Archivo de la etiqueta: PSC

Casado manda a Ayuso a Barcelona y el PP se desploma

Díaz Ayuso participa en un acto electoral del PPC en Barcelona

Asumo que conocen los resultados de las elecciones catalanas y sus datos fundamentales, que se pueden resumir en los siguientes tres puntos básicos:

  • La escasa participación electoral, 53,44%. Hay un amplio consenso que los independistas sí se han movilizado.
  • Dos triunfos: el de Salvador Illa y el PSC, ganadores en votos y empatados en escaños con ERC, y la irrupción de Vox en el Parlament. Los escaños sumados de PP y Ciudadanos son menos que los 11 de Vox.
  • La hecatombe de Cs y el nuevo fracaso del PP (pierden un escaño).

Al sabio estratega del Partido Popular que se le ocurrió enviar a Isabel Díaz Ayuso a Barcelona habría que correrle a gorrazos. Aunque, quienes no somos simpatizantes del Partido Popular, más bien reacios, quizás deberíamos pedir su inmediato ascenso. Es decir, una tremenda torpeza para unos sería motivo de celebración para otros.

A IDA la llevaron a Barcelona el primer día de la campaña electoral. Y volvió hace unos días. En ambos viajes dejó varias Ayusadas. Resumo algunas de ellas, recogidas en titulares tanto de La Vanguardia como de la prensa amiga (La Razón y ABC). ¡Pablo Casado sigue así! Con Ayuso de la mano llegarás, no sabemos a dónde, pero llegarás…

ACTUALIZACIÓN:

Edito para incluir estas dos capturas de El Mundo.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Política

El Bayern se cenó al Barça

Reuters

El Bayern se cenó al Barça. El contundente 2-8 lo dice todo. En la primera media hora el partido quedó sentenciado con el 1-4. Los cinco goles los marcó el Bayern El tanto del Barça fue de Alaba en propia puerta.

El Bayern volaba y el Barça caminaba. Unos presionaban, metían intensidad y los otros estaban a verlas venir. La presión alta de los alemanes impedía la salida del balón y forzaba a jugar demasiadas veces con Ter Stegen; las perdidas culés se producían demasiado cerca de su área, creando innumerables situaciones de peligro y de ahí la lluvia de goles. Con la defensa alemana tan adelantada, prácticamente en la divisoria de ambos campos, Setién y los suyos no supieron leer el partido. Necesitaban balones largos, buscando la espalda de los defensas. Ni lo intentaron, abusando del juego en corto. De esta manera beneficiaban los intereses del rival.

Me dio la impresión que los azulgranas iban cortitos en lo físico. En cambio el Bayern estaba pletórico. Es verdad que la dinámica del partido, y el resultado, te agarrotan las piernas y las ideas. Pero la falta de garra, especialmente en los centrocampistas culés, me resultó asombrosa. Tampoco creo que Arturo Vidal esté para jugar en un grande. La baja forma de Busquets sigue siendo preocupante y De Jong es mejor jugador del que vimos anoche.  Sergi Roberto, al igual que todos sus compañeros, se vio desbordado. La disposición del Bayern también tuvo que ver, por supuesto.

El presunto mejor jugador del mundo, de la galaxia, de la historia, volvió a pinchar en hueso en la Champions. No la gana desde 2014/15. Los desmedidos elogios a Messi, despreciando a otros jugadores, no se corresponden con la realidad de la máxima competición europea. Y esta temporada su equipo cierra la temporada sin ningún título. Por primera vez en 12 años. Igual tendría que cambiar de aires para recuperar su grandeza. El nuevo Bernabéu sería un buen sitio… y probablemente lo sabe.

En semifinales tenemos dos clubes alemanes, que han eliminado a Atleti y Barça. Y tres entrenadores alemanes, los de Bayern, Leipzig y PSG. Algo está pasando…

Con esta derrota Setién bate un récord: es la mayor derrota del Barça en competición europea. ¡Enhorabuena mister! Qué bueno que viniste…

 

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Los mantras de la derecha

ABC FMI OCDE Eurostat

Los (falsos) mantras de la derecha son de lo más variopintos. Disfrazados de ideologia para tapar sus trampantojos solo sirven para esconder sus espurios intereses. Que no son otros que socavar a los partidos progresistas y minar la moral de sus seguidores. Y de paso ofrecen munición para los simpatizantes de las varias derechas existentes.

