La caverna mediática es inasequible al desaliento: ahora eclipsan la excelente noticia del crecimiento del PIB español con las proyecciones de la AIRef sobre la reforma de las pensiones (ayer) y el acercamiento de Txapote al País Vasco (hoy). Creía que ya se había producido. Montaron tanto ruido al respecto que lo daba por hecho. Y sí, sucedió en agosto del año pasado. Mas parece que es ahora cuando se produce. Si se lee más allá de los titulares tendenciosos vemos que la realidad se ciñe al traslado de la novia de Txapote y cuatro etarras más. Son los últimos cinco que quedaban.
Esta pasada noche no he podido pegar ojo por el informe de la AIReF. Figúrense: vaticinan la catástrofe del sistema para 2050. ¡En 2023! Pero obvian mencionar que en el acuerdo pactado con sindicatos y Bruselas se prevé una revisión para 2025. Algo bastante más realista que la apocalíptica predicción de la AIReF presidida por Cristina Herrero.
¿Quién es Cristina Herrero? Sustituyó a José Luis Escrivá al frente de la AIReF cuando fue nombrado ministro por PedroSánchez. Es preocupante que la labor de Herrero sea ensalzada por gurús económicos de la derecha extrema que no dan una, como DanielLacalle o José María Rotellar (de OK Diario, alto cargo del PP en la CAM y profesor de la universidad de los Legionarios de Cristo, la Francisco de Vitoria). A qué ahora todo va cuadrando… Esta peña ha ido fracasando en todas sus predicciones. Sus teorías han sido desmanteladas con el paso del tiempo. Como la de los efectos perniciosos de la subida del salario mínimo por ser creador de paro. En nuestro país esta no probada teoría se ha demostrado errónea. Incluso el Nobel de Economía 2021 fue para quienes desmontaron esta falacia. Tampoco hay que olvidar lo de la bajada neoliberal de impuestos. Tras el colapso de la economía británica y la caída de la primera ministra, Liz Truss, por aplicarlos, da la impresión que este asunto ha pasado convenientemente a segundo plano. Conviene no olvidarlo.
A la caverna mediática no les gustan las buenas noticias. Como la de la espectacular subida del PIB español en 2022: 5.5%. Lideramos Europa en crecimiento. Y también somos el país con la inflación más baja. Bailan alrededor de estos datos, inventando lecturas interesadas y parciales.
Si se fijan en el gráfico del encabezado verán que las subidas del PIB de los dos últimos años son las más altas desde hace 15 años (2007). Sumadas ambas tasas de crecimiento (11%) prácticamente compensan el colapso del 2020 (11,3%). Colapso producido por la pandemia y el confinamiento. Aunque sea obvio no está de más destacar la importancia de la industria turística. Tanto cuando falta (2020) como cuando se recupera la actividad. Los expertos también señalan los altos niveles de consumo interno y el incremento de las exportaciones de nuestras empresas.
La caverna mediática, sus partidos políticos y sus incompetentes gurús económicos pretenden hacernos creer que saben más que Premios Nobel, Bruselas, sindicatos e incluso China. País que es el mayor tenedor de deuda pública española. ¿Los chinos apuestan por España porque son tontos y los listos son nuestros cavernícolas de las banderitas?
Si anoche no dormí por el informe de la AIReF respecto a 2050, esta noche no lo haré por el acercamiento de Txapote, perdón, el de su novia. Un acercamiento que es a su tierra, pero en lo que a mi respecta es un alejamiento de la mía.
Ayuso, que tiene el cuajo de llamar mentirosos a los demás, en su campaña de confrontación con Pedro Sánchez acusó al gobierno de no recibir las vacunas que precisaban. La SER informaba esta mañana de un documento, de la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, en el que se reconocían que 106.534 unidades habían sido destruidas «por haber superado la fecha límite para su administración”. La cifra de vacunas desechadas aumenta si se tienen en cuenta las inutilizadas por roturas o por problemas en la cadena de frio extremo.
Las vacunas que han caducado son 47.450 unidades de Janssen, 41.270 de AstraZeneca, 17.070 de Moderna y solo 744 de Pfizer.
