Archivo de la etiqueta: Sánchez Pizjuán

El Real Madrid se impone al Sevilla y al árbitro

Jesús Álvarez Orihuela AS

El triunfo del Real Madrid 2-3 es medio título. Esta era una de las salidas donde se podía pensar que nos dejariamos puntos. Nadie había ganado en el Sánchez Pizjuán. El Madrid se impuso a dos rivales: al Sevilla y al árbitro, Cuadra Fernández, que tuvo la desfachatez de rectificar al video arbitraje y ver algo que nadie más vio. Se equivocó en todas las jugadas polémicas o discutibles. Pero vayamos por partes y empecemos por el principio.

Ancelotti sorprendió con su elección para suplir las bajas en el lateral izquierdo al no contar con Nacho. Eligió a Lucas Vázquez. Aunque Lucas se colocó en la derecha y Carvajal en la izquierda. La decisión era arriesgada, mas el desempeño de Nacho últimamente ha presentado lagunas. No así el de Lucas V.

El Sevilla-Real Madrid enfrentaba al equipo menos goleado contra el más goleador, con los dos mejores porteros de esta Liga: Bono y Courtois. Con el añadido que el Sevilla estaba imbatido en su campo esta temporada.

El partido arrancó con buen ritmo por parte de ambos. Los dos presionaban arriba. En los dos primeros minutos vimos una incursión de Vinicius y un pase del Papu Gómez que no encontró rematador. Y en el 9 una buena maniobra de Martial nos puso el corazón en vilo. Su remate desde la frontal salió rozando el palo.

A medida que pasaban los minutos el Sevilla se adueñó del partido. La presión sevillista era eficaz. Incomodaban nuestra salida de balón. Lo perdíamos rápidamente. Y los saques largos de Courtois eran siempre para ellos. Hasta que en el 17 Vini provoca un saque de esquina. Se bota y Bono se choca con DIego Carlos, que toca la pelota con la mano. Penalti. No señalado. A este árbitro y al del VAR ya les hemos sufrido. Siempre nos han perjudicado. Acto seguido una falta a favor del Sevilla, desde el balcón del área, es lanzada por Rakitic. Gol. 1-0. La metió justo por el hueco que Militao abrió en la barrera. DIcen los expertos que se debería haber repetido la falta por la presencia inadecuada de dos sevillistas en la barrera.

El Sevilla con el tanto creció aún más. El Madrid, con un inoperante Kroos, estaba superado.

En el 24 llegó el 2-0. Lamela aprovecha un balón suelto para anotar. Tecatito superó en carrera a Militao, quien llegó tarde y encaró a Courtois. El balón rebota o lo pasa el mexicano y le llega a Lamela, solo en el punto de penalti. El Sevilla parecía la mejor versión del Chelsea del Bernabéu.

El Madrid estaba en la lona. No conectábamos con Benzema. Y en los pocos balones que le llegaban a Vini este pecaba de individualista.

Camavinga intercambió su posición con Kroos. Pareció surtir efecto, unido al repliegue local.

A Camavinga le perdonaron una posible segunda amarilla en el 37. ¿Complejo de culpa por el penalti no señalado? Martial se lesionó en la jugada y fue sustituido por Rafa Mir. Dio la impresión de ser un tirón.

Benzema se fabricó una oportunidad por la izquierda en el 43. Se fue de dos y buscó la escuadra corta para sorprender a Bono. Se le fue arriba por poco. En el último minuto de los cuatro de descuento Benzema falló una clara ocasión, mano a mano contra Bono. El pase en diagonal de Alaba fue inmenso. Pero ni marcó y además señalaron fuera de juego del francés.

Visto lo visto pensé en una modificación: Rodrygo por Camavinga. El ímpetu de Camavinga, con una amarilla, nos podía dejar en 10 (como de hecho pudo suceder en la primera mitad). Me preocupaba también el poco fútbol de Kroos.

Rodrygo estuvo calentando en el descanso. Señal que mi propuesta era la idea del mister. Y efectivamente el sustituido fue Camavinga. Lopetegui por su parte retiró a Papu Gómez y entró Óliver Torres.