Repasemos algunos hitos de nuestro pasado. Desde la feroces condenas a la campaña por el uso de condones que propuso la ministra socialista Matilde Fernández (1988-1993). El lema era «Póntelo, pónselo«. En esta campaña participaron Loquillo y Los Trogloditas, Semen up y Luz Casal. Como tantas otras veces la iglesia católica se puso al frente de los ataques. Como habían hecho anteriormente contra el divorcio y el aborto. Respecto a esto último, conviene recordar los ríos de tinta en contra cuando un gobierno de Felipe González lo aprobó. Posteriormente ante la ampliación de Rodríguez Zapatero se volvieron a echar al monte, esta vez reivindicando la ley de Felipe González. ¡De traca! El gobierno de Rajoy con Gallardón de ministro de Justicia intentó dar marcha atrás. Se le rebelaron algunas voces de mujeres importantes del PP. Tuvo que dimitir. Y el asunto quedó aparcado…

Puestos en situación, repasemos los mantras contemporáneos:

Las Comunidades Autónomas 

Distingamos entre el PP y su predecesor, AP (Alianza Popular, los 7 magníficos del franquismo liderados por Fraga). Anoche Ana Pastor dejó muy clara la postura de su partido hoy en día. Manifestó que el estado de las autonomias es de los mayores logros de los 42 años de la democracia española. Reconforta escuchar estas palabras. Las situó al mismo nivel de las de Pablo Iglesias, en el anterior proceso electoral, cuando enterró las estupideces de su formación respecto a la Constitución de 1978 (otra bendición que nos trajo la entonces incipiente democracia). En cambio Ciudadanos y especialmente Vox se oponen a esta realidad. Refrendada por los datos de Eurostat, OCDE y FMI y que pueden comprobar en la imagen del encabezado (extraída del ABC). Un artículo del ABC de hoy es muy elocuente al respecto (recomiendo su lectura). En él señalan que el FMI «recomiende sistemas autonómicos como el español frente a los estados centralizados. El organismo destaca que España es uno de los países con menor desigualdad territorial de la OCDE: por debajo de la media de la UE y de países descentralizados como Alemania, Italia y Canadá.» No hay más preguntas Su Señoría. Y una recomendación: guárdense bien de quien les afirme o intente convencerles de lo contrario. Que donde ven maldades haya bondades no quita que haya mejoras que hacer en nuestro sistema de CCAA.

La corrupción

Para PP y PSOE es muy complicado tratar este tema. En realidad para cualquier partido que haya ejercido el poder (cuanto más tiempo más tentaciones). Para Ciudadanos que apenas ha tocado pelo es sencillo afrontar esta delicada situación. Aunque sorprende que se presenten como garantes de la lucha contra la corrupción y pacten gobiernos autonómicos y alcaldías con algunos de los PP más corruptos: Madrid (capital y CAM) y Castilla-León. Se presentan como adalides de la regeneración y sostienen, con la ayuda de Vox, al PP en lugares donde llevan gobernado más de dos décadas. ¿Tiene sentido? ¿Se pone en duda su credibilidad? Para colmo de males, ganan las elecciones en Cataluña y su candidata (Inés Arrimadas) ni se presenta a la investidura, despejando el camino para los independentistas. ¡Cero en coherencia! De Vox, al ser una escisión del PP por su derecha, se puede decir que algunos ya vienen «manchados» de casa…

Los amigos de Pedro Sánchez

Es obvio que perder la primera moción de censura de la democracia española escuece. Mucho. Que el «tonto» e «inepto» de Sánchez, que va a hacer «inteligente» a Zapatero, te derrote con tan poco escaños (en el peor resultado electoral del PSOE) es algo que nunca perdonaran. De ahí lo de los amigos de Sánchez. Que no son otros que los independentistas, filoterroristas, etc. ¿No sé dan cuenta que eran prácticamente todos contra Rajoy, con la excepción de Cs? Este mantra también lo han repetido tras las elecciones de Navarra en las que parte de Bildu se abstuvo en segunda ronda (otros votaron en contra) y facilitaron un gobierno del PSOE. Y como muy bien le recordó anoche la ministra en funciones María Jesús Montero a Ana Pastor a ella la sucedió lo mismo en su nombramiento como presidenta del Congreso de Diputados (la tercera autoridad del Reino de España). En la segunda votación –ella contra Patxi López– los votos en blanco de Bildu ayudaron a Pastor en su elección. Es decir, cuando me favorecen esos votos no pasa nada pero ¡ay! cuando me perjudican. Entonces ya son detestables. Recuerden, estos amigos son los mismos que luego tumbaron los presupuesto de Sánchez y nos llevaron a las elecciones anteriores. Fueron amigos en la moción de censura pero la derecha olvida que fueron enemigos en la presentación de los presupuestos. Y en Cataluña no fueron amigos cuando negaron a Iceta (PSC) su designación como senador autonómico para poder presidir el Senado. ¡Ay amigos de la derecha, que habéis convertido en amigos para siempre a quienes recientemente solo lo fueron una vez y antes también lo fueron vuestros!

