Archivo de la etiqueta: Cantabria

Segunda ola de calor

Esta segunda ola de calor la estamos pasando en Cantabria, la tierra de Paco Gento. Durante el día en nuestra playa favorita, paseando mi camiseta con el 14 de la Champions. Y por la noche dormimos con la ventana abierta y tapados…

Mas todo tiene su fin y toca regresar al Madrid de los curanderos y sus votantes. Y enfrentarnos de verdad a esta segunda ola de calor.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo General

En la playa

El verano pasado, tras el confinamiento, viajamos a nuestra playa favorita de Cantabria. Este año repetimos. Y nos acompaña un tiempo espléndido. Solo enturbiado por la lectura del artículo de opinión de Juan Luis Cebrián en El País de hoy.

Quien fuera receptor de los favores del felipismo, sobre los que cimentó el imperio mediático de los Polanco, para posteriormente hundirlo por su mala gestión unido al declive de Felipe González. Que este señor ahora critique el afán de poder de los demás es sencillamente ridículo.

El artículo no hay por donde cogerlo. Dice una cosa y la contraria. Critica pero no aporta soluciones ni ofrece alternativas. Parece el pataleo de un niño caprichoso al que le han quitado el juguete. Dada la avanzada edad del autor apuesto por la senilidad. Los extremos se tocan.

1 comentario

Archivado bajo Medios, Política

Lerma

En nuestros viajes al norte, sea Asturias o Cantabria, parar en el Landa es una tradición. Cómo lo es para mucha gente. Una de las gracias del lugar es encontrarte con conocidos. Pero hoy hemos roto con esta clásica parada de avituallamiento.

Hemos optado por el herreriano Parador de Lerma. Un mini Escorial en su aspecto exterior, con un magnífico patio interior. En el que se encuentran tapices inspirados en obras de Manolo Valdés, Pérez Villalta, Juan Gris y Alberto Corazón (que es la foto elegida para cerrar).

1 comentario

Archivado bajo General, Recomendaciones

Miedos y prevenciones

Enjaulado

Ayer tras mi primera intervención en el MIMES de la Carlos III de Madrid (curso 2021/22), dedicada a Atlantic Records, me fui a tomar algo con Nacho Gallego, codirector del máster. No nos veíamos desde antes del verano y quería conocer de primera mano la experiencia de su veraniego viaje italiano. Ambos, y nuestras respectivas (curiosamente se llaman igual), somos viajeros. Nacho y yo nos recomendamos sitios. Gracias a él conocí a la Orquesta Típica Fernández Fierro y su club de conciertos en Buenos Aires, el Club Atlético Fernández Fierro (CAFF). O la que probablemente es la tienda de discos más bonita del mundo, en Florencia. Al menos es la que tiene las mejores vistas, a la catedral de Florencia. 

Venecia les deslumbró como a nosotros. Salieron súper satisfechos del restaurante que les recomendamos (al que nosotros nunca hemos conseguido ir) y de los bares de tapas venecianos que les aconsejamos. Por otra parte tanto Nacho como yo (y La Mundana) echamos de menos Buenos Aires. Y ahí le comenté sobre mis miedos y prevenciones. 

No me resulta cómodo pensar en un viaje en avión. Y mucho menos en uno con tantas horas de vuelo. En nuestra agenda fija de viajes hemos anulado nuestra tradicional visita navideña a Nueva York (el año pasado y este), y en este 2021 han quedado suspendidos nuestros viajes anuales a Venecia y a la misa cantada del día de Reyes en Florencia.

De hecho en este 2021 solo he salido de Madrid ciudad en tres ocasiones. A Quintanar de la Orden (Toledo), a la Fundación Amelia Moreno con motivo de los 10 años del fallecimiento de Amelia. Fue en septiembre (este verano no fuimos a ningún sitio y el año pasado nos escapamos una semana a Cantabria, con Santillana como base de operaciones). La segunda salida fue ayer, a Getafe (Universidad Carlos III). Y la tercera ha sucedido esta mañana, a la Ciudad de la Imagen en Pozuelo de Alarcón, para pasar la ITV del coche.

