Archivo de la etiqueta: Ayuntamiento de Madrid

Votar en contra (del PP y Vox)

Ayuso Casado

No es la primera vez que hablo de votar en contra. En contra del PP y Vox. En estos tiempos que corren abstenerse porque todos los políticos son iguales no toca. Manchar con la sospecha de la corrupción a todos por igual es insensato porque la corrupción no tiene ideología. En cambio las políticas económicas y sociales sí las tienen. Y son las que nos afectan directamente a todos. No justifico la corrupción, que condeno, solo intento poner contexto.

Abstencionista

Puede que no te gusten los candidatos que se presentan. De hecho ninguno es perfecto. ¿Acaso lo eres tu? Todos tienen y tenemos fallos. Lo que debería estar claro es lo que no quieres. En mi caso no quiero al PP ni a Vox. El deterioro de lo público es notorio donde ya gobiernan a nivel local y lo fue cuando lo hicieron a nivel nacional.

En contraposición tenemos las medidas de calado de gobiernos socialistas, los anteriores o el actual de coalición. A pesar de sus errores. No quiero volver atrás en el tiempo, los de Rajoy y Aznar.

En el caso de Madrid, capital y Comunidad, que es lo que me toca mañana, la cosa es de traca porque todo indica que van a revalidar la alcaldía y la presidencia de la CAM. Son los dos ejemplos más claros de cómo se han ido cercenando los servicios públicos de sanidad, educación, las instalaciones municipales deportivas deterioradas o cuya gestión está privatizada, la falta de limpieza de la ciudad, carencias en el cuidado de jardines, aceras y calzadas o las reformas absurdas incluyendo la proliferación de plazas duras.

Tarjeta sanitaria

Lo más sangrante son los miles de fallecidos en las residencias de mayores de la Comunidad por una decisión política del gobierno de Ayuso. Murieron un 53% más que la media nacional durante la pandemia. Los miles de fallecidos en unos meses en la Comunidad de Madrid superan en ocho veces al número de víctimas de ETA en sus cinco décadas de existencia.

Ayuso residencias

Añadan la falta de tacto del envío de cartas presumiendo de una ficticia rebaja fiscal. Digo ficticia porque quienes se beneficiaron fueron los que más ingresos tenían.

Carta

La nefasta gestión de Ayuso se resume en que no ha logrado aprobar los tres últimos presupuestos. Y está a punto de revalidar su mandato, si acaso no logra la mayoría absoluta. Almeida no se queda rezagado.

Entrialgo

El caso del Ayuntamiento es paradigmático. El PP se harta de reclamar que gobierne la lista más votada. Almeida no ganó (fue Manuela Carmena) pero pudo ser alcalde gracias a Ciudadanos y Vox. No tengo nada que objetar, ni debo. Porque los pactos son la esencia de la democracia. Lo que no soporto es la hipocresía. Mauro Entrialgo resumía lo que pienso. Y nuevamente, como en la Comunidad, nos encontramos con un gestor incapaz de aprobar sus presupuestos. Además Almeida no saber cuadrar las cuentas y genera el primer déficit del ayuntamiento en 12 años (que incluye alcaldías del PP). Como pueden observar en el gráfico (que compara la gestión económica de Carmena vs. la de Almeida) el superávit decreció casi la mitad en su primer año de mandato.

Ayuntamiento

Si pretendes estafar al Ayuntamiento de Madrid entonces tu alcalde es Almeida. Pero recuerda, debes ser gente de bien. Porque encontrarás todo tipo de facilidades en tus propósitos fraudulentos.

Por todo esto voto en contra. Mi opción de voto no es a favor de PSOE, Más Madrid o Podemos. Es en contra de PP y Vox.

En el caso concreto de Madrid, capital y autonomía, nos encontramos con dos candidatos incapaces de formar familias. ¿Por qué será? ¿Su personalidad, su falta de empatía? ¿Cómo van a preocuparse de los problemas de las madres y los padres de Madrid quienes no son capaces de fundar una unidad familiar?

