Archivo de la etiqueta: Toni Cantó

Los nombramientos de Feijóo no deben pasar desapercibidos

Collado

Los nombramientos de Feijóo en el PP no deben pasar desapercibidos. Porque son indicativos de por dónde apuntarán los tiros si el curandero gallego llega a La Moncloa. El de Elena Collado, responsable de compras del ayuntamiento de Madrid, es muy significativo. No sé si Collado es tonta o demasiado lista. Lo determinará la justicia que está investigando la estafa de las mascarillas al consistorio de la capital. Las que ella adquirió, o al menos autorizó, como responsable de compras. Ponerla al frente de ¡Eficiencia Pública! es tan disparatado, o sospechoso, como aquellos cursos de liderazgo impartidos por Albert Rivera con Toni Cantó.

Hemos pasado del «timo ibérico» a «la timada». ¡Avisados estamos de la que se avecina!

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Política

¿Qué pasó con «Hispanidad 2021» de la Oficina del Español?

¿Qué pasó con «Hispanidad 2021» de la Oficina del Español de Toni Cantó? IDA y Cantó presentaron a bombo y platillo en el Círculo de Bellas Artes las actividades previstas del 28 de septiembre al 12 de octubre. Solo El Mundano desmontó lo del Festival de la Hispanidad. Los medios en su inmensa mayoría se tragaron la propaganda y la publicitaron. Ninguno hizo seguimiento de la noticia, ni de los resultados obtenidos. De ahí mi pregunta de hoy, a casi un mes de cumplirse los eventos de «Hispanidad 2021«.

Algunos podrán llamarme iluso al pretender que medios, y los profesionales de los mismos, hagan su trabajo como debe ser. Los hemos visto en acción, en nuestra democracia, desde cuando reinaba el emérito, de quien callaron todas sus tropelías que hoy conocemos gracias a la ¡fiscalía suiza! También hemos visto cómo dan pábulo a todas las idas de olla de IDA y no piden rendición de cuentas de su gestión. La cual podemos resumir en una primera legislatura sin aprobación de presupuestos, la región de España que más incrementó su tasa de fallecimientos durante la pandemia, la tragedia de las residencias de mayores (han abortado su investigación en la Asamblea de Madrid, con los votos de PP y Vox, mientras culpaban a Pablo Iglesias) o el cierre de Urgencias en los centros de Atención Primaria (hay una recogida de firmas al respecto). Tan solo hace unos días se ha empezado a hablar de las listas de espera y los retrasos en las citas para especialistas.

Obviamente estoy generalizando a todos los medios y hay honrosas excepciones como infoLibre y eldiario.es.

Volviendo al chiringuito de Toni Cantó, cuyo sueldo es similar al del presidente del gobierno: ¿Nadie pide explicaciones? ¿Ningún medio revisa su agenda y plan de actividades?

Deja un comentario

Archivado bajo Madrid, Medios, Política

El Festival de la Hispanidad de Ayuso y Cantó

Hispanidad

¡Menudo cante el del Festival de la Hispanidad de Ayuso y Cantó! Ambos han presentado hoy la agenda de actividades de la Oficina del Español, en el que además de la consabida corrida de toros -porque como todo el mundo sabe las reses de lidia hablan perfectamente nuestro idioma-, y del mencionado festival (del que me ocuparé en el siguiente párrafo), han anunciado entre otras actividades y convenios uno con el ¡Colegio de Arquitectos de Madrid! Debe ser que los edificios y monumentos, como los toros, son los grandes lingüistas de nuestro tiempo.

El Festival de Hispanidad como ocurrencia no tiene demasiado recorrido. Se celebran desde hace tiempo en nuestro país. Van dirigidos a las comunidades latinas. No es una idea original ni aporta muchas novedades. Un concepto manido, aunque válido. Supongo que Toni Cantó conoce el asunto de Valencia. Por no remontarme a la noche de los tiempos, en 2016 ya se celebró uno en Valencia con la presencia de El gran combo de Puerto Rico como cabeza de cartel. Otro ejemplo: en 2018 el Festival de la Hispanidad recorrió distintas localidades: Valencia, Alicante, Murcia, Leganés, etc.

Es muy pobre que el estreno de la Oficina del Español sea con un Festival de la Hispanidad, algo que ya venía funcionando sin el susodicho chiringuito.

Se supone que las actividades de Hispanidad 2021 arrancan en 11 días, el 28 de septiembre. Terminarán el 12 de octubre. El WiZink Center acogerá la programación musical y habrá espectáculos de animación, teatro infantil, danza y actuaciones de grupos hispanoamericanos por toda la capital. Todo esto sin presupuesto propio ni siquiera una simple web. Huele mal. Y da la impresión de ser todo bastante cutre.

