Archivo mensual: May 2023

El pucherazo

Suscríbete para seguir leyendo

Suscríbete para obtener acceso al contenido íntegro de esta entrada y demás contenido exclusivo para suscriptores.

Comentarios desactivados en El pucherazo

Archivado bajo Política

La espada de Damocles y Pedro Sánchez

La espada de Damocles ha sido una constante sobre la cabeza de Pedro Sánchez desde que ganó las primeras elecciones generales (abril de 2019). No logró la investidura y convocó de nuevo a las urnas para noviembre de ese mismo año. Retrocedió en escaños pero formó gobierno de coalición con la formación liderada por Pablo Iglesias. De resultas de esta segunda cita electoral despareció Albert Rivera y se inició la irreversible caída de Ciudadanos. Hace dos años fue Pablo Iglesias quien se retiró de la actividad política de primera línea. Posteriormente Pablo Casado, líder del PP, fue defenestrado y Feijóo elegido como su sucesor.

La presencia de peligros inminentes, esa constante espada de Damocles, alcanza su cenit cuando pocos meses después de las generales de noviembre la pandemia -y el confinamiento- apareció en nuestras vidas. Con sus daños colaterales. Y no me refiero al elevado número de fallecidos y contagiados o al colapso sanitario. Hablo de las consecuencias económicas y la desleal oposición de los partidos de la derechona y sus medios golpistas. ¿Era ese el mejor momento para intentar derrocar a un gobierno surgido de las urnas? Por no hablar de la constante falacia de corte trumpista de que era un gobierno ilegítimo. ¿Ilegítimo por qué? ¿Porque no gobiernan ustedes? Me produce irrisión cuando contestan que engañó al electorado. ¿Ellos hablan de engaños? ¿Los del «Ha sido ETA»? Son los mismos de las armas de destrucción masiva y tantas otras patrañas. ¿Ellos se preocupan de que quienes votamos a Sánchez lo hicimos engañados? ¿Ellos se desasosiegan por quienes hemos votado una opción de la que ellos siempre han renegado, fuese González, Zapatero o Sánchez? ¿Ellos se atribuyen defender nuestros derechos como electores? ¿Quién los ha elegido para tal fin? Claramente no nos representan, aunque de buenos réditos electorales con parte de la población. Y desde luego por lo que a mi respecta no me siento engañado en ningún aspecto. Las consecuencias económicas se fueron sorteando con brillantez (los ERTE, fondos para las comunidades, ayudas a sectores industriales, la iniciativa ante la UE de la compra centralizada de vacunas, etc.).

La espada de Damocles cayó sobre su cabeza cuando su partido lo echó de la secretaría general en 2016 por no querer pactar con Rajoy. Algo que lo hubiese manchado cara al futuro al tener que dar su apoyo a los recortes salvajes, la policía patriótica y los distintos pufos de aquel gobierno. En cambio, sí apoyó el 155 en Cataluña, mostrando su lealtad en momentos graves de crisis (no le pagaron con la misma moneda cuando la pandemia). Renunció al escaño en 2016, se lamió las heridas y volvió más fuerte que nunca. Ganó las primarias de su partido (2017) y  la única moción de censura en el Congreso de nuestra democracia (2018). Prometió en su investidura en junio de 2018 convocar elecciones y así lo hizo (se celebraron en abril de 2019). Convocó tras no ser aprobados sus presupuestos en el Congreso (igualito que Ayuso y Almeida).