Le comentaba a Nacho que mis miedos y prevenciones no solo son los viajes en avión. Se extienden a los interiores de bares y restaurantes. Ayer estuvimos en una terraza. Aunque esté vacunado (la tercera dosis me la pusieron el jueves pasado).

Repasando me di cuenta que solo he estado dos veces dentro un restaurante: en El cisne azul con Carlos Galán y Cristóbal Hueto (solo estábamos dos mesas, cada una a un extremo del local), y en el Julián de Tolosa con Carlos Galán, rodeados de tres mesas de un familión mexicano. Un diablillo este Carlos, como el del logo de su Subterfuge. En cuanto a bares solo he entrado en un par, con Esteban Hernández. Fuimos a ver un partido de baloncesto del Real Madrid de Euroliga. Me había invitado Vicente Paniagua y me llevé a Esteban, gran aficionado al deporte de la canasta. Después del encuentro nos fuimos a tomar algo e intercambiar impresiones de la realidad sociopolítica y cultural. Vi cosas que no me gustaron. Como la carencia de un concepto fundamental, el de la ventilación. Esos bares de tubo son las cuevas del bicho. En uno de ellos nos asomamos y salimos pitando. Esteban asumo que por el reguetón que atronaba. Y yo porque no concibo que en épocas de distanciamiento social el perreo colectivo sea lo más adecuado. Otra cosa que no me gustó fue el ambiente de fiesta, fuesen pandillas de amigos (como en el sitio que evitamos) o de compañeros de oficina. El aspecto positivo es que estuvimos en un local con limitación de aforo, donde se respetaba el distanciamiento. Pero tras esa noche no he vuelto a salir….

Comprendo que mis paranoias son como el DNI, propias e intransferibles. Mas siendo de varios grupos de riesgo mis miedos y prevenciones son mi única defensa. Las vacunas también, por supuesto.

Deja un comentario

Archivado bajo Cultura, Deportes, General, Madrid

Ayuso acusaba al gobierno de no recibir vacunas y le han caducado más de cien mil

IDAAyuso, que tiene el cuajo de llamar mentirosos a los demás, en su campaña de confrontación con Pedro Sánchez acusó al gobierno de no recibir las vacunas que precisaban. La SER informaba esta mañana de un documento, de la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, en el que se reconocían que 106.534 unidades habían sido destruidas «por haber superado la fecha límite para su administración”. La cifra de vacunas desechadas aumenta si se tienen en cuenta las inutilizadas por roturas o por problemas en la cadena de frio extremo.

Las vacunas que han caducado son 47.450 unidades de Janssen, 41.270 de AstraZeneca, 17.070 de Moderna y solo 744 de Pfizer.

Todo esto se conoce al día siguiente que la OMS reconoce la labor de España en su lucha contra el coronavirus, por el confinamiento (desautorizado por el Constitucional, en otro paso más del quebrantamiento de su reputación) y del indudable éxito de la campaña de vacunación. ¿La OMS es socialcomunista bolivariana? ¿Lo son todas las CCAA?

¿Esta es la gestión de la Sanidad de IDA? La que se ha premiado en las urnas, con el Consejero de Sanidad como número dos de la lista. Comparemos con otras comunidades como ha hecho El Plural: el País Vasco ha descartado tan sólo 36 unidades, Melilla poco más de 2.000, Andalucía, Navarra, Cantabria o Castilla-La Mancha, no han perdido ninguna vacuna por caducidad. ¿Recuerdan cuando Ayuso y su consejero nos justificaban su política de administración de las dosis? Que se guardaban la administración de las segundas dosis porque no tenían suficientes vacunas por culpa del malvado gobierno central. La realidad demostrada es que les han caducado.

¡Disfruten lo votado!