Benzema falló el 1-2 en el 47. El pase filtrado de Modric habilitó al francés en la frontal que avanzó y se metió en el área. Busco colocar y Bono respondió. En nuestro siguiente ataque una combinación por la izquierda entre Carvajal y Vinicius termina en un pase del lateral a Rodrygo. Que marcaba en su primer balón. El pase atrás de Carva lo remató Rodrygo con el interior de su pie derecho, desde la frontal del área chica.

Un zapatazo de Militao en el 52 lo desvió a córner Bono. Dos minutos después Rodrygo no llegó para rematar el empate a dos. Se habían cambiado las tornas. El Sevilla no cruzaba la divisoria de ambos campos. Hasta la hora de juego no lo lograron.

En el 61 doble cambio del Sevilla: se fueron Acuña y Tecatito. Entraron Gudelj y Augustinsson. Al minuto Rodrygo montó un lío por la derecha y se la puso a Benzema. Su disparo raso y cruzado se fue fuera por poco.

A mi me daba la impresión, desde la primera mitad, que Benzema estaba fundido. Esta sensación se acrecentaba a medida que transcurrían los minutos. En el descuento me calló la boca. O más bien el pensamiento.

En el 71 se iba Lamela y entraba Ocampos. Al minuto Rafa Mir, solo, cabeceaba muy alto. Pudo haber sentenciado.

A Vinicius le anularon un gol en el 74 por una inexistente mano. El pase de Lucas Vázquez, desde la otra banda, lo peinó Modric y Vini controló con la zona de la clavícula. Y batió a Bono con su derecha. El árbitro fue al VAR y se empeñó en ver algo que no existió. Para ratificar su errónea decisión. ¡Un escándalo!

En el 81 se retiraban Modric y Lucas Vázquez, entrando Marco Asensio y Nacho. Alaba pasaba al lateral izquierdo y Carvajal volvía a su posición. Y desde ahí Carvajal, tras un córner, ponía un balón al área desde la derecha y Nacho, en su primer balón, marcaba el gol del empate. Era la segunda asistencia de Carvajal. Minuto 82. Un minuto después Benzema tuvo el tercero.

Se añadieron siete minutos. El Madrid de esta segunda mitad fue a por el partido. Y lo siguió intentando en el alargue.

El 2-3 en el primer minuto del descuento fue una obra maestra coral. Vini por la derecha caracolea y se la da de tacón a Rodrygo, quien busca la línea de fondo. Su cambio de ritmo es impresionante y rebasa al defensa. Su pase atrás, el de la muerte, lo controla Benzema con una tranquilidad pasmosa. Y desde la frontal del área pequeña marca un golazo.

En el 94 y medio Mariano entró por Benzema. Y en su primer balón estuvo a punto de hacer el cuarto. Estaba en fuera de juego. Una pena porque la vaselina que intentó era una delicatessen.

El show arbitral no paró y alargó el partido más de los siete minutos señalados. Nos fuimos al 99 y medio!!!

¡Este equipo y sus remontadas son leyenda viva!

Anuncio publicitario

5 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Sevilla, antepenúltimo escollo del Madrid

Marca

El Sevilla, en el Sánchez Pizjuán, es el antepenúltimo escollo del Real Madrid en su camino para ganar la Liga. Los otros dos ochomiles son las visitas a Pamplona (Osasuna), a mediados de la semana que viene, y al Wanda (Atlético de Madrid). A nuestro favor está la solvencia que el equipo está demostrando como visitante. En contra, lo recargado del calendario y lo que ello acarrea en forma de bajas, por lesiones o acumulaciones de tarjetas.

El Madrid presentan bajas importantes: Casemiro y Mendy, además de Marcelo y el canterano Miguel Gutiérrez (lo cual deja la posición de lateral izquierdo sin un especialista nato). Todo apunta a Nacho como recambio para esa banda en defensa. Acuña, excelente lateral, es duda en el Sevilla. Si no juega será una baja sensible para los de Lopetegui.

