Archivo de la etiqueta: Rayo Vallecano

El partido no estuvo a la altura de Vinicius

Vinicius

El partido Real Madrid 2 Rayo Vallecano 1 que se enfocó como desagravio a Vinicius no estuvo a la altura del agraviado. Un Madrid plano, sin chispa, sin alegría, porque no estaba la estrella de la que tanto dependemos. Solo Rodrygo puso empeño en lucir en ataque. Viendo el once quedaba la duda de quién ocuparía el lateral izquierdo. ¿Alaba o Nacho? La sorpresa fue ver ahí a Rüdiger porque Ancelotti dispuso tres marcadores con Nacho en la derecha cubriendo la espalda de Carvajal, que jugó muy adelantado en la media.

En los corrillos previos al partido los comentarios versaban sobre los sucesos de Valencia y el varapalo del Comité de Competición al VAR y a la persecución sufrida por Vinicius esta temporada. Así a bote pronto recordábamos las agresiones no sancionadas sufridas por Vini de Balliu (Rayo), Albiol y Parejo (ambos del Villarreal), Maffeo (Mallorca) en un partido en el que la cacería sobre Vini fue notoria (10 faltas). Además tenemos las agresiones de  Fali (Cádiz) sobre Rodrygo -el mismo árbitro de ese partido también se tragó en otro la agresión de Ruibal del Betis sobre Camavinga, quien también sufrió una entrada salvaje de Torró del Osasuna y de Juan Iglesias del Getafe, que lo retiró lesionado del campo-. Sin olvidarnos del pisotón y rodillazo de Papu Gómez (Sevilla) sobre Fede Valverde (lo lesionó y estuvo de baja peligrando su participación en el Mundial). Ninguna roja y todas las mencionadas eran merecedoras. Concluía con mis contertulios diciendo que «nos han descarrilado de  esta Liga«. No quiero decir que habríamos ganado, solo que ojalá nos hubiesen dejado competir. El campeonato habría estado más reñido.

Decía al principio que vimos a un Madrid plano. Las estadísticas no mienten: solo tres remates entre los tres palos. De 12 intentos. Y el primero que fue a puerta fue gol. El 1-0. Una astucia de Kroos y una ingenuidad del Rayo. La posesión, tras un parón por un jugador tocado, correspondía al Madrid. Kroos combinó rápidamente con Benzema. El francés se la pasó a Valverde que se la devolvió filtrando un pase que puso al nueve delante del meta rival. Benzema se escoró para quebrar al portero y anotó, cojeando. No volvimos a ver al Madrid hasta que el Raúl de Tomás empató en el 83. Cierto que hubo dos jugadas. Una en la que Rodrygo quiso repetir lo de Benzema pero resbaló o se tropezó con el césped. La otra fue de Carvajal a puerta vacía mas no pudo embocar y se le fue alta.

Si la primera mitad fue floja la segunda fue lamentable. Al trote cochinero, pases horizontales o para atrás (la primera al poco de comenzar el partido casi nos cuesta un gol en contra). El gol del empate de RdT, sorprendentemente no salió de titular, fue un desacierto coral. Fallaron todos los nuestros. Solo a partir de entonces el Madrid se puso las pilas. Rodrygo ya no estaba solo. Su golazo del 88, el de la victoria, era un premio a su constancia. A intentarlo «solo ante el peligro». No sé si a lo Gary Cooper o de manera quijotesca.

Vinicius, que va camino de convertirse en un ícono de la igualdad racial*, vio el partido desde el palco. A la vera de Florentino Pérez. Estaba renqueante de un golpe en la rodilla y su presencia ante el Sevilla este fin de semana es aún hoy una incógnita.

* De momento su impacto mundial es tan solo comparable al de los atletas estadounidenses del Black Power de los Juegos Olímpicos de México 1968.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El blue monday madridista

Hoy está siendo un blue monday para los madridistas. Por varias razones, además de la clásica de por ser lunes (recuerden el «I Don?t Like Mondays«):

  • Por la derrota en una final. Últimamente nuestro Real Madrid nos había acostumbrado a ganarlas. Nos apropiamos del lema «las finales son para ganarlas» o de  su variante «El Madrid no juega finales, las gana».
  • Por caer ante el Barça con lo que eso significa para el estado de ánimo de ambos. A ellos los dispara (y nos sacan tres puntos en Liga) y a nosotros nos hunde.
  • Por cómo caímos y las malas sensaciones que dejamos.