La lista más votada

Clamaban por que gobernase la lista más votada. Claro, cuando eran las suyas. Ya no hablan del asunto desde el momento que sin ser la lista más votada gobiernan ellos (en Madrid capital y CAM, Andalucía, Castilla-León, Región de Murcia). Atrás quedó una propuesta del PP al respecto para el ámbito local. Pablo Casado la recordó con la boca pequeña en el debate del pasado lunes, en respuesta a Sánchez que hizo la proposición. Pero el comentario de Casado no era para acordar la medida con Sánchez, era por recriminárselo.

Habrá más, pero estos cuatro son los conceptos más claros de las dobles varas de medir de la derecha. O más bien, de las derechas.

Deja un comentario

Archivado bajo Política

Iceta: ¿jugada maestra de Pedro Sánchez?

Iceta EFE El Confidencial

¿Lo de Miquel Iceta ha sido una jugada maestra de Pedro Sánchez? Desconozco la respuesta, pero intuyo las repercusiones. La primera debería ser desmontar por completo el mantra de la derecha sobre la afinidad de Sánchez con los separatistas. El bofetón que los nacionalistas catalanes le han dado a Iceta y al PSC, imposibilitando que un catalán presida el Senado, es de los que no se olvidan. Añado una segunda: dejar en evidencia a ERC.

En el origen de este machaque respecto a Sánchez y los independentistas, al que nos han sometido desde las derechas, está el éxito de la moción de censura. La primera en salir adelante desde la restauración democrática. Y lo han llevado fatal. El recurso del pataleo ha sido constante. La manipulación y la desinformación ha sido incesante. Siempre sucede lo mismo cuando la derecha pierde el poder. De paso les servía para olvidar la razón principal de la moción de censura: la galopante corrupción del PP, refrendada por sentencias judiciales (especialmente una, con referencia directa al partido). En esto estuvieron hábiles (dicho sea de paso).

En la siguiente imagen podrán ver los partidos que votaron No a los presupuestos del gobierno de Sánchez (Podemos se abstuvo).

Partidos que votaron no

Vaya, vaya, resulta que PP y Ciudadanos votaron junto a los separatistas.

Llegados a este punto conviene recordar que en el Parlamento catalán ha habido senadores del PP y Ciudadanos votados por los independentistas, usando el mismo mecanismo que no ha funcionado con Iceta. ¿En qué quedamos? ¿Quiénes son los amigos de los que quieren romper España? Parecería que cuando les conviene PP y Ciudadanos no les hacen ascos (como en su día cuando Aznar pactó con PNV y CiU y ETA era un Movimiento de Liberación Nacional Vasco). Ahora, ojo si es el PSOE… se monta la mundial. Vaya, vaya.

Algo que no trasciende fuera de Cataluña es lo mal que cae Iceta a los nacionalistas (igual o más que Borrell). Lo que sabemos es otro mensaje torticero de las derechas nacionales: Iceta es un tonto en manos de los separatistas y se pliega a sus deseos. Este mensaje cala en el resto de España. A ver si ahora hay quien igual se cae del guindo y comprueba la falsedad de las argumentaciones. Por cierto, PP y Ciudadanos al abstenerse votaron con los separatistas en contra del nombramiento de Iceta como Senador. Vaya, vaya,… ¿Quiénes son ahora los coleguitas de los indepes? ¿Quienes les secundan o quienes nos dicen los fabricantes de mentiras de la derecha? Estos últimos son los mismos que se inventaron que los autores de los atentados de Atocha fueron ETA, una conspiración de los servicios secretos de Francia y Marruecos, el malvado Rubalcaba y no sé cuantas mierdas más. Me sorprende que se siga haciendo caso a esos mismos tertulianos, columnistas, periodistas, políticos, etc.

