Archivo de la etiqueta: José Blanco

Nos las meten dobladas: ahora les pagamos las reformas de sus casas

Nos las meten dobladas: ahora les pagamos las reformas de sus casas. En la última semana hemos descubierto que el PSOE pagó las reformas de la casa de José Blanco, cargo del partido en la época de las obras, por motivos de seguridad. Los partidos se financian de fondos públicos, acorde a los resultados electorales. El partido abonó 100.000 euros con cargo a la partida del Ministerio del Interior para sufragar los gastos de seguridad de sus dirigentes.

No es la cantidad es el concepto. También aplicable a los diputados que viviendo en Madrid cobran 1.800 € en dietas. Y lo de Blanco queda empequeñecido ante el descubrimiento de ayer: la Casa del Rey pagó con fondos públicos la reforma de la casa de Corinna en El Pardo.

Corinna

Reproduzco parte del texto de El Confidencial, el medio que nos ha ofrecido esta primicia:

[…]  La Casa del Rey pagó con fondos públicos las obras de mejora y reforma de la finca La Angorrilla, en la que durante casi cinco años han pasado largas temporadas la princesa Corinna zu Sayn-Wittgenstein, íntima amiga de don Juan Carlos, y uno de sus hijos, según han confirmado a El Confidencial fuentes muy cercanas a La Zarzuela.

La casa apenas sufre reformas de envergadura hasta 2006, coincidiendo con el momento en que la relación entre el jefe del Estado y la aristócrata alemana se hace más estrecha. En la imagen del 9 de octubre de ese año se puede comprobar que incluso el acceso a La Angorrilla está descuidado, y se limita a una pista de tierra sin asfaltar sólo apta para vehículos todoterreno.

Pero es entre 2006 y el 10 de febrero de 2009 cuando se realizan cambios muy apreciables: se construye una piscina de verano en las cercanías del chalé, se arregla el tejado y se transforma el jardín, y la pradera situada enfrente de la vivienda es adecentada y presenta ya un aspecto mucho más frondoso.

Entre 2009 y el 28 de febrero de 2012 se producen nuevos arreglos. La piscina de verano se ha ampliado, transformándose en una gran pileta cubierta para su disfrute durante todo el año, con una estructura rectangular. También se ha levantado un garaje, con acceso directo a la casa, en lo que antes era una explanada de tierra; se ha construido una nueva piscina circular para el verano algo más alejada de la vivienda; los jardines siguen perfectamente cuidados, y las carreteras de acceso a la finca están ahora asfaltadas, demostrando un uso habitual.

Las fuentes consultadas por El Confidencial aseguran que el importe final de las obras de reforma de la finca La Angorrilla superaron los dos millones de euros. Sin embargo, desde 2006 las cuentas anuales de Patrimonio Nacional no detallan el presupuesto de inversiones de este organismo público; es decir, se limitan a informar del montante global de las obras de «mantenimiento, conservación y rehabilitación» de los edificios bajo su custodia, pero sin especificar lo gastado en cada uno de ellos. En el ejercicio de 2007, por ejemplo, se presupuestaron en este capítulo más de 34 millones de euros.  […]

Anuncio publicitario

4 comentarios

Archivado bajo Crisis, Medios, Política

¿Dónde están Blanco y Sebastián?

logo-iberia

Ante los actuales conflictos de Iberia cabe preguntarse por José Blanco y Miguel Sebastián: ¿dónde están Blanco y Sebastián?

Blanco fue ministro de Fomento desde abril de 2009 hasta diciembre de 2011. Le tocó bailar con varios asuntos de envergadura con los pilotos y los controladores. En su momento aplaudí sus intervenciones. Parecía que había puesto freno a unos colectivos privilegiados que tenían secuestrados tanto a Iberia como AENA. Por cierto no se ha vuelto a saber nada de las consecuencias y sanciones de aquella huelga que fue todo un desafío al gobierno, y que dejó en tierra a miles de ciudadanos. O al menos un servidor ignora que ha sucedido (y quien se ha hecho cargo de las lógicas indemnizaciones para los viajeros).

Sebastián fue ministro de Industria desde abril de 2008 hasta 21 noviembre de 2011. Nunca fue plato de mi gusto.

