Archivo de la etiqueta: José Luís Rodriguez Zapatero

El PP y la Iglesia siempre en contra del progreso

Chema Moya EFE Público

La aprobación ayer de la Ley de Eutanasia en el Congreso de los Diputados, con los votos en contra del PP y Vox, más la Iglesia Católica poniendo el grito en el cielo, evidencia nuevamente que la derecha de toda la vida y la Iglesia siempre están en contra del progreso. Da igual los argumentos que usen, desde los más peregrinos hasta algunos más elaborados (pero pocos). Están en contra, por sistema. A las pruebas me remito.

En 1981 el gobierno de Adolfo Suárez (UCD) aprobó una Ley de Divorcio, considerada en su día la más avanzada de Europa. Era la segunda que hubo en España. La primera es de la II República y fue derogada al terminar la Guerra Civil (1939). Es un buen punto de partida para esta exposición. Al presidente Suárez y a Fernández Ordóñez, su ministro de Justicia y responsable de la ley, les cayó la del pulpo. Incluso desde sus propias filas: los sectores democratacristianos de UCD. En aquellos días el Partido Popular era la Alianza Popular de Fraga (conocidos popularmente como los 7 magníficos, por los siete ministros franquistas que formaron la coalición de AP). Esa ley de 1981 fue actualizada por un gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero (PSOE) en 2005.

La siguiente medida con la que rabiaron la Iglesia y sus aliados de la derecha recalcitrante fue la ley del aborto de 1985, con sus tres supuestos. Presidia el gobierno Felipe González (PSOE). Esta Ley Orgánica de 1985 fue votada con la oposición de Alianza Popular. Como en el caso anterior el precedente data de la II República (1936) y fue derogada por el bando franquista. Años después, en 2010, el segundo gobierno de Zapatero, reformó la legislación de 1985. Se aprobó por votación de todos los grupos parlamentarios, menos el PP (el único partido que se opuso en bloque). El PP no se conformó y recurrió al Constitucional, apoyado por la Conferencia Episcopal Española, los medios afines y los grupos antiabortistas. Posteriormente con Mariano Rajoy (PP) presidiendo el gobierno, su ministro de Justicia Ruiz Gallardón quiso volver atrás. A la ley de 1985, esa misma que tanto criticaron en su día. Gallardón dimitió cuando el PP retiró su propuesta de ley del Congreso.

El matrimonio civil va a servir de pretexto para tratar otro tipo de uniones. El civil fue prohibido por el franquismo en 1939. Solo se permitió para parejas de distintas religiones a la católica y para quienes fuesen apóstatas (con lo complicado que resultaba serlo, aparte de dejarte señalado ante las autoridades). La Constitución de 1978 dio carpetazo al supuesto de la apostasía. El matrimonio civil fue regulado por ley en 1981, siendo Leopoldo Calvo-Sotelo presidente del gobierno de UCD. Su ministro de Justicia era Fernández Ordoñez. Modificaron el Código Civil para autorizarlo. Este primer paso nos lleva al siguiente: el matrimonio entre personas del mismo sexo. Es legal en España desde julio del 2005, con Zapatero de presidente del gobierno. El ministro de Justicia de entonces era López Aguilar. El PP, la Iglesia y los ultras montaron la mundial. Como se podrán imaginar y algunos recordarán. El PP nuevamente recurrió al Constitucional. Siete años después el alto tribunal rechazó el recurso del PP (ocho votos a favor de la constitucionalidad de la ley por tres en contra). La ley fue aprobada en el Congreso, con los votos en contra del PP y de Unió (los de CiU), pero rechazada en el Senado, donde el PP tenía mayoría. Volvió al Congreso donde una nueva votación levantó el veto del Senado. España se convertía en el tercer país del mundo en legalizar las uniones entre personas del mismo sexo. ¿De todo esto tampoco se acuerdan en el PP? Reciente es. 

Por favor no insistan en que todos los políticos son iguales. Este lema, impulsado por la derecha, es retrogrado. Aquí han podido ver ejemplos de partidos y políticos de centro-derecha y centro-izquierda que si marcaron diferencias. Y los de siempre, los nostálgicos del franquismo, pusieron todo tipo de trabas. No todos son iguales ni son lo mismo. 