El domingo por la noche me extrañó su no comparecencia tras la debacle electoral socialista. No era el estilo del autor de «Manual de resistencia«. A media mañana del lunes supimos la razón de su ausencia: anunció que iba a convocar elecciones generales para el domingo 23 de julio. A algunos esta fecha los pillará en sus embarcaciones de recreo…

Esta nueva vuelta de tuerca es una operación arriesgada. Pero sobre todo muestra los valores de un demócrata. Asume su responsabilidad en el fracaso electoral, en el que aceptó el reto de Feijóo y del PP, y lanza un órdago a la grande. Y de paso pilla a la oposición con el paso cambiado y no deja que tengan mucho tiempo para disfrutar las mieles de la victoria. En este caso la espada de Damocles es autoimpuesta. Mas representa la grandeza de la democracia y de los principios en los que se sustenta. Así lo ha entendido Pedro Sánchez. Y me alegra, aunque salga mal a tenor de los números de ayer. Pero ojo con la letra pequeña: los votos a partidos a la izquierda del PSOE que no lograron escaños no debe producirse de nuevo. En unas generales no pueden quedarse en el limbo. Deben ser capaces de poner fin a su fragmentación. Si esto sucede hay partido. Este jaque descubierto, forzando las negociaciones, también es un acierto de Sánchez. Su audacia ha sido cortar por lo sano e ir a elecciones.

P.D.: Conviene no olvidar la fortaleza demostrada por Sánchez en sus debates con Feijóo.

1 comentario

Archivado bajo Política

Una gran ola azul cubre España

Una gran ola azul cubre el mapa de España. Para algunos será un tsunami más que una ola gigante. Sea como fuere el triunfo del PP en las municipales y autonómicas es incuestionable. En número de votos y concejales (municipales) y en las Comunidades Autónomas donde van a gobernar (solos o en compañía de Vox).

Se confirmó la desaparición de Ciudadanos. El PP absorbió todo su voto. Una de las claves de este éxito de los populares. Otra podría ser el asunto Bildu. Un efecto doble: fomentó el voto a Bildu donde se presentaban (País Vasco y Navarra) y perjudicó (mucho) al PSOE en el resto de España.

El hundimiento de Unidas Podemos y el crecimiento de Vox también han contribuido a la debacle del centro-izquierda e izquierda. Sumamente graves en Madrid y Valencia, donde no consiguieron representación y sus votos no sumaron. Más bien, en el caso de las municipales, fueron a parar a las listas más votadas. Al PP.

Ahora queda esperar que esto sirva para algo de cara a las generales de diciembre. No como lección pero sí para sacar conclusiones, repasar consignas, tener estrategias más contundentes en los mensajes y en las respuestas a dar ante los ataques (sin olvidar la fragmentación a la izquierda del PSOE). Porque perder Valencia (Comunidad) y al menos siete de las ocho capitales andaluzas es, o debe ser, preocupante. Muy preocupante.

Deja un comentario

Archivado bajo Política

El PP siempre levanta la voz para tapar lo suyo

El Plural

El PP y su coro mediático (untado hasta la saciedad) siempre levantan la voz para tapar lo suyo, incluso olvidando sucesos similares que ellos protagonizaron en el pasado (como el acercamiento y liberación de presos etarras cuando la banda aún asesinaba o sus pactos con Bildu). El último episodio, el del voto por correo, nos ha ilustrado en varios aspectos:

  • El sistema funciona porque se han detectado los casos de intento de compra de votos por correo.
  • El número de casos detectados en esta cita electoral es sensiblemente inferior a las producidas en las anteriores.
  • De los 16 municipios sospechosos 11 corresponden al PP. ¿Qué casos han recibido amplia cobertura informativa creando un estado de alarma? Bingo, los otros cinco que no corresponden al PP.

En este enlace de El Plural desmenuzan todas las localidades afectadas.

Parece claro que el objetivo de todo esto es doble: por un lado inclinar el voto al PP ocultando sus implicaciones y por el otro desmotivar nuestra participación, que a la postre beneficia a la derecha de toda la vida.

2 comentarios

Archivado bajo Política

Rodrygo decide en Sevilla

Rodrygo con sus dos goles puso la chispa del Real Madrid frente al Sevilla en el Sánchez Pizjuán. Fue lo único destacado de los de Ancelotti en la tarde de ayer. El técnico dispuso un once raro, con cinco medios y un solo punta, Rodrygo. Fede Valverde por la derecha y Dani Ceballos por la izquierda, con Modric de media punta. Era una especie de 4-2-3-1 con Kroos y Tchouaméni ocupando el doble pivote. No funcionó. La primera mitad fue del Sevilla. El tempranero 1-0 debió de tener su peso. 

El Madrid salió indolente. Son ya demasiados los partidos en lo que esto sucede. A punto de cumplirse los tres minutos ya perdíamos 1-0. Rafa Mir aprovechó un despiste defensivo y la falta de contundencia en dos despejes. El delantero tuvo otra ocasión. Rodrygo pudo empatar, a centro de Lucas Vázquez. En boca del gol no acertó y la mandó fuera. Esto pareció despertar al Madrid.

A medida que el equipo se desperezaba Tchouaméni adelantó su posición buscando el área y el disparo desde la frontal. Lamela lo paró en falta. Había tres candidatos para lanzarla. Se impuso la opción de Rodrygo, quizás por lo centrada que estaba la posición. El brasileño la ejecutó y logró el gol del empate en nuestro primer remate entre los tres palos (min.28). Posteriormente Lamela estrelló un disparo en el palo y falló una ocasión parecida a la que erró Rodrygo.

La segunda mitad ya fue otra cosa. La iniciativa era del Madrid. El cambio en el 53 del renqueante Fede Valverde (que está teniendo un flojo final de temporada) por Camavinga nos proporcionó ese necesario plus de energía.

En el 68 el 1-2 de Rodrygo. Una obra maestra, que justifica todo el partido. Espero que no haya problemas con el clip del encabezado y se pueda ver. El Sevilla bota una falta lateral. El balón acaba en las botas de Modric, a pase de Rodrygo, en la frontal de nuestra área. La cruza rápido a Kroos, que estaba de volante en la izquierda. El alemán lanza a Rodrygo que en carrera se planta en el otro área. Dos recortes al defensa y un pase a la red, pegado al palo derecho, definen el resultado final. 

Acuña en el 82 vio la roja confirmando su impresentable actuación. Su recital de patadas fue considerable. Cada una de ellas señalada como falta eran protestadas. ¿Cómo no había lesionado a nadie no eran falta? Tenía que haber visto el camino del vestuario mucho antes. Sus protestas tras la roja y su negativa a abandonar el campo son infumables. 

La actitud de la afición sevillista también fue lamentable. Menos mal que el técnico local, Mendilibar, puso cordura en sus declaraciones al acabar el partido. Algunas de sus frases: «Cada partido terminamos con uno menos. Es algo que tenemos que rectificar y tenemos que mirarlo» o » A veces nos comportamos como macarras».

El partido a priori se esperaba rollete. El Sevilla pensando en su final del miércoles y nosotros, con varias bajas, deshojando el calendario para cerrar la temporada. Ya solo queda un partido.

 

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Votar en contra (del PP y Vox)

Ayuso Casado

No es la primera vez que hablo de votar en contra. En contra del PP y Vox. En estos tiempos que corren abstenerse porque todos los políticos son iguales no toca. Manchar con la sospecha de la corrupción a todos por igual es insensato porque la corrupción no tiene ideología. En cambio las políticas económicas y sociales sí las tienen. Y son las que nos afectan directamente a todos. No justifico la corrupción, que condeno, solo intento poner contexto.

Abstencionista

Puede que no te gusten los candidatos que se presentan. De hecho ninguno es perfecto. ¿Acaso lo eres tu? Todos tienen y tenemos fallos. Lo que debería estar claro es lo que no quieres. En mi caso no quiero al PP ni a Vox. El deterioro de lo público es notorio donde ya gobiernan a nivel local y lo fue cuando lo hicieron a nivel nacional.

En contraposición tenemos las medidas de calado de gobiernos socialistas, los anteriores o el actual de coalición. A pesar de sus errores. No quiero volver atrás en el tiempo, los de Rajoy y Aznar.

En el caso de Madrid, capital y Comunidad, que es lo que me toca mañana, la cosa es de traca porque todo indica que van a revalidar la alcaldía y la presidencia de la CAM. Son los dos ejemplos más claros de cómo se han ido cercenando los servicios públicos de sanidad, educación, las instalaciones municipales deportivas deterioradas o cuya gestión está privatizada, la falta de limpieza de la ciudad, carencias en el cuidado de jardines, aceras y calzadas o las reformas absurdas incluyendo la proliferación de plazas duras.

