Archivo de la etiqueta: Grand Slam

Alcaraz a un partido de recuperar el n.º 1

Inma Flores El País

Carlos Alcaraz, tras su victoria en el Mutua Madrid Open, está a un partido de recuperar el n.º 1 del tenis mundial. Tan solo necesita cinco puntos para superar a Djokovic y para ello jugar un partido en el próximo Open, el de Roma. Su primer partido sería el de segunda ronda, al estar exento de la primera por ser cabeza de serie. Da igual que pierda o gane, basta con que inicie el partido.

La final de Madrid frente a Struff fue de todo menos plácida. El 6-4, 3-6 y 6-3 favorable al murciano no refleja la dureza de las dos horas y 25 minutos de juego. Tampoco los vaivenes del marcador ni las remontadas. Struff fue una roca, en el torneo de su vida y en su primera final de un Masters 1000. Sus 33 años contrastaban con los recién cumplidos 20 de nuestro tenista.

Este de Madrid es el cuarto torneo de este año para Alcaraz (Buenos Aires, Indian Wells y el Godó son los otros tres). Y es el décimo de su palmarés donde cuenta con un Grand Slam (el US Open).

Anuncio publicitario

1 comentario

Archivado bajo Deportes, Tenis

Alcaraz regresa ganando

Carlos Alcaraz recuperado de su lesión ha regresado a la competición y lo ha hecho ganando su primer torneo del año. El de Buenos Aires.

Recordemos que cerró el 2022 en el nº. 1 del ranking del ATP. La lesión le impidió disputar el Open de Australia, el primer Grand Slam del año, y perdió la primera posición del tenis mundial a manos de Djokovic, vencedor en Australia.

El chute anímico para Alcaraz con este triunfo es muy importante para afianzar su regreso a las canchas. El duelo con Djokovic está servido… para alegría de los seguidores del tenis.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Tenis

Djokovic se lleva el Open de Australia

Australia

Djokovic se lleva su décimo Open de Australia, igualando los 22 Grand Slam de Rafa Nadal y arrebatando el número uno del tenis mundial a Carlos Alcaraz. Mal día para nuestros tenistas en este torneo, el primer grande del año. Ha sido nefasto para el tenis español (tanto el femenino como el masculino), marcado por lesiones y derrotas.

Djokovic se impuso en tres sets a Tsitsipas (3-6, 6-7 y 6-7). Era la segunda final en un Grand Slam del griego. En la primera, Roland Garros 2021, también perdió contra el serbio. En aquella ocasión desperdició una ventaja de dos sets.

En la Web del torneo hay un resumen de tres minutos en video.

P.D.: El Open francés será el escenario donde nuestro Rafa y el serbio afincado en Marbella podrían desempatar.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Tenis

Alcaraz y Nadal en la cima del tenis mundial

Mundo Deportivo

Carlos Alcaraz y Rafa Nadal ocupan la cima del tenis mundial. Alcaraz, tras su triunfo en el US Open, ocupa el primer puesto del ranking de la ATP. Nadal, vencedor de dos Grand Slams en 2022, es el número dos. Hemos tenido varios tenistas que han sido número uno, mas no recuerdo una situación como esta en la que tenemos a un par de jugadores en las dos primeras posiciones. ¡Un hito!

P.D.: la mala cabeza de Djokovic le ha relegado al séptimo puesto del ranking.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Tenis

Alcaraz a la final del US Open

AS

Carlos Alcaraz jugará la final del US Open este próximo domingo. Será su primera final de Grand Slam. Enfrente tendrá al noruego Ruud. Se da la circunstancia que el vencedor será a partir del lunes 12 el nuevo n.º 1 del mundo. Si es la primera final para Carlitos será la segunda para Ruud. Perdió ante Nadal este año en Roland Garros. Esperemos que el esfuerzo de dos partidos consecutivos de cinco sets, en cuartos y semifinales, no pase factura a Alcaraz en la final.

El primer set estuvo tan igualado que llegó al tie-break. Tiafoe hizo un mini break sobre el primer servicio de Alcaraz. Alcaraz salvó una bola de set sobre el servicio de Tiafoe nivelando el mini break. Mas una doble falta de Carlitos otorgó el primer set a Tiafoe.