El partido también tiene el aliciente de ver a los dos mejores porteros del campeonato, Bono y Courtois.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El Chelsea sembró el pánico (Real Madrid 2 Chelsea 3)

Antonio Villalba realmadrid.com

El Chelsea sembró el pánico en el Bernabéu. Desde el minuto 15 cuando Mount hizo el 0-1. Un golazo, que contó con la pasividad de nuestros centrales.

La vuelta arrancó con un Real Madrid de buen tono. Mas ese primer gol nos metió el miedo en el cuerpo. El equipo empezó a flaquear y a no dar una a derechas. Se fallaban los pases, incluso los fáciles; ellos llegaban antes a los balones divididos; ganaban todos los balones por alto. Nos presionaban por todo el campo y no nos daban respiro. Se anticiparon en todas las jugadas.

Ancelotti hablaba de defensas optimistas y pesimistas. Los optimistas son aquellos que piensan que nada va a salir mal y se confían Acaban fallando. Los pesimistas son los que piensan que algo puede torcerse. Están siempre concentrados y no cometen errores. Siguiendo este símil soy un madridista pesimista. Siempre me pongo en lo peor. Y detesto los ambientes de euforia artificiales. Salvo cuando se celebran títulos. Estaba preocupado por el partido de Liga ante el Getafe tras el 1-3 de Londres. Y muy preocupado respecto a la vuelta frente a los de Tuchel. Así lo expresé en el post de ayer que despedí con «El Chelsea no ha dicho su última palabra…».

Lo mejor que le pudo pasar al Madrid fue llegar con 0-1 al descanso.

Mi estado de ánimo se hundió en el 50 cuando Rüdiger cabeceó el 0-2 a la salida de un córner que no fue. ¡Menudo partidazo el del central! Resulta complicado destacar a un solo jugador del Chelsea. Marcos Alonso, Kanté, Kovacic, etc. Pero Rüdiger estuvo inmenso, tanto en defensa como en ataque. Y en el centro del campo. Porque tanto él como Thiago SIlva adelantaron sus posiciones al círculo central. Cortocircuitaban el escaso juego blanco. Escaso precisamente por ellos y su línea de medios, con Kovacic y Kanté al mando.

El pánico alcanzó niveles estratosféricos cuando Marcos Alonso anotó en el 62. Afortunadamente el VAR detectó que había tocado el esférico con la mano. Ya pueden imaginar el alivio con la anulación del gol. Esta acción puso fin a una reacción blanca iniciada con un lanzamiento de falta de Kroos en el 55. El meta del Chelsea, Mendy, voló y evitó el gol. Era la primera vez que le pusimos a prueba. El equipo se rehizo y se vino arriba. Tras la incertidumbre del gol anulado hubo cierto titubeo. Y a los tres minutos Benzema cabeceó al larguero un pase de nuestro Mendy. Las dos primera ocasiones blancas se produjeron en estos 10 minutos de la segunda mitad (del 55 al 65). Muy poco bagaje ofensivo para cualquiera y más si juegas en casa.

Camavinga entró en el 72 por un Kroos que se marchó visiblemente enfadado. Se buscaban piernas y frescura.

El espejismo blanco se desvaneció en el 75 con el 0-3 de Timo Werner. En nuestra enésima pérdida en la salida de balón este se lo llevó el delantero, que desde que fichó por el Chelsea ha perdido su olfato goleador. A trancas y barrancas se impuso tras dejar sentado a Casemiro en el área y puso por delante a su equipo en la eliminatoria. El Madrid estaba eliminado. Quedaba un cuarto de hora y seguíamos necesitando marco un tanto. Al igual que el con 0-0 del principio.

Ancelotti hizo dos cambios en el 77: entraron Marcelo y Rodrygo por Mendy y Casemiro. Acto seguido Courtois salvó el cuarto. Y al minuto Rodrygo, en el primer balón que tocaba hacía el indispensable gol. Un pase de Modric con el exterior, marca de la casa, lo remataba Rodrygo en carrera y de volea. Se desató la locura y todos (jugadores, equipo técnico y afición) nos lo empezamos a creer.

Antonio Villalba Rodrygo realmadrid.com

Pulisic salió en el 82 por Werner. Pudo sentenciar en dos ocasiones. La primera en el descuento fue la más clara. La segunda fue en la prórroga.

