La Fiscalía Anticorrupción molesta a la gente de bien: a Jorge Fernández Díaz, exministro de Interior del gobierno Rajoy, y a su cúpula en el ministerio y en la policía.
Archivo de la etiqueta: Jorge Fernández Díaz
Sobre las derechas: «la estridencia de sus ladridos sólo demuestra que cabalgamos»
Cabalgamos en todas direcciones
en pos de alegrías y de trabajo;
pero siempre ladran cuando
ya hemos pasado.
Y ladran y ladran a destajo.
Quisieran los perros de la cuadra
acompañarnos donde vayamos,
mas la estridencia de sus ladridos
sólo demuestra que cabalgamos.
Goethe «Ladrador» («Kläffer«, 1808)
Una amiga, la escritora Ana Davies, recordaba en su Facebook este poema de Goethe en referencia a los ladridos de las derechas y sus coros mediáticos. Esas voces y medios que a lo largo de los recientes años de nuestra historia intentaron un golpe contra Felipe González (denunciado por Luis María Anson, entonces director de ABC), se inventaron historias y mintieron descaradamente sobre la guerra de Irak y las armas de destrucción masiva, el fin de ETA (que no les convenía) o la autoría de los atentados de Atocha. (Lo del Prestige y otros asuntos, como algunos de Valencia que ocultaron, son nimiedades comparados con los anteriores). Algunos líderes como Aznar aún no han dado su brazo a torcer (en lo de Irak sí lo hizo el máximo responsable, Bush hijo, aunque de forma bastante soez haciendo una gracieta al respecto).
Desde las pasadas elecciones (incluso de antes) nos dan la matraca con peligros apocalípticos. Como si fuésemos tontos y no supiésemos de la delicada situación. Parecen olvidar que no fueron las formaciones de derecha quienes ganaron las elecciones. Incluso una de ellas, Ciudadanos, se despeñó. Pero ahí tenemos a Arrimadas como si fuese la líder de la oposición. ¿A quién representa? A sus 10 escaños. Que son menos que los de ERC, UP, Vox, PP y PSOE. Punto. ¿Ha sido nombrada líder de su partido, actualmente descabezado? ¿Por qué se arroga una representación de la que carece? Cuando ganó elecciones, las catalanas, no tuvo los arrestos para presentarse a la investidura para presidir la Generalitat. Penosa.
De momento no hay investidura, por tanto tampoco gobierno. Mas ya ladran sobre el desastre que se avecina. Todo va a ser un desbarajuste. ¿La bola de nieve que intentan montar (y lo consiguen entre sus partidarios) para qué sirve? ¿Para quienes hayamos votado a PSOE o Podemos nos arrepintamos? Dado el caso, no hay vuelta atrás. No se puede modificar el sentido del voto. Y claro que lo saben. Pero les da igual. Se trata de enmerdar. En esto son campeones del mundo.
Ayer se dieron a conocer los principios sobre los que va a pivotar el gobierno de coalición. No hay ninguna extravagancia extremista. Ni se prevé ningún terrorista de ministro de Hacienda, como desafortunadamente comentó la presidenta de Madrid. Se habla de derogar leyes y medidas del PP de Rajoy como la ley mordaza, la reforma laboral, meterle mano a la educación, etc. Cosas ya prometidas y sabidas. ¿Esto es lo que molesta a las elites? Entonces será bueno…
Respecto a las clases poderosas y sus bancos y eléctricas va a haber ajustes sobre las SICAV, tasas a las transacciones financieras y un control de los alquileres. Y subirán los impuestos a aquellos que ganan más de 130.000 € al año. ¿Cuántos españoles serán afectados por esta medida? Según los últimos datos de Hacienda son el 0,5% de los contribuyentes (91.408 de 19,6 millones de declaraciones totales). ¿Esta mínima minoría es la quiere manejar la agenda fiscal del gobierno? Y con todo, lo más grave es la gente que les apoya con ingresos que igual no llegan ni a la mitad de los 130 mil euros. Son siervos vocacionales.
Otra medida que molestará a los especuladores y fondos buitres será el del control de los alquileres. ¿Tenemos que solidarizarnos con quienes abusan con mensualidades cada vez más desorbitadas?
¿Pretenden estas voces de derechas que un gobierno PSOE-UP haga y siga sus políticas en contra de sus votantes?