Quiero incidir sobre el último aspecto. El equipo ya dio algunas señales antes del parón por el Mundial. Como en Vallecas, donde perdimos. O en esas desconexiones en algunas fases de los partidos o en sus comienzos. Respecto a esto, entonces pensaba que era difícil mantener la intensidad los 90 minutos en los primeros meses de la temporada. Ahora pienso que eran síntomas que no supimos detectar. Al menos quienes debieron de hacerlo y tomar medidas. Me refiero a Ancelotti y su cuerpo técnico.

No podemos achacar todos nuestros males al Mundial. Suena a excusa, como lo del árbitro. Cierto es que perjudica(n). Pero a todos los equipos, no solo al Madrid. Tomemos como ejemplo el de ayer. ¿Acaso el Barça no tuvo jugadores en el Mundial? Me atrevería a decir que es uno de los clubes que más jugadores han aportado. Cierto es que ninguno destacó por llegar a semifinales. Lo mismo puede decirse del Madrid salvo por Modric, Tchouaméni y Camavinga. De los dos franceses, uno fue titular (y ahora está lesionado y no juega) y el otro fue suplente.

Modric merece párrafo aparte. Por su edad el Mundial sí ha pasado factura. Está fundido. Y ya sabemos que el Madrid con Modric bien o muy bien es uno y es otro muy distinto cuando el croata está mal. Tengo la impresión que las necesidades del equipo por las lesiones han forzado su presencia en más de una ocasión. Hoy vemos que ha sido un error. Porque no ha ayudado, incluso ha podido ser un lastre y además es posible que lo haya perjudicado. Ceballos ha demostrado no estar a la altura. Y esto es muy mala noticia. ¡Es primordial recuperar a Modric!

Casemiro no tenía relevo en la plantilla. Se trajo a Tchouaméni y se vendió a Casemiro. Estamos en las mismas: Tchouaméni no tiene relevo en la plantilla. Kroos puede parchear según el rival. Pero no está para retos mayores, como el de ayer. El alemán no es un mediocentro. Nos pongamos como nos pongamos. No estuvo en el Mundial en el que sí jugó Fede Valverde. Y lo hizo mal. Uruguay fue uno de los fiascos de Catar 2022. No se clasificaron para octavos. Hoy Valverde parece otro jugador. Ha perdido la energía. No encuentra su sitio en el campo. Está deprimido, como todo el equipo. Estuvo mal en el Mundial y sigue mal.

En resumidas cuentas, no nos funciona el centro del campo. Y eso afecta arriba y al (deficiente) sistema defensivo. ¿Por qué no probar con Arribas del Castilla?

La defensa está hecha unos zorros. A las lesiones hay que añadir la baja forma de algunos. Estoy pensando en Rüdiger. Aquí el Mundial no sirve de justificación. Alemania se fue a las primeras de cambio, en la fase de grupos. El central que arrancó bien la temporada desde el banquillo y tuvo su mejor momento contra el Shakhtar (gol y la épica de jugar con la cabeza vendada) está desubicado. Quienes siguen mis crónicas habrán observado que he señalado sus malas actuaciones varias veces.Volviendo al asunto de las lesiones: nos han diezmado la defensa, especialmente el lateral derecho. Ya dije hace unos días que la solución pasaba por darle la oportunidad a Vinicius Tobias (cedido en el Castilla, con opción de compra). En el partido de Copa de esta semana, frente al Villarreal, debería ser la prueba de fuego. Y la recuperación de Alaba, el indiscutible jefe de la defensa, es primordial. Dejo para el final el otro problema en los laterales, en este caso el izquierdo. Solo tenemos a Mendy. Muy cuestionado estos días y al que he siempre he defendido. Pero si arrastra problemas físicos es menos Mendy. Uno de sus puntos fuertes es su fortaleza y privilegiado físico. Si se resiente pierde velocidad y su potencial disminuye mucho. No estuvo en el Mundial.

El problema de los laterales nos está bien empleado. Hemos ido vendiendo canteranos y así nos va. Aunque quizás solo haya dos del nivel del primer equipo: Fran García (Rayo) y Hakim Achraf (PSG). Tenía muchas esperanzas puestas en Miguel Gutierrez, mas no la está rompiendo en el Girona.