IAG (International Airlines Group) es una compañía resultado de la fusión de Iberia LAE y British Airways, que se realizó el 8 de abril de 2010. Supongo que ahora entenderán, a la vista de las fechas, porqué preguntaba por los ministros citados. Son los que pilotaron esta aventura profesional. Que no está resultando nada favorable para los intereses españoles (han tenido que salvar además el agujero del plan de pensiones de los británicos). En Wikipedia se puede leer sobre este matrimonio:

[…] El proceso de fusión está siendo muy controvertido. British Airways reconoce, en el Documento de Registro de IAG, publicado en la CNMV con fecha 26 de octubre de 2010, que uno de sus graves riesgos es que las «obligaciones contraídas por sus Planes de Pensiones de prestación definida son sustanciales y están sujetas a variación», reconociendo en la última valoración actuarial un déficit de 3.700 millones de libras, valor que supera incluso al de toda la capitalización de la nueva empresa fusionada IAG (4.000 millones de euros). British Airways además no duda en afirmar en su Memoria Anual 2011 («Annual Report and Accounts Year ended 31 December 2011») la posibilidad de que incluso el déficit en 2013 sea aún mayor. El Regulador de Pensiones británico (Pensions Regulator) tiene amplias facultades recogidas en el art 1 de la Ley de Pensiones del 2004 (Pensions Act 2004) por las que puede imponer a IBERIA o IAG, por su relación con British Airways, la obligación de un apoyo financiero adicional a los citados déficits de los planes de pensiones de los empleados británicos. Esta situación y el anuncio de 4500 despidos inminentes en IBERIA han crispado enormemente el ambiente laboral que a día de hoy sufre IAG. Además diversos medios han recogido que desde que se hizo efectivo el proceso de integración se ha favorecido a British Airways, la cual aumentó su cuota de mercado un 23% en España, en detrimento de Iberia, que ha reducido su cuota en más un 15%, siendo la caída del 4,6% si se suma los datos de la franquicia Iberia Regional-Air Nostrum y de la aerolínea participada Vueling. Los mismos medios dicen que la fórmula de crecimiento de las dos compañías es distinta, ya que mientras la aerolínea británica tiene una previsión de incorporar 39 nuevas aeronaves y 800 pilotos, Iberia recibirá 8 nuevas aeronaves sin incorporar más pilotos. Eliminando 20 aviones de corto radio y 5 de largo además de despedir a más de 4500 empleados inicialmente. […]

Del actual gobierno confío en Ana Pastor (Fomento) y nada en Soria (Industria). Les ha tocado un toro muy difícil de lidiar. Fruto de una pésima gestión de sus predecesores. Veremos que pasa…

6 comentarios

Archivado bajo Política

¿Dónde están los resultados económicos de la visita del Papa?

¿Dónde están los resultados económicos de la visita del Papa? Ha pasado ya el suficiente tiempo para que conozcamos la verdad del impacto. Los obispos, la COPE y el Sr. Blanco, ministro y portavoz del actual gobierno además de vicesecretario general del partido socialista, entre otros, se llenaron la boca predicando las bondades y beneficios que nos iba a deparar todo el asunto de las JMJ. De momento solo sabemos la fortuna que costó. En medio de una crisis descomunal.

El faraón de Madrid ha premiado al cardenal Rouco, por la visita papal, con el  galardón Turismo Madrid 2011. Y siguiendo con el asunto del turismo, es por ahí por donde nos llegan los únicos datos fiables: en agosto de este año España ha registrado un incremento de turistas del 9,4%, con respecto al mismo mes del año pasado. Y se citan dos factores: «la primavera árabe», que ha desviado veraneantes hacía nuestro país, y las jornadas mundiales de la juventud. Pero hay otro dato a tener en cuenta: fue Cataluña la que más turistas recibió. Y hablaban de más de un millón de peregrinos, pero Madrid solo registró un aumento de 500.000 visitantes…

En la Wiki aportan informaciones que no aclaran demasiado. Hay contradicciones en los datos y abundan más las opiniones. Lo único claro es que el sector de restauración fue el más beneficiado: fast foods, menús del día, y -dependiendo del status del peregrino- cenas a la carta.

No sé por qué, pero me da que estas «cuentas del Gran Capitán» no las conoceremos nunca. Está claro que si hubiesen sido como nos vaticinaron, nos las habrían restregado. Y estaríamos plenamente informados…

Entradas relacionadas:

No entiendo 1: la visita del Papa

8 comentarios

Archivado bajo Madrid, Política, Religión

Dedicado a Carme Chacón

30 de mayo de 2011

Espero me sepan disculpar por no haber encontrado la versión en catalán. En desagravio les dejo con la original, la que venció en Eurovisión.