Anuncio publicitario

1 comentario

Archivado bajo Política

Los medios golpistas y «el milagro Ayuso»

¿Los medios golpistas no opinan ahora sobre su invención de «el milagro Ayuso«? El presunto milagro, tan falso como todos los milagros, comenzó a circular con lo del hospital de IFEMA. Construido por la UME, una idea de Zapatero que fue ridiculizada en su día por los medios de la derechona y el PP. Su clausura fue una celebración para mayor gloria de IDA, quien repartió bocadillos de calamares, se hizo fotos, provocó una aglomeración en la que se saltaron las normas de distanciamiento social y acabó pidiendo disculpas (lo único que hizo bien en todo este asunto).

¿El denominado «milagro Ayuso» es la gestión de las residencias de mayores? Recuerden que los medios golpistas intentaron primero derivar el problema al gobierno central y luego a Pablo Iglesias. Al consejero de la CAM responsable de este área, de Ciudadanos, le arrebataron estas funciones y se las traspasaron a la Consejería de Sanidad. Caray con los pérfidos Pedro y Pablo que provocaron una mini crisis de gobierno en Madrid.

¿Ser la última Comunidad Autónoma en obligar al uso de mascarillas también forma parte del «milagro Ayuso»?

El punto algido del «milagro Ayuso» fue cuando hubo unos días el pasado otoño, a mediados de noviembre, en el que las cifras de la pandemia mejoraron. Los medios golpistas, especialmente los digitales que han blanqueado constantemente a Díaz Ayuso, lanzaron las campanas al vuelo. Eso sí, no mencionaban que las cifras que facilitaba la Comunidad de Madrid no eran del todo fiables. No lo han sido nunca desde el inicio de esta desgracia. Tampoco recordaban que las primeras e insuficientes medidas del gobierno de Ayuso, el cierre de los perímetros de algunas áreas sanitarias, fueron reforzadas e impuestas desde el gobierno central. Cerraron Madrid durante casi dos semanas. Esto pasaba al olvido a mayor gloria de IDA en su pelea con Pedro Sánchez, para apuntarse las medallas que no le correspondían. Se trataba de «salvar las Navidades». ¿Se acuerdan? Y ese milagro un mes después empezaba a convertirse en un problema, que fue creciendo. Con el coronavirus no se debe nunca cantar victoria ni relajarse.

No sé si se habrán salvado las Navidades, pero las consecuencias las estamos viviendo ahora. Las cifras de contagios del coronavirus se han disparado en Madrid. Y corresponden a las fiestas del 24 de diciembre al 6 de enero (como anteriormente respondieron al encendido de la iluminación y el puente de diciembre). La incidencia acumulada de los últimos 14 días es de 621,52 casos por cada cien mil habitantes. Somos la segunda peor Autonomía del país. La media de España está en 492,9 casos. ¿Este es «el milagro Ayuso»?

¿Y el fracaso en la campaña de vacunación también forma parte del «milagro Ayuso»? Inolvidables las quejas, protestas e indignaciones de IDA porque no tenía suficientes vacunas. ¿Para qué? Si no han sabido poner las que tenía. Han recurrido a contratar a Cruz Roja y parece que al grupo Quirón Salud. Los primeros datos que conocimos de la puesta en marcha de la vacunación fueron terribles. Cantabria era la peor y Madrid la segunda peor. Revilla destituyó a quien llevaba el asunto. Y ahora están entre las mejores CCAA. En cambio, Madrid no modificó la gestión y ha pasado a la última posición!!! 

¡Menos milagros y campañas propagandísticas y más currar!

P.D.: Y mientras el mudito Gabilondo sigue ajeno y distraído.

Deja un comentario

Archivado bajo Madrid, Medios, Política

Rajoy hace bueno a Zapatero

En menos de cuatro meses Mariano Rajoy hace bueno a Zapatero. Si los problemas de comunicación de ZP, los globos sonda, decir una cosa y la contraria, la falta de coordinación entre ministros, etc., sucedieron básicamente en su segunda legislatura, en el caso de Rajoy ha sido una constante desde que ocupó la Moncloa.

No creo que haga falta relatar los incumplimientos electorales ni las declaraciones de Don Mariano y los suyos cuando estaban en la oposición. Están perfectamente documentadas en la prensa y los blogs políticos.

Pero no puedo resistir la tentación de mencionar las declaraciones del ministro de Economía y Competitividad Luis de Guindos (primero en Alemania y el luego en la SER) que fueron contestadas -las de la radio del lunes- por Carlos Froliano, vicesecretario del PP. O recordar la pésima gestión económica en la Generalitat valenciana, y la de Gallardón en Madrid (Comunidad y capital), ahora que andan tan preocupados con los desmanes locales y autonómicos. Porque ahí si que no pueden culpar a la herencia recibida.