Esta mañana leía una cita de Solzhenitsyn, referida al totalitario régimen soviético, que es muy aplicable al PP, el partido del «Ha sido ETA», y a la derecha mediática golpista:

Sabemos que nos mienten

Ellos saben que mienten

Ellos saben que sabemos que nos mienten

Sabemos que ellos saben que sabemos que nos mienten

Y sin embargo, siguen mintiendo

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Madrid, Política

¿Por qué Ayuso no habla de ETA en su campaña?

¿Por qué Ayuso no habla de ETA en su campaña? Decir Ayuso implica decir MAR, su jefe de gabinete. Es el quien marca la agenda política. Desde que se conoció que Bildu presentaba exetarras en sus listas municipales ETA entró de lleno en la campaña, de la mano del PP. Que el PNV, principal afectado por esta maniobra electoral, lo considere una amenaza es lógico. Y que los demás partidos muestren su malestar también es normal. Lo que no es nada normal es que el PP, encabezado por Feijóo, exageren la reacción ¡y culpen a Pedro Sánchez del asunto! ¿Sánchez tiene poder sobre las listas de Bildu?  Si las posturas locales ahora son extrapolables a la escena nacional por qué no condenamos entonces la complicidad del PP con Bildu en el actual parlamento vasco. O anteriormente cuando los alcaldes de Vitoria del PP contaron con el apoyo abertzale para regir el consistorio.

Feijóo falto de ideas, sin proyecto, en unas elecciones en las que no es candidato, se ha lanzado a decir las estupideces a las que nos tiene acostumbrados en otros asuntos. Se ha superado a si mismo. Quizás influenciado por la portada del ABC del miércoles pasado. Debió de ver la luz. Mal asesorado, como siempre.

ABC

¿Por qué Ayuso no habla de ETA en su campaña? Me preguntaba esto desde el miércoles al observar su silencio al respecto. Según pasaban los días Feijóo elevaba su tono y los pelotas habituales (los mismos que traicionaron a Casado) se sumaban. «Y Ayuso sigue sin decir nada» comentaba con La Mundana. Ayer leyendo El Plural lo entendí. Y confirmaba que el silencio de Ayuso es estrategia de MAR. Mientras que la diarrea verbal desgastará a Feijóo, como ha sucedido anteriormente. Algo que seguro será del agrado de Ayuso y MAR.

El Plural

El diario digital rescataba una entrevista de 2019 en las que Otegi amenazó con publicar las actas de los encuentros que mantuvo con los emisarios del gobierno de Aznar. Eran los tiempos en los que ETA era el Movimiento Vasco de Liberación (Aznar dixit).

MAR es conocedor de esos hechos y esas negociaciones. Llevaba colaborando con Aznar desde Castilla y León. Y llegó a La Moncloa de su brazo (tuvo que salir por presiones del PNV y de Jordi Pujol). No han perdido la relación (MAR ayudó a Botella en el Ayuntamiento de Madrid). Además a Aznar no debe hacerle ninguna gracia todo aquello. Porque no logró fraguar la paz, el abandono de las armas por parte de la organización terrorista. Algo que sí se alcanzó con Zapatero y Rubalcaba. Para mayor escarnio de Aznar, en particular, y del PP, en general. Zapatero también desbarató el Plan Ibarretxe. Rajoy no supo parar lo de Cataluña y la incendió. Sánchez ha apaciguado la situación. El fracaso del PP con los nacionalismos catalanes y vascos es notorio.

P.D.: Igual ahora va Ayuso y me chafa la teoría jajaja.

2 comentarios

Archivado bajo Política

La caspa cubre las fiestas de San Isidro 2023

Madrid Destino elDiarioes

La caspa cubre las fiestas de San Isidro 2023. Así se desprende del programa de actos que conocimos ayer. Hay profusión de DJs (¡que modernos y qué cutres son!), viejas glorias como Amistades Peligrosas, Marta Sánchez, Ramoncín (quien además es el pregonero este año) o la hija de Olga Ramos, Olga María Ramos (tiene 75 años). A mi parecer solo destacan las actuaciones de Estrella Morente con la Banda Sinfónica Municipal de Madrid (13 de mayo en la Plaza Mayor) y Camela (15 de mayo en la Pradera de San Isidro).