Nacho en el 86 se acalambra. Estuvo flojo en la primera parte y se resarció en la segunda. Cinco minutos después fue sustituido por Lucas Vázquez. Carvajal, que se multiplicó en defensa, pasó a jugar de central.

El 1-3 final nos llevaba a la prórroga. ¿Resistiría el Chelsea media hora más tras el esfuerzo de los 90 minutos? Porque su presión alta todo el partido fue asombrosa.

A los seis minutos de la prórroga alcanzamos el éxtasis. Camavinga robó un balón en la línea media rival. Lanzó a Vinicius. El brasileño que arrancó muy bien el partido y provocó una amarilla de su lateral, James, se fue diluyendo y no supo aprovechar esa ventaja. O no le llegaban balones o los perdía. Pero apareció cuando más se le necesitaba. En la prórroga con un 1-3 en contra. Corrió la banda hasta casi la línea de fondo y con un toque sutil se la puso en la cabeza a su Benzema. El francés demostró su clase cabeceando para pillar al meta a contrapié. 2-3. ¡La semifinal estaba al alcance de la mano!

Víctor Carretero Benzema realmadrid.com

El Chelsea no se dio por vencido e intensificó su asedio. La mejor prueba del bombardeo es la estadística final de remates. El Madrid solo remató 10 veces (cuatro a portería, dos goles). ¡El Chelsea 29! De los 29 siete fueron entre los tres palos, marcando tres tantos.

Courtois se lució varias veces durante el tiempo extra. Desbarató buenas ocasiones del rival. Y cuando no lo hizo, fallaron ellos como en una clarísima en el 119 de Jorginho (que ayer no fue titular). El Madrid, encerrado (Ceballos entró por Vini) solo pudo hacer dos buenas contras.

El pitido final fue uno de los alivios más grandes de mi vida futbolística, comparable a ganar una final europea en los penaltis.

Real Madrid y Villarreal se han clasificado para semifinales de esta Champions. A ver que sucede con el Atlético de Madrid que tiene que remontar un 1-0 en contra. Podrán ser tres semifinalistas de nuestra competición.

Un madridista pesimista como un servidor ya está pensando en el decisivo partido contra el Sevilla en el Sánchez Pizjuán. ¿Nos pasarán factura las bajas por sanción (Casemiro) o lesión, más la tremenda fatiga de estos 120 minutos? Aunque la alegría de la clasificación pueda ser la mejor vitamina.

1 comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Tres puntos más y una jornada menos

Denis Doyle Getty AS

El Real Madrid 2 Getafe 0 tiene su mejor resumen en que el líder logró tres puntos más y queda una jornada menos.

Ancelotti que tenía claro que este duelo no estaba para bromas y que el compromiso del martes es de aupa, a pesar del favorable 1-3 de la ida. Alivió a Carvajal, Kroos y Modric. Puso a Marcelo por el tocado Mendy, situando a Lucas Vázquez y Marcelo de laterales. Apostó por las piernas frescas y los pulmones de Fede Valverde y Camavinga para escoltar a Casemiro. Y arriba Rodrygo, Benzema y Vinicius.

La apuesta por los dos medios fue todo un acierto. Menudo partidazo de ambos. Valverde ocupó todo el campo, de lado a lado y de abajo a arriba. Camavinga es un prodigio de colocación. Está siempre en el sitio que debe estar y se ofrece siempre para ayudar a sus compañeros y descongestionar el juego.

La primera parte del Madrid fue mejor que la primera. En la primera anularon un gol a Benzema por fuera de juego de Rodrygo. En el campo no lo vi. Fue un balón largo de Alaba desde la defensa. El brasileño corrió, controló y se la pasó a Benzema.

Poco a poco el Getafe, muy bien plantado, empezó a conseguir que se jugase a lo que ellos querían. Nos desactivaron momentáneamente. Estaba claro que un gol cambiaría la inercia. Este llegó en el 37. Vinicius, que había dejado destellos, metió un balón al área, desde su banda izquierda, a lo Modric. Es decir, con el exterior. Casemiro en plancha, al estilo clásico de los delanteros centro, cabeceó a la red. El gol desmadró al Madrid y confundió a los azulones. Fueron los mejores minutos blancos. Al descanso nos lamentamos de lo corto del resultado.