Añadan que arriba Vinicius y Rodrygo están con la pólvora mojada. Tampoco nuestros centrocampistas están sabiendo aprovechar que sobre Vini siempre hay dos rivales y a veces un tercero atento. Rodrygo estuvo desacertado de cara al gol en el Mundial y ahora ha fallado ocasiones claras que podían haber cambiado el rumbo de un par de partidos. De Marco Asensio poco se puede decir. No parece que su personalidad lo dote del carácter necesario para salir de situaciones adversas como las actuales. Menos mal que nos queda Benzema… quien parece recuperado y al que solo le falta la regularidad que dan los partidos.

De cara al futuro no soy pesimista y tampoco optimista. Tan solo confío en que los buenos y grandes jugadores de la plantilla vuelvan por sus fueros (no incluyo a Hazard en este apartado porque esto ya pertenece al esotérico mundo de los milagros).

1 comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

En Copa también el Villarreal

Copa octavos

Antes de la disputa del partido de Liga Villarreal-Real Madrid se celebró el sorteo de octavos de final de la Copa del Rey. Y nos tocó el Villarreal, con el que jugaremos la eliminatoria a partido único de nuevo en su estadio. Espero que las prestaciones blancas sean mejores que las ofrecidas en la tarde de ayer, sobre todo tras el segundo gol local.

Ancelotti no estuvo fino, improvisando una defensa que nunca había jugado antes. Tenemos un problema en el lateral derecho. Carvajal suele estar lesionado la mitad de la temporada. Odriozola se lesiona hasta en los entrenamientos. Estos son los laterales puros de los que disponemos. Lucas Vázquez y Militao son apaños. El gallego ha resultado eficaz y desde luego ha jugado más partidos ahí que el brasileño. (Tite improvisó esta solución en Catar 2022 y el fracaso de Brasil es de sobra conocido -no digo que fuese por Militao). En el Castilla tenemos a Vinicius Tobias, cedido por el Shakhtar ucraniano.Desconozco la situación contractual del joven lateral (18 años) -sé de la opción de compra- así como tampoco conozco la de los extracomunitarios de la primera plantilla. En este último aspecto sí sé que no tendría problemas para jugar con el primer equipo en Copa. Ayer el Madrid mostró problemas defensivos. Aparte de errores individuales puntuales (Rüdiger y Mendy, a quien han crucificado obviando que recuperó la posición tras su mal pase y casi salva el gol, además de olvidar la pasividad de Benzema al no correr a por el pase adelantado del defensa). Pero el problema arranca desde los centrocampistas.

La media blanca no está funcionando. Problema agravado desde antes del Mundial. Ganamos al Barça: +3. El Barça ha enjuagado esa desventaja e incluso puede aumentarla esta noche en el Metropolitano. Modric está fundido, el Mundial le está pasando factura. Ayer corrió como pollo sin cabeza. Fue anulado y no pudo imponer su juego. Kroos, tras la avalancha amarilla de los primeros minutos, retrasó su posición ante las dificultades de salida de balón. El equipo mejoró, mas el alemán no estaba acompañado y falló más pases de los habituales. Fede Valverde no es el mismo. Parece bajo en su estado anímico. Hizo un mal Mundial, como su selección, y arrastra este lastre. ¿Dónde está el Valverde de las galopadas y de los disparos desde la frontal? En tres partidos apenas habremos visto tres o cuatro carreras largas. ¡Y ningún disparo! He dejado para el final a Tchouaméni. Que últimamente tiene muchos altibajos durante el transcurso de los encuentros. Incluso llegué a escribir que echaba de menos a Casemiro (el 8 de noviembre en la crónica del partido contra el Rayo)… En aquel partido de Vallecas a Ancelotti también se le cayó el equipo, como sucedió ayer tras el segundo gol encajado. Y fallamos ocasiones imperdonables (Rodrygo en ambos encuentros). Aparte del rendimiento de nuestra media superada por la del rival. Curiosamente estos son los dos partidos que hemos perdido en esta Liga.

Hoy por hoy Modric no tiene recambio en la plantilla. Ceballos, por características, es quien mejor se adaptaría. Pero le falta algo. No acaba de dar el salto. Esta temporada ha dispuesto de bastantes minutos, incluso alguna titularidad, y no los ha aprovechado. Camavinga es otro tipo de jugador. En formación. ¿Arribas que se sale en el Castilla podría ser la solución? El canterano, a sus 21 años, parece un jugador maduro. No va de figurita y se emplea a fondo. Evidentemente el mister tiene más elementos de juicio que un servidor. Pero ahí lo dejo.

P.D.: si la crucifixión de Mendy lo inhabilita para la titularidad fichemos inmediatamente a Foyth (de nuevo hago referencia a mi desconocimiento sobre el tema de los extracomunitarios).