Y nos encontramos con un problema añadido: la oposición socialista. La falta de renovación en el PSOE imposibilita una labor eficaz. Rubalcaba no tiene suficiente credibilidad y MR le recordará constantemente su presencia en gobiernos anteriores (como ha hecho esta mañana en el Congreso). Por esto y más (como la mayoría absoluta de los Populares) solo puedo decir ¡Gracias Zapatero!

Deja un comentario

Archivado bajo Política

Dedicado a Carme Chacón

30 de mayo de 2011

Espero me sepan disculpar por no haber encontrado la versión en catalán. En desagravio les dejo con la original, la que venció en Eurovisión.

13 comentarios

Archivado bajo Música, Política

¡Zapatero vete ya!

23 de mayo de 2011

¡Zapatero vete ya! Hago mío esta demanda tan futbolera. Porque el entrenador del  PSOE ha llevado a su equipo a una derrota sin precedentes. Una debacle en toda regla: la goleada del PP es de las que hacen época.

¿Qué tienen que ver estas elecciones con la presidencia del gobierno? Pues bastante, porque el rechazo a los actuales gobernantes ha sido manifiesto. Y me permito recordarles que un 14 de abril de 1931, tras unas municipales, la nación que se había acostado monárquica despertó republicana. El resultado electoral del 12 de abril fue fundamental para la abdicación de Alfonso XIII. Y se instauró la Segunda República. Un cambio mucho más drástico que el que ahora solicito.

El fracaso de José Luis Rodríguez Zapatero y su equipo es notorio. Y con él deben marcharse toda esa pandilla de inútiles e «inútilas», que forman parte de su corte de palmeros. Su dimisión conlleva el ascenso de Alfredo Pérez Rubalcaba a la Presidencia del Gobierno. Y por supuesto una remodelación del ejecutivo, así como la clarificación del partido de cara a la próxima cita, las generales (sean cuando sean). Porque JLRZ también debería abandonar la Secretaría General (aunque estos son asuntos internos en los que no debo inmiscuirme).

Desde luego el harakiri de Z sería la mejor noticia para los socialistas, después de su renuncia a ser candidato a las generales. Y por supuesto la ciudadanía en su conjunto también se beneficiaría.

Zapatero llega a Ferraz acompañado por el consejero de Telefónica Javier de Paz./ ULY MARTÍN

20 comentarios

Archivado bajo Política

Tenemos lo que votamos

18 de abril de 2011

Debemos ser conscientes que tenemos lo que votamos. Lo comento porque durante este mes, cuando pensaba que ya habíamos tocado fondo, hemos asistido a varios esperpentos de nuestra clase política que han empequeñecido los hechos anteriores. A saber:

  • Los eurodiputados populares y socialistas votaron en contra de congelarse el salario y de reducir los vuelos en primera clase. Y luego pretendieron contarnos milongas varias al respecto. Destacó el socialista López Aguilar (a quien en su día, como primer Ministro de Justicia de Zapatero, califiqué como el Valdano del gobierno: hablaba mucho hacía poco). Afirmaba que viajaban en primera por «flexibilidad«. Es el mismo político que como candidato a las autonómicas en Canarias plagió el programa de Ciudadans. Asimismo también tiene el honor de ser el primero en perder unas elecciones frente a Mayor Oreja (este no había ganado nunca a nadie hasta entonces). Esta derrota le posicionó como presidente de los socialistas españoles en el Parlamento Europeo.
  • El viaje al lejano Oriente del Presidente Rodríguez Zapatero nos ha deparado el incidente financiero chino. Nunca entendí esa frase tan española de «engañar como a un chino». Nunca he conocido caso alguno. Más bien al contrario: los profesionales en la materia son ellos. Y actualmente son la gran potencia económica. Han superado a Japón en el segundo puesto del ranking y cuentan que en unos años sobrepasaran a EE.UU. El problema nació cuando nuestros gobernantes -imagino que imbuidos del entorno- pretendieron engañarnos a su costa. Tanto a los ciudadanos como a la comunidad financiera internacional. ¿Son tan pardillos que pensaban que la interesada filtración pasaría desapercibida para los mandatarios chinos? ¿Cómo los nuestros no saben idiomas creen que a los demás les sucede lo mismo? El caso es que la buena nueva de los 9.300 millones de euros que el fondo soberano chino iba a invertir en «salvar» las cajas españolas (esas mismas que nuestros políticos se han encargado de arruinar) duró unas pocas horas. Las que la autoridad china competente tardó en desmentir… Z volaba hacia Singapur mientras esto sucedía. Al aterrizar y ser preguntado se hizo el despistado y contestó que no se había enterado de lo acontecido en España. Pues no Sr. Presidente, ocurrió en China, durante su visita a ese país. Fue ahí donde su entorno hinchó el globo y sus anfitriones lo pincharon…
  • Este fin de semana en Cataluña ha habido una polémica respecto a la situación fiscal de los más pudientes. Formaba parte del programa electoral de CíU (desmontando la medida contraria del tripartito). Las imágenes de las portadas de El Periódico y El País les sitúan. Pues bien, ante las reacciones, también tenemos marcha atrás. Ahora Mas y los suyos aclaran que no bajarán el IRPF a las rentas altas mientras duren los recortes. Y la Generalitat asegura que no hay ningún plan para rebajar el IRPF mientras dure la crisis. Y ojo con el trasfondo: el consejero de Economía, Andreu Mas-Colell, en un momento en que el Gobierno de Convergència i Unió tiene ya a todo el sector público en contra por su política de recortes en sanidad y educación, anunció que no cumplirían este año, ni el que viene, con el objetivo de déficit fijado para todas las autonomías.