P.D.: la presidenta autonómica ha afirmado que la Oficina del Español quiere “disputarle a EEUU el centro de la producción musical en español”. “Sí, somos ambiciosos”, ha agregado. Vaya, un caso de intervencionismo político!!! Este tema no será una cuestión empresarial… qué era eso del mercado…

1 comentario

Archivado bajo Cultura, Música, Política

No es de El Mundo Today

Cantó y Rivera

No es de El Mundo Today. ¡Es real!

El prestigio del Instituto Cardenal Cisneros cae en picado a pesar de su secular tradición educativa. Ya resultaba grotesca la contratación de Albert Rivera para organizar un curso sobre liderazgo, pero esto de Toni Cantó supera todo lo imaginable.

Deja un comentario

Archivado bajo Madrid, Política

¿Catar o Qatar?

¿Catar o Qatar? ¡Catar!

RAE

Fundeu

Sería bueno que los medios no contribuyesen a difundir errores y escribiesen siempre Catar. ¿Y Toni Cantó a qué espera para intervenir y defender el uso correcto del español?

2 comentarios

Archivado bajo General

El calculado error de lo de Toni Cantó

Cervantes Madriz

IDA y MAR tenían muy calculado el error de nombrar a Toni Cantó para un cargo en la Comunidad de Madrid. Y les ha servido para cumplir con otros objetivos. Como, por ejemplo, tapar otro nombramiento, el de de Alfredo Timmermans. Quien fuera secretario de Estado de Comunicación del gobierno Aznar y difusor del bulo de la autoría de ETA en los atentados islamistas del 11-M, desembarca en el gobierno de Ayuso como viceconsejero de Empleo. El último cargo de Timmermans, directamente ligado al PP, fue el de jefe de gabinete de la defenestrada portavoz parlamentaria, Cayetana Álvarez de Toledo. Esta estrategia de Ayuso, de recoger a caídos en combate, recuerda a la de su mentora, Esperanza Aguirre. Eran misiles que formaban parte de su enfrentamiento con Mariano Rajoy. Y me permitirán incidir en este paralelismo, Aguirre-Rajoy y Ayuso-Casado, a la hora de analizar las premisas de este error calculado. 

El desembarco de Cantó en la política madrileña fue cosa de la dirección nacional. Si recuerdan, Ayuso mostró públicamente sus reticencias. Debió de ser llamada al orden porque calló. Y finalmente fue incluido, en un buen puesto, en las listas electorales del PP a las elecciones de la CAM. ¿Sabían IDA y MAR que Cantó no cumplía con los requisitos legales para ser candidato, al no estar empadronado a tiempo? Una respuesta que solo pueden responder Doña Isabel y Don Miguel Ángel. El caso es que se impugnó su presencia y tuvieron que retirar su candidatura al ser dictaminada por los tribunales. El traspié es imputable a la dirección nacional. Podríamos decir Casado 0 Ayuso 1. 

El siguiente acto de esta obra fue el nombramiento del nuevo gobierno de la Comunidad de Madrid. Cantó no aparecía en los nombramientos de primer nivel. Casado 0 Ayuso 2. Estaba claro que al político multipartidista le debían algo. Su cambio de bando y de Comunidad tenía un precio. Unas promesas que no acababan de materializarse. Ayuso, consciente del asunto, contestó a las preguntas asegurando que aún quedaban nombramientos por hacerse. Su mensaje público también iba dirigido a la sede del partido en la calle Génova. Sería algo de segundo nivel. Casado 0 Ayuso 2. Ayuso daba así otro jaque, en su camino hacia la política nacional. Como Aznar, desde una Comunidad, y de la mano del mismo arquitecto (MAR).

Es poco creíble que un maestro de la comunicación política, como MAR, no imaginase la que se avecinaba con el chiringuito de Cantó. Una cosa es que las críticas te resbalen y otra muy distinta que las canalices. Que es mi teoría. A Cantó le ha caído la del pulpo. Pero gana más que un ministro del gobierno nacional. Así que… La responsabilidad política ya es harina de otro costal. Está claro que es un nombramiento de la presidenta de Madrid. Tambíen está muy claro que es una imposición. Y que ella ha sido «obediente» y «leal». Pero la carga de profundidad para Pablo Casado es de envergadura. Ha sido el autor intelectual del cambio de filas de Cantó. Esto es un as en las mangas de IDA y MAR que usarán cuando les convenga. Se lavarán las manos en el momento adecuado.