Deja un comentario

Archivado bajo Madrid, Política

Asturias responde a Ayuso

Melania Álvarez, portavoz del gobierno asturiano y Consejera de Derechos Sociales y Bienestar, fue preguntada sobre la sobrada de Ayuso en la COPE, referida a Asturias. La representante del ejecutivo del Principado de Asturias aportó cifras y datos, que son la mejor respuesta posible a lo dicho por la presidenta en funciones de la Comunidad de Madrid.

Para quien no tenga paciencia de ver el video extraigo parte de sus declaraciones (transcritas por el diario asturiano La Nueva España:

«Aquí no hemos abandonado a los mayores de las residencias»

«Se ha luchado por salvar cada vida y no se ha dejado a nadie abandonado a su suerte, como en Madrid”

“No tenemos el modelo insolidario de los impuestos a la madrileña” 

“Asturias es la segunda comunidad autónoma que más invierte en Sanidad por habitante, y Madrid es la última. Para igualarse a nosotros, debería invertir 3.000 millones más de euros”

“En Asturias hoy tenemos un 18 por ciento de ocupación de la UCI con enfermos de covid, en Madrid es del 44″

«Nuestro exceso de mortalidad ha sido del 15 por ciento, en Madrid del 43, con la particularidad de que nosotros tenemos la población más envejecida del país”

«El PIB de Madrid ha caído en el último año un 10,5 por ciento, y en Asturias el 9. Madrid ni tiene salud ni tiene economía”

«Aquí, los ricos son los que pagan más mientras que en Madrid les aplican rebajas. Para nosotros eso es la justicia fiscal, mientras que Madrid es el paraíso de las grandes fortunas. A cambio, en Madrid se tienen los servicios públicos menos dotados”

Los medios de Madrid se hicieron eco de las palabras de IDA. ¿Por que no han hecho lo mismo con la respuesta de la portavoz asturiana? Queda claro quien juega con las cartas marcadas…

Tampoco está de más recordar que, durante la trágica primera ola, Asturias fue de las CCAA que mejor gestionó. Posteriormente tuvieron problemas que solucionaron. Y este pasado verano miles de madrileños acudieron ahí de vacaciones. A Cantabria también, en menor medida. ¿Le molesta esto a IDA? Pregunto porque ha criticado con bastante mal estilo a ambas comunidades. La estrategia es clara: desviar la atención para evitar hablar de lo suyo.

Deja un comentario

Archivado bajo Madrid, Política

Revilla no es virólogo y Ayuso tampoco

El Diario Montañés

Revilla no es virólogo. Ayuso tampoco. Lo que sí sabemos es que los números de la pandemia en Cantabria han sido mucho mejores que en la Comunidad de Madrid. La cruda realidad es esta, no la virtual que pretenden contarnos los medios neandertales y sus políticos de cabecera. De hecho, el mensaje triunfalista de Ayuso basado en la economía tampoco se sostiene al estar inflado.

Viene esto a cuento porque pillaron al presidente cántabro en una conversación privada, tras un acto en Reinosa. El micro abierto recogió las impresiones de Revilla sobre la situación en la CAM, a la que calificó como una bomba a dos semanas vista. La presidenta de Madrid, enterada del tema, saltó para comentar sobre Revilla que «parece que ahora es virólogo, y experto en sanidad». A continuación habló de las «revilletas» vs. sus aviones. Pues mire usted IDA, se trata de hablar de ahora y de lo que viene, la cuarta ola. Si quiere hablar de antes, recuerde que los números de la Comunidad de Madrid han estado siempre entre los peores del país. Situación que ahora mismo se repite: son los peores de la península y compiten en el podio nacional con Ceuta y Melilla. El nivel de riesgo de Madrid está calificado como extremo.

La incidencia acumulada de la CAM de los últimos 14 días es de 222,74 casos y en los siete últimos de 107,27. Cantabria presenta una tarjeta de 101,19 (14 días) y 49,22 (7 días). ¡No hay color!

A pesar de los datos Ayuso tiene la jeta de decir lo que dice. Y añade que ella nunca ha criticado a otras comunidades. Lo cual además de ser falso implica correr un tupido velo sobre las traiciones y ruptura de acuerdos en las comisiones interterritoriales del ministerio de Sanidad con las CCAA.

Con la prevención, precaución y temor que tenemos en casa, este pasado verano nuestro hijo fue a Asturias (media ciudad de Madrid estaba ahí) y nosotros unos días a Cantabria. Por algo sería, aparte del mar…

1 comentario

Archivado bajo Música, Medios, Política

Los medios golpistas y «el milagro Ayuso»

¿Los medios golpistas no opinan ahora sobre su invención de «el milagro Ayuso«? El presunto milagro, tan falso como todos los milagros, comenzó a circular con lo del hospital de IFEMA. Construido por la UME, una idea de Zapatero que fue ridiculizada en su día por los medios de la derechona y el PP. Su clausura fue una celebración para mayor gloria de IDA, quien repartió bocadillos de calamares, se hizo fotos, provocó una aglomeración en la que se saltaron las normas de distanciamiento social y acabó pidiendo disculpas (lo único que hizo bien en todo este asunto).

¿El denominado «milagro Ayuso» es la gestión de las residencias de mayores? Recuerden que los medios golpistas intentaron primero derivar el problema al gobierno central y luego a Pablo Iglesias. Al consejero de la CAM responsable de este área, de Ciudadanos, le arrebataron estas funciones y se las traspasaron a la Consejería de Sanidad. Caray con los pérfidos Pedro y Pablo que provocaron una mini crisis de gobierno en Madrid.

¿Ser la última Comunidad Autónoma en obligar al uso de mascarillas también forma parte del «milagro Ayuso»?

El punto algido del «milagro Ayuso» fue cuando hubo unos días el pasado otoño, a mediados de noviembre, en el que las cifras de la pandemia mejoraron. Los medios golpistas, especialmente los digitales que han blanqueado constantemente a Díaz Ayuso, lanzaron las campanas al vuelo. Eso sí, no mencionaban que las cifras que facilitaba la Comunidad de Madrid no eran del todo fiables. No lo han sido nunca desde el inicio de esta desgracia. Tampoco recordaban que las primeras e insuficientes medidas del gobierno de Ayuso, el cierre de los perímetros de algunas áreas sanitarias, fueron reforzadas e impuestas desde el gobierno central. Cerraron Madrid durante casi dos semanas. Esto pasaba al olvido a mayor gloria de IDA en su pelea con Pedro Sánchez, para apuntarse las medallas que no le correspondían. Se trataba de «salvar las Navidades». ¿Se acuerdan? Y ese milagro un mes después empezaba a convertirse en un problema, que fue creciendo. Con el coronavirus no se debe nunca cantar victoria ni relajarse.

No sé si se habrán salvado las Navidades, pero las consecuencias las estamos viviendo ahora. Las cifras de contagios del coronavirus se han disparado en Madrid. Y corresponden a las fiestas del 24 de diciembre al 6 de enero (como anteriormente respondieron al encendido de la iluminación y el puente de diciembre). La incidencia acumulada de los últimos 14 días es de 621,52 casos por cada cien mil habitantes. Somos la segunda peor Autonomía del país. La media de España está en 492,9 casos. ¿Este es «el milagro Ayuso»?

¿Y el fracaso en la campaña de vacunación también forma parte del «milagro Ayuso»? Inolvidables las quejas, protestas e indignaciones de IDA porque no tenía suficientes vacunas. ¿Para qué? Si no han sabido poner las que tenía. Han recurrido a contratar a Cruz Roja y parece que al grupo Quirón Salud. Los primeros datos que conocimos de la puesta en marcha de la vacunación fueron terribles. Cantabria era la peor y Madrid la segunda peor. Revilla destituyó a quien llevaba el asunto. Y ahora están entre las mejores CCAA. En cambio, Madrid no modificó la gestión y ha pasado a la última posición!!! 

¡Menos milagros y campañas propagandísticas y más currar!