No digo que todo sea un camino de rosas. Ni mucho menos. Hay cosas que no me gustan y otras de las que desconfío. El pacto con el PNV me inquieta en varios aspectos. Por ejemplo, el de las selecciones autonómicas. Parece una frivolidad a simple vista. No lo es. Tanto PNV como los nacionalistas catalanes son maestros en buscar fisuras para provocar grietas y tambalear la estructura del Estado. No conocemos qué pasa o pasará con ERC. Solo puedo decir que no es lo mismo pactar un «sí» (PNV) que una abstención. ¿Arrimadas no tiene nada que decir sobre sus 10 escaños? ¿Prefiere seguir soltando bilis?
La formación del gobierno de la familia Iglesias/Montero me preocupa menos. No es que confíe plenamente en Pedro Sánchez pero tras haber tenido de ministras/ministros a Esperanza Aguirre, Rodrigo Rato, Francisco-Álvarez Cascos, Miguel Ángel Rodríguez, Josep Piqué, Jaume Matas, Jaime Mayor Oreja, Ángel Acebes, Eduardo Zaplana, Federico Trillo, Celia Villalobos, Bibiana Aido, Leire Pajín, Miguel Sebastián, José Manuel Soria, José Ignacio Wert, Jorge Fernández Díaz, Alberto Ruiz-Galardón, Ana Mato, Miguel Arias Cañete, Juan Ignacio Zoido, Carmen Calvo, Dolores Delgado o Fernando Grande-Marlaska, creo sinceramente que es difícil de empeorar. (He citado de memoria y seguro que faltan nombres a esta lista de…).
A la vista de las mentiras y exageraciones, retomando los versos de Goethe, no puedo evitar echar la mirada atras. ¿Podríamos establecer un linaje de falsedades? Como el de «Ladran Sancho, luego cabalgamos». Frase apócrifa atribuida al Quijote de Cervantes. Pero que no aparece en la novela. Los expertos datan la falsedad a 1945, en plena posguerra española. Como es fácil comprobar adaptaron las estrofas del maestro alemán y las «nacionalizaron». ¿Los mentirosos franquistas de entonces son los de ahora?
Alarma: la calle es suya
El gobierno a través de su ministro del Interior pretende hacerse con la calle. Hacen suyo el «la calle es mía» de Fraga, el fundador del PP -sobre la base de Alianza Popular-, cuando era responsable de la seguridad del Estado. La nueva Ley de Seguridad Ciudadana, que Fernández Diaz prepara para el próximo Consejo de Ministros, sustituirá a la llamada Ley Corcuera (el Constitucional solo tumbó dos de sus artículos).
«Tienen miedo de que estemos donde debemos estar» (eldiario.es)
Interior llevará al Consejo de Ministros un proyecto de ley de seguridad ciudadana (El Mundo)
Izquierda Plural define la Ley de Seguridad Ciudadana como la de “la patada en la boca de la democracia” (infoLibre.es)
Archivado bajo Política
El ministro que conoció a dios
Jorge Fernández Diaz, ministro de Interior, brilla con luz propia en el gobierno de Mariano Rajoy, el de los mejores (solo 3 hablan inglés y cuentan que el 30% de sus asesores carecen del graduado escolar). Es un privilegiado que tuvo la fortuna de conocer a dios. Fue en 1991. Como si de Saulo se tratase este encuentro enderezó su rumbo. El mismo lo cuenta así:
«Me encontraba de viaje oficial en Estados Unidos, invitado por el Departamento de Estado. Un fin de semana nos llevaron a Las Vegas. Allí, por medio de un gran amigo, que sin duda fue un instrumento de la providencia de Dios, Él salió manifiestamente a mi encuentro. Lo recuerdo y pienso en san Pablo: “Donde abundó el pecado, sobreabundó la Gracia”.»
Tener hilo directo con «la divina providencia» es el mejor aval para formar parte de un gobierno conservador, donde la influencia del Opus Dei es bastante obvia. Aunque dado el mal rumbo de las cosas patrias igual la relación se ha enfriado. Quizás por eso en una reciente visita a Roma el ministro le pidió al papa Benedicto XVI que rezase por España. ¿Y que hacía Don Jorge en la capital italiana? Estaba de visita oficial, pero no relacionada con su desempeño al frente de Interior. La razón era otra: presidió la delegación oficial española que asistió a la canonización de la monja española Carmen Sallés y Barangueras, fundadora de las Religiosas Concepcionistas Misioneras de la Enseñanza. Ejemplar. Tras la ceremonia se acercó a saludar a BXVI en el interior de la basílica de San Pedro.