La votación en contra de los presupuestos del gobierno Frankenstein no mitigó la (errónea) percepción entre los más recalcitrantes y los propagadores de bulos. El resultado de las elecciones andaluzas y la foto de la Plaza de Colón (Ciudadanos, PP, Vox y la alcaldesa de Gijón) fueron suficientes para movilizar el voto útil en torno al PSOE. Sánchez ganó las elecciones aumentando el berrinche de calumniadores, conspiradores y mentirosos. Llevaban meses alertándonos de males apocalípticos y dando por segura la derrota de Pedro Sánchez en las urnas. Otro vaya, vaya, al canto.

El día de ayer nos trajo otra noticia: la detención de Josu Ternera por la policía francesa en colaboración con la Guardia Civil. Curioso: sucede bajo la presidencia (en funciones) de Pedro Sánchez, «el amigo/complice de los terroristas». Otro bulo que se desmonta. Más vaya, vaya… a lo mejor nos quedan bastantes más durante esta campaña electoral.

Deja un comentario

Archivado bajo Política

Me da que Mas se va a salir con la suya

El País votación PC

Me da que Artur Mas se va a salir con la suya electoralmente hablando. Al contrario de lo que le sucedió a Ibarretxe, quien desapareció del escenario político tras el fracaso de su plan. De entrada el gran salto adelante de Mas se ha cobrado una víctima política: el PSC.

Estoy de acuerdo con el titular de El PaísMas abre una vía sin salida para la consulta. Por tanto cuando se oficialice la predicción lo suyo será convocar elecciones catalanas. ¿En qué condiciones acudirá el PSC? ¿Cuán grande es, será, la fractura en el seno socialista catalán? De los 2 grandes rivales que tiene CiUERC y PSC- uno es socio de gobierno y el otro se agrieta.

Además esta polarización de la sociedad (toda: la de dentro y fuera de Cataluña) le ha servido a Mas para camuflar y tapar las deficiencias de su gestión, los recortes y los casos de corrupción. Parece una jugada maestra para perpetuarse en la presidencia de la Generalitat de Catalunya. Por eso me atrevo a decir lo que pienso: me da que Mas se va a salir con la suya.

3 comentarios

Archivado bajo Política

Artur Mas: de Ibarretxe a Álvarez Cascos

El oportunista Artur Mas ha sido el gran derrotado de estas elecciones catalanas. A pesar de que su formación CiU las ganó. Pero lo hizo perdiendo prácticamente un 25% de los votos respecto a las celebradas hace dos años. En escaños, que a fin de cuentas es lo que vale, ha perdido 12. ¿Para esto adelantó Mas la consulta electoral?

Mas percibió una oportunidad a raíz de las manifestaciones del 11 de septiembre. Se enarboló la bandera del soberanismo. Pensó que iba a ser su mejor arma electoral. La que iba a ocultar sus recortes (anteriores a los del PP) y el incesante hedor de la corrupción de su partido. Le ha salido el tiro por la culata.

La idea de Mas (que fue modificando a medida que iba pasando el tiempo) guarda un paralelismo con el plan de Ibarretxe. Y como le sucedió al lendakari ha tenido su incidencia en las urnas. Pero el resultado en Cataluña, con el anticipo electoral, tiene similitudes con el ridículo de Álvarez Cascos en Asturias. Le salva respecto al asturiano que CiU ha sido el partido más votado.

Pero las ansias separatistas de parte de la población catalana no han terminado. ERC ha sido el gran triunfador del 25-N. Se convierten en la segunda fuerza política con 21 escaños, desplazando al PSC al tercer puesto. Los socialistas han sido los otros derrotados de la jornada. Han perdido 8 escaños, pero no se ha producido el descalabro que preveían las encuestas. Los mismos sondeos que vaticinaban la mayoría absoluta de CiU. Los pronosticadores se han vuelto a lucir. A algunos se les ha visto la goma de la careta y también la cartera. Como al grupo Godó y sus socios de PRISA.

Ciutadans e ICV-EU han conseguido sus mejores resultados históricos. Los de Rivera han triplicado su presencia en el Parlament en tan solo dos años. El PP por su parte ha subido 1 escaño.

