Archivo de la etiqueta: Sanidad Pública

Sanidad en Madrid: ahora huelga en hospitales

Hospitales

El estado de la Sanidad pública en Madrid es lamentable: ahora toca la huelga de hospitales. A la de Atención primaria se suma esta nueva crisis. Esta mañana hubo una manifestación hacia la sede de la Comunidad de Madrid en la Puerta del Sol.

La cadena de reacción, de manera simplista, es que el no resuelto conflicto en Atención primaria tiende a saturar los hospitales. Y si estos se saturan acabará desembocando en la saturación de la Sanidad privada. Si acabará sucediendo así el cabreo de los tomadores de seguros low cost va a ser considerable. ¿Tendrá efecto en las urnas?

La respuesta política del PP de Madrid, o más bien su falta de respuesta, es afirmar que en todas partes cuecen habas. Cierto que hay problemas en la Sanidad pública. Pero son puntuales y sectoriales. En Madrid los problemas son a todos los niveles. Y por ejemplo en Comunidades gobernadas por el PP, como Andalucía, se han tomado medidas y llegado a acuerdos. En Madrid no. Ningún acuerdo. Ni hay voluntad.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Madrid, Política

Que te vote Sanitas

«Que te vote Sanitas» me parece un acierto de Mónica García y refleja perfectamente la política sanitaria de Ayuso en la Comunidad de Madrid. Debería rular y repetirse hasta la saciedad.

Malvoto

Deja un comentario

Archivado bajo General, Madrid, Política

La Sanidad Pública del PP en el Carnaval de Cádiz

Las políticas del PP respecto a la Sanidad Pública se han cantado en el Carnaval de Cádiz. La comparsa de Germán García Rendón, Los Trampucheros, dedicaron su segundo pasodoble a la privatización de la Sanidad en Andalucía. Sucedió en los cuartos de final del Concurso Oficial de Agrupaciones. El primer pasodoble hizo referencia a la carestía de los alimentos y arremetía contra las grandes cadenas alimentarias. Pasaron a semifinales.

La situación que denuncian de la política sanitaria de Juanma Moreno Bonilla en Andalucía es igual a la de Isabel Díaz Ayuso en la Comunidad de Madrid. Ambas comunidades están gobernadas por el PP.

Deja un comentario

Archivado bajo Cultura, General, Música, Política

La desfachatez de IDA

Tuit IDA

Este tuit de IDA es de una desfachatez total. Retuerce y manipula las palabras de la viuda de Carlos Saura para llevar el ascua a su sardina. Es algo diametralmente opuesto a lo que elegantemente quiso decir la señora Eulalia Ramón. El contenido del tuit flotaba en el ambiente de la manifestación por la Sanidad pública de ayer. Puede ser un bumerán. Confío en que sea así y se note en las urnas el próximo mes de mayo. Parece evidente que la mayoría de los que acudimos ayer no somo votantes de Ayuso. Pero no somos suficientes. Quizás la rabia que produjo leer el tuit de la presidenta de la Comunidad de Madrid debería servir de base para movilizar el voto en su contra. Porque también se puede votar en contra. Y debemos hacer campaña para que no sea reelegida. 

La Delegación del Gobierno cifró en 250.000 personas la asistencia. Los organizadores en un millón (imposible, en mi opinión). En la de noviembre las cifras fueron de 200.000 y 600.000 respectivamente. Un éxito en ambos casos.

Hice algunas fotos bajando por Gran Vía y en la confluencia con la calle Alcalá.

Navalcarnero

Mi amigo Ramón Ada, presidente ya vitalicio de la Asociación de Compradores Múltiples de «Bikinis, Fútbol y Rock & Roll», me mandó esta foto suya con colegas. Fijense en la ingeniosa forma de llevar un cartel en alto, en la cabeza.

Ramón

 

Deja un comentario

Archivado bajo General, Madrid, Política

Impacto de manifestaciones

Chus Santos

A pesar del boicot del Ayuntamiento de Madrid del PP (las cámaras de Almeida solo funcionan cuando convocan las derechas), se pueden hacer comparativas del impacto de las dos últimas manifestaciones.

Gracias a Chus Santos por la imagen.

Deja un comentario

Archivado bajo Madrid, Política

La incapacidad de Almeida y Ayuso

El Mundo Today

La incapacidad de Almeida y Ayuso es evidente. Aunque haya gente que pueda defender sus errores de gestión (o no les parezcan lo suficientemente graves), es indiscutible que no sacar adelante unos presupuestos es una clara demostración de ineptitud. Tanto político, por no saber fraguar alianzas y pactos, como de gestión (se imaginan una empresa en la que el/la primer/a ejecutivo/a no fuera capaz de sacar adelante su presupuesto; sería fulminado/a ipso pacto por el consejo de administración y/o los accionistas).

Almeida ha sido incapaz de sacar adelante los presupuestos de la capital. Su socio preferente, Vox, ha retirado su apoyo. El que permitió su nombramiento como alcalde. Vox también ha engañado a quien presumía de ser abogado del estado (y mancha el nombre de la profesión y la oposición requerida para acceder a esta categoría funcionarial). El engaño, incluidas las estafas al consistorio, es el denominador común que distingue el paso de Almeida por la alcaldía. 

Ayuso tampoco ha sacado sus presupuestos adelante. Es la tercera vez que sucede. Se sacó de la manga unas elecciones a medio mandato para desembarazarse de Ciudadanos, socio de coalición gubernamental que permitió su presidencia y sí apoyó sus primeros presupuestos (los únicos que ha sacado adelante). No logró la deseada mayoria absoluta, a pesar de su claro triunfo electoral, y revalidó su mandato gracias a Vox. Que al igual que en la capital tampoco aprueban los presupuestos del PP. para la Comunidad de Madrid. IDA atesora otro récord: es la única presidenta de una comunidad del PP incapaz de aprobar los Presupuestos.

Otro rasgo que une a Almeida y a Ayuso, además de su notoria incapacidad, es que cada vez que sufren un revés, recurren al comodín de Pedro Sánchez (quien por cierto ha hecho pleno con sus presupuestos: tres de tres). Que si Sánchez por aquí, Sánchez por aca, siempre encuentran algo para atacarlo y desviar la atención. Hasta ahora ha colado. ¿Seguirá funcionando? El estado de la Sanidad Pública en la CAM (un mes ya de huelga de la Atención Primaria), el descuido de los servicios de la ciudad (limpieza, socavones, colapsos de tráfico, etc.) y más asuntos, además de esto de los presupuestos, deberían hacer reflexionar a los votantes no partidistas. 

1 comentario

Archivado bajo Madrid, Política

Razones de la huelga de médicos de Madrid

Deja un comentario

Archivado bajo General, Madrid, Política

¿El Defensor del Pueblo no actúa respecto a la Sanidad Pública de Madrid?

EFE

¿El Defensor del Pueblo no actúa de oficio respecto al desmantelamiento de la Sanidad Pública en la Comunidad de Madrid? Teniendo en cuenta que el cargo de Defensor del Pueblo lo ocupa Ángel Gabilondo la respuesta ya la conocemos. Porque ya comprobamos sus silencios cómplices al respecto, de cuando lideraba la oposición en la Asamblea de Madrid. No dijo ni mú sobre la gestión sanitaria del gobierno Ayuso. (Necesitaba el apoyo del PP para ocupar su actual cargo). Y se pagó en las urnas: el PSOE logró su peor resultado en la CAM.

Ya escribí por aquí que Gabilondo como Defensor del Pueblo no me representa. Ni me (nos) defiende, porque cuando pudo hacerlo calló. Tampoco creo que represente a los manifestantes de ayer. ¿A qué Pueblo defiende Gabilondo? ¿Qué entiende Gabilondo por Pueblo?