2 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

A Ancelotti se le cae el equipo en Vallecas

Javier Gandul AS equipo titular

Tenía ganas de ir a Vallecas para el derbi chico entre el Rayo Vallecano y el Real Madrid. Los precios de las entradas me echaron para atrás. Parecían de un partido de Champions. ¡Una exageración!

El partido no pudo empezar mejor para el Rayo: su banda izquierda, la de los García, se impuso a Fede Valverde y a un Carvajal fuera de sitio. Álvaro García se la puso a Fran García, un excanterano nuestro, quien se internó y dio el pase de la muerte a Santi Comesaña. 1-0 (min. 4). Vallecas rugió y el Rayo se vino arriba. El Madrid desconcertado capeaba el temporal. Valverde, a punto de cumplirse el minuto 10, disparó bien desde fuera del área. Acto seguido Vinicius vio la amarilla. La segunda del partido, porque al minuto y medio la vio Catana por una falta sobre Vini.

El Rayo inteligentemente finalizaba las jugadas rematando. Al minuto 13 un error de Militao en la salida de balón propició una clara ocasión para Álvaro García. Y Courtois con su salida salvó la situación.

Los de Iraola presionaban arriba y metían mucho ritmo a su juego. En ataque creaban superioridad numérica por las bandas, con dos jugadores por cada costado. Como en el gol. El Madrid buscaba tranquilizar el juego. Jugar con pausa para acelerar arriba con Vini y Rodrygo.

A Ancelotti no se le veía feliz. No tenía motivos para estarlo. A la media hora comenté a mi hijo que echaba de menos a Casemiro. Siento mucho decirlo pero así lo sentí. Coincidió con una buena parada de Courtois a un buen tiro lejano de Isi Palazón. Al minuto un culebreo de Vinicius originó la mejor ocasión del Madrid hasta ese momento. Se la filtró a Rodrygo quien dentro del área, por la izquierda, falló rematando alto. Al poco Marco Asensio reclamó penalti por una entrada de Fran García. El árbitro no vio nada. El VAR avisó. En las imágenes se ve claramente la zancadilla por detrás. Se señaló penalti. Transformó Modric. 1-1 (min. 36). Con muy poco el Madrid igualaba el partido.

Militao, en el 40, a la salida de un córner botado por Asensio cabeceaba el 1-2. En menos de cinco minutos se había dado la vuelta al marcador. El Rayo acusó el primer golpe y se creció tras el segundo. Tanto que empató a los tres minutos. Una defensa blanda del Madrid, sin despejar con contundencia, se traga el gol del empate de Álvaro García. Al rayista le llegó un balón blando y no desaprovechó la ocasión fusilando a Courtois. La jugada arrancó en banda derecha y concluyó en la otra (con Carvajal despistado).

Vinicius tuvo el tercero en el último minuto. Un balón largo de Militao le situó frente al meta local. La enganchó mas se le fue fuera. Creo que la dio con la espinilla.

El Rayo saló en la segunda parte con los mismos bríos que en la primera. Pero a los dos minutos en una contra rápida Asensio se la pone a Rodrygo, quien volvió a fallar en su remate. No estaba siendo su noche. En la siguiente jugada Trejo vio la amarilla por una entrada sobre Militao.

Carvajal caía solo en el 55. Quedó en susto.

Fran García era el dueño su banda. Tiró caños, subió al ataque, sus centros llevaban peligro, se atrevía a chutar y en defensa era un baluarte. Valverde no aparecía.

Modric vio una tarjeta en el 59 por protestar. Y a Iraola lo expulsaron dos minutos después, asumo que por lo mismo (protestar).

El Madrid saca un córner y el Rayo lanza una contra con un balón largo. Álvaro García disputa el balón con Carvajal (desastroso ayer). El lateral la da con el brazo. El VAR confirma el penalti. Courtois impidió el gol de Trejo. Carvajal la volvió a cagar: entró en el área antes de tiempo. Se repitió el penalti a instancias del VAR. Trejo ya no volvió a fallar. 3-2 (min. 67).

Ancelotti reaccionó retirando al desaparecido Tchouaméni dando entrada a Camavinga. El Rayo sustituía a Trejo por Unai López.

En el 78 entraban Mariano y Ciss por Modric y Comesaña. Si nuestro recurso es Mariano es que la situación es desesperada. Como indicaba el marcador.

Entre el 82 y el 83 ambos porteros se intercambian pases.