¿Qué debería pasar con Artur Mas ahora? ¿Le exigirán responsabilidades sus compañeros de partido? La cara de Jordi Pujol en la comparecencia en el hotel Majestic era todo un poema…

16 comentarios

Archivado bajo Política

Carme Chacón lideró la agilización de los desahucios

Carme Chacón se jactaba en 2007 de la creación de 6 juzgados en Madrid para agilizar los desahucios. Su plan original preveía que en 2008 fuesen 10.

P.D.: gracias a IU-Los Verdes de Cartagena por la foto de hemeroteca.

13 comentarios

Archivado bajo Política

21-O: el fracaso de socialistas, Conde, Equo e IU

La debacle socialista en Galicia y País Vasco es el termómetro autonómico de la descomposición del PSOE. Mi opinión está resumida en los 2 tweets que reproduzco, y en las conversaciones que siguen (con Luismita y Javier Rubiales).

A Mario Conde le han votado poco más de 14 mil personas. Alucino que alguien aun confíe en este hombre. Ellos sabrán…

Lo de Uralde y Equo es de traca. Dividen el voto progresista y no logran nada. Nunca sacan los suficientes votos para lograr un escaño. Y restan. Los más veteranos del lugar ya saben lo que pienso: Juantxo es un jeta. Y probablemente recordaran unas agrias discusiones al respecto. Uno de sus más acérrimos defensores, abandonó IU para integrarse en Equo, ya ha dejado la formación presuntamente ecologista haciendo el ridículo más absoluto. Ya escribí en su día Uralde vete ya!!! Y ahora lo vuelvo a repetir.

IU en el País Vasco se ha presentado dividida en varias formaciones. Un galimatías difícil de entender. Y al electorado no nos gustan estas vainas. Aunque las disputas familiares sean habituales en Izquierda Unida, van a ser un juego de niños comparadas con las que se avecinan en el PSOE. Las catalanas, y el previsible nuevo batacazo electoral (en este caso del PSC) pueden ser un punto de no retorno.

34 comentarios

Archivado bajo Política

A huevazos en Barcelona

28 de noviembre de 2010

Hoy ha sido un domingo a huevazos en Barcelona. A los ya habituales –incluyendo lanzamiento de piedras– con los que se suele recibir al Real Madrid en la ciudad condal, hay que añadir el que le han propinado a Miguel Iceta, portavoz del PSC. Bastante tiene el hombre con los resultados electorales de su formación, como para que encima le humillen así. El «¡Viva España, rojo de mierda!» acompañó el huevo dirigido a la cabeza del Sr. Iceta.

Lamentables acciones en ambos casos. Son las dos caras de la misma moneda, la del extremismo.

19 comentarios

Archivado bajo Fútbol, Política

Elecciones Catalanas 2010

16 de noviembre de 2010 

Empiezan a aparecer sondeos sobre las Elecciones Catalanas 2010. Y me voy a centrar en tres: la de El Periódico cuyos resultados encabezan esta entrada), RAC1 y El Pulsómetro de la SER.

En El Periódico concluyen que ganará CiU por el desplome de ERC. Esta última formación sufre el desgaste de los 7 años del tripartito y la aparición de dos formaciones que compiten en su mismo espacio: Reagrupament y el partido de Laporta.

Puigcercós está de los nervios. Es la única forma de poder entender la barrabasada de sus recientes declaraciones: afirma que Catalunya sufre «expolio fiscal y alguien lo tenía que decir». Y de paso ofende a madrileños y andaluces. Como decía Iñaki Gabilondo que defienda sus ideas y planteamientos ¡sin faltar a nadie! Pero lo peor es lo que subyace en sus declaraciones: el enorme fraude fiscal que se da en su Comunidad Autónoma. Y muchos recordamos los recientes casos de corrupción, la denuncia de las comisiones que hizo Maragall en su día, Javier de la Rosa y su padre, el encarcelado juez Luis Pascual Estevill, la trama de la agencia tributaria que salpicó indirectamente a Borrell, etc. Puigcercós reafirma su invectiva a Andalucía exhibiendo las cifras del «agravio» fiscal. Los datos son espeluznantes: así, en 2008, la Agencia Tributaria recaudó por la vía ejecutiva en Cataluña 331,2 millones de euros; 155,4 millones en Madrid y en Andalucía 54,7 millones de euros.). En otras palabras: el fraude fiscal en Cataluña es mayor que la suma de Madrid y Andalucía. El problema de este político es que «se cree el ladrón que todos son de su condición» cuando denunciaba que Catalunya es la comunidad en la que la Agencia Tributaria realiza más inspecciones fiscales y recauda más dinero, en contraste con Madrid «que es una fiesta fiscal» y una «Andalucía en la que no paga ni Dios«.

