Archivo de la etiqueta: Iberdrola

Etica periodística

Medios España Holanda

Los modos de la casta mediática nos han vuelto a dar una clase de ética periodística. La foto del encabezado -una captura de TV- es del partido España-Holanda del pasado viernes en Salvador de Bahía. Son los sospechosos habituales. ¿Por qué afirmo esto? Sigan leyendo y lo averiguaran.

Hace 10 días La Marea desvelaba que Iberdrola invitaba a cuarenta periodistas al Mundial de Brasil:

«Iberdrola ha cursado una invitación a 40 periodistas e ilustres profesionales del mundo de la comunicación para viajar al Mundial de Brasil y ver a la selección española con todos los gastos a cuenta de la eléctrica. Desde que, en noviembre de 2009, Iberdrola y la Real Federación Española de Fútbol firmaran el convenio de patrocinio, la invitación a reporteros en estos eventos se ha vuelto habitual.

En declaraciones a La Marea, la eléctrica asegura que este tipo de viajes organizados con todos los gastos pagados a periodistas es muy normal en todas las empresas. Además, Iberdrola señala que, tras el patrocinio de la Selección Española de Fútbol, la empresa creó una “Peña selección” que es la encargada de organizar los viajes para los periodistas que pertenecen a ella. Iberdrola se ha negado a facilitar el listado completo de informadores invitados a Brasil.

El viaje al Mundial es uno más de los que la empresa ha pagado a diversos periodistas. Con motivo de la Eurocopa en Polonia, en el año 2012, Iberdrola fletó el vuelo AEX4820 a Gdansk, en el que viajaron, entre otros, Carlos Herrera, Olga Viza, Fernando Jaúregi, Angels Barceló o Jaime González, jefe de opinión de ABC. En el vídeo, incluido en un artículo de Esther Jaén en Cuarto Poder, se puede ver el momento del desembarque en Polonia de los periodistas con las bolsas de Iberdrola.

En marzo de 2013 durante la clasificación para el Mundial, España se enfrentó a Francia en París. El periodista Pepe Oneto compartió en su perfil de Twitter una fotografía en la que se veía a periodistas y tertulianos como Edurne Uriarte, Antonio Casado, María Escario o Luís del Olmo. Según Elsa González, presidenta de la FAPE, La federación de asociaciones de periodistas de España no tiene posición fijada al respecto porque la directiva no ha debatido sobre la oportunidad o conveniencia de aceptar este tipo de invitaciones y la influencia que estas dádivas pudieran tener sobre la independencia profesional.»

Tanto en la foto de Pepe Oneto (abajo) como la de Brasil hay dos aspectos que me llaman la atención: la ausencia de Carlos Herrera en el España-Holanda y la presencia de Luis del Olmo en ambas. ¿Este hombre no estaba retirado? Se ve que para los festejos sigue activo y en primera linea.

Esta mañana en PR Noticias leía una lista de los invitados al partido inaugural de España: Melchor Miralles, Pepe Oneto, Olga Viza, Jose Manuel González Huesa, Luis del Olmo, José Antonio Vera y destacados miembros de la directiva de la APM liderados por su propia presidenta Carmen del Riego. ¡Gran ejemplo el de la Asociación de Prensa de Madrid! Reproduzco el siguiente párrafo del medio digital:

«Si bien, no está prohibido por el Código de la FAPE y la APM, se desaconseja aceptar este tipo de viajes que choca directamente con la independencia profesional. Con estas recomendaciones en la mano sorprende que la Presidenta de la APM acepte la invitación en un momento social sumamente delicado, y en el que este tipo de situaciones generan gran descontento e indignación, cuando precisamente se pide a la prensa que ejerza de fiscalizador de las instituciones políticas y económicas.»

Quisiera despedir esta nota felicitando a John Müller (El Mundo): pedía que levantasen la mano quienes habían sido invitados y rechazado la atractiva oferta (se supone que él es uno de ellos). Añadía que también la izasen quienes no fueron invitados y hubiesen aceptado.