Todo esto se conoce al día siguiente que la OMS reconoce la labor de España en su lucha contra el coronavirus, por el confinamiento (desautorizado por el Constitucional, en otro paso más del quebrantamiento de su reputación) y del indudable éxito de la campaña de vacunación. ¿La OMS es socialcomunista bolivariana? ¿Lo son todas las CCAA?
¿Esta es la gestión de la Sanidad de IDA? La que se ha premiado en las urnas, con el Consejero de Sanidad como número dos de la lista. Comparemos con otras comunidades como ha hecho El Plural: el País Vasco ha descartado tan sólo 36 unidades, Melilla poco más de 2.000, Andalucía, Navarra, Cantabria o Castilla-La Mancha, no han perdido ninguna vacuna por caducidad. ¿Recuerdan cuando Ayuso y su consejero nos justificaban su política de administración de las dosis? Que se guardaban la administración de las segundas dosis porque no tenían suficientes vacunas por culpa del malvado gobierno central. La realidad demostrada es que les han caducado.
Felipe VI debe andarse con cuidado con Pablo Casado. El líder del PP es gafe. Donde pone el ojo y apoya a alguien brota un desastre o un conflicto. Ahí tienen los ejemplos recientes de la defenestrada Cayetana Álvarez de Toledo, su amigo el senador imputado David Erguido, el frenazo a la escalada de Pablo Montesinos por el ascenso del alcalde de Madrid como portavoz del partido (y una vez perdido el crédito, que dicen que ganó durante la pandemia, le quedan dos telediarios para entrar en barrena), el fracaso electoral en el País Vasco de Carlos Iturgaiz, una apuesta personal de Casado, y finalmente nuestra IDA, otra apuesta personal de Casado. A Ayuso, menos Gabilondo, le llueven palos desde todos los lados. Ayer Rocío Monasterio, de Vox, se incorporó a las críticas (no es la primera vez) y la metió en el chiquero.
Piensen en dos versos libres del PP, los presidentes de Galicia y Andalucía. Aunque sujetos a la disciplina del partido y respetuosos de la jerarquia, no forman parte del clan de Casado. Feijóo es de Feijóo y como buen gallego si te lo encuentras en una escalera, no sabes si sube o baja. Casado quiso apartar a Moreno Bonilla por sorayista. Tenía elegido otro candidato. El hoy presidente de la Junta de Andalucíaresistió el embiste, calendario en mano.
Pablo Casado ha salido a defender al rey y a la monarquía, para tapar sus vergüenzas –especialmente las de IDA–, y Felipe VI debería echarse a temblar. Entre Casado y su padre va aviado.
Con la mal denominada «nueva normalidad» surgen nuevas mentiras desde la caverna, tanto de la política como de la mediática. La inminencia del curso escolar 2020-2021 es terreno abonado para nuevas campañas de intoxicación y desinformación. El tuit de respuesta a Ana Pastor del PP es bastante claro.
Sorprende que alguien como Ana Pastor entre a estos trapos. Aunque últimamente desvaría. Un ejemplo reciente fue una declaración de lo más incoherente: alababa la actuación sanitaria en Galicia del PP, confirmando la responsabilidad de las CCAA con y sin estado de alarma, mientras que, según ella, el desastre de la Comunidad de Madrid era responsabilidad del gobierno central. Toma ya!!!
Como abundan los escépticos, y también los sectarios, recurro a validar lo expuesto con la Web de La Moncloa del 11 de junio, una nota de agencia de Europa Press y la publicación en el BOE.
Terminaré con un pantallazo del BOE que recoge quienes votaron a favor de este acuerdo. 14 puntos que sentaban las bases de actuación para desarrollar en cada Comunidad Autónoma. Solo hubo dos votos en contra: País Vasco y Madrid. Europa Press informaba que:
[…] Mientras la consejera de Educación del Gobierno Vasco, Cristina Uriarte, ha defendido su autonomía para diseñar el próximo curso escolar, el consejero madrileño, Enrique Ossorio, ha calificado como «letales» algunas de las medidas planteadas para evitar contagios de coronavirus. «La cifra de un máximo de 20 alumnos por aula es letal para una vuelta normal al curso 2020-2021», ha asegurado Ossorio a la conclusión de la Conferencia Sectorial, aunque esa medida sanitaria no estaba incluida en los 14 puntos a los que ha rechazado adherirse. […]
Creo que la actitud y los comportamientos de la CAM ya no deben sorprender a nadie. Ni la irresponsabilidad mediática.