13 comentarios

Archivado bajo Música, Política

Seguiremos alarmados

15 de diciembre de 2010

Seguiremos alarmados: el gobierno aprobó extender el estado de alarma hasta el 15 de enero. El Congreso tiene que refrendarlo mañana.

 Los controladores han prometido ser buenos estas navidades. Y no consideran necesaria la ampliación. ¿Alguien puede creerles, visto lo visto?

No estaban preparados para el rock&roll del ministro Blanco y ahora pagan por el tremendo sabotaje cometido. El problema es que también lo pagan, o lo pagarán, los currantes de verdad, por culpa de estos privilegiados señoritos del aire.

7 comentarios

Archivado bajo Política

José Blanco, Premio Sondas 2010, ya tiene relevo para Zapatero

19 de octubre de 2010

José Blanco, Premio Sondas 2010, ya tiene relevo para Zapatero. Estos últimos días la prensa ha aventurado varios nombres de posibles candidatos a la sucesión de José Luis Rodríguez Zapatero. Es un secreto bien guardado y conocido por tan sólo tres personas: la persona elegida, el todopoderoso Blanco y el propio Presidente del Gobierno.

El Mundano está en posición de adelantarles el nombre, descubierto casualmente durante las deliberaciones del jurado del primer Premio Sondas. Bajo la Presidencia de Susana Prosper, se eligió unánimemente como merecedor del galardón, creado por este blog, al Ministro de Fomento y Vicesecretario General del PSOE. Fue la propia Presidenta quien sugirió el nombre del vencedor.

Atando cabos y teniendo en cuenta los distintos sondeos, a los que tan aficionado es el Sr. Blanco, es fácil llegar a la conclusión que la persona elegida está «en el seno del Partido Socialista de Madrid, sentada en su dirección, tenemos a una de las ministras del gobierno más valorada por la ciudadanía: Trinidad Jiménez.«

Según los datos de las encuestas que manejaba el ilustre ganador del primer Premio Sondas, Trini ganaba en Madrid. Plaza importante, donde el PP domina desde hace tiempo (en todas las elecciones: autonómicas, europeas, generales y municipales). Su entusiasmo y optimismo serian un acicate para los desencantados votantes socialistas. Y si era buena para Madrid también lo será para el resto de España. De hecho El País publicaba una pesquisa, realizada fuera de Madrid, donde salía mejor parada que su entonces rival Tomás Gómez: era más conocida y estaba mejor valorada.

Un justo premio para su sacrificada carrera de paracaidista. Su lealtad y fidelidad al líder socialista, a quien apoyó desde el principio -las primeras reuniones de Nueva Vía se celebraban en su casa- ya tuvieron su recompensa: Secretaría de Estado y Ministra de Sanidad. Y ahora llegaría este gran salto hacía adelante, con todas las bendiciones de su «padrino» político, el gran Z.

«Tendrá consecuencias» fue la amenaza del Sr. Rubalcaba a Don Tomás, cuando éste osó desafiar los designios de la operación que montó en colaboración con el Premio Sondas 2010. Ahora es el turno de «las consecuencias»: Trini for President!

La cita del enlace anterior pertenecían a Elena Valenciano, quien en su bitácora alababa así a Jiménez:

[…] su excelente estilo de hacer política, demostrado sobradamente, la convierten en la preferida de nuestros votantes ¿Qué otra cosa cabe hacer sino defenderla como la mejor candidata del PSOE para enfrentarse a Aguirre? ¿Acaso no tenemos la obligación de intentar, con todas nuestras fuerzas, ganar a este PP madrileño, sectario y despectivo?

A Trinidad Jiménez no la hemos fichado en el ciberespacio. Estaba ahí, en el equipo de Gómez y en el gobierno de España. Es una política conocida y reconocida en Madrid. La pregunta es ¿Por qué ella no?… No es una candidatura contra nadie salvo, en todo caso, contra esta derecha rancia y populista. No hay rencor ni cuentas pendientes, sólo ganas, muchas ganas de combatir la resignación y de darle la vuelta a la política en Madrid. ¡Y podemos! […]

No es lógico dejar que estas «proféticas» palabras caigan en saco roto, por culpa de una realidad denominada Gómez. Trini Puede y lo demostrará contra Rajoy o contra quien se tercie.