¿En plena campaña electoral esto es lo mejor que se les ha ocurrido a Almeida y su equipo?  Con la afición del alcalde por ser engañado ¿no ha encontrado a nadie que apañase una programación mejor? Ah que va a ser una cuestión de presupuesto… ese que el pésimo gestor que tenemos de alcalde ha sido incapaz de sacar adelante y que por primera vez en 12 años el Ayuntamiento de Madrid presentó en 2022 un déficit (357 millones de euros)

Deja un comentario

Archivado bajo Madrid, Política

El lapsus de Feijóo

El error de Feijóo al poner de ejemplo la reforma de pensiones francesa frente a la española fue un lapsus freudiano. Porque en realidad lo que el insolvente curandero gallego pensaba era en lo bueno que habría sido para sus intereses que en España hubiesen ocurrido manifestaciones y altercados como en Francia. No solo no los ha habido sino que la reforma de las pensiones del gobierno de coalición cuenta con la aprobación de sindicatos, Bruselas y el refrendo del Congreso de los DIputados por amplia mayoría. La de Francia es un decreto sin ratificación parlamentaria. Otro lapsus del aspirante: su tic autoritario queda al descubierto porque, según afirma, parecen gustarle las medidas sin consensuar.

El Periódico

Parte de Europa protesta y España no. En casa lo comentamos un día sí y otro también. Y nos sorprende que no se ponga sobre papel. Porque una cosa es dar relato a lo que ocurre de forma aislada, con mayor o menor relevancia, y otra muy distinta poner las situaciones en contexto. Hoy lo ha hecho El Periódico en su portada. Son muy malas noticias para el insolvente curandero gallego, su partido y la caverna mediática. Añadan que la economía bajo el gobierno del pérfido Pedro Sánchez es la que más crece de Europa, la que tiene la inflación más baja, ha reducido el precio de la energía (la más baja de Europa), exporta a niveles récords, hay menos paro, ha aumentado las coberturas sociales y nos encontramos con un cuadro que provocará más de un lapsus en Feijóo y los dirigentes del PP. Cómo el del timo ibérico, el rescatado falso moderado vasco, el inútil de González Pons, la desleal Cuca Gamarra, el alcalde de Madrid (que atacando a Sánchez esconde su pésima gestión -primer déficit en 12 años, Filomena, arboricidios, BiciMAD, sin presupuesto aprobado, estafado, con la ciudad sucia, el asfaltado con socavones, las calzadas y aceras descuidadas, el 010 bajo mínimos, etc.), o la presidenta IDA, quien hoy vuelve a presentarse como el bastión contra Sánchez desde la portada del diario que lideró lo de «Ha sido ETA». La promotora de las Sanidad privada low cost en la Comunidad de Madrid se postula como curandera mayor del Reino. ¿Se avecina una nuevo golpe de estado en la calle Génova o es estrategia electoral de cara a las elecciones autonómicas de Mayo? En los lapsus de Feijóo hallaremos la respuesta.

1 comentario

Archivado bajo Medios, Política

Impacto de manifestaciones

Chus Santos

A pesar del boicot del Ayuntamiento de Madrid del PP (las cámaras de Almeida solo funcionan cuando convocan las derechas), se pueden hacer comparativas del impacto de las dos últimas manifestaciones.

Gracias a Chus Santos por la imagen.

Deja un comentario

Archivado bajo Madrid, Política

Almeida y Ayuso, los gestores

PAT El Plural

Almeida y Ayuso, los gestores: incapaces de sacar adelante los presupuestos. En el caso de ella la Comunidad de Madrid es la única gobernada por el PP que no ha logrado aprobar sus presupuestos. De hecho IDA solo ha aprobado uno de los cuatro presentados. El primero de ellos, cuando gobernaba en coalición con Ciudadanos. Mas convocó elecciones anticipadas para librarse de su socio de gobierno y… no ha vuelto a sacar adelante unos presupuestos.

Deja un comentario

Archivado bajo Madrid, Política

El fracaso del mini jardín de Almeida para la Plaza de la Paja

Jardín Anglona

Cuando uno pensaba que el fracaso del mini jardín de Almeida, para la innecesaria remodelación de la Plaza de la Paja, había llegado a su fin encuentro que todo puede empeorar. A la vista está en la foto. Recordemos que originalmente a los intelectuales del Ayuntamiento de Madrid, y a los cerebros del diseño de la innecesaria remodelación de la Plaza de la Paja, se les ocurrió la genialidad de colocar un mini jardín brasileño triangular (será por lo del tanga brasileño). Sin riego. Lo de sin riego era novedoso, porque la naturaleza se encargaría de regar las plantas tropicales con su lluvia. Parece que no contaron con la sequía… Así que a finales de febrero decidieron cambiar de plan y plantar romeros. Con riego. Lo hicieron el 1 de marzo tras haber retirado los guijarros blancos y las plantas muertas por falta de agua.

La foto es de ayer por la tarde. Como pueden comprobar el estado del mini triángulo es deplorable. La entrada que se ve a la derecha es la del jardín público del Palacio de Anglona. También abandonado. Era un jardín bien cuidado, una joyita, con su templete y todo.

Si esto es gestión…

1 comentario

Archivado bajo Madrid, Política

En Madrid ya no se barre ni se limpia

Hojas

En el Madrid del incapaz alcalde Almeida ya no se barre ni se limpia. Las hojas se acumulan, con el peligro que pueden provocar porque puedes resbalar y caerte. Para las personas mayores el riesgo es indudable.

No recuerdo una situación parecida en la capital. La foto está tomada hace un par de días en la Plaza de la Paja. Aparte de la acumulación de hojas podemos observar el barro formado, tras las lluvias por la ineficaz reforma de la plaza. Además las hojas obturan el canalillo que pusieron para que el agua de lluvia corriese. Buena iniciativa llevada al fracaso por la falta de diligencia del ayuntamiento.

No sé sobre el resto de la capital, pero en mi barrio la invasión de hojas es ostensible. Con el peligro que suponen para los viandantes.

Deja un comentario

Archivado bajo Madrid

Los nombramientos de Feijóo no deben pasar desapercibidos

Collado

Los nombramientos de Feijóo en el PP no deben pasar desapercibidos. Porque son indicativos de por dónde apuntarán los tiros si el curandero gallego llega a La Moncloa. El de Elena Collado, responsable de compras del ayuntamiento de Madrid, es muy significativo. No sé si Collado es tonta o demasiado lista. Lo determinará la justicia que está investigando la estafa de las mascarillas al consistorio de la capital. Las que ella adquirió, o al menos autorizó, como responsable de compras. Ponerla al frente de ¡Eficiencia Pública! es tan disparatado, o sospechoso, como aquellos cursos de liderazgo impartidos por Albert Rivera con Toni Cantó.

Hemos pasado del «timo ibérico» a «la timada». ¡Avisados estamos de la que se avecina!

Deja un comentario

Archivado bajo Política

Más chapuzas en la Plaza de la Paja

Las chapuzas de la innecesaria remodelación de la Plaza de la Paja no paran. Ahora es el adoquinado ornamental. El que rodea a los árboles y el que sirve para determinar los límites de las terrazas. Las tres fotos, tomadas ayer al mediodía, son elocuentes.

Que esto suceda a los pocos meses de la finalización de las obras no tiene nombre. Y para más inri varias voces del barrio alertaron en su día, a los encargados de la obra, que era muy factible que los adoquines saltasen si no se rellenaban los huecos con argamasa. Ni caso, que ellos sabían lo que se traían entre manos. Y así pasa lo que pasa. Esperemos que no haya caídas (esguinces, fracturas, etc.), porque la cosa solo puede ir a peor.

Asumo que quienes han remodelado la plaza deben ser amigos del alcalde, aristócratas, del Opus o del Atlético de Madrid.

Árbol

Deja un comentario

Archivado bajo General, Madrid, Política