P.D.: Esta nota es sobre educación primaria y secundaria. Las universidades están fuera del contexto del post. Como también lo está el desaparecido ministro del ramo, Castells, una de las grandes decepciones del gobierno de Pedro Sánchez. Se esperaba mucho de él y nasti de plasti.
Ha sido un fin de semana lleno de emociones. La celebración del décimo aniversario de nuestro Mundial, el de Sudáfrica, ha marcado mi agenda. Ese golazo de Puyol en la semifinal contra Alemania. Casillas salvando en la final dos mano a mano contra Robben, con el marcador 0-0. Sobre toda la que sacó con el pie, vencido hacía el otro lado porque el extremo neerlandés le había engañado. El pie de dios… Y por supuesto el golazo de Iniesta, finalizando la prórroga y que nos valió ganar el título. Ver de nuevo los partidos tuvo una enorme carga emocional. Especialmente estos dos. Recordar esos momentos, inéditos entonces para nuestra selección como una semifinal y una final de un Mundial, me empaparon los ojos y entrecortaron la voz. Casi no podía articular palabras y comentar los aspectos más señalados con La Mundana. Hace 10 años vimos ambos encuentros juntos.
No pude extender mis lágrimas de alegria a la Liga, porque el Barça ganó en Valladolid. No aflojan. Era previsible. Contaba con que ganasen sus cuatro últimos partidos hasta el final. Les quedan dos por jugar (y ganar).
De mis emociones deportivas pasamos a las electorales. Y fabulo con las lágrimas de los Pablos, Casado e Iglesias.
Las de Pablo Iglesias quedan reflejadas en su tuit. Y las de Pablo Casado, que negará y nos contará una milonga de las suyas sobre los resultados, se resumen en dos puntos:
Núñez Feijóo iguala las cuatro mayorías absolutas de Fraga. Y en estas elecciones mejora los resultados de las anteriores aunque repita número de escaños. Su estrategia de campaña fue diametralmente opuesta a las directrices de Casado. Que si se aplicaron en el País Vasco: coalición con Ciudadanos, cambio en la candidatura electa (Alonso) para retornar a un bobo del pasado (Iturgaiz), salida de activos del partido en desacuerdo con lo que se cocinaba desde Madrid (como Semper), política Cayetana de confrontación (aunque estuvo callada y oculta durante la campaña).
El resultado de las elecciones vascas ha sido penoso para el PP. Han reducido sus escaños a prácticamente la mitad. Han pasado de nueve escaños a cinco.
Feijóo (PP) y Urkullu (PNV) ganaron sus elecciones mejorando sus resultados anteriores. Al gallego se le veía genuinamente emocionado. Lo suyo es una gesta.
De estas elecciones hubo dos aspectos que me llamaron la atención. Ambas relacionadas con mujeres. La primera es que de las seis candidaturas del País Vasco cuatro estaban encabezadas por mujeres. Y la segunda, es que aparte de los dos ganadores, el protagonismo ha sido para las dos mujeres que encabezaban las candidaturas del BNG y Bildu. Ambas han quedado segundas y sus formaciones han experimentado subidas. Grande la de los gallegos (13+) y buena la de los vascos (5+).
El PSOE repitió subió un escaño tanto en Galicia como en el País Vasco.