Como les decía tenemos lo que votamos. Y termino con este video que me ha enviado el amigo Javier Sánchez, muy apropiado para la ocasión.

3 comentarios

Archivado bajo Medios, Política

Zapatero confirma que no será candidato en 2012

2 de abril de 2011

Zapatero confirma que no será candidato en 2012: no se presenta a las próximas elecciones generales y por tanto no aspirará a un tercer mandato. Confío en que tanto esta decisión como la anterior de Aznar sean ya norma en la vida pública española. Son dos muy buenos precedentes.

Este anuncio se ha hecho hoy en el Comité Federal del PSOE. Asimismo ha confirmado que no habrá «dedazo» -como si lo hubo en la sucesión de Aznar- y que el proceso de primarias arrancará tras las autonómicas  y municipales.

No sé -ni me atrevo a opinar- si el momento elegido es el adecuado o no. Pero si creo que va a lastrar lo que queda de esta maltrecha legislatura. Me recuerda a la figura estadounidense del lame duck (pato cojo). Y mucho me temo que el PP empezará a dar la matraca -de nuevo- con lo de las elecciones anticipadas. Eso sí, José Luis Rodríguez Zapatero, se ha liberado: ha roto cadenas y no ha escuchado a Botín y los suyos.

La Mundana acertó en su pronóstico. Ella lo sabía desde hace tiempo. De buena tinta (sus fuentes monclovitas son excelentes) y conocía el compromiso familiar. Juan Cruz se refiere a la actual situación como «la carpeta salió del armario«, después de un brillante paralelismo con las declaraciones de Guardiola dando a entender su marcha.

Dicen que «renovarse o morir». Igual se producen ambas cosas si la vida interna del PSOE se canibaliza. Habrá que estar atentos.

6 comentarios

Archivado bajo Política

Enhorabuena a los Presidentes de las eléctricas

30 de diciembre de 2010

Le doy la enhorabuena a los Presidentes de las eléctricas: se forran. Señal que sus empresas van viento en popa. Y me alegro por ellos y sus Iberdrola, Gas Natural y Endesa (por citar las tres más importantes).

En buena lógica si a nuestros campeones empresariales les va muy bien,  es porque a los demás también nos va bien. Pero es aquí cuando la cosa empieza a chirriar. Estamos en una crisis galopante, y no paran de subirnos el coste de la electricidad. La subida anunciada estos días (10%) es la mayor de los últimos 28 años. Y tenemos que añadir las del gas (4%) y el combustible.

En estos años de Zapatero el recibo de la luz no ha parado de crecer. Los ministros del ramo han sido los señores Montilla, Clos -su decreto ley produjo el agujero de los incentivos a la energía fotovoltaica, fraudes y corrupción incluidas- y Sebastián. Este último se ha lucido con sus declaraciones al respecto, minimizando la situación y comparándola al precio de tomarse un café. Y de paso dejaba caer que podría haber nuevas revisiones al alza durante 2011. Ya en su día avisé que este hombre no me daba buena espina. Lamento haber acertado.

Quizás estos incrementos en nuestras facturas eléctricas sean parte de la causa de lo bien que les va a nuestros campeones energéticos. No soy un experto en el tema, y me ha dado dolor de cabeza intentando indagar. En este post de Escolar se apuntan varios datos y conceptos. Les recomiendo también los comentarios (y una aspirina).