1 comentario

Archivado bajo Madrid, Política

De negar los asesores a criticar que cobren

OK KO

Durante meses negaron la existencia de los asesores durante la pandemia y ahora critican que estos cobren por su trabajo y que sean muchos. ¿Necesitan más evidencias sobre la mentira de que no había asesores? Nos machacaron diariamente y sin piedad con esta falacia.

Claro que hubo más asesores gubernamentales, porque antes no se necesitaban expertos para una pandemia que aún no existía. Como hemos dejado constancia en este blog siempre hubo asesores. Tanto durante el confinamiento (como Miguel Hernán de Harvard), como en la desescalada (como Quique Bassat, cuyo modelo de reapertura escolar ha sido un éxito).

¿Estos medios insultan la inteligencia de sus lectores? ¿O los conocen a la perfección? En la Comunidad de Madrid, a juzgar por lo votado, parece ser la segunda opción. ¿Dónde va a parar un experto como Toni Cantó respecto a Hernán o Bassat? Mucho mejor Cantó, sin punto de comparación… Mientras, seguiremos disfrutando de lo votado y de lo que está por venir.

Deja un comentario

Archivado bajo Medios, Política

El coronavirus y las opiniones de mierda

Es sencillamente espectacular la cantidad de opiniones de mierda que leemos a diario sobre el coronavirus. Tanto en medios como en redes sociales. Este tipo de crisis saca a relucir lo que somos (lo mejor y lo peor). Lo de las redes tiene un pase, porque no dejan de ser como una tertulia de bar. Sin más trascendencia (aunque la tenga, por lo menos por los disgustos y las alegrías que nos llevamos). Es lo de los medios lo que llevo fatal. Se supone que son profesionales y deben relatar lo que sucede. La informacion es una cosa y la columna de opinión otra bien distinta. Cuando se confunden ambos conceptos el tufo a manipulación e intereses creados es inevitable. El periodismo de bufanda, propio de los medios deportivos, ahora también lo es en el ámbito político.

Los medios de la caverna, cuyos mayores hitos han sido propagar las mentiras sobre los atentados del 11M o intentar tumbar a un gobierno de Felipe González elegido democráticamente, se están cebando con el coronavirus y sus ataques a Pedro Sánchez. (En el 11M el ABC de Zarzalejos se mantuvo al margen, no así el de Anson en lo de Felipe, aunque fuese él quien diese la alarma de la conspiración). A estos cavernícolas se les ha unido OK diario. El panfleto de Inda publicaba el 10 de marzo una noticia que titulaba: «Sánchez admite con un mes de retraso que España está ante una «emergencia sanitaria» por el coronavirus«. Pues bien veamos cual era la situación el 10 de febrero. Es decir, un mes antes. El Confidencial enumeraba cronológicamente la crisis:

  • […] El 17 de enero, poco después de que se confirmaran los primeros casos de Covid-19 fuera de China, el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) elaboró un informe sobre el virus. […] Recordemos que China tardó un mes en reconocer el problema. Este dato es fundamental y ha sido crucial (en sentido negativo) para el resto de países. Y China purgó al médico que dio la primera voz de alarma (quien fallecería infectado). A finales de enero supimos que China bloqueó en la OMS la alerta de salud internacional para preservar su imagen.
  • […] El Ministerio de Sanidad publicó el primer comunicado sobre el coronavirus el 22 de enero. “Estamos preparados para actuar ante cualquier eventualidad”, sostenía el ministro Salvador Illa. También se anunció la elaboración de un «protocolo» y Fernando Simón compareció ante los medios [..] Por primera vez. Simón es un crack. Echen un vistazo a su Wikipedia. La mejor prueba es que ha trabajado para los gobiernos de AznarRajoy y Sánchez. Y claro, se equivocará como todo el mundo. Pero menos que los demás. Sobre todo bastante menos que todos los que le critican en medios y redes. Expertos de pacotilla que no le llegan a la suela de los zapatos. A ver si ahora vamos a ser expertos en epidemias, pandemias y transmisiones de enfermedades infecciosas. ¡Por favor!
  • […] El 28 de enero, con positivos en 14 países y 106 personas fallecidos, Sanidad emitió un nuevo comunicado para incidir en que «en España no se ha detectado ningún caso» [..]
  • […] Sanidad anunció el 1 de febrero el primer caso en España: un ciudadano alemán había dado positivo y se encontraba en un hospital de La Gomera.
  • […] El 9 de febrero, Sanidad confirmó un caso de coronavirus en Mallorca, pero Simón aseguró que no implicaba «más riesgo en nuestro país” porque, al igual que con el turista alemán en La Gomera, «se ha infectado fuera y se ha detectado aquí». […]

Ya estamos pues en ese «mes de retraso» del insidioso titular. Porque la siguiente noticia referida al coronavirus fue la cancelación del Mobile World Congress, a celebrar en Barcelona. Y este hecho se produjo el 12 de febrero. ¿Pretende OK diario que Sánchez sea adivino? Además, el primer caso autóctono no se produjo hasta el 26 de febrero en Sevilla.

Las cifras se dispararon entre el 6 y el 8 de marzo. Pero los medios de la derechona llevaban días machacando con que Sánchez no daba la cara. Que el ministro del ramo y el especialista del tema estuviesen informando a cara descubierta no contaba. Tenía que ser quienes ellos dijesen y cuando ellos decidiesen. ¿Y por qué no pidieron la presencia del Rey, nuestro Jefe de Estado? Vamos que con Illa y Simón echamos de menos a Ana Mato, la ministra de Sanidad que nos trajo el ébola. A Europa!!! Su cese, disfrazado de dimisión, no fue por esto. La razón, una sentencia judicial de la Gürtel.

Esta semana hemos vivido la última gran mentira. ABC, OK diario, El Mundo (en su portada de ayer) y ¡eldiario.es! (en un artículo firmado por una periodista que estuvo en ABC y La Razón) inventaban unas conversaciones entre la presidenta de Madrid (PP) y el presidente del gobierno (PSOE). La propia Isabel Díaz Ayuso les dejó con el culo al aire, negando la historia que publicaron. ¿Han rectificado los medios? ¿Han rodado cabezas?

No digo yo que el gobierno lo haya hecho todo bien. Pero no hace falta mentir ni exagerar para hacer criticas razonables a su gestión. Por ejemplo, es lógico sospechar de la idoneidad de las manifestaciones feministas del 8M o la celebración del congreso de Vox (que desconocía por motivos obvios). También es muy fácil opinar desde el sofá de casa…

Tampoco deben doler prendas por reconocer que el gobierno de Diaz Ayuso en Madrid hizo muy bien tomando medidas este pasado lunes 9 de marzo. Medidas tan duras como necesarias. Lo mismo puede decirse, el mismo día, del PNV respecto a Vitoria (luego ampliado al resto del País Vasco). O el PSOE en La Rioja. Este mismo lunes La Moncloa anunció que aprobaría un paquete económico en el Consejo de Ministros del día siguiente. Ayer jueves hubo uno extraordinario y monográfico dedicado al coronavirus con nuevos estímulos.

Diaz Ayuso que arrancó bien ha patinado después (ayer retomó la buena senda). Es periodista (y no lo puede evitar). Achacó al gobierno algo que no era cierto. Se había perdido las intervenciones del ministro de Sanidad, Salvador Illa, y de Fernando Simón. Ambos han estado al pie del cañón. Pero ella, rodeada de ese entorno viciado al que pertenece, se dejó llevar por sus impulsos naturales. Su jefe de filas, Pablo Casado, tampoco se ha mordido la lengua. En este sentido de políticos bocachanclas no podemos olvidar a Toni Cantó, al tuit del fontanero de comunicación de Iván Redondo en La Moncloa (debería haber sido cesado inmediatamente), al presidente socialista de Castilla-La Mancha García-Page, a Echenique o a Monedero. Cito solo a los más conocidos y relevantes.

Algo que también me preocupa, además de los medios, es la proliferación de bulos y falsedades virales. No entiendo como alguien pueda dedicar su tiempo libre a difundir mentiras sobre asuntos tan delicados de salud. Inventan cuentas falsas de El País, de hospitales (Txagorritxu en Vitoria o Gregorio Marañón en Madrid).

Luego tenemos el asunto del humor, los chistes y los memes. Desde mi punto de vista, y como integrante de los grupos de riesgo, creo que debemos distinguir entre dos tipos fundamentales de humor: el genérico y el que afecta a personas en concreto. El primero diría que es hasta sano. El humor es lo único que nos queda. El segundo, el que afecta a personas en concreto, define el tipo de persona que eres: hija/o de puta que se alegra de las desgracias ajenas, en este caso en temas que afectan a la salud. Da igual la ideología de los afectados (sean Ortega Smith, Abascal, Irene Montero, etc.). Sencillamente penoso.

Quizás este tuit sea el mejor resumen:

Pandemia

Deja un comentario

Archivado bajo Medios, Política