Me queda un final de lunes emocionante: el Real Madrid juega en Granada. Otra final. Hay que seguir sumando!!! De tres en tres a ser posible. Partido que preveo complicado…
Lo último de lo último de ayer resulta que no era tan último ni novedoso (aparte de lo de los niños: si no pueden salir malo y si salen malo también, aunque se rectifique la primera idea lo que nos lleva a malo por rectificar y malo también si no se hubiese rectificado). Un informe de la asociación de contables de Australia publicado el ¡14 de abril! ayer fue una noticia relevante. Se trata de un estudio sobre liderazgo en la gestión de la crisis del coronavirus y España figuraba en última posición. ¡La cosa tiene tela! Pero lo primero es lo primero: un diploma para los contables australianos, los epidemiólogos del momento. Y otro para los siervos y medios españoles que ayer día 21 hicieron de esto una noticia de primera plana. Pasmado me quedé cuando vi que era la más vista en Voz Pópuli y El Confidencial, y ninguno de los dos diarios digitales se hacía eco de la fecha original del día 14. En esto del Covid-19 la velocidad es tremenda. Las cosas cambian de un momento a otro. Una semana es ya casi una eternidad. ¿Por qué los medios no dan la fecha del informe? ¿Qué interés hay en dar esta noticia una semana después? Piensen mal y acertarán.
¿De verdad la asociación de contables australianos es una fuente fiable? Manejando valores absolutos, sin matices ni variables locales. ¿Son lo mismo mega ciudades como Nueva York y Los Ángeles? ¿Se pueden comparar con densidades de población tan dispares? Referido a España: ¿Con la Sanidad transferida a las Comunidades Autónomas son lo mismo la del País Vasco y la de Madrid? No lo han tenido en cuenta. El informe de los contables no mide el número de camas en hospitales ni en las UCI, que son datos fundamentales para valorar cualquier sistema sanitario. En este aspecto España quedaría lastrada por los recortes de Madrid (PP) y Cataluña (CiU).
¿Por qué usan el baremo de casos o fallecidos por millón de habitantes? Islandia aparece en tercer lugar y no llegan a medio millón de habitantes. ¿Usan este modelo para que Australia salga beneficiada? Me recuerda a Cayetana Álvarez de Toledo que también lo usó en el Congreso porque la favorecía para atacar al gobierno. ¿No sería más lógico que usasen contagiados y muertos por cada cien mil habitantes?
¿La asociación de contables australianos da por buenas las cifras de China? Enhorabuena, porque esto sí que es original.
¿Es igual el liderazgo en una dictadura que en una democracia?
La República Checa y Portugal no aparecen en el listado. ¿Por qué? ¿Porque superarian a Australia? De Portugal no creo que haga falta comentar nada, asumo que son conscientes de su buena actuación. Lo de los checos si lo apunto, porque es menos conocido: ordenaron el confinamiento y cerraron las fronteras cuando aún no habían tenido ni un fallecido.
¿Es creíble que Brasil y México lo estén haciendo mejor que España? Hemos visto a sus presidentes negando la pandemia, paseándose y dando abrazos a diestro y siniestro, encomendados a estampitas y a la divinidad. Argentina tampoco aparece en el informe. Y desde la distancia da la impresión que el gobierno estuvo rápido en las medidas de confinamiento.
¿Como puede ser que en el texto del informe pongan a caer de un burro a Trump e insinúen que la peor respuesta es la de Estados Unidos. País que aparece 10 puestos por encima de España, y que cierra esta estrambótica clasificación de los contables australianos. Adjunto captura de pantalla del texto (por si les ha dado pereza pinchar en el enlace y leer el informe).
La reacción de la borregada de la caverna y la de los siervos vocacionales a esto de los contables ya se la pueden imaginar. A nadie pareció interesar leer el informe y cuestionar ciertas cosas tan evidentes como las aquí expuestas.
¿Qué parte del «Quédate en casa» no entendemos? ¿Es culpa de los dirigentes que no atendamos las recomendaciones sanitarias respecto al coronavirus? Y ahora me pongo la camiseta de madrileño y pregunto: ¿Son responsables Isabel Díaz Ayuso, José Luis Martínez-Almeida y Pedro Sánchez de la irresponsabilidad madrileña? He mencionado a la presidenta de la Comunidad de Madrid, al alcalde de la capital y al presidente del gobierno, las tres jerarquías políticas que nos corresponden en Madrid ciudad.