Entradas relacionadas:

¿Estará Blanco preparando el relevo de Zapatero?

Qué será de Gómez y Jiménez después de las primarias

Trini no puede

El Presidente caprichoso

14 comentarios

Archivado bajo Humor, Política

Abucheos

14 de octubre de 2010

La viñeta de Peridis define perfectamente la situación (como siempre). Los abucheos del desfile del pasado día 12 forman ya parte del espectáculo. A pesar de los esfuerzos de Defensa por aliviar la situación.

La falta de respeto ante los «caídos por la Patria» y sus allegados no me sorprende lo más mínimo. Son los mismos extremistas que insultaban e increpaban a los familiares y supervivientes del 11-M, en su llegada al Congreso de los Diputados.

A Zapatero no le pitaron ni abuchearon en Rodiezmo porque no fue. Se cuidó muy mucho y se ausentó este año, por primera vez, de esta celebración de UGT. Y en septiembre en Vista Alegre miles de sindicalistas pidieron su dimisión. Y en ninguna de estas dos convocatorias se puede culpar al «maligno» PP.

La huelga general del día 29 tampoco es achacable a los Populares.

En Cantabria también se llevó lo suyo. Eso sí, hubo división de opiniones. Allí gobierna Revilla con el apoyo del PSOE.

Por no mencionar a Barreda y sus declaraciones. En clave electoral autonómica. Otra evidencia de que por ahí ni los suyos le quieren ver.

Y luego tenemos los dos sondeos de esta semana. El de Público y el de la Cadena SER. ¿Qué dice ahora el Sr. Blanco? Será que ahora piensa como Tomás Gómez: las encuestas son una foto fija y no son fiables. El ridículo que hizo con Trinidad Jiménez le tiene callado. Porque casi todo el mundo piensa que debe buscar otro cabeza de lista…

Entrada relacionada

¿Estará Blanco preparando el relevo de Zapatero?

28 comentarios

Archivado bajo Medios, Política

El soviético PSOE de Asturias

10 de septiembre de 2010

Leire Pajín estuvo ayer por la tarde en el programa de Antonio San José (CNN +). Don Antonio es probablemente el mejor entrevistador de España: crea la atmosfera adecuada, relaja al entrevistado; el ambiente es el adecuado y por tanto saca mucho de sus invitados. Doña Leire es una profesional de la politica y repite las consignas como un papagayo.

Estaba impaciente porque llegase la inevitable pregunta sobre las primarias madrileñas. Y ahí a la Secretaria de Organización del PSOE se le vio la goma de la careta. Todo es estupendo: un paraiso, un ejemplo a seguir porque en su partido todo es fenomenal. Y al ceñirse la pregunta a la Comunidad de Madrid pasó por alto los lios de familia en Benidorm, la prohibición de celebrar primarias en Andalucia, lo de Barcelona (quizás Cataluña) y Valencia. O si solamente nos referimos a la CM ¿qué pasa en Pinto, Leganes, Mostoles, Torrejon o Ciempozuelos? Aunque aqui el amigo Tomás Gomez, como Secretario General del PSM, tiene esponsabilidad directa. Y luego está lo de Asturias y el sovietico PSOE del Principado.

Susana Perez-Alonso, escritora asturiana, es una amiga de Facebook. Y está inmersa en dos conflictos legales: uno contra la productora de la serie de TV «La Señora«, a quienes acusa de haber plagiado su novela «Melania Jacoby» (basada en la vida de su tatarabuela); el segundo es contra su partido, el PSOE, y es el asunto que trataré a continuación.

Hay que remontarse tres años atras: la dirección socialista no permitió elecciones primarias para elegir al candidato a la alcaldia de Oviedo. 10 militantes no estaban de acuerdo con la decisión. Y fueron sancionados. Cuatro militantes más protestaron por lo sucedido con sus compañeros y tambien fueron suspendidos de militancia. Susana Perez-Alonso fue expulsada del partido por escribir dos artículos, contrarios a la intención de nombrar una candidatura oficial sin elecciones primarias. El expediente de expulsión fue firmado por Óscar López Águeda, mano derecha de José Blanco, entonces Secretario de Organización.