Tarjeta sanitaria

Lo más sangrante son los miles de fallecidos en las residencias de mayores de la Comunidad por una decisión política del gobierno de Ayuso. Murieron un 53% más que la media nacional durante la pandemia. Los miles de fallecidos en unos meses en la Comunidad de Madrid superan en ocho veces al número de víctimas de ETA en sus cinco décadas de existencia.

Ayuso residencias

Añadan la falta de tacto del envío de cartas presumiendo de una ficticia rebaja fiscal. Digo ficticia porque quienes se beneficiaron fueron los que más ingresos tenían.

Carta

La nefasta gestión de Ayuso se resume en que no ha logrado aprobar los tres últimos presupuestos. Y está a punto de revalidar su mandato, si acaso no logra la mayoría absoluta. Almeida no se queda rezagado.

Entrialgo

El caso del Ayuntamiento es paradigmático. El PP se harta de reclamar que gobierne la lista más votada. Almeida no ganó (fue Manuela Carmena) pero pudo ser alcalde gracias a Ciudadanos y Vox. No tengo nada que objetar, ni debo. Porque los pactos son la esencia de la democracia. Lo que no soporto es la hipocresía. Mauro Entrialgo resumía lo que pienso. Y nuevamente, como en la Comunidad, nos encontramos con un gestor incapaz de aprobar sus presupuestos. Además Almeida no saber cuadrar las cuentas y genera el primer déficit del ayuntamiento en 12 años (que incluye alcaldías del PP). Como pueden observar en el gráfico (que compara la gestión económica de Carmena vs. la de Almeida) el superávit decreció casi la mitad en su primer año de mandato.

Ayuntamiento

Si pretendes estafar al Ayuntamiento de Madrid entonces tu alcalde es Almeida. Pero recuerda, debes ser gente de bien. Porque encontrarás todo tipo de facilidades en tus propósitos fraudulentos.

Por todo esto voto en contra. Mi opción de voto no es a favor de PSOE, Más Madrid o Podemos. Es en contra de PP y Vox.

En el caso concreto de Madrid, capital y autonomía, nos encontramos con dos candidatos incapaces de formar familias. ¿Por qué será? ¿Su personalidad, su falta de empatía? ¿Cómo van a preocuparse de los problemas de las madres y los padres de Madrid quienes no son capaces de fundar una unidad familiar?

Esta mañana leía una cita de Solzhenitsyn, referida al totalitario régimen soviético, que es muy aplicable al PP, el partido del «Ha sido ETA», y a la derecha mediática golpista:

Sabemos que nos mienten

Ellos saben que mienten

Ellos saben que sabemos que nos mienten

Sabemos que ellos saben que sabemos que nos mienten

Y sin embargo, siguen mintiendo

Deja un comentario

Archivado bajo Madrid, Política

Los fallecidos en las residencias de Madrid fueron por ETA

Los miles de fallecidos en las residencias de mayores de la Comunidad de Madrid fueron culpa de ETA. Es lo que le falta decir al PP de Madrid, liderado por Ayuso (la presidenta de la CAM). Si recuerdan al principio de la pandemia responsabilizaron a Pablo Iglesias. Por eso me extraña que no hayan usado el comodín de ETA en este asunto de las residencias de mayores.