La foto de ayer que encabeza esta entrada es de los agentes forestales y es para matarnos. Vemos el aparcamiento de La Pedriza tomado por coches. Mientras tanto murcianos, alicantinos, valencianos o malagueños (el ayuntamiento de Málaga tuvo que clausurar las terrazas ante el número de turistas) están preocupados ante la llegada de familias madrileñas a sus costas. Amigos que viven en Segovia andan alarmados ante la invasión madrileña.
En el garaje de mi casa (que abarca dos portales más algunas plazas sueltas) los espacios vacíos han sido significativas. Y anoche a las 22:00, la hora del aplauso, las ausencias en balcones y ventanas han confirmado todas las evidencias, además de ampliarse a otros sospechosos habituales de nuestra calle. Esos a los que Manel Fontadevila denominó los «Patriotavirus» en su viñeta.
Los parques y jardines de la capital estaban a rebosar de familias con sus niños. El alcalde reaccionó rápido y ordenó ayer por la mañana el cierre de todos los parques de la ciudad (medida que fue efectiva esa misma tarde). Y la presidenta de la Comunidad acotó inmediatamente las áreas recreativas de la sierra.
Somos la provincia y la ciudad con más casos de España. Los chinos de la península ibérica. Y no estamos actuando con la responsabilidad ciudadana que debemos. Pero eso sí, sabemos de todo más que los expertos… y ni siquiera distinguimos entre las competencias autonómicas y las estatales.
PD.: En cambio, lo positivo en Madrid ha sido la masiva respuesta ante la petición de donar sangre.
P.D. bis: De la irresponsabilidad de algunos políticos, en todos sus grados (de mayor a menor), paso de comentar. Ya lo hacen las/os listas/os en las redes. Y los medios de la caverna, que priman los errores de unos y tapan los de otros.
P.D. tris: Parece que cientos de vascos están siguiendo el mismo patrón de irresponsabilidad y se han marchado a sus segundas residencias en Cantabria. Como si estuviesen de vacaciones. El País Vasco es una de la comunidades que más están sufriendo la pandemia del coronavirus (junto a Madrid y Cataluña).
Es sencillamente espectacular la cantidad de opiniones de mierda que leemos a diario sobre el coronavirus. Tanto en medios como en redes sociales. Este tipo de crisis saca a relucir lo que somos (lo mejor y lo peor). Lo de las redes tiene un pase, porque no dejan de ser como una tertulia de bar. Sin más trascendencia (aunque la tenga, por lo menos por los disgustos y las alegrías que nos llevamos). Es lo de los medios lo que llevo fatal. Se supone que son profesionales y deben relatar lo que sucede. La informacion es una cosa y la columna de opinión otra bien distinta. Cuando se confunden ambos conceptos el tufo a manipulación e intereses creados es inevitable. El periodismo de bufanda, propio de los medios deportivos, ahora también lo es en el ámbito político.
Los medios de la caverna, cuyos mayores hitos han sido propagar las mentiras sobre los atentados del 11M o intentar tumbar a un gobierno de Felipe González elegido democráticamente, se están cebando con el coronavirus y sus ataques a Pedro Sánchez. (En el 11M el ABC de Zarzalejos se mantuvo al margen, no así el de Anson en lo de Felipe, aunque fuese él quien diese la alarma de la conspiración). A estos cavernícolas se les ha unido OK diario. El panfleto de Indapublicaba el 10 de marzo una noticia que titulaba: «Sánchez admite con un mes de retraso que España está ante una «emergencia sanitaria» por el coronavirus«. Pues bien veamos cual era la situación el 10 de febrero. Es decir, un mes antes. El Confidencial enumeraba cronológicamente la crisis:
[…] El 17 de enero, poco después de que se confirmaran los primeros casos de Covid-19 fuera de China, el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) elaboró un informe sobre el virus. […] Recordemos que China tardó un mes en reconocer el problema. Este dato es fundamental y ha sido crucial (en sentido negativo) para el resto de países. Y China purgó al médico que dio la primera voz de alarma (quien fallecería infectado). A finales de enero supimos que China bloqueó en la OMS la alerta de salud internacionalpara preservar su imagen.