Llegados a este punto conviene recordar a una figura clave del socialismo asturiano: Don Antonio Trevín, hoy Delegado del Gobierno, desde 2004, fue dos veces Alcalde de Llanes y ex Presidente del Principado de Asturias. Lo de Llanes lo conozco de primera mano, por Cué, y les aseguro que la alcaldesa no mueve un papel sin su aprobación. Además entre sus amistades se encuentran Rubalcaba y Lissavetzky (nombres claves en las primarias madrileñas y en su día miembros de los renovadores, cuando aquellas guerras contra los acostistas/guerristas en la entonces denominada FSM).

Volviendo al hilo de esta entrada: el conflicto se judicializó. Entre los «quince de Asturias» hay militantes históricos, ya jubilados, profesores de Universidad, médicos y ex concejales. Sin embargo, Pérez-Alonso optó por ir en solitario para denunciar al PSOE por violar su derecho a la libertad de expresión.

El PSOE fue condenado por la Audiencia Provincial de Oviedo por violar el derecho a la libertad de expresión de una militante a la que expulsó. Era la primera vez que una Audiencia Provincial de España condenaba a un partido político por violar un derecho fundamental. El órgano judicial declaró nulo el acuerdo de la Ejecutiva Federal del PSOE de suspender de militancia a Pérez-Alonso, “a la que se restablece en su derecho a la libertad de expresión conculcada con dicho acuerdo”, según la sentencia consecuencia de un recurso de apelación (Ver texto íntegro de la sentencia).

Para la Audiencia, lo publicado por Pérez-Alonso no colisionaba con lo establecido en los Estatutos del PSOE, que en su apartado 7 proclama que los militantes no pueden hacer críticas públicas contra las decisiones adoptadas por la dirección del partido. La sentencia considera que Pérez-Alonso escribió sus críticas antes de que la Federación Socialista de Asturias (FSA-PSOE) decidiera suprimir las elecciones primarias. A juicio de la Audiencia, la forma de elegir a los posibles candidatos “tenía una innegable importancia” y el artículo 6 de la Carta Magna establece que el funcionamiento de los partidos políticos tiene que ser democrático. Por lo tanto, la Constitución Españolaobligaba a los órganos del partido demandado a extremar y favorecer el derecho a comunicar públicamente las opiniones, incluso las divergentes, para así poder adoptar una mejor solución al respecto. Por ello se considera que existió una exacerbación o exceso en el límite impuesto a la libertad de expresión de la demandante, teniendo en cuenta que una vez adoptado el acuerdo por la Comisión Federal de Listas ninguna otra crítica pública se le conoce a la citada”.

Pero la cosa no terminó ahí. El PSOE recurrió al Tribunal Supremo. Ya han pasado cuatro años y, a día de hoy, su caso todavía está a la espera de que el Supremo diga la última palabra.

Zapatero nos tiene desde 2007 en un recurso de casación ante el Supremo por pedir unas primarias. Me siento como una delincuente”, explica Perez-Alonso. “¿Por qué tengo yo que estar en esta tesitura después de que dos tribunales me hayan dado la razón? El tema de las primarias no me importaba tanto como que se vulnerase mi derecho a la libertad de expresión”.

Avelino Alonso, concejal del PSOE en la capital del Principado entre 1999 y 2003 y hoy forzosamente apartado de sus filas declara: “Es histórico que 14 militantes se tuvieran que ir a su casa por pedir primarias y que ahora estemos ante el Supremo.  Cada día hay menos democracia interna. Desde que llegó Zapatero, el PSOE funciona como un club de amigos y no como un partido. El tema está en el Tribunal Supremo por la chulería política del actual secretario general del PSOE asturiano y  candidato al Principado, Javier Fernández, que ha recurrido porque quiere demostrar ante la sociedad quiénes son los amos y dueños del partido”.

Entradas anteriores:

POLA en Antilles 2 (el Plan E en Cué)

POLA en Antilles 1 (Cué)  

El chiringuito de Antilles (Cué)  

Playa de Antilles (Cué, Asturias)