Ahora Ayuso ha sacado a Aznar para su campaña centrada en Bildu, el PNV, Pedro Sánchez, etc., con el objetivo de no hablar nada sobre la Comunidad de Madrid y su gestión. Esa que no ha sido capaz de sacar adelante los últimos tres presupuestos. Algo que en una empresa privada hubiese supuesto su cese inmediato. De la demolición de los servicios públicos ya se ha escrito bastante en este blog. Quizás no sea suficiente, pero se aparta del tema. Que es ETA y el PP así como el rescate de la figura de Aznar. Quien usó a ETA para intentar alterar unas elecciones generales. Tras los atentados yihadistas del 11-M en el PP de Aznar se instaló la idea de «si ha sido ETA Rajoy gana, si han sido los islamistas las perdemos». Y el entonces presidente del gobierno Aznar llamó personalmente a todos los directores de medios para decir que ETA había sido la autora de los atentados. Y dio instrucciones a su ministra de Exteriores que hiciera lo propio con todos los embajadores y corresponsales. Este Aznar es el mismo que propagó lo de las armas de destrucción masiva y nos metió en el avispero de Irak. Para su propio beneficio, no el del país que representaba como presidente del gobierno. Por eso lo nombraron miembro del consejo de administración de las empresas mediáticas de Murdoch. Esa misma que es propietaria de la cadena de TV estadounidense Fox News, amplificadora de los bulos de Trump y de la derecha extrema de EEUU. (Los casos de abuso sexual de sus principales ejecutivos y presentadores son notorios). Recientemente Fox News, a raíz de difundir ampliamente la gran mentira trumpista del fraude electoral en la contienda perdida ante Biden, llegó a un multimillonario acuerdo extrajudicial con una de las empresas informáticas, Dominion, acusadas del fraude electoral. Es la indemnización más cara de la historia de EEUU. Aún queda pendiente otro juicio por la denuncia de la otra empresa que facilita las máquinas para votar. En el caso de Dominion en las vistas preliminares salieron a la luz diversas informaciones que dejaron en entredicho la reputación del canal y de Murdoch. Este es el Aznar de ETA, el de Irak, el de «la mentira y desfachatez» como bien lo definió Zapatero hace un par de días. El Aznar que saca a pasear a ETA con amenazas apocalípticas durante la campaña de Ayuso. A ambos, Ayuso y Aznar, se les puede aplicar aquello de «dime con quién andas y te diré quién eres» (el Dime con quién andas, decirte he quién eres recogido en el Quijote).

En las residencias de mayores en Madrid murieron un 53% más que la media nacional. Los miles de fallecidos en unos meses en la Comunidad de Madrid superan en ocho veces al número de víctimas de ETA en sus cinco décadas de existencia.

1 comentario

Archivado bajo Madrid, Política

Presentación del «Imprescindibles» de Miguel Ríos

Cartel pres

Ayer se presentó «Cruce de caminos» el documental sobre Miguel Ríos para la serie «Imprescindibles» de la 2. Se emitirá el domingo 4 de junio a las 21:20 horas.

Era la segunda vez que lo veía y me gustó mucho de nuevo. Quizás más que la primera vez. Igual el tamaño de la pantalla influye. El trabajo de Luis Mengs y Luismi Fernández sobre la inmensa figura de Miguel Ríos se realza en pantalla grande. Así como la presencia de todos los invitados (42 si no recuerdo mal) que colaboran con sus testimonios. Algunos estuvieron presentes en la Cineteca (Johnny Cifuentes de Burning, Jose Nortes y Rebeca Jiménez).

A cuento de los invitados me gustaría destacar algo, que también afirmó el propio Miguel: el excelente hilo narrativo del documental que engarza las intervenciones con los hitos profesionales y artísticos de nuestro rockero por excelencia. Porque Miguel Ríos es Mr. Rock & Roll.

Era la primera vez que Miguel veía el documental. Me sorprendió conocer esto. Lo dijo en la charla posterior al pase de la filmación. Y puedo corroborar que es cierto a tenor de las reacciones y comentarios que compartía con Nortes y su hija Lua, que le flanqueaban en las butacas de al lado. Yo estaba sentado detrás de Lua.

No se lo pierdan el domingo 4 de junio.

