Los modos de la casta mediática nos han vuelto a dar una clase de ética periodística. La foto del encabezado -una captura de TV- es del partido España-Holanda del pasado viernes en Salvador de Bahía. Son los sospechosos habituales. ¿Por qué afirmo esto? Sigan leyendo y lo averiguaran.
Hace 10 días La Marea desvelaba que Iberdrola invitaba a cuarenta periodistas al Mundial de Brasil:
«Iberdrola ha cursado una invitación a 40 periodistas e ilustres profesionales del mundo de la comunicación para viajar al Mundial de Brasil y ver a la selección española con todos los gastos a cuenta de la eléctrica. Desde que, en noviembre de 2009, Iberdrola y la Real Federación Española de Fútbol firmaran el convenio de patrocinio, la invitación a reporteros en estos eventos se ha vuelto habitual.
En declaraciones a La Marea, la eléctrica asegura que este tipo de viajes organizados con todos los gastos pagados a periodistas es muy normal en todas las empresas. Además, Iberdrola señala que, tras el patrocinio de la Selección Española de Fútbol, la empresa creó una “Peña selección” que es la encargada de organizar los viajes para los periodistas que pertenecen a ella. Iberdrola se ha negado a facilitar el listado completo de informadores invitados a Brasil.
El viaje al Mundial es uno más de los que la empresa ha pagado a diversos periodistas. Con motivo de la Eurocopa en Polonia, en el año 2012, Iberdrola fletó el vuelo AEX4820 a Gdansk, en el que viajaron, entre otros, Carlos Herrera, Olga Viza, Fernando Jaúregi, Angels Barceló o Jaime González, jefe de opinión de ABC. En el vídeo, incluido en un artículo de Esther Jaén en Cuarto Poder, se puede ver el momento del desembarque en Polonia de los periodistas con las bolsas de Iberdrola.
En marzo de 2013 durante la clasificación para el Mundial, España se enfrentó a Francia en París. El periodista Pepe Oneto compartió en su perfil de Twitter una fotografía en la que se veía a periodistas y tertulianos como Edurne Uriarte, Antonio Casado, María Escario o Luís del Olmo. Según Elsa González, presidenta de la FAPE, La federación de asociaciones de periodistas de España no tiene posición fijada al respecto porque la directiva no ha debatido sobre la oportunidad o conveniencia de aceptar este tipo de invitaciones y la influencia que estas dádivas pudieran tener sobre la independencia profesional.»
Tanto en la foto de Pepe Oneto (abajo) como la de Brasil hay dos aspectos que me llaman la atención: la ausencia de Carlos Herrera en el España-Holanda y la presencia de Luis del Olmo en ambas. ¿Este hombre no estaba retirado? Se ve que para los festejos sigue activo y en primera linea.
Esta mañana en PR Noticias leía una lista de los invitados al partido inaugural de España: Melchor Miralles, Pepe Oneto, Olga Viza, Jose Manuel González Huesa, Luis del Olmo, José Antonio Vera y destacados miembros de la directiva de la APM liderados por su propia presidenta Carmen del Riego. ¡Gran ejemplo el de la Asociación de Prensa de Madrid! Reproduzco el siguiente párrafo del medio digital:
«Si bien, no está prohibido por el Código de la FAPE y la APM, se desaconseja aceptar este tipo de viajes que choca directamente con la independencia profesional. Con estas recomendaciones en la mano sorprende que la Presidenta de la APM acepte la invitación en un momento social sumamente delicado, y en el que este tipo de situaciones generan gran descontento e indignación, cuando precisamente se pide a la prensa que ejerza de fiscalizador de las instituciones políticas y económicas.»
Quisiera despedir esta nota felicitando a John Müller (El Mundo): pedía que levantasen la mano quienes habían sido invitados y rechazado la atractiva oferta (se supone que él es uno de ellos). Añadía que también la izasen quienes no fueron invitados y hubiesen aceptado.