Es de suponer que la petición papal, como último recurso, responde al fracaso de dos intentonas previas. Una fue fruto de una intervención directa suya, y la otra de la ministra de ¿Empleo?. En ambos casos se gestionó la mediación de vírgenes. Tan cercanas y próximas al dios padre e hijo. Doña Fátima se encomendó a la del Rocío para mejorar las cifras del paro. A la vista del aumento del desempleo queda claro que esta gestión no fructificó. Tampoco la condecoración de la virgen del Pilar decretada por el ministro Fernández dio el resultado apetecido.
¿Qué inconfesables pecados habrá cometido JFD para haber perdido el favor celestial? ¿Tendrá la culpa Zapatero?
Y como las desgracias nunca vienen solas el ministro que conoció a dios se ha llevado otra bofetada: el Tribunal Constitucional ha tumbado su proyecto estrella, oponerse a las bodas homosexuales. El matrimonio entre personas del mismo sexo ha sido validado, así como la adopción. Si fuese coherente, como afirma, debería dimitir y no alentar la rebelión del poder eclesiástico. Quizás entonces volvería a recuperar el favor divino. E irse de hostias con dios
.
El Ministro del Interior y la Delegada del Gobierno en Madrid deben ser cesados
La actuación policial del 25 de septiembre y la de sus responsables políticos están en el punto de mira. Las instrucciones y declaraciones del ministro de Interior y la Delegada del Gobierno en Madrid les ha dejado en evidencia. Creo que a estas alturas todos ya tenemos una opinión formada al respecto. En la que podemos discrepar. Pero los hechos son indiscutibles: la Audiencia Nacional ha dejado en libertad sin fianza a 34 de los 36 detenidos. De los dos restantes uno, por ser menor, ha pasado a disposición de la Fiscalía de Menores, y al otro se le ha impuesto una fianza de solo 1.000 euros. Es notorio el fracaso policial y de los políticos responsables de la Seguridad.
Otro dato a tener en cuenta: la actuación de los Antidisturbios en las manifestaciones del 26-S ha sido diametralmente opuesta a la efectuada el día antes (objeto de la polémica).
Además nos encontramos con un amplio catalogo de vídeos muy ilustrativos al respecto. En el blog de Almu han recopilado unos cuantos. Por mi parte les dejo con dos: las detenciones de un policía camuflado y la de una señora.
Archivado bajo Política
Por la Sanidad Pública: dedicado al ministro de Interior (Jorge Fernández Díaz)
Constitución Española:
Artículo 17
1. Toda persona tiene derecho a la libertad y a la seguridad. Nadie puede ser privado de su libertad, sino con la observancia de lo establecido en este artículo y en los casos y en la forma previstos en la Ley.
2. La detención preventiva no podrá durar más del tiempo estrictamente necesario para la realización de las averiguaciones tendentes al esclarecimiento de los hechos, y, en todo caso, en el plazo máximo de setenta y dos horas, el detenido deberá ser puesto en libertad o a disposición de la autoridad judicial.
3. Toda persona detenida debe ser informada de forma inmediata, y de modo que le sea comprensible, de sus derechos y de las razones de su detención, no pudiendo ser obligada a declarar. Se garantiza la asistencia de abogado al detenido en las diligencias policiales y judiciales, en los términos que la Ley establezca.
4. La Ley regulará un procedimiento de habeas corpus para producir la inmediata puesta a disposición judicial de toda persona detenida ilegalmente. Asimismo, por la Ley se determinará el plazo máximo de duración de la prisión provisional.
Artículo 21
1. Se reconoce el derecho de reunión pacífica y sin armas. El ejercicio de este derecho no necesitará autorización previa.
2. En los casos de reuniones en lugares de tránsito público y manifestaciones se dará comunicación previa a la autoridad, que solo podrá prohibirlas cuando existan razones fundadas de alteración del orden público, con peligro para personas o bienes.
Interesante reflexión en el blog Guerra Eterna de Iñigo Sáenz de Ugarte sobre la propuesta del ministro. Una fascistada de tomo y lomo.
Archivado bajo Política