Archivo de la etiqueta: Partido Popular

¿Que leyes derogaría Feijóo?

Público

¿Qué leyes del gobierno de coalición derogaría Feijóo? Esto de la derogación de las leyes del sanchismo es el nuevo mantra del Partido Popular. Y la pregunta viene a cuento por la buena marcha de la economía española, a pesar de la pandemia, el volcán y la guerra. Sin olvidar la gota malaya de los agoreros que llevan años predicando el apocalipsis económico, que afortunadamente no acaba de suceder.

Paro El País

Los espectaculares datos de hoy respecto a la bajada del paro, el aumento de las contrataciones y las afiliaciones a la Seguridad Social se unen a las buenas nuevas del crecimiento del PIB, la subida de las pensiones y el salario mínimo, la contención de la inflación, los fondos europeos, la recuperación del turismo o la mejora de resultados de las grandes empresas españolas.

SS El Plural

El PP sistemáticamente se ha opuesto a todas las medidas que el gobierno de Pedro Sánchez ha puesto en marchas. Desde lo que denominaron el timo ibérico hasta poner todo tipo de pegas en Bruselas a la recepción de los fondos europeos pasando por la reforma laboral. Respecto a esta última conviene recordar dos cosas:

  1. Pasó por los pelos gracias al voto equivocado de un borracho del PP (quien tuvo que dejar su escaño meses después al confirmarse su protagonismo en un juicio por corrupción). Eso sí los populares montaron el pollo -a ver si la segunda pe de la inicial es por pollo y no por popular-, y se inventaron enfermedades, fraude electrónico y no sé cuántas monsergas más. Llegaron hasta el Constitucional, entonces en manos conservadores. Y a pesar de ello tampoco admitieron su recurso. Se ha corrido un tupido velo sobre aquellos bochornosos incidentes. Como sucede con todos los que ellos protagonizan. Demos las gracias a todos los medios de desinformación…
  2. Otro caso que conviene no olvidar: la reforma laboral pasó con el voto en contra de ERC. La izquierda separatista votó igual que el PP. Los nacionalismos extremos se tocan.

¿De las más de 200 leyes del sanchismo Feijóo derogaría todas? ¿Unas cuantas? ¿Cuáles? ¿Ningún medio va a preguntarle? No vaya a ser que lo incomoden… ¿Va a hacer como Rajoy con las pensiones, el salario mínimo, su reforma laboral, la policía patriótica, el fracaso al reto catalán, etc.? ¡Queremos saber!

P.D.: el éxito de la reforma laboral es aplicable a todas las Comunidades Autónomas. Incluso a la de Madrid. Ayuso ya ha sacado pecho, pero cuando en vez de crear puestos de trabajo aumentaba el paro no decía nada o culpaba al gobierno…

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Medios, Política

Madrid lidera la destrucción de empleo

Paro

La Comunidad de Madrid lidera la destrucción de empleo en España. Sigue la Región de Murcia. Curiosamente son dos autonomías uniprovinciales, gobernadas por el Partido Popular. Las tesis neoliberales del PP siguen demostrando su escasa vigencia en el mundo económico real.

Deja un comentario

Archivado bajo Madrid, Política

El farol de IDA y MAR contra el plan de ahorro energético

Marca

IDA y MAR van de farol con su amenaza de recurrir ante el Tribunal Constitucional el plan de ahorro energético del gobierno de Pedro Sánchez, que ha entrado en vigor hoy. Van de farol porque es solo una amenaza y no una realidad. Tienen hasta principios de noviembre para presentar el recurso. Apuesto a que no lo hacen. Por dos razones básicas.

  1. Hay una normativa europea de obligado cumplimiento que avala este decreto ley gubernamental. O bien Ayuso y su equipo desconocen este reglamento europeo o lo ignoran. En mi opinión, porque son unos piernas y en principio no sabían de la normativa europea. Al enterarse adoptan lo de «sostenella y no enmendalla», al ser la bronca política su objetivo principal.
  2. Como todo decreto ley debe pasar por el Congreso para su aprobación. Habrá que ver qué vota el Partido Popular de Feijóo y la opinión en Bruselas respecto a un posible voto negativo. Voten lo que voten nos ponemos en septiembre. Y la pelota ya está en el tejado de Feijóo. Se encuentra entre dos fuegos, el de su partido en Madrid y el del gobierno, que ya no calla.