Iberdrola trincones

Anuncio publicitario

2 comentarios

Archivado bajo Medios

Jodido futuro

La noche en la que «el fútbol» murió en Londres, vino precedida de varios acontecimientos que marcan un jodido futuro (para todos, y para algunos en particular). A saber:

  • La Casa Real le ha visto las orejas al lobo, y el monarca se ha disculpado.
  • El gobierno anunció el Medicamentazo 2 (el primero de 1998 también fue con el PP).
  • Batacazo en la Bolsa, que alcanza su mínimo anual.
  • La constructora ACS (de Florentino Pérez, los Albertos y la familia March), pierde casi 800 millones de euros por la venta forzada de acciones de Iberdola (para hacer frente a un vencimiento de UBS). Forma parte de la absurda «guerra de las eléctricas» emprendida por Pérez, y que le ha supuesto a la empresa unas pérdidas latentes de 4.200 millones (para una inversión de 8.500 millones en Iberdrola).
  • Otra constructora en problemas es Sacyr, por su paquete de acciones en Repsol. Y es la segunda vez que les ocurre. La vez anterior, al igual que ahora ACS, tuvieron que vender una importante participación en la petrolera para pagar el plazo de un crédito bancario.
  • La prima de riesgo repuntó otra vez (tras un breve y leve alivio).

Entradas relacionadas:

Rajoy hunde España

¿Unos tiritos Corrina?

El chaparrón real

6 comentarios

Archivado bajo Fútbol, General, Política

Enhorabuena a los Presidentes de las eléctricas

30 de diciembre de 2010

Le doy la enhorabuena a los Presidentes de las eléctricas: se forran. Señal que sus empresas van viento en popa. Y me alegro por ellos y sus Iberdrola, Gas Natural y Endesa (por citar las tres más importantes).

En buena lógica si a nuestros campeones empresariales les va muy bien,  es porque a los demás también nos va bien. Pero es aquí cuando la cosa empieza a chirriar. Estamos en una crisis galopante, y no paran de subirnos el coste de la electricidad. La subida anunciada estos días (10%) es la mayor de los últimos 28 años. Y tenemos que añadir las del gas (4%) y el combustible.

En estos años de Zapatero el recibo de la luz no ha parado de crecer. Los ministros del ramo han sido los señores Montilla, Clos -su decreto ley produjo el agujero de los incentivos a la energía fotovoltaica, fraudes y corrupción incluidas- y Sebastián. Este último se ha lucido con sus declaraciones al respecto, minimizando la situación y comparándola al precio de tomarse un café. Y de paso dejaba caer que podría haber nuevas revisiones al alza durante 2011. Ya en su día avisé que este hombre no me daba buena espina. Lamento haber acertado.

Quizás estos incrementos en nuestras facturas eléctricas sean parte de la causa de lo bien que les va a nuestros campeones energéticos. No soy un experto en el tema, y me ha dado dolor de cabeza intentando indagar. En este post de Escolar se apuntan varios datos y conceptos. Les recomiendo también los comentarios (y una aspirina).

Por supuesto la culpa es del árbitro, perdón del PP, por lo del «déficit de tarifa». Afirmación que me parece inaceptable porque el PSOE lleva gobernando casi 7 años, y no parece haber mejorado la situación. Al contrario, ha empeorado. Para los ciudadanos obviamente, porque para las eléctricas y sus ejecutivos las cosas no han podido ir mejor.

Ignacio Sánchez Galán, Presidente y Consejero Delegado de Iberdrola, es el ejecutivo español mejor pagado. De sus famosos 16 millones y medio de euros de ganancia, diez correspondían a variables (incentivos, acciones, porcentajes sobre beneficios). Por tanto, a la vista del ingreso variable, deducimos que Iberdrola va como un tiro. De hecho en 2008 hubo un beneficio neto de 2.860 millones de euros (un incremento del 21,5% respecto a 2007, siendo los mayores resultados de la compañía hasta ese momento; repitieron faena en 2009). Los miembros del Consejo de Administración cobraron 11.184 millones de euros, lo que suponía un incremento del 24,2% respecto al año anterior, mientras que la alta dirección de la eléctrica percibió 8 millones de euros, el 33% más. El salario fijo del señor Sánchez Galán, se elevó un 44,7%, hasta los 6.5 millones de euros. Repasando la última memoria de la empresa vemos que en la mencionada cantidad se incluyen menudencias como 567.000 €, por pertenecer al Consejo de la empresa que preside y le paga, y una propinilla de 128.000 euros en concepto de dietas (cantidad que supera los 20 millones de pesetas y por si sola ya es un excelente salario, del que disfrutan unos pocos ciudadanos).