Cué

Cué 2010

9 comentarios

Archivado bajo Política

Trini no puede

6 de septiembre de 2010

El socialismo madrileño ya está de primarias, eso sí restringidas a sus casi 18.000 militantes. Con el lío de los de Móstoles a cuestas: 770 militantes suspendidos por Gómez y ahora rescatados desde Ferraz. Y además tenemos la guerra de las encuestas, que tanto parecen dictar la vida diaria del PSOE. Al menos según convenga, porque Zapatero en las de El País de ayer vuelve a salir muy mal parado. A lo que hay que añadir grandes dosis de manipulación. Tanto de la encuesta en referencia a Gómez y Jiménez como del uso que hacen de ella los partidarios de Trini. Los seguidores de la Ministra de Sanidad y Política Social andan de los nervios. La decisión «teledirigida» desde el aparato federal sobre lo de Móstoles es un indicio. La interpretación de la encuesta del diario global, que refrenda la torticera pesquisa de Blanco (universo reducido y preguntas dirigidas sobre sólo una alternativa), es de nota. Porque el periódico también ayuda. Su explicación llega en la ultima línea del ultimo párrafo de la noticia firmada por Fernando Garea: «Pero hay que hacer una salvedad: la encuesta no está hecha entre afiliados de Madrid que son los que votan y la ministra tiene un plus de conocimiento y valoración en toda España.» ¿Entonces para qué encuestan? ¿Qué sentido tiene? ¿Es Pedro J el nuevo director de El País? Los datos de fuera de Madrid muestran que el 34% prefieren a Trinidad Jiménez y el 23% a Tomás Gómez; la diferencia es mayor entre votantes del PSOE. Insisto en la pregunta: ¿qué relevancia tienen estos resultados obtenidos fuera de Madrid? Solamente sirven de argumentario falaz. Todo esto sucede porque Trini no puede. Hace casi un mes me preguntaba si sería capaz de conseguir los avales necesarios para confirmar su candidatura en estas primarias. No sé cómo va el recuento pero observando su faena no parece ir sobrada…

Antes de seguir adelante me gustaría aclarar que tampoco me gusta Tomás Gómez.

Hoy en día la percepción es parte de la realidad. Y nos han vendido que Trini puede porque la avala su gestión ministerial. Y así parecen reflejarlo las encuestas. ¿Qué ha hecho bien? A esta pregunta enseguida me responden con su gestión de la inexistente pandemia de la gripe A. ¿Comprar millones de vacunas de más es buena gestión? Ahora hay que destruir prácticamente dos tercios de lo adquirido. Hacerlo bien y reparar el perjuicio económico producido por «el engaño masivo» -auspiciado por la OMS– sería no pagar lo que se adeude, reclamar el abono de lo ya pagado e iniciar acciones judiciales. ¿Se ha hecho algo al respecto? Seguro que no, porque si fuese el caso ya lo sabríamos (habría sido portada de todos los telediarios). Y mira que hubo indicios. No me refiero sólo a la monja Teresa Forcades quien dio una señal de alarma (certera). Pienso en ese grupo de riesgo formado por el personal sanitario, quienes se negaron a vacunarse (además la vacuna no estaba testada). Lo cual se tradujo en falta de interés y de recelo ciudadano: se ha vacunado a muchas más personas para la gripe estacionaria que para la gripe A. El presidente del Colegio de Médicos, José Antonio Rodríguez Sendín, acusó directamente al Ministerio de ceder ante una campaña de alarmismo lanzada desde la OMS, detrás de la cual se escondían intereses «económicos y políticos«. En septiembre del año pasado declaró que, visto el comportamiento del nuevo virus a lo largo de todo el invierno en el hemisferio sur, la gripe A «es bastante más llevadera y leve que la gripe estacional» y anunció que no tenía intención de vacunarse.

Otros van más allá en su contestación a mi pregunta «¿qué ha hecho bien?» y me responden que la coordinación con todas las CC.AA. (tienen transferidas la Sanidad) ha sido muy elogiable en todo este asunto de «la falsa pandemia». Bueno, si el que un miembro del gobierno cumpla con la ley y vaya a la oficina es encomiable, lo único que me queda pensar es qué clase de gobierno tenemos…

Estas ideas ya la expresaba en el blog de Luis Solana a finales de agosto del 2009:

«Sr. Solana: es de traca si usted piensa que la Ministra Jiménez es “la revelación” por hacer su trabajo. Y deja en evidencia al resto del gabinete. O al menos a sus nuevos miembros. Porque no hacen su trabajo. Y lo de la dificultad de llevar su Ministerio porque la Sanidad está transferida, simplemente no es cierto en caso de pandemia. Ahí todos se someten a los protocolos y medidas que emanan del gobierno central. Así que menos lobos, que de momento ni siquiera se han definido los grupos de riesgo. Medida esencial para establecer prioridades en las vacunaciones (así como al número mínimo de vacunas necesarias). Poner anuncios en medios será muy bueno (para los medios sobre todo), usar twitter y demás, es estupendo, pero insuficiente. Y da la impresión que son medidas de cara a la galería (como tantas otras de este deZgobierno).«