¿Es Gabilondo cómplice o triador? En mi opinión, ambas cosas.

Deja un comentario

Archivado bajo Madrid, Política

Éxito de la marcha por la Sanidad Pública en Madrid

elDiario

Se puede calificar de éxito la marcha por la Sanidad Pública en Madrid. Según la delegación del gobierno han acudido 200.000 personas. Los convocantes hablan de 600 mil. La foto de la gente en la plaza de Cibeles me ha impresionado. He recordado las imágenes de cuando el Real Madrid celebra títulos ahí. Incluso me atrevería a decir que hoy podría haber habido más gente por la riada humana de la calle Alcalá que se aprecia en la foto.

OScar del Pozo AFP El País

La convocatoria se dividió en cuatro puntos de arranque para formar otras tantas columnas que confluyeran en Cibeles.Han partido desde Nuevos Ministerios (zona norte), Hospital de la Princesa (zona este), Atocha (zona sur) y Ópera (zona oeste). El transporte público de la capital ha registrado una gran afluencia de público para llegar a estos cuatro puntos. He leído que el personal sanitario del Hospital de la Princesa aplaudió a los manifestantes, como en su día durante el confinamiento les aplaudimos a todos ellos desde nuestros balcones.

Sergio Pérez EFE El País

Díaz Ayuso y su consejero de Sanidad Ruiz Escudero han conseguido lo inimaginable: unir a todo el sector sanitario en contra de sus medidas. Incluso el presidente del Colegio de Médicos criticó la forma en la que se introdujeron, sin consenso ni consultas. Los médicos por lo general no son peligrosos izquierdistas, muchos de ellos son conservadores y para llegar a la cúpula de su asociación hay que alejarse de posturas extremistas.

A la manifestación se han sumado varias localidades de la Comunidad de Madrid. Y para terminar recordar, como destaca El País en el subtítulo de su reportaje, los movimientos vecinales convocaron la protesta por un servicio “público, universal y de calidad”, que ha sido respaldada por sindicatos y partidos de la oposición.

Deja un comentario

Archivado bajo General, Madrid, Política

El Zendal, un hospital sin quirófanos, casi paralizado

Zendal

El hospital sin quirófanos, el Isabel Zendal, está hoy en día casi paralizado. Un hospital de emergencias sin quirófanos es un absurdo. En realidad es un recinto ferial de uso sanitario. Para heridos leves. O vacunaciones, como pudimos comprobar quienes fuimos obligados a acudir ahí para las dos primeras dosis de las vacunas contra el Covid. En nuestro caso tuvimos que atravesar Madrid ciudad de oeste a este para posteriormente llegar hasta Valdebebas.

Peor fue el caso del personal sanitario forzado a ir a trabajar ahí. Más de 1.500 profesionales. Informa El Plural del grueso de las cifras (aprox. la mitad) y su procedencia: «el Hospital de la Paz es el que se llevó la peor parte, aportando 237 sanitarios. Justo detrás, el Gregorio Marañón, con 162, el Ramón y Cajal y el 12 de Octubre con 152 cada uno, y el Hospital de El Escorial, con 136. Estos traslados no solo suponen problemas a nivel administrativo y de demanda para los hospitales afectados, sino que también sumen a los trabajadores desplazados en una incertidumbre laboral muy grande, al ver cómo sus plazas se mueven como si de fichas de un juego de mesa se tratase».

Recordemos que la inversión presupuestada para el Zendal fue de 100 millones: es la cifra que anunció el consejero de Sanidad Ruiz Escudero durante la inauguración, el 1 de diciembre de 2020. Hace un año el consejero de Hacienda y Función Pública, Fernández-Lasquetty, afirmó que la edificación y puesta en marcha costó 153 millones de euros. ¡Vaya con los sobrecostes del gobierno de Ayuso!

¡Disfruten lo votado!

Deja un comentario

Archivado bajo Madrid, Política