[…] El Ministerio de Sanidad publicó el primer comunicado sobre el coronavirus el 22 de enero. “Estamos preparados para actuar ante cualquier eventualidad”, sostenía el ministro Salvador Illa. También se anunció la elaboración de un «protocolo» y Fernando Simón compareció ante los medios [..] Por primera vez. Simón es un crack. Echen un vistazo a su Wikipedia. La mejor prueba es que ha trabajado para los gobiernos de Aznar, Rajoy y Sánchez. Y claro, se equivocará como todo el mundo. Pero menos que los demás. Sobre todo bastante menos que todos los que le critican en medios y redes. Expertos de pacotilla que no le llegan a la suela de los zapatos. A ver si ahora vamos a ser expertos en epidemias, pandemias y transmisiones de enfermedades infecciosas. ¡Por favor!
[…] El 28 de enero, con positivos en 14 países y 106 personas fallecidos, Sanidad emitió un nuevo comunicado para incidir en que «en España no se ha detectado ningún caso» [..]
[…] Sanidad anunció el 1 de febrero el primer caso en España: un ciudadano alemán había dado positivo y se encontraba en un hospital de La Gomera.
[…] El 9 de febrero, Sanidad confirmó un caso de coronavirus en Mallorca, pero Simón aseguró que no implicaba «más riesgo en nuestro país” porque, al igual que con el turista alemán en La Gomera, «se ha infectado fuera y se ha detectado aquí». […]
Ya estamos pues en ese «mes de retraso» del insidioso titular. Porque la siguiente noticia referida al coronavirus fue la cancelación del Mobile World Congress, a celebrar en Barcelona. Y este hecho se produjo el 12 de febrero. ¿Pretende OK diario que Sánchez sea adivino? Además, el primer caso autóctono no se produjo hasta el 26 de febrero en Sevilla.
Las cifras se dispararon entre el 6 y el 8 de marzo. Pero los medios de la derechona llevaban días machacando con que Sánchez no daba la cara. Que el ministro del ramo y el especialista del tema estuviesen informando a cara descubierta no contaba. Tenía que ser quienes ellos dijesen y cuando ellos decidiesen. ¿Y por qué no pidieron la presencia del Rey, nuestro Jefe de Estado? Vamos que con Illa y Simón echamos de menos a Ana Mato, la ministra de Sanidad que nos trajo el ébola. A Europa!!! Su cese, disfrazado de dimisión, no fue por esto. La razón, una sentencia judicial de la Gürtel.
Esta semana hemos vivido la última gran mentira. ABC, OK diario, El Mundo (en su portada de ayer) y ¡eldiario.es! (en un artículo firmado por una periodista que estuvo en ABC y La Razón) inventaban unas conversaciones entre la presidenta de Madrid (PP) y el presidente del gobierno (PSOE). La propia Isabel Díaz Ayuso les dejó con el culo al aire, negando la historia que publicaron. ¿Han rectificado los medios? ¿Han rodado cabezas?
No digo yo que el gobierno lo haya hecho todo bien. Pero no hace falta mentir ni exagerar para hacer criticas razonables a su gestión. Por ejemplo, es lógico sospechar de la idoneidad de las manifestaciones feministas del 8M o la celebración del congreso de Vox (que desconocía por motivos obvios). También es muy fácil opinar desde el sofá de casa…
Tampoco deben doler prendas por reconocer que el gobierno de Diaz Ayuso en Madrid hizo muy bien tomando medidas este pasado lunes 9 de marzo. Medidas tan duras como necesarias. Lo mismo puede decirse, el mismo día, del PNV respecto a Vitoria (luego ampliado al resto del País Vasco). O el PSOE en La Rioja. Este mismo lunes La Moncloa anunció que aprobaría un paquete económico en el Consejo de Ministros del día siguiente. Ayer jueves hubo uno extraordinario y monográfico dedicado al coronavirus con nuevos estímulos.