Pres

1 comentario

Archivado bajo Cultura, Música, Recomendaciones, TV

El partido no estuvo a la altura de Vinicius

Vinicius

El partido Real Madrid 2 Rayo Vallecano 1 que se enfocó como desagravio a Vinicius no estuvo a la altura del agraviado. Un Madrid plano, sin chispa, sin alegría, porque no estaba la estrella de la que tanto dependemos. Solo Rodrygo puso empeño en lucir en ataque. Viendo el once quedaba la duda de quién ocuparía el lateral izquierdo. ¿Alaba o Nacho? La sorpresa fue ver ahí a Rüdiger porque Ancelotti dispuso tres marcadores con Nacho en la derecha cubriendo la espalda de Carvajal, que jugó muy adelantado en la media.

En los corrillos previos al partido los comentarios versaban sobre los sucesos de Valencia y el varapalo del Comité de Competición al VAR y a la persecución sufrida por Vinicius esta temporada. Así a bote pronto recordábamos las agresiones no sancionadas sufridas por Vini de Balliu (Rayo), Albiol y Parejo (ambos del Villarreal), Maffeo (Mallorca) en un partido en el que la cacería sobre Vini fue notoria (10 faltas). Además tenemos las agresiones de  Fali (Cádiz) sobre Rodrygo -el mismo árbitro de ese partido también se tragó en otro la agresión de Ruibal del Betis sobre Camavinga, quien también sufrió una entrada salvaje de Torró del Osasuna y de Juan Iglesias del Getafe, que lo retiró lesionado del campo-. Sin olvidarnos del pisotón y rodillazo de Papu Gómez (Sevilla) sobre Fede Valverde (lo lesionó y estuvo de baja peligrando su participación en el Mundial). Ninguna roja y todas las mencionadas eran merecedoras. Concluía con mis contertulios diciendo que «nos han descarrilado de  esta Liga«. No quiero decir que habríamos ganado, solo que ojalá nos hubiesen dejado competir. El campeonato habría estado más reñido.

Decía al principio que vimos a un Madrid plano. Las estadísticas no mienten: solo tres remates entre los tres palos. De 12 intentos. Y el primero que fue a puerta fue gol. El 1-0. Una astucia de Kroos y una ingenuidad del Rayo. La posesión, tras un parón por un jugador tocado, correspondía al Madrid. Kroos combinó rápidamente con Benzema. El francés se la pasó a Valverde que se la devolvió filtrando un pase que puso al nueve delante del meta rival. Benzema se escoró para quebrar al portero y anotó, cojeando. No volvimos a ver al Madrid hasta que el Raúl de Tomás empató en el 83. Cierto que hubo dos jugadas. Una en la que Rodrygo quiso repetir lo de Benzema pero resbaló o se tropezó con el césped. La otra fue de Carvajal a puerta vacía mas no pudo embocar y se le fue alta.

Si la primera mitad fue floja la segunda fue lamentable. Al trote cochinero, pases horizontales o para atrás (la primera al poco de comenzar el partido casi nos cuesta un gol en contra). El gol del empate de RdT, sorprendentemente no salió de titular, fue un desacierto coral. Fallaron todos los nuestros. Solo a partir de entonces el Madrid se puso las pilas. Rodrygo ya no estaba solo. Su golazo del 88, el de la victoria, era un premio a su constancia. A intentarlo «solo ante el peligro». No sé si a lo Gary Cooper o de manera quijotesca.

Vinicius, que va camino de convertirse en un ícono de la igualdad racial*, vio el partido desde el palco. A la vera de Florentino Pérez. Estaba renqueante de un golpe en la rodilla y su presencia ante el Sevilla este fin de semana es aún hoy una incógnita.

* De momento su impacto mundial es tan solo comparable al de los atletas estadounidenses del Black Power de los Juegos Olímpicos de México 1968.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

¡Grande Miguel Charisteas!

Malvoto

¡Grande Miguel Charisteas! No lo conocía, pero hace un rato en el muro de mi amiga Silvia M. Lendinez Laguna vi el video que adjunto. ¡Es buenisimo!

Miguel Charisteas se define en su blog como «Un rojo cualquiera. Hago vídeos. Comedia, política y actualidad de Españita y del mundo mundial».

1 comentario

Archivado bajo Madrid, Política, Recomendaciones