Por supuesto la culpa es del árbitro, perdón del PP, por lo del «déficit de tarifa». Afirmación que me parece inaceptable porque el PSOE lleva gobernando casi 7 años, y no parece haber mejorado la situación. Al contrario, ha empeorado. Para los ciudadanos obviamente, porque para las eléctricas y sus ejecutivos las cosas no han podido ir mejor.

Ignacio Sánchez Galán, Presidente y Consejero Delegado de Iberdrola, es el ejecutivo español mejor pagado. De sus famosos 16 millones y medio de euros de ganancia, diez correspondían a variables (incentivos, acciones, porcentajes sobre beneficios). Por tanto, a la vista del ingreso variable, deducimos que Iberdrola va como un tiro. De hecho en 2008 hubo un beneficio neto de 2.860 millones de euros (un incremento del 21,5% respecto a 2007, siendo los mayores resultados de la compañía hasta ese momento; repitieron faena en 2009). Los miembros del Consejo de Administración cobraron 11.184 millones de euros, lo que suponía un incremento del 24,2% respecto al año anterior, mientras que la alta dirección de la eléctrica percibió 8 millones de euros, el 33% más. El salario fijo del señor Sánchez Galán, se elevó un 44,7%, hasta los 6.5 millones de euros. Repasando la última memoria de la empresa vemos que en la mencionada cantidad se incluyen menudencias como 567.000 €, por pertenecer al Consejo de la empresa que preside y le paga, y una propinilla de 128.000 euros en concepto de dietas (cantidad que supera los 20 millones de pesetas y por si sola ya es un excelente salario, del que disfrutan unos pocos ciudadanos).

El Consejo acordó congelar las retribuciones de 2009 y 2010 para los consejeros y directivos de la firma. Y en un gesto de magnanimidad se recortaron el porcentaje a repartirse sobre beneficios: del 2% al 1,3%.

En el Top 3 de los mejor pagados encontramos a otro «energético». Si Don Ignacio es el indiscutible number 1, en tercera posición está situado Antonio Brufau Niubo, Vicepresidente de Gas Natural  y Presidente de Repsol. Un pluriempleado. Además es el consejero de Gas Natural que más acciones posee de la empresa. El Presidente de GN es Salvador Gabarro Serra (otro que hace horas extra como Consejero Ejecutivo y VP de La Caixa).

Al Sr. Brufau se le asignan 6.7 millones de ingresos. Y llegados a este punto quisiera hacer una puntualización, un alto en el camino hacía Endesa: a Pizarro, ex Presidente de la misma, se le estimaron unas ganancias de 10 millones entre sueldo e indemnizaciones, en 2007. Su blindaje cubría un mínimo de tres anualidades (algunas fuentes sostienen que contractualmente eran cuatro).

Pizarro, tras la entrada de Acciona y la italiana Enel, fue sustituido por José Manuel Entrecanales. En los 15 meses que estuvo al frente, le dio tiempo a dividirse 6.1 millones de euros con Rafael Miranda y Esteban Morras.  

Borja Prado Eulate es el actual Presidente, tras la salida del grupo Acciona. Los miembros del Consejo de Endesa han percibido 38 millones de euros en 2009.

Está claro que esta gente son unos cracks y nosotros unos pringaos. Por eso nos suben la luz, el gas, la gasolina, nos recortan los sueldos, las pensiones, etc. Y todo bajo un gobierno socialista, el cual se está distinguiendo por ser fuerte con los débiles y débil con los fuertes.

Entradas relacionadas:

¿Miguel Sebastián otra vez? No, por favor.

Sebastián abandona Greenpeace (cuestión de talante)

4 comentarios

Archivado bajo Consumo, Política

Los descontrolados controladores bajo control 2

10 de diciembre de 2010

En el post Los descontrolados controladores bajo control señalaba dos puntos oscuros. Con el paso de los días se han ido aclarando.

El primero de ellos contenía una pregunta lógica: ¿Por qué se tomó la decisión -detonante de la crisis- en el Consejo de Ministros del viernes? El transcurrir del tiempo y la información fue dando pistas. Conocimos que ya había habido plantes en las torres de Santiago de Compostela y Canarias, claros indicadores de la que se avecinaba. También un blog de una controladora de Palma de Mallorca predice lo que iba a suceder. Y un comentarista anónimo -el primero- lo dejaba muy clarito: «Mañana va a pasar eso que dices, pero es el día de la batalla final, el día en el que el ministrillo de medio bachiller, se tendrá que poner de rodillas. No decaigas y se fuerte, sé que es difícil, pero va a valer la pena… Saludos desde Canarias.» ¡Qué casualidad tan casual!