Diaz Ayuso que arrancó bien ha patinado después (ayer retomó la buena senda). Es periodista (y no lo puede evitar). Achacó al gobierno algo que no era cierto. Se había perdido las intervenciones del ministro de Sanidad, Salvador Illa, y de Fernando Simón. Ambos han estado al pie del cañón. Pero ella, rodeada de ese entorno viciado al que pertenece, se dejó llevar por sus impulsos naturales. Su jefe de filas, Pablo Casado, tampoco se ha mordido la lengua. En este sentido de políticos bocachanclas no podemos olvidar a Toni Cantó, al tuit del fontanero de comunicación de Iván Redondo en La Moncloa (debería haber sido cesado inmediatamente), al presidente socialista de Castilla-La Mancha García-Page, a Echenique o a Monedero. Cito solo a los más conocidos y relevantes.
Algo que también me preocupa, además de los medios, es la proliferación de bulos y falsedades virales. No entiendo como alguien pueda dedicar su tiempo libre a difundir mentiras sobre asuntos tan delicados de salud. Inventan cuentas falsas de El País, de hospitales (Txagorritxu en Vitoria o Gregorio Marañón en Madrid).
Luego tenemos el asunto del humor, los chistes y los memes. Desde mi punto de vista, y como integrante de los grupos de riesgo, creo que debemos distinguir entre dos tipos fundamentales de humor: el genérico y el que afecta a personas en concreto. El primero diría que es hasta sano. El humor es lo único que nos queda. El segundo, el que afecta a personas en concreto, define el tipo de persona que eres: hija/o de puta que se alegra de las desgracias ajenas, en este caso en temas que afectan a la salud. Da igual la ideología de los afectados (sean Ortega Smith, Abascal, Irene Montero, etc.). Sencillamente penoso.
Cuatro son los nuevos partidos españoles formados en este siglo XXI. Me refiero tan solo a los de implantación nacional y no a los autonómicos, regionalistas o a coaliciones puntuales (PDeCat, JuntsXCat, EH Bildu, Nueva Canarias, Navarra Suma, Geroa Bai, etc.). Es decir: Ciudadanos, UPyD, Vox y Podemos.
Ciudadanos fue el primero en nacer (junio 2006). Su orígenes se basan en una plataforma cívica enfocada a la sociedad catalana no nacionalista. Tras su proceso constitutivo se eligió a Abert Rivera como su primer presidente. De las primeras elecciones (autonómicas en diciembre de 2006 y municipales en mayo del 2007) pasaron a las generales y andaluzas (ambas celebradas en marzo del 2008). No consiguieron representación en ninguna de las dos. Una serie de pactos con formaciones locales y partidos menores (algunos de nueva creación como ellos) los llevó a sus mejores resultados electorales en las municipales y autonómicas de 2015. Les proporcionó la suficiente visibilidad para irrumpir en el Congreso de los Diputados con 40 escaños en las generales de diciembre de ese mismo año. Pasaban a ser la cuarta fuerza del Congreso. En la siguientes (junio 2016) bajaron a 32 pero compensaron ganando las catalanas con Inés Arrimadas de cabeza de lista (2017), aunque ella no tuvo el valor de someterse a la investidura, y obteniendo un buen resultado en las andaluzas (2018). En las generales de abril 2019 lograron su mejor resultado: 57 escaños. Su política de bloqueo al PSOE y los pactos de coalición con PP y los encubiertos con Vox en varias CCAA y ciudades, no fueron entendidos por la mayoría de sus votantes. Provocó crisis internas y se dieron el batacazo: de los 57 diputados pasaron a solo 10 en noviembre de 2019. Rivera dimitió y Arrimadas, quien parece ser la sucesora, sigue la misma política perdedora que no parece que les vaya a sacar del abismo al que se asoman.
UPyD, fundado en septiembre de 2007, venía a ser para el País Vasco lo que Ciudadanos para Cataluña (y en su caso con el añadido del terrorismo, aspecto crucial para la formación magenta). En las generales del 2008 consiguieron 1 escaño y en las de 2011 obtuvieron su mejor resultado, 5 diputados. No volvieron a tener representación. La tozudez y falta de visión de su líder Rosa Díez y su negativa a colaborar/fusionarse con Ciudadanos cavó la tumba del partido, que perdió toda relevancia política. La salida de la exPSOE facilitó presentarse con Cs, pero ya en clara inferioridad como subordinado. De alguna manera el no pactar y bloquear le pasó factura a Díez como luego le sucedería a Rivera.
