Archivo de la etiqueta: Luis María Anson

El corporativista silencio mediático

Pablo Iglesias

El corporativista silencio mediático sobre el proceso contra el Grupo Planeta, su presidente y el secretario de su Consejo de Administración, es muy significativo. Los delitos que va a investigar el juzgado nº 50 de Plaza de Castilla de Madrid, dirigido por la magistrada Ana María Iguácel, son los de falsedad en documento privado, revelación de secretos, denuncia falsa y estafa procesal. Casi nada. Asumo la presunción de inocencia. Y habrá que ver en qué queda todo esto. Pero el caso es que Pablo Iglesias lleva toda la razón. Denuncia el silencio mediático al respecto. Al que un servidor añade que es un silencio corporativista.

Es corporativista porque cuando los asuntos afectan a directivos de empresas mediáticas, medios de comunicación o compañeros de profesión, se establecen unos lazos de solidaridad muy particulares. Porque si es a compañeros de profesión prima la simpatía que despierte el o la periodista en cuestión y su alineación ideológica. Si es a empresas, medios o directivos el cierre de filas es unánime. Porque son posibles empleadores. Y el instinto de supervivencia se dispara. Es sobre esto último sobre lo que quería comentar y quizás responda a la pregunta de Pablo Iglesias.

Lo de posibles empleadores es un eufemismo. La realidad nos demuestra que el Grupo Planeta además de libros posee televisiones (Antena 3, laSexta, etc.), radios (Onda Cero, Europa FM, Melodía FM) y un periódico diario (La Razón). Por lo cual además de publicar libros a periodistas también los contrata para sus medios como trabajadores o colaboradores. De hecho varios de los nombres que menciona Iglesias son tertulianos en las empresas mediáticas del grupo. ¿Van a jugarse los cuartos contra la empresa que los paga o pueda pagarles? En este tema demuestran claramente su falta de credibilidad y como anteponen sus propios intereses al servicio público de informar (siempre lo han hecho, dicho sea de paso).

Por otro lado tienen a aquellos profesionales del teclado que no tienen ningún reparo en firmar en medios golpistas (denunciados en su día por el pope de la derecha mediática, Luis María Ansón) o en aquellos que difundieron las grandes mentiras de «las armas de destrucción masiva» o el «Ha sido ETA», cuando los atentados islamistas de los trenes del 11-M. Suelen ser los mismos medios en estas acciones, salvo el ABC de la época de Zarzalejos que no se prestó a difundir el bulo de la autoría de ETA. En estos casos el instinto de supervivencia (cada vez hay más licenciados en periodismo) se alinea con el posicionamiento político.

Para finalizar dos apuntes sobre el asunto que denuncia Pablo Iglesias. Por una parte se agradece que levante la voz, pero seamos conscientes del descrédito que sufre, por lo que es probable que sus palabras caigan en saco roto (aparte de lo ya referido). La cosa es que tanto el como su partido han sufrido campañas mediáticas de acoso y mentiras (y eso que su ascenso mediático se debe a las TVs: Intereconomía -donde era uno de los arietes antiPSOE de la cadena-, y laSexta). El segundo apunte es por si quieren conocer los pormenores del caso: lean este enlace donde aclaran lo acontecido. Encontrarán a los sospechosos habituales comenzando por el comisario-empresario de las elites.

Anuncio publicitario

1 comentario

Archivado bajo Medios, Política

Ya hemos llegado

VámonosDonde nadie nos juzgueDonde nadie nos diga que hacemos malVámonosAlejados del mundoDonde no haya justicia ni leyes ni nada

(José Alfredo Jiménez)

Ya hemos llegado a ese lugar que describió José Alfredo Jiménez en su clásico «Vámonos«. Aunque esta ranchera era una canción de amor fou su estribillo refleja ese lugar al que nos han llevado los del «Ha sido ETA». Los mismos que nos dijeron que había «armas de destrucción masiva», se opusieron al divorcio, al aborto, a los matrimonios de parejas del mismo sexo, a los preservativos, a las medidas antitabaco, a las pruebas de alcohol para conductores; los que regalaron el dinero del rescate a bancos y cajas de ahorro mientras recortaban en sanidad y educación; quienes no supieron gestionar el desafío separatista catalán; los que crearon una policía patriótica que estaba al servicio de su partido y sus intereses y un largo etcétera.

Ya hemos llegado ahora a una crisis institucional, la judicial, tan grave como lo fue el golpe de estado del 23-F, el intento golpista de derribar a Felipe González (denunciado por Luis María Anson, asustado ante el cariz que estaba tomando aquella conspiración mediática) o el mencionado desafío separatista catalán. Estos falsos patriotas llevan cuatro años incumpliendo la Constitución y bloqueando la renovación de las instituciones judiciales. Se llenan la boca con la Constitución mientras recurren al Constitucional las leyes progresistas y excusa tras excusa llevan cuatro años paralizando el gobierno de los jueces y el relevo en los órganos jurídicos.

Ya hemos llegado a ese punto que tanto anhelan, el del «cuanto peor, mejor para nosotros», que es exactamente el mismo objetivo que el de Putin. ¿Y nuestro Jefe de Estado no tiene nada qué decir? Su silencio puede ser mal interpretado.

2 comentarios

Archivado bajo Política

Sobre las derechas: «la estridencia de sus ladridos sólo demuestra que cabalgamos»

Cabalgamos en todas direcciones

en pos de alegrías y de trabajo;

pero siempre ladran cuando

ya hemos pasado.

Y ladran y ladran a destajo.

Quisieran los perros de la cuadra

acompañarnos donde vayamos,

mas la estridencia de sus ladridos

sólo demuestra que cabalgamos.