La segunda mitad fue soporífera hasta el gol. Con el 2-0 de Lucas Vázquez en el 67 volvió a suceder lo mismo de la primera mitad: el Madrid se desmelenó y volvimos a ver su mejor cara durante 10 minutos. Lo que si quedaba claro es que sin rematar iba a ser complicado que el Getafe lograse marcar. De hecho hasta el 90 no buscaron puerta. Un fallo de Nacho (sustituyó a Alaba, que estuvo muy bien y fue ovacionado al abandonar el campo), propició que Enes Ünal se internase y disparase. No fue gol porque la pelota encontró el poste.

Ancelotti le dio minutos a Ceballos y Bale, algo que había dejado entrever en la rueda de prensa previa al partido. El medio estuvo bien y al galés se le pitó.

El sabor amargo lo deja la amarilla a Casemiro, que le impide jugar en Sevilla el próximo domingo, en otro partido trascendental en el camino a ganar la Liga. El árbitro le perdonó una la primera vez por protestar con aspavientos una falta que igual también pudo ser merecedora de tarjeta. Después, en otra jugada, insistió en los aspavientos y obligó al árbitro a sacarle la amarilla. Algo incomprensible en un jugador de la categoría de Case. Daría la impresión que buscaba borrarse del encuentro en el Sánchez Pizjuán.

Mis temores de la víspera, que eran los mismos de Ancelotti, fueron disipados por la solvencia que demostró el equipo. El Getafe nos ganó en su campo y hoy el triunfo ha sido nuestro, ante nuestro público que recibió a los nuestros, desde el calentamiento, como se merecían tras el 1-3 frente al Chelsea.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Zidane salva su primer match-ball

Zidane ha salvado su primer match-ball.  Recordaba el AS esta mañana que la temporada pasada Zidane también afrontó el partido del Sánchez Pizjuán con la soga al cuello. Igual que entonces veníamos de otra derrota en Champions (caímos con estrépito en París ante el PSG). El Real Madrid salió vencedor del envite, con gol de Benzema a pase de Carvajal. Ahora este partido es tan solo uno de los tres cadalsos que afronta el mister blanco. Queda jugarse la clasificación de Champions en casa frente al Borussia y el derbi ante el Atleti del próximo fin de semana.

Zidane volvió a recurrir a Lucas Vázquez como lateral derecho y con Nacho sustituyendo a Sergio Ramos. Dispuso de Kroos, Casemiro y Modric, sus centrocampistas de referencia, los de las tres Champions y dos Ligas. Y delante, acompañando a Benzema, puso a Rodrygo y Vinicius por las bandas.

Sacó el Sevilla de centro y a los 36 segundos ya les habíamos robado la pelota. Le llegó a Rodrygo en la banda derecha. Le puso un baló de oro a Vinicius, quien había abandonado su banda y se encontraba en la derecha dentro del área chica. Fue la primera gran oportunidad. Su disparó, al palo largo, salió fuera por poco. También pudo buscar el pase a Benzema. Unos minutos después Vinicius creó otra situación de peligro: su presión interceptaba un despeje comprometido del meta local. El balón salió despedido para arriba. Un defensa impidió que Benzema cabecease a gol y finalmente Bounou se hizo con la pelota. En el min. 9 en una contra madridista Benzema falla en el pase decisivo a Rodrygo. Se quedó corto y Diego Carlos desbarataba la ocasión.

Roberto Carlos en la previa de Real Madrid TV comentaba que la solución a todos nuestros males estaba en marcar pronto, en los primeros 10 minutos. Desde luego contra el Shakhtar irse 0-0 al descanso, tras haber dominado, fue un pecado mortal. Y nos costó el partido. Algo parecido nos pasó en Valencia y acabamos goleados.