Celtibético nos trae una cita de su blog Sota la crosta: «Ahir a la Seu d’Urgell vaig explicar que hi ha molts emprenedors catalans que estan molt cansats de les inspeccions fiscals, de la pressió que l’agència tributària estatal posa sobre les nostres empreses. No ens ha d’estranyar, a Catalunya es fan més inspeccions i alçaments d’aquestes que enlloc. Així, l’any 2008, l’Agencia Tributària va recaptar per la via executiva a Catalunya 331,2 milions d’euros; 155,4 milions a Madrid i a Andalusia 54,7 milions d’euros.« (Ayer por la Seu d’Urgell expliqué que hay muchos emprendedores catalanes que están muy cansados de las inspecciones fiscales, de la presión que la agencia tributaria estatal pone sobre nuestras empresas. No es de extrañar, en Cataluña se hacen más inspecciones y levantamientos de estas que en ninguna parte. Así, en 2008, la Agencia Tributaria recaudó por la vía ejecutiva en Cataluña 331,2 millones de euros; 155,4 millones en Madrid y en Andalucía 54,7 millones de euros.).

Reproduzco parte de un párrafo del amigo Schevi (publicado ayer en su blog Celtibético) que suscribo plenamente:

Esto lo usa como si supusiera un mayor aporte fiscal a las arcas del estado por parte de los catalanes… la recaudación por vía ejecutiva. ¿Qué es esto? Es la vía que tiene la administración para cobrar lo que le debe el ciudadano, cuando no ha satisfecho sus obligaciones fiscales de forma voluntaria y en el momento debido. Es decir, que, según las estadísticas oficiales, en Cataluña se pagan los impuestos debidos con menos diligencia, responsabilidad y sentido de la solidaridad que en otros territorios (podríamos entender).  Vamos, que quienes no pagan son precisamente los que se quejan. Esto es lo que significan los datos aportados, tanto por el Ministerio de Hacienda, como por el mismo candidato de ERC. Dicho de otra manera, por vía ejecutiva (es decir, por haber evadido el pago en el plazo debido) se cobra más en Cataluña, porque los demás SÍ cumplimos con nuestras obligaciones fiscales, y no son necesarios tantas inspecciones y recargos fiscales. 

Lo que sí ha conseguido es que CiU, PP y PSOE se pongan de acuerdo en lamentar tan desafortunadas declaraciones.

En el Pulsómetro de la SER (la primera cadena de radio del país cuyos principales programas diurnos son conducidos por comunicadores catalanes: Francino, Nierga y Barceló) aprendemos que «El 42% de los catalanes quiere que Cataluña sea independiente«. Hace 7 años este porcentaje era del 30%. Esta subida de 12 puntos representa un 38%. El dato es muy revelador porque incluso un 35% de votantes del PSC dice que quiere la independencia de Cataluña. Eso sí, todos los expertos dicen que una cosa es decirlo en una encuesta y otra votarlo en un hipotético referéndum.

En este periodo de tiempo -siete años- ha gobernado el tripartito (Maragall y Montilla) y José Luis Rodríguez Zapatero (6 años). Imagino que a partir de ahora no volveremos a escuchar que Aznar y el PP impulsaban el independentismo. Según estos datos parece que son otros los responsables… Y por otro lado me viene a la cabeza unas palabras de Joan Herrera en el programa de Gabilondo: acusaba a Zapatero de ser «una maquina de desanimo del electorado de izquierdas«.

Del Racómetre de RAC1 me quedo con «El 72% de los catalanes apoya que haya limitación de mandatos«. En este aspecto soy catalán a tope y me parece que ellos, una vez más, están a la vanguardia del pensamiento político nacional. Igual en el resto de España se piensa lo mismo, pero nadie parece preguntarlo en las encuestas.

Consulta la encuesta íntegra del Pulsómetro (15-11-2010)

11 comentarios

Archivado bajo Medios, Política