Goethe «Ladrador» («Kläffer«, 1808)

Jaime Villanueva El País

Una amiga, la escritora Ana Davies, recordaba en su Facebook este poema de Goethe en referencia a los ladridos de las derechas y sus coros mediáticos. Esas voces y medios que a lo largo de los recientes años de nuestra historia intentaron un golpe contra Felipe González (denunciado por Luis María Anson, entonces director de ABC), se inventaron historias y mintieron descaradamente sobre la guerra de Irak y las armas de destrucción masiva, el fin de ETA (que no les convenía) o la autoría de los atentados de Atocha. (Lo del Prestige y otros asuntos, como algunos de Valencia que ocultaron, son nimiedades comparados con los anteriores). Algunos líderes como Aznar aún no han dado su brazo a torcer (en lo de Irak sí lo hizo el máximo responsable, Bush hijo, aunque de forma bastante soez haciendo una gracieta al respecto).

Desde las pasadas elecciones (incluso de antes) nos dan la matraca con peligros apocalípticos. Como si fuésemos tontos y no supiésemos de la delicada situación. Parecen olvidar que no fueron las formaciones de derecha quienes ganaron las elecciones. Incluso una de ellas, Ciudadanos, se despeñó. Pero ahí tenemos a Arrimadas como si fuese la líder de la oposición. ¿A quién representa? A sus 10 escaños. Que son menos que los de ERC, UP, Vox, PP y PSOE. Punto. ¿Ha sido nombrada líder de su partido, actualmente descabezado? ¿Por qué se arroga una representación de la que carece? Cuando ganó elecciones, las catalanas, no tuvo los arrestos para presentarse a la investidura para presidir la Generalitat. Penosa.

De momento no hay investidura, por tanto tampoco gobierno. Mas ya ladran sobre el desastre que se avecina. Todo va a ser un desbarajuste. ¿La bola de nieve que intentan montar (y lo consiguen entre sus partidarios) para qué sirve? ¿Para quienes hayamos votado a PSOE o Podemos nos arrepintamos? Dado el caso, no hay vuelta atrás. No se puede modificar el sentido del voto. Y claro que lo saben. Pero les da igual. Se trata de enmerdar. En esto son campeones del mundo.

Ayer se dieron a conocer los principios sobre los que va a pivotar el gobierno de coalición. No hay ninguna extravagancia extremista. Ni se prevé ningún terrorista de ministro de Hacienda, como desafortunadamente comentó la presidenta de Madrid. Se habla de derogar leyes y medidas del PP de Rajoy como la ley mordaza, la reforma laboral, meterle mano a la educación, etc. Cosas ya prometidas y sabidas. ¿Esto es lo que molesta a las elites? Entonces será bueno…

Respecto a las clases poderosas y sus bancos y eléctricas va a haber ajustes sobre las SICAV, tasas a las transacciones financieras y un control de los alquileres. Y subirán los impuestos a aquellos que ganan más de 130.000 € al año. ¿Cuántos españoles serán afectados por esta medida? Según los últimos datos de Hacienda son el 0,5% de los contribuyentes (91.408 de 19,6 millones de declaraciones totales). ¿Esta mínima minoría es la quiere manejar la agenda fiscal del gobierno? Y con todo, lo más grave es la gente que les apoya con ingresos que igual no llegan ni a la mitad de los 130 mil euros. Son siervos vocacionales.

Otra medida que molestará a los especuladores y fondos buitres será el del control de los alquileres. ¿Tenemos que solidarizarnos con quienes abusan con mensualidades cada vez más desorbitadas?

¿Pretenden estas voces de derechas que un gobierno PSOE-UP haga y siga sus políticas en contra de sus votantes?

No digo que todo sea un camino de rosas. Ni mucho menos. Hay cosas que no me gustan y otras de las que desconfío. El pacto con el PNV me inquieta en varios aspectos. Por ejemplo, el de las selecciones autonómicas. Parece una frivolidad a simple vista. No lo es. Tanto PNV como los nacionalistas catalanes son maestros en buscar fisuras para provocar grietas y tambalear la estructura del Estado. No conocemos qué pasa o pasará con ERC. Solo puedo decir que no es lo mismo pactar un «sí» (PNV) que una abstención. ¿Arrimadas no tiene nada que decir sobre sus 10 escaños? ¿Prefiere seguir soltando bilis?

La formación del gobierno de la familia Iglesias/Montero me preocupa menos. No es que confíe plenamente en Pedro Sánchez pero tras haber tenido de ministras/ministros a Esperanza Aguirre, Rodrigo Rato, Francisco-Álvarez Cascos, Miguel Ángel Rodríguez, Josep Piqué, Jaume Matas, Jaime Mayor Oreja, Ángel Acebes, Eduardo Zaplana, Federico Trillo, Celia Villalobos, Bibiana Aido, Leire Pajín, Miguel Sebastián, José Manuel Soria, José Ignacio Wert, Jorge Fernández Díaz, Alberto Ruiz-Galardón, Ana Mato, Miguel Arias Cañete, Juan Ignacio Zoido, Carmen Calvo, Dolores Delgado o Fernando Grande-Marlaska, creo sinceramente que es difícil de empeorar. (He citado de memoria y seguro que faltan nombres a esta lista de…).

A la vista de las mentiras y exageraciones, retomando los versos de Goethe, no puedo evitar echar la mirada atras. ¿Podríamos establecer un linaje de falsedades? Como el de «Ladran Sancho, luego cabalgamos». Frase apócrifa atribuida al Quijote de Cervantes. Pero que no aparece en la novela. Los expertos datan la falsedad a 1945, en plena posguerra española. Como es fácil comprobar adaptaron las estrofas del maestro alemán y las «nacionalizaron». ¿Los mentirosos franquistas de entonces son los de ahora?

Deja un comentario

Archivado bajo Medios, Política