El segundo set llevaba el mismo camino del primero. Hasta el sexto juego, cuando por primera vez en el partido se rompía el servicio. Fue Alcaraz y se adelantaba 4-2. Sacaba Alcaraz para el 5-2. Salvó una bola de break, falló un globo innecesario y sentenció con una derecha cruzada tras un buen primer saque. 5-2. A Tiafoe ya no se le veía tan contento. Su sonrisa ahora era un semblante tenso. Arrancó el octavo juego con una doble falta. Un gran resto de Alcaraz puso el 0-30. Luego 15-30 y 15-40. Dos bolas de set. Del 30-40 tres saques directos dieron la vuelta al tanteo. 5-3. Alcaraz sacaba para ganar el set. Con 30 iguales un paralelo de Tiafoe supuso el 30-40. Alcaraz salvó la situación. Y a  la siguiente tuvo bola de set. Un buen primer saque y un resto forzado permitieron sentenciar el segundo set a su favor. 6-3. El partido estaba empatado a un set.

Tiafoe empezó el tercer set sacando. Y Alcaraz se adelantó 0-40. Rompió el servicio con un juego en blanco. 1-0. Con su servicio otro juego en blanco. 2-0. Alcaraz volvía a romper el servicio del rival. 3-0. Eran cuatro juegos seguidos para nuestro tenista (el último del segundo set y estos tres del tercero). El colapso de TIafoe se reflejaba en el marcador: 4-0. Pareció salir del agujero negro en el que se había metido ganando su primer juego al servicio: 4-1. Alcaraz ganó su servicio en blanco. 5-1. Con 15-40 Alcaraz dispuso de dos bolas de set en el séptimo juego. En la primera volvió a fallar un globo. En la segunda Tiafoe estrelló la bola en la red; no supo responder al resto de Carlitos. 6-1 y Alcaraz dominaba la semifinal dos sets a uno.

Alcaraz comenzaba el cuarto set con un ace. Alcaraz ganó su servicio y el del rival (acertando en su primer globo de la semi, al tercer intento). 2-0. En el tercer juego remontó un 0-30. Tiafoe salvó el 40-30 y una posterior ventaja. Un sensacional resto supuso bola de break. Y rompió el servicio de Alcaraz. 2-1. ¿Resurrección o espejismo? Con su servicio y 15-30 falló una volea fácil en la red. Salvó el 15-40 igualando el tanteo. Y acabó perdiendo el servicio. 3-1. Pero recuperó rompiendo el de Carlitos. 3-2. La incertidumbre y la irregularidad marcaban este cuarto set. Tiafoe empataba a tres con su servicio. Se llegaba a las tres horas de juego. Ambos ganaron sus servicios: 4-4. Alcaraz ganó el importantísimo noveno juego, 5-4, y restaba para ganar el partido y pasar a la final. Otro fallo incomprensible de TIafoe en la red y 0-15. Un derechazo cruzado: 0-30. Reacción de Tiafoe: 15-30 y 30-30. Bola a la esquina y 30-40. ¡Match ball! Tiafoe tras un largo intercambio salva la situación. 40 iguales. Y ganaba los dos puntos siguientes. 5-5. El público rugía y el estadounidense animaba a los espectadores. Alcaraz se adjudicaba su servicio en blanco. 6-5. Como poco aseguraba el tie-break. Tiafoe ganaba su servicio y el 6-6 nos conducía al desempate, como en el primer set. El primer mini break fue para Tiafoe: 1-3. El segundo de Alcaraz: 3-3. Con 5-6 Tiafoe restaba para ganar el set. Que fue suyo porque la derecha de Alcaraz, devolviendo el resto, se le fue fuera. Nos íbamos al quinto set y eran las 5:12 de la madrugada.

Alcaraz debía volver a enterrar al resucitado Tiafoe. Rompió su servicio en el primer juego del quinto set. 1-0. Ganó el suyo. 2-0. Juego en blanco para Tiafoe con su saque. 2-1. El estadounidense rompía el servicio de Alcaraz e igualaba a dos. En el siguiente juego un globo de Carlitos era el 0-30. Luego 0-40. Y una doble falta adelantaba a Alcaraz en el marcador: 3-2. Este juego en blanco debió de dejar tocado a Tiafoe. Al menos dio esa impresión en el siguiente juego que volvió a ganar en blanco nuestro jugador. 4-2. En la grada la pareja de Tiafoe, o su hermana, lo animaba muy desanimada. Ambos ganaron sus servicios (Alcaraz el suyo en blanco): con 5-3 el murciano restaba para ganar la semifinal. El 0-30 lo dejaba a dos puntos del objetivo. Un globo era el 0-40. ¡Tenía tres bolas de partido! Un ace y quedaban dos oportunidades más. Se la jugó en el resto sobre el segundo saque y se fue fuera. 30-40. ¡Y a la tercera fue la vencida! Tiafoe mandaba la bola contra la red. El verdugo de Nadal no pudo con Alcaraz.

El tenis español tiene a Alcaraz en la final del domingo y al madrileño Landaluce (16 años) en la de juniors.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Tenis

Alcaraz superviviente

Alcaraz AS

Carlos Alcaraz es el superviviente de la Armada española en el abierto de Estados Unidos. Superó a Martin Cilic, el único en ganar el US Open (en 2014) que quedaba en el cuadro masculino. A partir de ahora el torneo será para un tenista que no ha ganado este Grand Slam y tampoco ningún otro.

El arranque del primer set no pudo ser peor. Cilic rompió el servicio de Alcaraz a las primeras de cambio y se puso 2-0 arriba. Acto seguido Carlitos le devolvió el break al croata y ganó su servicio. Del 2-2 pasamos al 2-4. Finalmente Alcaraz se llevó el primer set (4-6), en el que Cilic cometió dos faltas de pie sacando.

La segunda manga empezó muy bien: Alcaraz rompió el servicio de Cilic. Mas luego perdió el suyo. 1-1. De ahí a u inquietante 3-1, tras la segunda rotura de servicio de CIlic. Con 4-1 este parcial parecía sentenciado. Como así fue: 6-3. Empiezan a ser preocupantes los segundos sets de Alcaraz después de ganar el primero.

El tercer set estuvo igualado. El séptimo juego lo ganó Alcaraz en blanco con su servicio. 3-4. En el siguiente nuestro tenista se puso 0-30 y 30-40. Erró con un globo y 40-40. Acabó perdiendo el juego. Empatados a cuatro. A estas alturas de partido Ciic llevaba ocho aces y ¡ocho dobles faltas! Además Cilic comenzaba a fallar con su derecha. En el décimo juego Alcaraz restaba para ganar el set y se adelantaba 0-30. Esta vez Cilic no igualó a 30. Falló de nuevo con la derecha y 0-40. Tres bolas de set. La buena fue la tercera. 4-6. Alcaraz obtuvo réditos del consejo de Ferrero, su entrenador: echarse más para atrás en el resto.

Alcaraz empezó sacando en el cuarto set. 0-1. Con Cilic 30-0 arriba una nueva doble falta puso el 30-15 en el segundo juego, que acabó ganando el croata. 1-1. El problema vino en el siguiente juego: Cilic se puso 0-40. Sacando bien y aprovechando la debilidad de la derecha del rival Alcaraz igualó a 40. Dos malas derechas más le brindaron el juego a Alcaraz, salvando la situación. En el siguiente juego Alcaraz volvió a ponerse 0-30 arriba. Dos buenos saques de Cilic (un ace en el segundo) igualaron a 30. Cilic se llevó el juego y empató a dos. Alcaraz ganó su servicio (2-3) y tuvo un 15-40 restando. CIlic remontó, mas cuando disponía de ventaja una nueva doble falta igualó el tanteo. Luego Alcaraz dispuso de otra bola de break. No pudo ser. 3-3. En el octavo juego Cilic falla una fácil en la red y 15-40. Dos bolas de break para Alcaraz. No se aprovecharon. Y Cilic ganaba el juego. 4-4. En Madrid amanecía y en Nueva York era la una y media de la madrugada. Cilic en el noveno juego se adelantaba 0-40. Y rompía el servicio de Carlitos. Con 5-4 Cilic sacaba para ganar el cuarto set. Alcaraz tuvo un 30-40 a su favor. Otra bola de break que no pudo ganar. Aún tuvo otra. Tampoco. Y pasamos a bola de set para Cilic. Que ganó. 6-4 y todo quedaba pendiente para el quinto set.

Al comienzo del quinto set se mascaba la tragedia. Cilic se fue 0-30 arriba. Una doble falta y 15-40. Cilc rompía el servicio de entrada. Con 30-15 a su favor una nueva doble falta igualaba a 30. Un fallo de derecha del croata y 30-40. Alcaraz desperdició seis bolas de break en el set anterior pero esta vez no. Devolvía la rotura de servicio. 1-1. Alcaraz sufrió para ganar su servicio. 1-2. Sobre el servicio de Cilic tuvo tres bolas de break (0-40). Ganó la primera. 1-3. No falló Alcaraz con su servicio y 1-4 a su favor. Cilic ganó con relativa facilidad el suyo. 2-4. Un fallo de Alcaraz complicó su servicio (30 iguales). Sobre su segundo servicio buscó la derecha de Cilic y 40-30. Un gran saque sentenció el juego: 2-5. Ahora tocaba restar para ganar el set o esperar a su servicio. No podía fallar. Cilic se adelantó 40-0. Y ganó el juego en blanco. 3-5. Alcaraz sacaba para pasar a cuartos de final. 15-0 tras un buen intercambio de golpes. A tres puntos de la victoria. Saque sobre la derecha del rival y 30-0. A dos puntos. Y el 40-0 proporcionaba tres bolas de partido. ¡Y fue a la primera! Alcaraz está en cuartos de final del último Grand Slam de la temporada. Jugará el miércoles.

P.D.: en realidad nos quedan en liza un par de juniors, su torneo empezó esta semana, y Sara Sorribes que disputa esta tarde los cuartos de final de dobles, con la belga Flipkens de pareja.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Tenis

Alcaraz, Carreño, Davidovich, Nadal y Muguruza a tercera ronda del US Open

Alcaraz US Open

Alcaraz, Carreño, Davidovich, Nadal y Muguruza han sellado su pase a la tercera ronda del US Open. Un Grand Slam que ha registrado varias sorpresas en sus dos primeras rondas . Como las eliminaciones de Tsitsipas en primera ronda, la de la campeona del año pasado también a las primeras de cambio o la de Badosa ayer en segunda ronda. Lo de nuestra tenista tiene difícil explicación y no me refiero a la irregularidad de su temporada. Me ciño al partido de ayer. Ganó el primer set en el tie-break para colapsar en los dos siguientes (6-1 y 6-2).

Alcaraz no tuvo problemas en su enfrentamiento contra el argentino Coria, salvo en una fase de la tercera manga. Se relajó con dos sets arriba y tras romperle el servicio a su rival en el tercero. Sorprendentemente Coria se vino arriba y estuvo a punto de darle un susto a Carlitos. Afortunadamente reaccionó a tiempo.

Carreño en un partidazo se impuso en cuatro sets, tras perder el primero. Davidovich necesitó cinco sets para avanzar. Ambos jugarán hoy a partir de las cinco de la tarde, hora española.

Garbiñe Muguruza no tuvo ningún problema ante su joven rival (17 años). Un rotundo 6-0 en el primer set y un 6-4 en uno segundo más disputado. Esperemos que este triunfo afiance su moral y la aleje de los altibajos a los que desafortunadamente nos tiene acostumbrados.

Rafa Nadal sufrió más de lo previsto. Perdió la primera manga (6-2) y hasta mediado el segundo set no recuperó su tenis (4-6). Se le escuchó decir a su equipo que estaba sufriendo de ansiedad.

Tuit

Añadan que además sufrió un percance en su nariz: la raqueta rebotó en el suelo y le golpeó. Sangró y se temió por una fractura. Los dos siguientes sets los dominó con claridad (2-6 y 1-6). FInalizado el partido dijo que había sido su peor arranque en un partido de Grand Slam.

Esperemos que todos pasen la tercera ronda y disputen los octavos de final.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Tenis

Rybakina gana Wimbledon 2022

Wimbledon

En la final de debutantes en una final de Grand Slam Elena Rybakina (23 años) se impuso en tres sets a Ons Jabeur (27 años) en la final de Wimbledon 2022. Nacida en Moscú («moscovita de Moscú» según el cronista de El País) renunció a su nacionalidad rusa en 2018 y se hizo de Kazajistán. Esto es lo que le ha permitido poder competir en esta edición de Wimbledon, vetada a las/los tenistas rusos. Jabeur, tunecina, por su parte es la primer mujer árabe y también la primera africana en disputar la final de un Grand Slam.

La triunfadora demostró una madurez y firmeza encomiable tras perder la primera manga. Supo sobreponerse a ese revés y a fallos puntuales (como un par de dobles faltas y varias malas voleas en la red).

Jabeur ganó con comodidad el primer set (3-6) y Rybakina igualó la final en el segundo con suma facilidad (6-2). El tercer y definitivo comenzó con un 0-30 y un 15-40 para la kazaja al resto. Finalmente rompió el servicio de la tunecina. Así empezó ganando la segunda manga. Y repitió el 2-0 con su servicio. Siguieron dos juegos en las que ambas ganaron con sus saques. En el sexto Jabeur se puso 0-40 mas Rybakina con cinco puntos seguidos remontó y ganó. 4-2 y un chute importante de moral. Como así fue porque Rybakina volvió a romper el servicio de Jabeur. 5-2 y sacaba para ganar la final. Un ace para el 15-0 (su tercer saque directo de la final). Una doble falta: 15 iguales. 15-30. 30 iguales. 40-30 y bola de partido. Y se llevó el campeonato por un resto largo de Jabeur que se fue fuera. 6-2.