Vox inició su andadura en diciembre de 2013. Varios de los más rancios miembros del PP decidieron abandonar a los populares y lanzar un nuevo partido. Uno de ellos, Alejo Vidal-Quadras, fue su primer presidente. Tras el fracaso electoral en las europeas Vidal-Quadras se fue (junto a otros, incluyendo a algunos fundadores). Hubo un presidente provisional hasta que en julio de 2014 Santiago Abascal fue elegido nuevo presidente. En las municipales de 2015 alcanzaron 22 concejales y 2 alcaldías mientras que en las generales del mismo año no lograron ningún diputado ni senador. El gran salto vino en las primeras generales del 2019, con 24 diputados. Éxito refrendado en noviembre de ese mismo año cuando sus 52 escaños los han convertido en la tercera fuerza parlamentaria, superando a Ciudadanos y Unidas Podemos.
Podemos es el benjamín de este reducido grupo. Nacidos a la estela del 15-M se crearon en enero de 2014. Seis años después entrarán en el gobierno con una vicepresidencia y dicen que cuatro ministerios más. Un éxito indudable. Antes, en su primera aparición electoral, sorprendieron con sus 5 europarlamentarios en las europeas del 2014. A partir de ahí se han producido tensiones, rencillas, crisis personales, escisiones, campañas de apoyo (de medios, inscritos y simpatizantes) y de acoso (desde medios, poder político y las cloacas policiales). También reveses electorales tras subidas espectaculares. Pablo Iglesias ha superado todos estos embates. Se ha mantenido al frente. Ayudó a salvar Izquierda Unida y ahora usan la marca Unidas Podemos. Los fieles y habituales de este blog saben que Iglesias no es santo de mi devoción. Pero lo cortés no quita lo valiente. Y es de justicia resaltar sus méritos. Ha sido un Ulises en esta travesía hasta la vicepresidencia del gobierno. Y el primero (y único) de los cuatro nuevos en alcanzar el poder gubernamental. En el que será el primer gobierno de coalición de la España democrática de la Constitución del 78. Ejecutivo que no lo tendrá fácil y que sufrirá su primer envite serio con la presentación de sus primeros presupuestos. ¡Suerte! Nos jugamos mucho…
El paso de Cayetana Álvarez de Toledo, la extranjera en sus propias palabras, por el País Vasco ha dejado huella y abierto heridas. Primero metió la pata diciéndole a los del PP vasco lo que debían hacer. Algo muy propio de ella: va repartiendo por doquier doctrinas morales y consejos que para ella no tiene. Borja Sémper, portavoz del Partido Popular en el parlamento vasco y presidente del PP en Guipúzcoa, la replicó recordando que hubo militantes del partido asesinados por ETA mientras ella pisaba moquetas.
En el rifirrafe con Alfonso Alonso, presidente del PP vasco, descubrimos que la señora marquesa iba con Argentina en la final del Mundial de Baloncesto (que ganó España). Eso trasluce de su respuesta de ofendidita al sentirse aludida por un comentario de Alonso en el que este dijo: «Quiero que gane España, aunque respeto profundamente a los argentinos. Somos compañeros y amigos. Ni polémicas ni polémicos». La respuesta ayer de la señora marquesa fue: «Me sorprende que un antinacionalista acérrimo como Alfonso Alonso me califique de extranjera». Por la boca muere el pez…
Es insolito que la portavoz parlamentaria, en el Congreso de los Diputados español, del megapatriota PP vaya con Argentina y no con España en un partido, toda una final del Mundial. Mucha banderita y mucho patriotismo, todo de boquilla… Espero que Pablo Casado tome decisiones y la dimita!!! ¿O habrá qué preguntarse quién la protege y por qué?
De padre francés y madre argentina posee la nacionalidad de ambos países. Desde 2007 también es española.