El Consejo acordó congelar las retribuciones de 2009 y 2010 para los consejeros y directivos de la firma. Y en un gesto de magnanimidad se recortaron el porcentaje a repartirse sobre beneficios: del 2% al 1,3%.

En el Top 3 de los mejor pagados encontramos a otro «energético». Si Don Ignacio es el indiscutible number 1, en tercera posición está situado Antonio Brufau Niubo, Vicepresidente de Gas Natural  y Presidente de Repsol. Un pluriempleado. Además es el consejero de Gas Natural que más acciones posee de la empresa. El Presidente de GN es Salvador Gabarro Serra (otro que hace horas extra como Consejero Ejecutivo y VP de La Caixa).

Al Sr. Brufau se le asignan 6.7 millones de ingresos. Y llegados a este punto quisiera hacer una puntualización, un alto en el camino hacía Endesa: a Pizarro, ex Presidente de la misma, se le estimaron unas ganancias de 10 millones entre sueldo e indemnizaciones, en 2007. Su blindaje cubría un mínimo de tres anualidades (algunas fuentes sostienen que contractualmente eran cuatro).

Pizarro, tras la entrada de Acciona y la italiana Enel, fue sustituido por José Manuel Entrecanales. En los 15 meses que estuvo al frente, le dio tiempo a dividirse 6.1 millones de euros con Rafael Miranda y Esteban Morras.  

Borja Prado Eulate es el actual Presidente, tras la salida del grupo Acciona. Los miembros del Consejo de Endesa han percibido 38 millones de euros en 2009.

Está claro que esta gente son unos cracks y nosotros unos pringaos. Por eso nos suben la luz, el gas, la gasolina, nos recortan los sueldos, las pensiones, etc. Y todo bajo un gobierno socialista, el cual se está distinguiendo por ser fuerte con los débiles y débil con los fuertes.

Entradas relacionadas:

¿Miguel Sebastián otra vez? No, por favor.

Sebastián abandona Greenpeace (cuestión de talante)

4 comentarios

Archivado bajo Consumo, Política

Gobernantes y la Universidad Francisco de Vitoria

30 de septiembre de 2008

Leí ayer en el blog de Javier Casal de Hora 25 (SER) lo siguiente:

 

“Desconozco si la Comunidad de Madrid ha autorizado la utilización de esta fotografía para promocionar la Universidad ‘Francisco de Vitoria’, propiedad del grupo ultracatólico ‘Legionarios de Cristo’. Si no ha sido así alguien desde la Puerta del Sol debería solicitar la retirada de este anuncio que hoy aparece en prensa. Si Aguirre ha dado el visto bueno, está volviendo a despreciar lo público frente a lo privado. Seguiremos informando…”

 

La foto la he reproducido desde la bitácora de Casal.

 

Pero no debería sorprendernos porque bajo Esperanza Aguirre, Mariano Rajoy y Pilar del Castillo como Ministros de Educación se fueron implantando en España.

 

La Universidad Francisco de Vitoria inició su trayectoria académica en octubre de 1993, como Centro Universitario adscrito a la Universidad Complutense de Madrid. A través de la Ley 7/2001, de 3 de julio, que confiere plena oficialidad a la totalidad de las titulaciones que imparte, consiguieron la plena homologación como Universidad privada (información obtenida de su Web).

 

¿Y quien era el Rector de la Complutense? Gustavo Villapalos, desde 1987 hasta 1995. Del rectorado pasa directamente a encabezar la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Comunidad de Madrid desde 1995 hasta 2001, durante el gobierno de Alberto Ruiz-Gallardón (con una dimisión/cese aun no suficientemente aclarada). El actual rector de la Francisco de Vitoria, Daniel Sada, le ha nombrado Doctor Honoris Causa. Todo empieza a cuadrar…

 

Para mayor información sobre los Legionarios de Cristo he enlazado la entrada de la Wikipedia a su nombre. Y de su fundador Marcial Maciel, decir que su fallecimiento se llevó por delante la investigación sobre pedofilia.

 

La red que han tejido en España entre poderosos y gobernantes es muy importante. Según la Wiki encontramos a:

  • La familia Oriol, vinculada con la empresa de electricidad Iberdrola. Introdujo a la Legión a España en 1946.
  • La familia de José María Ruiz-Mateos que donó en 2006 más de seis millones de euros a la Legión.
  • Alicia Koplowitz, de la Fundación Vida y Esperanza.
  • Ángel Acebes, ex ministro del Interior del último gobierno de la administración Aznar.
  • José María Michavila, ex ministro de Justicia.
  • Ana Botella, esposa del ex presidente del Gobierno José María Aznar y concejala de Empleo y Servicios al Ciudadano (Asuntos Sociales) del Ayuntamiento de Madrid.
  • Francisco Camps, Presidente de la Generalidad Valenciana.

 

Si os ha picado la curiosidad y pinchasteis en la Wiki habréis encontrado otros nombres, como el del magnate de medios venezolano Gustavo Cisneros o el del mexicano Carlos Slim, una de las mayores fortunas del planeta. Pero no abandonemos el solar patrio. Ya nos avisaban hace años Los Genoveses en un dossier sobre Ana Botella, y decían de Daniel Sada:

 

[…] comenzó su carrera política como presidente fundador de Iuve, una asociación humanitaria y de carácter marcadamente conservador que nació en el entorno de Gustavo Villapalos, entonces rector de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y responsable, aseguran los expertos del ultracatolicismo, de la entrada de los Legionarios de Cristo en el entorno de La Moncloa. El propio Daniel Sada se confiesa un colaborador de la Legión de Cristo, aunque no miembro de ella. «Tengo un hermano que es sacerdote de los legionarios. Y si apoyar, colaborar y defenderlo es ser de los legionarios, lo soy», aseguraba el director de la Fundación Carolina hace unos meses al diario El País.

 

En 1998, Daniel Sada fue fichado por Aznar como asesor de la Presidencia del Gobierno en temas de Educación y Cultura. Ahí nació una amistad con Ana Botella que perdura hasta hoy y que la mantiene bien aconsejada en temas de ONGs y sociales, en general. […]

 

Por eso escribía al principio que no era tan sorprendente ver a dirigentes del PP involucrados con la Francisco de Vitoria. Aunque si es verdad que choca verles tan íntimamente ligados “sin complejos” -vía publicidad- como en este caso. Serán las cosas que nos trae la privatización de la educación de Doña Esperanza.

 

Pero al menos para mi la sorpresa ¡y monumental! fue encontrarme a la Ministra Garmendia relacionada con la Francisco de Vitoria. De ella, seguidora de la insigne Margarita Salas, sólo he escrito en La austeridad socialista por su conflicto de competencias con mi “amigo” Sebastián, en aquel bochornoso episodio que fue un “scoop” de El País. No era la primera vez que chocaban. Y por sus amistades peligrosas lo preocupante –al menos para mi- es que ahora las Universidades son de su competencia, y no de Educación (Mercedes Cabrera).

 

¿Una Ministra de Zapatero y los Legionarios de Cristo? Si, y no me he vuelto loco. Ocurrió cuando presidía su empresa Genetrix. Pero a los tres meses de ser nombrada Ministra, la vinculación desapareció de la Web de la empresa. Fui precavido en su momento y me guardé un pantallazo, que podéis ver al final del post (es la penúltima entidad colaboradora). Y me preguntó ¿qué pintaba la Francisco de Vitoria colaborando con una empresa de biotecnología? Algo no cuadra, aunque poderoso caballero es Don Dinero…

17 comentarios

Archivado bajo Ciencia, Cultura, General, Madrid, Medios, Política, Religión