De la unificación del calendario de vacunas mejor no hablamos, total padres que cambien de comunidad con hijos en edad de vacunación seguro que no son tantos votantes. Y de las medidas para financiar el déficit del gasto público sanitario -disparado bajo su mandato- o de mejorar el ratio del gasto sanitario por habitante (el más bajo de Europa junto a Grecia y Portugal) tampoco merece la pena comentar. Ni de… Para qué vamos a dejar que la realidad estropee una buena percepción.

Tampoco quisiera remontarme a su pésima labor de oposición a su familiar, el alcalde de Madrid, con quien comía varias veces por semana. No sé para qué porque Gallardón hizo lo que quiso, cuando quiso  y como quiso. Endeudando Madrid hasta límites insospechados. Ni quisiera mencionar su paso por la Secretaria de Estado para Iberoamérica donde «regaló» dinero a espuertas a gobiernos supuestamente amigos (a algunos de los cuales terminamos condonándoles la deuda mientras bajamos nuestras pensiones, salarios e indemnizaciones por despido).

En fin una joya, otro regalo de Zapatero para la Comunidad de Madrid. Y quisiera despedir con unas frases de Juan Barranco, quien en el acto de presentación de ayer de Tomás Gómez, en la sede de UGT, dijo en su intervención: “Eso de que Tomás Gómez no puede ganar es mentira. Eso mismo nos dijeron con Cristina Almedia, con Trinidad Jiménez y con Miguel Sebastián. Y ese mismo argumento utilizaron los compañeros que apoyaron a Bono frente a Rodríguez Zapatero”. Todos perdieron. Por eso también Trini no puede… Y digo yo que es obvio que a los socialistas les va mal en Madrid, por los resultados electorales desde hace tiempo. Pero deberían hacérselo mirar mejor porque casi 18 mil afiliados sobre una población de 6.445.499 es una cifra baja, muy baja, de militantes.

Entradas relacionadas:

El Presidente caprichoso

Tomás Gómez huele mal

¿Estará Blanco preparando el relevo de Zapatero?

8 comentarios

Archivado bajo Medios, Política

¿Estará Blanco preparando el relevo de Zapatero?

2 de septiembre de 2010

¿Estará Blanco preparando el relevo de Zapatero? Lo pregunto a la vista de la encuesta de ayer del Pulsómetro de la Cadena SER. Los datos son escalofriantes para el Presidente del Gobierno (y también para el líder de la oposición, aunque su partido sale mejor parado que el PSOE):

  • Si las elecciones generales fuesen hoy el Partido Popular lograría el 44,5% de los votos y el PSOE alcanzaría el 36,5%. Son 8 puntos de ventaja para los populares.
  • Zapatero arranca el curso con una nota de 3,6. Rajoy le supera pero por una sola décima: 3,7. Y es que al Presidente del Gobierno sólo le aprueba el 28% de los españoles.
  • La ciudadanía cree que los dos principales partidos deberían cambiar de líder. El 60% no cree que Zapatero sea el mejor líder para el PSOE ahora mismo.
  • El 65% de los consultados no cree que Zapatero debiera presentarse a las próximas elecciones generales.

Es evidente el paralelismo que se puede establecer con la situación creada en el socialismo madrileño. El Sr. Blanco con una encuesta «cocinada» impuso, ante la autoridad competente, que Tomás Gómez no era el mejor candidato para disputar la Presidencia de Madrid a Esperanza Aguirre, la fugitiva de Bombay. Sus datos reflejaban que Trinidad Jiménez era la persona adecuada («Trini Puede«). Claro que en «su» pesquisa solamente preguntaban por ella.

Todo parece indicar que este Pulsómetro es más objetivo que las consultas del Ministro de Fomento y Vicesecretario general del PSOE. Yo de Zapatero desconfiaría: lo tiene crudo si su fiel aliado se basa en consultas, para decidir sobre los candidatos que debe presentar el partido. Y de ahí mi pregunta: ¿Estará Blanco preparando el relevo de Zapatero?

Entradas relacionadas:

El Presidente caprichoso

¿Puedo ir a hacer pipí Sr. Blanco?

6 comentarios

Archivado bajo Madrid, Política