En el 15 tras una falta lateral botada por Kroos falló Bounou por alto. El balón acabo en las pierna de Casemiro. No buscó el remate y sí el pase. El problema es que debió confundirse con el blanco de las camisetas sevillistas, porque se la dio a ellos.

A medida que iba corriendo el reloj las oportunidades del Madrid decrecían (tan solo un buen remate de rosca desde fuera del área de Kroos en el 21), mientras el Sevilla se asentaba y a base de balones largos nos buscaba la espalda. Sin efectividad. Porque su primer remate no sucedió hasta el 38. Hasta entonces solo se habían acercado tres veces a las inmediaciones de Courtois (en una perdieron la pelota, en otra cayeron en fuera de juego y en la tercera cometieron falta sobre un defensor madridista).

Modric seguía imponiendo su cátedra. Enfrente, a su compatriota Rakitic le costaba horrores imponer su juego. Y apenas lo conseguía. Siempre tenía a Modric encima.

En el 37 el portero local se reivindicó. Lucas Vázquez desde la derecha buscó a sus delanteros. Vinicius la dejó pasar y Benzema, quien llegaba lanzado, empalmó un chut bajo al palo. Bounou se lució tirándose abajo y desviándola a córner.

Los locales en el 41 lograban su primer saque de esquina. Y en el minuto de descuento Munir se rompía persiguiendo a Rodrygo, quien le había robado el balón.

Una vez más un buen Real Madrid llegaba con 0-0 al descanso. Tan solo dos peros: el obvio, por no haber marcado y el otro por el pobre desempeño de Casemiro. Se notaba su periodo de inactividad.

La falta de punteria es muy preocupante. Y desde la marcha de Cristiano Ronaldo se ha convertido en un mal endemico. Es el modelo Florentino, los cimientos del Florentinato: construir un equipo de fútbol sin goleadores. Es como lo de los aeropuertos sin aviones, las autopistas de peaje sin vehículos, los hospitales sin quirófanos o un estadio de fútbol sin público. Tampoco parecen ser de su agrado los líderes con voz y voto. Es decir líderes dentro y fuera del campo. Entre otros lo vimos con Hierro, Raúl, CR7 y me temo que también lo veremos con Sergio Ramos.

Tras el descanso solo un cambio: el obligado de Munir, sustituido por Óliver Torres. En principio esto reforzaba el medio campo local.

Al igual que sucedió en otros partidos el rival mostró otra cara saliendo del vestuario. Lo mismo puede decirse del Madrid. Ellos salieron dominando y nosotros dormidos. No pasábamos del círculo central (la primera vez fue en el 53).

Una chilena de De Jong en el 51 fue el primer remate local entre los tres palos.

Hasta que en el 55 en un robo Mendy combina con Benzema quien se la devuelve. Mendy pasa al área donde aparece Vinicius. La da mal, fatal más bien. Y Bounou se la traga y ayuda a que entre. 0-1. Indudablemente de no haber estado Vini por ahí no hubiese sido gol.

Lopetegui reaccionaba con tres cambios de golpe (min. 63). Zidane iba a dar entrada a Marco Asensio poco después. En el 65 sustituía a Rodrygo.

Los cuatro cambios del Sevilla (el forzado por lesión más el triple cambio) reforzaban su dominio del centro del campo. El Madrid ya no presionaba como en la primera mitad y por tanto tampoco robaba balones. La ausencia de Casemiro era preocupante. No llegaba al corte con fluidez ni frescura. Como muestra una falta en el 74 en las inmediaciones del área. Gudelj (uno de los tres que entraron) la lanzó muy bien, mas se le fue fuera (por poco).

Era desesperante ver al Madrid contemporizando, moviendo despacio el balón para terminar perdiéndola. Mientras Lopetegui se disponía a efectuar su quinto y último cambio, Zidane no mandaba calentar a nadie. Un jugador tipo Odegaard, por Benzema o Vinicius, podría refrescar nuestro juego y reforzar nuestra línea de centrocampistas. Por lo menos no recurrió a Isco.

En el 79 Suso (otro del triple cambio) pudo haber empatado en un buen remate desde el vértice del área grande. Cuatro minutos después Vinicius se cruza el campo, de área a área. La acaba perdiendo al final de su infructuosa carrera.