He esperado al Pleno Extraordinario del Congreso de ayer para confirmar los dimes y diretes. Y opino que el presidente Rodríguez Zapatero lo ha explicado muy bien. Ha recordado un hecho que ha pasado inadvertido: la sentencia de la Audiencia Nacional, desestimando el recurso presentado, por el Sindicato de los controladores aéreos, contra la Ley promulgada por decreto este año (el colectivo ha recurrido al Supremo). Ha leído textos íntegros. Y ha habido uno que me ha llamado poderosamente la atención, y que desconocía: la Sala consideraba que el convenio de 1999 era un ¡fraude de ley! He buscado en las noticias de la intervención de Zapatero y no he encontrado ninguna mención. Así que reproduzco el párrafo: 

[…] la Sala considera que la ley, que afectó los contenidos del convenio colectivo, cuya reposición se reclama, no vulneró los derechos de libertad sindical, negociación colectiva y huelga del Sindicato demandante, tratándose de una intervención legislativa necesaria, idónea y proporcionada, que impuso el mínimo sacrificio a los trabajadores afectados, para garantizar la seguridad y continuidad del servicio público de tránsito aéreo, teniéndose presente que la intervención se centró en aspectos de la negociación colectiva, que se consideran formalizados en fraude de ley y que no contaron con la debida autorización de la CECIR, recordándose, a estos efectos, que no puede reclamarse que un derecho fundamental se vulnera en la ilegalidad, no habiéndose producido tampoco vulneración del derecho a la presunción de inocencia, ni producido ningún tipo de expropiación forzosa de los derechos controvertidos. […]

Para quien esté interesado en el enlace encontraran la sentencia completa.

El segundo punto oscuro era el referido a las insinuaciones y confirmaciones, de Zarrias y Blanco, sobre una conspiración del PP y los «señoritos» del aire. Sin pruebas. Era la consigna socialista, recogida inmediatamente por los borregos habituales de la blogósfera, Facebook, Twitter (esos mismos que manejaban y pronosticaban el triunfo de Trini en las primarias de Madrid). Preguntados por las pruebas, decían que tenían sus fuentes y mostraban molestia ante las preguntas y las dudas. ¿Saben lo que realmente ocurrió? Los representantes de los controladores comparecieron en la comisión de Fomento del Congreso. Asistieron todos los grupos parlamentarios salvo ¡el grupo socialista! Más pruebas: Z no mencionó el asunto en su comparecencia de ayer. Y el portavoz socialista preguntado hace unos días al respecto, se salió por la tangente.

Parece mentira que haya sido magistrado Sr. Alonso: debería saber que no es lo que me dice que ha dicho sino lo que realmente dijo, y además fue en público… En lo que a mí respecta es caso cerrado. Y evidencia de la mala propaganda del PSOE. Lo peor: la confusión entre cargos gubernamentales y del partido (Zarrias es Secretario de Estado y Blanco ministro y ambos mandan en Ferraz). 

El actual Ministro de Fomento no es santo de mi devoción. Pero nobleza obliga. Y es el único que ha cogido el toro por los cuernos. Asumió el cargo en abril del año pasado. No es justo exigirle que arregle, en tan poco tiempo, un contencioso tan enrevesado, como hizo ayer Mariano Rajoy. Aunque sí es cierto que el socialista gallego nos vendió la moto de la solución del problema, primero en febrero con la Ley vigente desde abril y depués con el Decreto de agosto.

En lo que sí llevaba razón el líder del Partido Popular era en sus críticas al presidente de gobierno. Lleva el suficiente tiempo como para haber solucionado la renovación del convenio del 99 (entonces gobernaba el PP). También entiendo que debe ser poco más que imposible hacerlo. Al sindicato de élite no le interesa en absoluto: se renueva automáticamente el existente, hasta que haya uno nuevo. Así ha ido sucediendo desde 2004. Blanco ha demostrado tener el pulso y la firmeza que no tuvo su antecesora, Magdalena «Calamity» Álvarez (5 años en el cargo). Y por supuesto tampoco los anteriores ministros (Arias Salgado, Álvarez Cascos, los de Felipe González, etc.).

Rajoy no tiene suerte. Su mejor intervención parlamentario ha sido eclipsada por el asunto del doping: la vuelta de Eufemiano Fuentes y la detención (y posterior puesta en libertad con cargos) de Marta Domínguez. Los informativos se han volcado con esto, es noticia de primera plana de todos los diarios, y prensa afín como ABC le dedica la portada.

Especialmente destacada fue la construcción dramática efectuada por Don Mariano, para parafrasear una grosería de Rubalcaba a un ministro de Fomento del PP. Se le podría objetar que a él le hemos oído ofensas mucho peores. Pero podemos olvidar sus barrabasadas anteriores si esto significa propósito de enmienda.

«Es un inútil total con dosis importantes de caradura porque siempre encuentra una excusa para no asumir sus responsabilidades«, insistió ante el abucheo de la bancada socialista, para concluir. «No seré yo quien diga esto de Blanco. Son las palabras que dedicó Rubalcaba a un ministro de Fomento por unos retrasos«

Escribía Ángels Barceló de Hora 25 en la Web de la SER el siguiente resumen:

El conflicto de los controladores ha vivido hoy un capítulo político con el debate en el Congreso, y un capítulo judicial con la no declaración de algunos de ellos, que habían sido citados. En el Congreso, explicaciones de Zapatero y cargas de profundidad de Rajoy: sobre todo contra el ministro de fomento, José Blanco, acompañadas, eso sí, por la condena a la actitud de los controladores. Ha necesitado todo el puente el líder del PP para darse cuenta de quiénes fueron los responsables de dejar a miles de personas en tierra, porque el mismo viernes, desde el aeropuerto de Lanzarote, no lo tenía tan claro.

En los juzgados, los controladores se han negado a declarar, como era previsible, y anuncian acciones contra los decretos aprobados por el Gobierno. Hasta aquí todo sigue el guión previsto, pero lo que inquieta es que no hay una respuesta certera a lo que puede pasar a partir de ahora.

El estado de alarma no se puede perpetuar en el tiempo, la justicia tiene sus propios tiempos, y la cuestión es cómo se recupera la normalidad cuando la alarma ya no exista y mientras la justicia no decida qué hace con los controladores. ¿Hay nuevos profesionales formados? ¿Están los militares preparados para controlar, como anunció en su momento el ministro Blanco? ¿Cómo se resuelve el conflicto estrictamente laboral? Preguntas que, de momento, no tienen respuesta… y que deben inquietar al sufrido viajero cada vez que pisa un aeropuerto.

Teniendo en cuenta la negativa a declarar (están en su derecho) se plantea otra pregunta: ¿Qué pasos se están dando en el ámbito judicial? Les resumo lo publicado por El País:

  • Expedientes disciplinarios de AENA
  • Expedientes de la Agencia Española de Seguridad Aérea
  • Actuaciones de la Fiscalía por el Código Penal Civil
  • Actuaciones de la Fiscalía por el Código Penal Militar
  • Actuaciones particulares

Y para finalizar, puro morbo. La SER se ha agenciado un par de nóminas de los meses de octubre y noviembre. Pertenecen a proletarios de la torre de Torrejón.

Entrada relacionada:

Los descontrolados controladores bajo control

11 comentarios

Archivado bajo Medios, Política

Los descontrolados controladores bajo control

4 de diciembre de 2010

El controlador que controle a los controladores buen controlador será. Y en este caso ha sido el gobierno. ¡Por fin puedo escribir unas palabras de elogio hacía la labor gubernamental! Sus medidas -de fuerza- han impuesto la cordura. Y desde hace unos minutos se ha abierto el tráfico aéreo. Al centenar de controladores que ya se habían incorporado a sus puestos, se ha unido la totalidad de los que componen el turno de las 15:00 horas. Ahora un poco más de paciencia, para reprogramar los vuelos y cargarlos en el sistema.

Tengo dos puntos oscuros:

  1. ¿Por qué se tomó la decisión -detonante de la crisis- en el Consejo de Ministros del viernes? ¿No se podía haber esperado al martes, por ejemplo? Las explicaciones de Blanco y Rubalcaba no me han convencido. La del vicepresidente por lo menos ha sido escueta. La del ministro de Fomento -en directo en la 1– fue larga y farragosa. Demasiado marear la perdiz, lo cual siempre resulta sospechoso. Porque igual que se han convocado gabinetes de crisis y Consejos de Ministros extraordinarios (para dictar la militarización, primero, y después el estado de alarma), el decreto se podría haber hecho otro día, con el puente ya en marcha. Y esperar a ver si era verdad la amenaza que sobrevolaba los cielos españoles. Porque la base de la línea argumental de ambos ministros ha sido la misma: sabían que se preparaba algo y quisieron prevenirlo con el decreto del viernes. En mi modesta opinión este ha sido el único error gubernamental. A partir de ahí todo impecable. Un acierto completo.
  2. Se ha insinuado que el PP ha mantenido reuniones, en las últimas semanas, con los representantes de los controladores. Es fácil suponer que estos estarían envalentonados con las palabras de apoyo Popular. Sería muy conveniente aclarar este extremo: es extremadamente grave que el principal partido de la oposición haya estado detrás de este «atentado» que ha afectado a 600 mil personas y a la primera industria del país, el turismo… Según escribo estas renglones oigo al Sr. Blanco dar por buena la insinuación: en su criterio las reuniones son un hecho cierto.

Las excusas de los «señoritos» del aire son ridículas. Y la mayor parte mentira. Tengo mis fuentes, directas. Todas las apariciones públicas de los sindicatos de los controladores aéreos, llamando a la calma, son una estratagema legal. Para evitar sanciones del máximo rigor, como inductores del extraño virus que afectó a la totalidad de la plantilla. Y provocó el abandono de sus puestos de trabajo. Mientras que en llamadas telefónicas y SMS daban las instrucciones -contrarias a sus declaraciones- para la propagación de tan extraña enfermedad. El colmo de la caradura ha sido ver hoy a una controladora (de Palma) diciendo que no habían abandonado ningún puesto de trabajo. O quienes, ganando 200 mil euros, hablaban del «estado de esclavitud» que supone su trabajo.

En el blog de Escolar hay dos enlaces a las versiones de los descontrolados controladores. Para echarse a llorar. En ese mismo post encontramos este comentario de Fétido, o Sir Fet según le llamo yo:

«¿Han ido a la huelga? ¿No? ¿Han usado triquiñuelas sucias para imponer su posición? ¿Bajas laborales falsas y milongas variadas? Pues que los follen. No me interesan sus argumentos

Ahí está el meollo de la cuestión: no han ido a la huelga. Por tanto se han saltado la ley y no se han podido establecer servicios mínimos. La manu militari, entre otras cosas, facilita infraestructuras del ejército del Aire para paliar urgencias (traslado de órganos para trasplantes, problemas de abastecimiento por ejemplo en Canarias o incluso en Ceuta y Melilla, si las cosas se ponían feas con Marruecos). Por no mencionar la ayuda en el reparto de mantas y alimentos a los viajeros «secuestrados» en los aeropuertos. Y luego estaba la pócima mágica, la mejor medicina para sanar a los enfermos: el estado de alarma (además de ponerlos bajo jurisdicción militar).

Conozco de primera mano algunos de los puntos conflictivos, los que provocan la reacción del gobierno del viernes. Lo explicó -sin dar detalles- Elena Salgado tras el Consejo: se trataba de evitar mal entendidos en varios de los puntos acordados. Algunos de los temas sobre los que reclaman los «enfermos repentinos tan milagrosamente curados» son los 15 días de maternidad, el cómputo de las llamadas «imaginarias» como jornada laboral plena, etc. No voy a entrar en si llevan razón o no (el personal de una compañía como Iberia tienen estos asuntos perfectamente resueltos y en peores términos), pero me parece de una caradura enorme montar este follón por cosas no tan graves. Su reacción ha sido exagerada para algo que debe permanecer en la mesa de negociación. Y si no hay acuerdo es cuando se debe recurrir a la huelga. Algo que no han hecho. Acostumbrados a prebendas y privilegios, convencidos de tener la sartén por el mango, se han pasado varios continentes. Y se han encontrado con un gobierno que les ha plantado cara. ¿Les ha sorprendido la firmeza de Z y los suyos? ¿Les convenció el PP que tenían las de ganar?

Pero claro han sido desbordados, al igual que se sorprendieron cuando la gente se escandalizó ante lo que ganaban, porque no se imaginaban que se haría público:

«Nunca pensamos que el Ministro -por Blanco- desvelaría lo que ganamos. Fue una bajeza y además era mentira» me contó en su día una de mis fuentes. El problema es triple: ya les avisaron que podría suceder, no eran conscientes de lo escandaloso de las cifras que ingresan y la mentira era suya, no de Blanco (nunca aportaron una nomina o una declaración de IRPF para contradecir al titular de Fomento).

Parece que las aguas vuelven a sus cauces. Pero me temo que esta victoria gubernamental es parcial. No creo que acabe aquí. Las sanciones, expedientes y despidos (e indemnizaciones) serán los siguientes caballos de batalla. Sin olvidar las demandas de empresas y usuarios.

26 comentarios

Archivado bajo Consumo, General, Política