Enhorabuena a ambas, sobre todo a Rybakina que por algo venció.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Tenis

Inmortal Nadal: su decimocuarto Roland Garros (y su segundo Grand Slam del año).

RN 1

Hacía tiempo que no veía a Antonio García Ferreras. Ayer en el segundo partido de la semifinal de la Liga de baloncesto entre el Real Madrid y el Baskonia coincidimos en el descanso. Chocamos lo puños y repasamos brevemente la actualidad blanca. El centró el tema en la 14 del Madrid. Y yo tras decir que había que pensar ya en la decimoquinta porque para mi la decimocuarta ya debía ser la de Rafa Nadal en Roland Garros. «Hombre, eso sería ya dos fines de semana insuperables» me contestó antes de despedirse.

El primer ser comenzó con Nadal rompiendo el servicio de Casper Ruud, alumno de su academia. Esta manga apenas tuvo historia. La única fue que Ruud logró romper el servicio de Nadal y nuestro campeón rápidamente volvió a romper el del noruego para ganar 6-3.

En el segundo cambiaron las tornas y la iniciativa al principio fue de Ruud que se puso 1-3 arriba. Le comenté a La Mundana que el hijo estaba intentando matar al padre. Mas eso con Nadal o con el Real Madrid no es fácil. Como así fue: Nadal ganó cinco juegos consecutivos para ganar este segundo parcial por 6-3. En el noveno juego, sirviendo Ruud, llegó a tener cinco bolas de set.

El desenlace del segundo set debió afectar mucho a Ruud. Porque se desplomó en el tercero. Llegamos al punto que Nadal al resto estaba para lograr su decimo cuarto Roland Garros y vigesimosegundo Grand Slam. Dominaba 5-0 en el marcador. Con 15-40 tenía dos bolas de partido. Fue en la segunda. 6-0 en el definitivo tercer set.

La duración de estos tres sets de la final fueron inferiores al de la semifinal de Nadal contra Zverev, suspendido por la lesión del alemán antes de jugarse el tie-break del segundo set.

RN 2

Casper Ruud llegaba a su primera final de un Grand Slam y sale del torneo desplazando a Carlos Alcaraz de la sexta posición del ranking. Nuestro campeón, el mejor del 2022, se ha llevado los dos Grand Slam disputados este año: el Open de Australia a principios de año y ahora este Roland Garros. ¡No se le puede pedir más!

RN 3

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Tenis

Nadal a la final de Roland Garros

Tomas Stevens AFP El País

Rafa Nadal suma una nueva final de Roland Garros y aspira a su decimocuarto título del torneo. La pena es que la lesión de Zverev nos privó de un partidazo, que era lo que estábamos viendo hasta ese fatídico momento. Se estaba jugando el último punto del segundo set. Era la bola que le aseguraba a Nadal el tie-break. Que no se pudo jugar. En la imagen vemos la tremenda torcedura de tobillo del alemán tras devolver el golpe de Nadal. Se le fue fuera y abandonó la pista, dolorido, en silla de ruedas. Volvió, apoyado en muletas, para confirmar que no podía seguir jugando.

El primer set no pudo empezar peor para Nadal. Perdió su servicio y posteriormente Zverev ganó el suyo. 0-2. Nadal logró sobreponerse y forzó el tie-break tras ir perdiendo 2-4, logrando tener bolas de set con 5-4 a su favor. En el desempate el alemán tuvo el set en sus manos. Dominaba 2-6 y es entonces cuando resurgió el Nadal que obra los imposibles. Le dio la vuelta al marcador y se adjudicó el primer parcial.

El segundo set se inició de forma sorprendente: ambos tenistas perdían sus servicios. Esta fue la tónica de los seis primeros juegos (3-3). Y nuevamente Zverev lo tuvo en sus manos y de nuevo Nadal lo impidió forzando ese tie-break que no llegó a jugarse.

El suspendido partido fue largo porque tuvo una duración de poco más de tres horas. Una demostración clara de lo reñido que estaba siendo esta primera semifinal.

El domingo a partir de las 15:00 Rafa Nadal se enfrentará al noruego Casper Ruud en su trigésima final de un Grand Slam.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Tenis