Añadan que la vicepresidenta Teresa Ribera, responsable del plan de ahorro energético, ha dado un claro aviso a las Comunidades Autónomas que se rebelen. Será el gobierno central el que acuda al Constitucional. De momento solo la Comunidad de Madrid se ha obcecado en su oposición y en anunciar el recurso al TC. Aunque ya están reculando, al no tener el respaldo de las otras CCAA gobernadas por el PP. Las bravatas de la CAM ya se reducen tan solo a la apelación en diferido al Constitucional. Como tantas broncas de Miguel Ángel Rodríguez y su marioneta IDA ésta también puede disolverse como un azucarillo. Lo dicho, un bluf de tomo y lomo.

En el trasfondo de toda esta historia está la manipulación de la Justicia y sus órganos, empezando por su falta de renovación (incumpliendo los plazos legales). El único objetivo de este injustificado retraso es mantener la preponderancia de los nombramientos del PP, no refrendada en las últimas elecciones generales. Y a eso juegan IDA y MAR, con el precedente de la injustificada sentencia del Constitucional contra el segundo estado de alarma para extender el confinamiento (seis votos contra cuatro). Vamos, que se debería haber declarado un estado de excepción!!!

1 comentario

Archivado bajo Justicia, Madrid, Política

El comodín de ETA

El Partido Popular Curandero tiró ayer de su comodín favorito: ETA. Arrancó Cuca Gamarra -la curandera– pidiendo un minuto de silencio y saltándose la normativa parlamentaria. Hasta los de Bildu lo siguieron. Asumo que esto fastidió sus espurios propósitos. Mas no se achantó. Tampoco lo hizo ante la amonestación de la Presidenta del Congreso.

Este nuevo PP del curandero gallego avisó en su día que venía a hablar de economía. Tras varias meteduras de pata al respecto, y un par de ridículos, el brujo decidió cambiar de página. Y la cuca de Cuca se lanzó a tumba abierta, resucitando a la extinta organización terrorista. Insisto en la palabra clave: extinta.

Pedro Sánchez, agrandado por el éxito de su primera intervención, se vino arriba. Y recordó a los responsables políticos del fin de ETA: el lendakari Patxi López, Zapatero y Rubalcaba. Los tres del PSOE. Llegados a este punto conviene recordar que fue Zapatero quien impulsó el Pacto Antiterrorista con el gobierno de Aznar. Igualita una oposición que otra. Sánchez también rememoró la infamia del gobierno de Aznar con respecto a los atentados islamistas del 11-M. El famoso “Ha sido ETA” con el que el PP pretendió ganar unas elecciones generales.

Deja un comentario

Archivado bajo Política

Récord de contratos fijos en abril

El País

Se acaban de conocer los datos de empleo del mes de abril: hay un récord de contratos fijos y una bajada del paro que no se conocía en este mes desde 2008.

El éxito de la reforma laboral es indudable. ¿Dónde están los que votaron No a esta reforma? Recordemos que salió adelante por un error en la votación de un inútil del PP. Y que este partido montó un pollo para intentar tapar su pifia, inventando un inexistente fallo informático y una conspiración de la presidenta del Congreso. Tenemos que acordarnos también de la complicidad de ERC con la derechona, votando No. Esta actitud de ERC, un partido desleal que lo ha sido siempre y sigue siéndolo, pudo ocasionar una grave crisis en el gobierno de coalición de Pedro Sánchez. Algo que ni PP ni Vox pudieron lograr, mas estuvieron a punto de no haber salido adelante la votación. ERC siempre ha estado al lado de la derechona, desde los tiempos de la Guerra Civil (como dejó escrito Azaña). Esta claro que los derechos de los trabajadores no son la prioridad de ERC ni de la derechona. Votaron No a la reforma laboral, que hoy por hoy está siendo un rotundo éxito. Y ya puestos a recordar, hay que acordarse que la patronal, CEOE, sí estuvo a favor firmando el acuerdo logrado por la ministra Yolanda Díaz. Para gran cabreo del PP. 