El campo seguía volcado del lado local. Y Courtois salvaba el empate en 85 tras otra chilena, esta vez de Ocampos.

El encuentro se alargaba tres minutos. Lo de Zidane no efectuando cambios era raro, raro, raro. Aunque solo fuese para perder tiempo.

En el 91 desaprovechamos una buena contra de Vinicius y Benzema por la izquierda. Asensio entraba solo por la derecha. No sabemos lo que intentó el francés. ¿Disparo o pase? El caso es que se fue fuera de banda, por el costado derecho. Ahí prácticamente murió el partido.

Este 0-1 es un alivio. Para el técnico y los jugadores. Y un impulso moral de cara a la siguiente final, contra el Borussia. Aparte de la importancia de los tres puntos.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El Sevilla líder en solitario

AS

La derrota del Atlético de Madrid en San Sebastian, unida a la victoria del Sevilla en Vitoria, aúpa a los del Sánchez-Pizjuán al liderato en solitario. Y como Barça y Real Madrid ganaron en casa sus respectivos compromisos, le recortan tres puntos al Atleti.

En cuatro jornadas hemos visto pinchar a los tres favoritos: el Atleti, una derrota; el Madrid dos empates; y el Barça una derrota y un empate. Este tipo de tropiezos en ligas anteriores marcaban el rumbo de la competición, desde su inicio. ¿Estamos ante un cambio de tendencia? Tiene toda la pinta. De momento el gran beneficiado es el actual líder, que este próximo fin de semana recibe al Madrid. En las últimas temporadas ganar al Sevilla en su feudo era garantía de éxito en la Liga. Suponía un puñetazo en la mesa. El Madrid ha perdido muchos partidos ahí (3-0 y 3-2 las dos ultimas temporadas) y el Barça los ha ganado (o empatado, terminando la segunda vuelta, con el titulo en el bote).

Las posibilidades del Madrid pasan por las dos próximas salidas: Sevilla y el Wanda. En medio hay que asegurar en casa. El Barça está al acecho pendiente de estos cruces de la quinta y la séptima jornada.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El Madrid empata a 0 en la segunda parte de Sevilla

ASEl Real Madrid empató a 0 en la segunda parte frente al Sevilla. Pero se fue con un 3-0 al descanso. En esa primera mitad dos fallos groseros de Marcelo propiciaron los dos primeros goles del Sevilla. Y una indecisión de Sergio Ramos nos costó el tercero.

En mis cálculos ante los dos primeros obstáculos de esta Liga, San Mamés y Sánchez Pizjuán, contaba con lograr tres puntos fijos. Los de Bilbao. Y ninguno en Sevilla, como ya viene siendo habitual. (No imaginaba la debacle del 3-0 aunque sigan siendo los mismos cero puntos). Nunca pude imaginar que el Girona empatase en el Camp Nou y que el Barça perdiese ante el Leganés en Butaruqe. Es decir, nuestro máximo rival ha logrado un punto en los dos últimos encuentros (el de casa). Y por detrás llega el Atlético de Madrid a dos puntos tras un mal inicio de Liga (en esta jornada ha recortado tres). Este fin de semana que viene tendremos el derby: Real Madrid-Atlético de Madrid. Podría suponer un vuelco en la clasificación.

Perder entraba en las previsiones. Pero no así. El Sevilla ganó todos los rechaces, las segundas jugadas, machacó la banda de Marcelo, jugadores como Sarabiael Mudo Vázquez, Banega y Jesús Navas estuvieron soberbios. Desbordaron y se llevaron el partido de calle. A pesar de los segundos 45 minutos del Madrid.

P.D.: en la segunda mitad el VAR anuló un gol a un desaparecido Modric, quien solo apareció en esa jugada y en la siguiente donde estuvo a punto de marcar. El meta Vaclik se lució al igual que en un mano mano frente a Bale.

P.D. bis: el medio campo merengue no funcionó. Mérito de los locales y demerito nuestro.

P.D. tris: el portugués André Silva anotó los dos primeros y Ben Yedder sentenció.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol