Archivo de la etiqueta: Europarlamento

¿Será Javi Poves el nuevo símbolo de la izquierda guay española?

Poves El Español Begoña Rivas

¿Será Javi Poves el nuevo símbolo de la izquierda guay española? Méritos no le faltan: natural de Fuenlabrada, exjornalero del balón (se retiró a los 24 años disconforme con el capitalismo que rodea al fútbol), antisistema, seguidor de Podemos, presidente de un club modesto de Móstoles (acaban de ascender a Tercera División) y ¡agárrense que vienen curvas! firme defensor de las ideas terraplanistas. De hecho cambió el nombre del club a Flat Earth (Tierra Plana).

Sí, amigas y amigos, el terraplanismo es lo que viene. Y los antivacunas. No se alboroten y recuerden que la formación morada ya incluyó antivacunas en sus listas electorales. Y mandó como europarlamentaria a una gallega antivacunas (IU), quien accedió al puesto porque corrió el turno (de los cinco que salieron elegidos originalmente cuatro abandonaron la nave). Su pregunta al respecto de las vacunas causó bastante revuelo en Europa (y fue purgada; podían haber hecho los deberes antes de incluirla en una lista electoral; en las pasadas europeas encabezó la lista de En Marea).

Volvamos a nuestro héroe de hoy, antes de proseguir con el asunto de los contrarios a las vacunas. Javi Poves, canterano del Atlético de Madrid también estuvo en el Rayo Vallecano, Navalcarnero, Las Rozas, Sporting de Gijón B (dónde si no) y llegó a debutar con el Sporting en Primera (un partido, en el que sustituyó a Barral). En una entrevista a El Español afirmaba que «A mí cada día me da más asco el Real Madrid» para añadir poco después que «el Sporting te deja ver los entrenamientos, van por los pueblos…». En esta misma entrevista, para completar su perfil, confesaba sus simpatías por el Islam («La conversión no está hecha… Realmente me siento más musulmán que otra cosa… Yo soy español y lo único que me ha pasado es que a través del Islam he tenido la oportunidad de sentir a Dios. Yo antes no creía en Dios ni nada de eso, pero me han pasado cosas y he sentido cosas que me han hecho cambiar mi punto de vista»). En una entrevista anterior, en Marca, contaba que vivía a caballo entre Teherán y Madrid. Lo tiene todo!!! ¿A qué sí?

Hace unos días en El Confidencial, que se ha convertido en el portavoz oficial de todos los charlatanes mundiales habidos y por haber, publicaban una entrevista con el italiano Diego Fusaro. Una cumbre, tan solo comparable al soplagaitas de Jordan Peterson, el de la teoría de las langostas. Curiosamente ambos militan en el mismo arco ideológico, aunque el italiano colabora con el órgano de expresión del fascio. El equivalente a nuestra desaparecida Fuerza Nueva (de Blas Piñar). Los más antiguos del lugar recordarán la revista y sus implicaciones.

De lo poco que sé es que, en política, no hay nada positivo que aprender de dos países actuales de Europa occidental: Italia y Grecia. Los griegos ya nos han mandado últimamente un par de iluminados de izquierda (su primer ministro y el economista calvo de apellido complicado), por no mencionar los desastres anteriores del país. ¿E Italia? Podemos remontarnos a la desaparición de la Democracia Cristiana, el Partido Socialista (PSI) y el Partido Comunista (PCI), a las continuas inestabilidades gubernamentales y, por supuesto, la aparición de personajes como Berlusconi, Grillo o Salvini. Estos dos últimos han sido antivacunas. Y concretamente el Movimiento 5 Estrellas lo fue activamente en sus inicios, mientras ascendía al poder. Fusaro también es antivacunas. ¡Y un medio español le da cobertura irresponsablemente! ¿Qué ha arreglado Fusaro en Italia? ¿Por qué nos tienen que interesar sus planteamientos si no funcionan en su pueblo? Consejos vende que para su tierra no tiene.

¿En esta búsqueda desesperada de la izquierda de referentes (la lista de patinazos es interminable) por qué no considerar a Javi Poves? Espero ansioso la entrevista con Poves en El Confidencial. ¿O no interesará porque es de Fuenlabrada y tiene un club en Mostoles?

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Fútbol, Medios, Política

La casta de Podemos no sabe usar una agenda

La primera vez que pensé que los dirigentes de Podemos -su casta- no sabían usar una agenda fue cuando el esperpento de la denuncia a Esperanza Aguirre. Es obvio que Pablo Iglesias no puede presentar demandas ni presentarse a vistas judiciales cuando trabaja en Bruselas. O se supone que lo hace. Hasta donde sabemos no tiene el don de la ubicuidad. También demostraron no saber contratar abogados ni contar con expertos legales con unos mínimos conocimientos, entre los que se encuentra algo tan lógico como acudir al juzgado con poderes de representación. No soy leguleyo y lo sé.

ValbuenaDíez

Estas imágenes de dos sesiones del Europarlamento es desoladora. No les he votado para que se ausenten de su puesto de trabajo. Que se debatan planes de empleo (la foto del europarlamentario socialista) y de inversión (el tuit de José Carlos Díez) y no haya nadie de Podemos es desolador. Y significativo. Pronto empiezan. ¿O empleo e inversión no son prioridades para el nuevo partido? Seguro que su objetivo principal fue la ridícula rueda de prensa de ayer con TorresNavarro (a medida que pasan los días queda cada vez más claro que no es lo que dicen que es), en la que anunciaron que hoy conoceríamos su plan. El problema surge porque queda obvio que sus obligaciones en el parlamento europeo son secundarias a sus intereses personales. Muy triste la verdad. Ademas podían haber hecho la comparecencia hoy y de paso dar a conocer sus propuestas y colgarla en su Web. O en su defecto el lunes, con el fin de semana de margen, por si la estrategia es buscar dos impactos. Cuestión de agenda y prioridades.

Visto lo visto les dejo con un pronostico: de aquí a un año, coincidiendo con las elecciones generales, no quedará ni uno de los cinco europarlamentarios de Podemos elegidos en las urnas. Habrán dejado sus puestos por otros que les interesen más. Igual que los partidos de la casta tradicional que traicionan a sus electores. Ya se produjo una baja (Villarejo) y fue sustituido por el nº 6 de la lista. Si la formación puso la imagen de Pablo Iglesias en la papeleta quedaba muy claro a quien votábamos. Y desde luego no era a quienes ocupaban los puestos séptimo, octavo, etc. Es -o será- un engaño en toda regla. Tiempo al tiempo.

7 comentarios

Archivado bajo Política

Tenemos lo que votamos

18 de abril de 2011

Debemos ser conscientes que tenemos lo que votamos. Lo comento porque durante este mes, cuando pensaba que ya habíamos tocado fondo, hemos asistido a varios esperpentos de nuestra clase política que han empequeñecido los hechos anteriores. A saber:

  • Los eurodiputados populares y socialistas votaron en contra de congelarse el salario y de reducir los vuelos en primera clase. Y luego pretendieron contarnos milongas varias al respecto. Destacó el socialista López Aguilar (a quien en su día, como primer Ministro de Justicia de Zapatero, califiqué como el Valdano del gobierno: hablaba mucho hacía poco). Afirmaba que viajaban en primera por «flexibilidad«. Es el mismo político que como candidato a las autonómicas en Canarias plagió el programa de Ciudadans. Asimismo también tiene el honor de ser el primero en perder unas elecciones frente a Mayor Oreja (este no había ganado nunca a nadie hasta entonces). Esta derrota le posicionó como presidente de los socialistas españoles en el Parlamento Europeo.
  • El viaje al lejano Oriente del Presidente Rodríguez Zapatero nos ha deparado el incidente financiero chino. Nunca entendí esa frase tan española de «engañar como a un chino». Nunca he conocido caso alguno. Más bien al contrario: los profesionales en la materia son ellos. Y actualmente son la gran potencia económica. Han superado a Japón en el segundo puesto del ranking y cuentan que en unos años sobrepasaran a EE.UU. El problema nació cuando nuestros gobernantes -imagino que imbuidos del entorno- pretendieron engañarnos a su costa. Tanto a los ciudadanos como a la comunidad financiera internacional. ¿Son tan pardillos que pensaban que la interesada filtración pasaría desapercibida para los mandatarios chinos? ¿Cómo los nuestros no saben idiomas creen que a los demás les sucede lo mismo? El caso es que la buena nueva de los 9.300 millones de euros que el fondo soberano chino iba a invertir en «salvar» las cajas españolas (esas mismas que nuestros políticos se han encargado de arruinar) duró unas pocas horas. Las que la autoridad china competente tardó en desmentir… Z volaba hacia Singapur mientras esto sucedía. Al aterrizar y ser preguntado se hizo el despistado y contestó que no se había enterado de lo acontecido en España. Pues no Sr. Presidente, ocurrió en China, durante su visita a ese país. Fue ahí donde su entorno hinchó el globo y sus anfitriones lo pincharon…
  • Este fin de semana en Cataluña ha habido una polémica respecto a la situación fiscal de los más pudientes. Formaba parte del programa electoral de CíU (desmontando la medida contraria del tripartito). Las imágenes de las portadas de El Periódico y El País les sitúan. Pues bien, ante las reacciones, también tenemos marcha atrás. Ahora Mas y los suyos aclaran que no bajarán el IRPF a las rentas altas mientras duren los recortes. Y la Generalitat asegura que no hay ningún plan para rebajar el IRPF mientras dure la crisis. Y ojo con el trasfondo: el consejero de Economía, Andreu Mas-Colell, en un momento en que el Gobierno de Convergència i Unió tiene ya a todo el sector público en contra por su política de recortes en sanidad y educación, anunció que no cumplirían este año, ni el que viene, con el objetivo de déficit fijado para todas las autonomías.

Como les decía tenemos lo que votamos. Y termino con este video que me ha enviado el amigo Javier Sánchez, muy apropiado para la ocasión.

3 comentarios

Archivado bajo Medios, Política