¿Y dónde están los agoreros del apocalipsis contrarios a la reforma laboral? A Pablo Casado y Teodoro García Egea los mandaron a sus casas. Pero sus correligionarios siguen en el Congreso y en los medios. Porque la caverna mediática no debe irse de rositas de todo lo que está sucediendo. Son cómplices e incluso promotores de todo tipo de bulos y falsedades. Como bien sufrimos en Madrid, con el beneplácito de los votantes. Esto referido al PP y también aplicable a Vox y a ese fracasado intento de las elites económicas del país que se llama Ciudadanos. Estos últimos están siendo los tontos útiles del Partido Popular y probablemente también de la derecha extrema. ¿Qué decir de ERC? Ahora andan montando el pollo por las escuchas de Pegasus. Las que hubo más las que se inventan. ¿Hacemos caso a ERC o a Margarita Robles? La credibilidad de los separatistas catalanes no existe. La de Robles es indudable. De momento los de ERC han vuelto a votar No a unas medidas económicas que tenían como beneficiarios a la gente y empresas, afectadas por la carestía derivada de la invasión de Ucrania (que se suma a la provocada por la pandemia).

No conviene olvidar que la Semana Santa también ha tenido su peso en estas muy buenas cifras de empleo. Ha sido la primera de verdad desde la aparición del coronavirus. Pero, lo que antes se hubiese traducido en un aluvión de contrataciones temporales y contratos basura, ahora se ha matizado además de evitar la concatenación de los mismos.

¿Para cuándo una sesión de control de la oposición, de la que ERC, por sus actos, ya forma parte?

Hoy puede ser un gran día, si a estos datos del mercado de trabajo se une la clasificación del Real Madrid para la final de la Champions. Entiendo que para culés, rojiblancos y votantes de ERC, PP y Vox será un mal trago. En cambio para los madridistas si caemos eliminados no pasa nada más allá de la lógica decepción. Cerramos la temporada con dos títulos nacionales de tres, Liga y Supercopa, además de nuestra décima semifinal de Champions de las últimas 12. ¡Que nos quiten lo bailao! (Esto incluye a Yolanda Díaz y Margarita Robles).

Deja un comentario

Archivado bajo Política

Feijóo paga traidores (Roma no)

Feijóo

Alberto Núñez Feijóo, el nuevo padrino del PP, paga traidores (Roma no): elige a Cuca Gamarra como su número dos y la propondrá como nueva secretaria general del partido, en sustitución del cesado García Egea.

Recordemos que en este drama romano, con paralelismos metafóricos al asesinato de Julio César, Gamarra participó en la defenestración de Pablo Casado. ¿Su rol fue similar al de Brutus? El caso es que la política logroñesa fue aupada por Casado a la portavocía del partido en el Congreso. En sustitución de Cayetana Álvarez de Toledo (CAT fue otro error de Casado en la selección de personal; como jefe de recursos humanos también demostró ser un desastre). Gamarra demostró su lealtad a Casado cuando participó en su asesinato político. Ahora esa traición ha tenido su recompensa. Curiosamente 48 horas antes del golpe definitivo a Casado el peor director de periódico de España, Rappel Marhuenda, predijo que por mucho que la izquierda vaticinase la caída de Casado él lo veía como el nuevo presidente de gobierno tras ganar las próximas elecciones generales. Y ahí sigue Marhuenda de tertuliano…

Desde un punto de vista práctico este nombramiento de Feijóo tiene sentido. El gallego no ocupa escaño en el Congreso, lo cual dificulta la visibilidad de su labor de oposición. Aunque en mi opinión le beneficia porque así no se llega a conocerle en profundidad. Y le permite mantener esa falsa imagen de moderación y buen gestor. Feijóo necesitaba una persona con presencia parlamentaria para ocupar la secretaría general. ¿Y quién mejor que alguien que participó en la conspiración que dio el golpe a Casado y elevó a Feijóo? También es una demostración de la mediocridad de los cargos del Partido Popular.