P.D.: Y mientras el mudito Gabilondo sigue ajeno y distraído.

Deja un comentario

Archivado bajo Madrid, Medios, Política

Ayuso no ganó las elecciones y otros asuntos como el de las vacunas

No está de más recordar que Ayuso no ganó las elecciones. Y si sigue gobernando es por la incapacidad manifiesta del presunto y ausente líder de la oposición, Ángel Gabilondo. Sin olvidarnos del otro gran complice, Ignacio Aguado, vicepresidente de la CAM.

El último pollo de IDA ha sido a cuenta de las vacunas. Se quejaba que había recibido menos de las que quería. La realidad, tozuda, nos muestra que tanto la CAM como Cantabria han sido las CCAA que peor han afrontado el proceso de vacunación. En esta clasificación la campeona es Asturias. ¿Para qué quiere Ayuso almacenar más viales, con la complicación que conlleva, si no son capaces de usar los que ya tienen?

Isabel Díaz Ayuso usa hasta la saciedad una vieja estrategia de MAR: soltar lo que ya se conocen como Ayusadas para desviar la atención. Bien para tapar una realidad desfavorable a su mal gestión o bien para ocultar sus verdaderas intenciones. A lo largo de la pandemia la hemos visto vociferar contra el gobierno central por diversos asuntos que eran de su competencia (como el cierre de los centros de salud, la contratación de personal sanitario y rastreadores, las residencias de mayores, etc.); el lío de las primeras compras urgentes de material sanitario (a la CAM se le perdieron dos aviones y cuando se recuperó el primero corrió a hacerse las fotos de rigor, llegando dos horas tarde a la reunión de las CCAA); la Comunidad de Madrid fue la última Autonomía en obligar al uso de mascarillas (y la primera ronda de distribución gratuita fue de mascarillas no homologadas); no rindió cuentas del empleo de la ayuda recibida del gobierno de España (Madrid fue la Comunidad que más fondos recibió y ayer supimos que el 53,4% fue destinado al Hospital Isabel Zendal, cuya inversión más que duplicó el presupuesto aprobado, mientras las residencias de la tercera edad solo recibieron el 0,5%); y un largo etcétera.

Deteriorar el servicio público para privatizar no es una Ayusada. El copyright es del PP. Y en este contexto podemos encuadrar el reparto de los fondos de ayuda por el Covid-19 o lo de las vacunas. En el primero de los casos conviene no olvidar que el responsable de la Hacienda de Madrid es Lasquetty, el conocido privatizador de la Sanidad pública de la CAM, en sus tiempos de Consejero de Salud con Esperanza Aguirre de presidenta. Y en el segundo de los casos, el de las vacunas, eldiario.es nos informaba ayer del anuncio publicitario de la Cruz Roja ¡del 18 de diciembre buscando profesionales de enfermería para la campaña de vacunación contra el coronavirus! Esto es 11 días antes de la firma del contrato con la CAM. Es decir, en Madrid han privatizado la vacunación. Como era de esperar dada la tradición del Partido Popular y las Ayusadas al respecto. Recuerden que Madrid es de las Comunidades que menos invierte en Atención Primaria. Y de ahí derivan gran parte de los problemas que han quedado expuestos con la pandemia.

En una lectura positiva comentar que menos mal que el convenio ha sido con Cruz Roja y no con los hoteleros o constructores afines al partido y a la presidenta.

Y mientras tanto Gabilondo a verlas venir. ¡Qué mala pata hemos tenido con este hombre!

Deja un comentario

Archivado bajo Madrid, Política

En agosto y a lo loco 2

El outfit del madrileño en la playa: sombrero, gafas de sol, mascarilla, al cuello la toalla, colgando sobre los hombros la sombrilla, la silla y la bolsa de playa, y en la mano las palas. No podía faltar el bocata de tortilla y la Mahou.

Fotos tomadas por La Mundana en la playa de Merón (Cantabria).

1 comentario

Archivado bajo General