Deja un comentario

Archivado bajo Política

Teodoro al inodoro

SER

De las consignas y cánticos del pasado domingo frente a la sede del PP, en la madrileña calle Génova, la que más llamó mi atención fue esta de «Teodoro al inodoro«. Ingeniosa a más no poder. Porque mira que es difícil rimar con Teodoro. En esa manifestación, no autorizada y para la que no se pidió permiso, el fuego amigo se cebó con Egea y Pablo Casado. Y se apoyó enfervorecidamente a Ayuso. Asumo que ya conocen la historia así que no es preciso entrar en más detalles.

En el rosario de ceses, dimisiones y abandonos del día de hoy, la última dimisión era la más deseada -después de la de Casado. Mediada la tarde se dispararon rumores y contra rumores. Se alternaron el «se niega a presentar la dimisión que le ha pedido Casado» al «es cuestión de minutos». Finalmente se cumplió la petición que solicitaban estas señoras tan civilizadas el pasado domingo, se supone que después de misa. Teodoro se fue al inodoro, tiraron de la cadena y dejó der el secretario general del Partido Popular.

Teodoro

Deja un comentario

Archivado bajo Política

El desorden del partido del orden: dudas y certezas

Isa y Pablo

El Partido Popular siempre se ha presentado como el partido del orden. Esta supuesta imagen ha saltado por los aires con el desorden actual. Otro falso mito que se derrumba. De paso se ponen de manifiesto ciertas dudas y se confirman dos certezas. El PP ahora parece roto. La división es total. La última ruptura conocida, este mediodía, ha sido la del grupo parlamentario con una carta firmada por diputados relevantes.

La primera duda es también una pregunta: ¿Por qué tres barones se solidarizan con Ayuso en su ataque frontal a Pablo Casado? Curiosamente los tres tienen pecados familiares. De aquí surge otra duda también en forma de pregunta: ¿Si la Fiscalía Anticorrupción investiga (imputa) a IDA en qué papel quedan los barones? Asumo que este es el principal argumento que esgrimen Casado y Egea. De momento la Fiscalía ha abierto diligencias sobre el contrato de las mascarillas (se compraron unas -caras- y se recibieron otras -más baratas- según informaba elDiario.es). Cuando en la Asamblea de Madrid se preguntó sobre el hermano de la presidenta de la CAM, expulsaron a la diputada socialista, Carmen López, que efectuó la pregunta. A Carolina Alonso, portavoz del grupo parlamentario de Unidas Podemos, se la ninguneó cada vez que se interesaba por el tema. Mónica García de Más Madrid lleva tiempo alertando sobre este y otros asuntos (Ayuso llegó a pedir la dimisión de García). Porque este no es el único caso. Ayer El Plural hablaba de 23 contratos con el hermanisimo. Lo de Juan Guerra empieza a ser un chiste. Hoy El Plural añadía leña al fuego: «La sociedad de la madre de Ayuso ha recibido más de 1 millón de euros y 25 contratos en Madrid desde que su hija está en el poder«.

Otra duda es sobre el papelón de Casado mañana en la Comisión de Control al gobierno. ¿Mantendrá su pregunta sobre las cesiones de Pedro Sánchez a sus socios para mantenerse en el poder?

Pablo Casado es el primer presidente del PP surgido de unas primarias. ¿En el partido de los señoritos se impone su voluntad a la de los militantes?

La primera certeza es la confirmación que Pablo Casado no tiene talla de líder. Muchos lo sospechaban. Otros estábamos convencidos. Y ahora son los suyos quienes no solo le ponen en entredicho, es que se lo quieren quitar de en medio. Como headhunter Casado no tiene precio. Se ha rodeado y apoyado en personas que ahora le dan las puñaladas.

La segunda certeza es que Ayuso es un títere de Miguel Ángel Rodríguez.

3 comentarios

Archivado bajo Política

¿Para cuándo los dossiers sobre Feijóo?

ABC

¿Para cuándo los dossiers sobre Feijóo? La pregunta parece oportuna visto como bajan las aguas revueltas del PP. Lo de los dossiers es algo que ya conocemos bien, sobre todo en los últimos tiempos del Partido Popular en Madrid. Es el llamado fuego amigo. Recuerden: Esperanza Aguirre vs. Mariano Rajoy, espionaje a Gallardón en su enfrentamiento con Aguirre, sanción a Manuel Cobo (vicealcalde de Madrid), las cremas de Cristina Cifuentes, el seguimiento a Ignacio González y sus correspondientes informes…

La portada de ABC, tan clara y rotunda, es elocuente. Las palabras del presidente gallego también lo son. No soy experto en feijóoes, pero los traductores oficiales coinciden en que ha dado un primer paso sin asumir riesgos. Busca, según nos explican, ser el candidato de consenso. Pregunto: ¿Candidato provisional, de transición, mientras encuentran nuevo líder o el definitivo, para encabezar las listas del PP en las elecciones generales? La celebración del congreso ordinario, prevista para este verano, o de uno extraordinario, podría ser la clave en el futuro de Feijóo en clave nacional.

De momento, a estas horas, Pablo Casado y Teodoro García Egea resisten. Confían que los dossiers sobre Ayuso allanen su camino de espinas. Y les acaben dando la razón en algo que muchos barones parecen empeñados en ignorar.

1 comentario

Archivado bajo Madrid, Política

De la boda de la hija de Aznar a la convención del PP

Convencionista

La boda de la hija de Aznar y la última convención del PP son dos actos simbólicos muy poderosos que reflejan la corrupción sistémica del partido conservador. En la boda, entre testigos e invitados, se acumulaba la plana mayor de la Gürtel. Y a Pablo Casado le va a resultar complicado escapar de las figuras de Vargas Llosa y Sarkozy de la recién celebrada convención.

Hace un mes escribía que el Partido Popular había alcanzado la corrupción de rebaño. Me refería a que tiene condenados, imputados o investigados, a nivel municipal, autonómico y nacional. Por las redes sociales corrió un meme que señalaba que el PP tenía más condenados e imputados (o investigados) que diputados en el Congreso. Los últimos acontecimientos de la convención refrendan todo lo dicho.

El Nobel de Literatura, que ya apareció en los papeles de Panamá, vuelve a estar relacionado con otro paraíso fiscal en el caso Pandora. Y mantiene desde finales de 2018 un contencioso con la Hacienda española de dos millones de euros. Lo del votar bien y otras barbaridades lo dejo como anécdotas propias de su edad. Porque me da la sensación que se le fue la olla y chocheó. Aunque fuese su momento estelar en la convención.

Quien fuera jefe de estado de Francia llegó a la convención con un brazalete electrónico, impuesto por la justicia de su país para rastrear sus movimientos. Fruto de una condena (tres años de cárcel con el primero de obligado cumplimiento), impuesta este pasado mes de marzo. Sarkozy la ha recurrido y eso le permitió viajar. Al día siguiente de ser puesto de ejemplo por Casado fue nuevamente condenado por un tribunal francés (un año de cárcel).

Entiendo que la segunda condena a Sarkozy no pudiese ser prevista. ¿Pero y la primera? Es de marzo de este año. Lo mismo puede decirse de Vargas Llosa y Pandora. ¿Pero y lo de Panamá y su conflicto con Hacienda? ¿No hay nadie en el PP que haga bien los deberes? ¿Estos son quienes pretenden gestionar el país? De momento se solidarizan y apoyan a presuntos evasores fiscales y a condenados por corrupción, tráfico de influencias y financiación ilegal. Todo cuadra…

Deja un comentario

Archivado bajo Política