Carvajal también fallaba en ataque.

Lucas Vázquez y Nacho entraban en el 84 por Carvajal y Mendy, Alaba pasaba al lateral izquierdo.Ellos también preparaban un doble cambio, que finalmente fue triple, para responder a los del Madrid. En mi opinión el cambio de Carvajal llegó muy tarde… se debería haber aprovechado el percance del 55.

Rodrygo a puerta vacía la manda alta. Era el minuto 89 y el excelente pase lo dio Asensio. Desde luego el desacierto anoche de cara a la portería de Rodrygo fue notable. Vinicius tampoco estuvo para tirar cohetes. No consiguió irse de nadie en la segunda mitad.

El partido se alargó ocho minutos. Llegábamos pero fallábamos la última jugada, fuese remate o pase.

Courtois subió a rematar un córner a los cinco minutos del descuento.Y se añadió un minuto más. En ese minuto extra Courtois se lució en un saque de falta.

La derrota. 3-2, es algo más que tres puntos. El Madrid ha perdido lustre en todas sus líneas. Mal en defensa, un centro del campo inexistente superado por el rival y una delantera inoperante con fallos impropios ante el marco rival. De hecho los goles los anotaron Modric de penalti y Militao, defensa central. El Barça duerme líder. Esta vez de verdad.

3 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El Madrid se destaca en solo dos jornadas

En solo dos jornadas de la Liga 2022/2023 el Real Madrid se destaca de los otros favoritos: dos puntos sobre el Barça, tres encima del Atlético de Madrid y el Sevilla a cinco. Mencionó solo a estos equipos porque junto al Madrid han sido los cuatro primeros de las dos ultimas Ligas.

Pido disculpas a Villarreal, Betis y Osasuna que también tiene seis puntos, empatados con el Real Madrid. Una situación similar a la vivida la temporada pasada con el Rayo Vallecano y la Real Sociedad. Los primeros aguantaron media temporada y los segundos se desinflaron en el tercio final. Villarreal y Betis parecen más fiables. Pero nunca se sabe…

De momento este arranque madridista replica al de la temporada pasada. La diferencia es que las dos victorias de ahora han sido fuera de casa.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El Barça aún no ha inscrito sus fichajes

AFP Sport

El Barça aún no ha inscrito sus flamantes fichajes ni a sus renovados Dembélé y Sergi Roberto. Una situación preocupante porque la Liga 2022/2023 arranca hoy y los culés debutan mañana en el Camp Nou. No dudo que irán solucionando problemas mas el lio es importante y dependen de la concatenación de varios factores. El primero de ellos es la activación de la cuarta palanca económica, en este proceso de Laporta en el que está vendiendo derechos

Luego tenemos el asunto de las rebajas de los contratos de Piqué y Busquets. Nos cuentan que el tema del central está avanzado y se firmaría hoy mismo. En el del medio hay problemas fiscales y una posible compensación con un año adicional de contrato.

FInalmente están los jugadores a los que se les ha enseñado la puerta de salida. A De Jong de muy malas maneras, como a Umtiti. Otros como NIco han aceptado la marcha, al Valencia en su caso. Pero a pesar de haber pasado el reconocimiento médico, no han dado de alta su nueva ficha.

Ayer se hablaba que dos de los fichajes, Kessié y Christensen, tenían en sus contratos clausulas de rescisión previendo que no pudiesen ser inscritos. Es decir, se van tan rápido como vinieron. Como madridista sentiría la marcha del central danés. Nos iba a proporcionar tardes de gloria y su tándem con Eric García sería un importante agujero. El ex del Chelsea (suplente) no da la talla para un equipo del primer nivel. Añadan mis dudas sobre Koundé

Laporta suspendió sus vacaciones ayer para regresar urgentemente a Barcelona. Prueba que el tema está que arde.

Esta mañana en Sport, el BOE culé, vendían optimismo sobre la inscripción de los fichajes. Se hacen eco que desde el club esperan poder inscribir todos los fichajes a lo largo del día. Mundo Deportivo en cambio no lo tiene tan claro y reporta retrasos en la firma de la cuarta palanca.

Ir contra el reloj no te posiciona favorablemente en una negociación. Sean «palancas» o jugadores. El Barça afronta dos fechas tope. La primera es de carácter simbólico: el partido de mañana frente al Rayo. ¿A ver si los fichajes solo han sido para el Gamper? El ridículo sería importante. Aunque pasajero. La segunda fecha limite es la que cuenta: el cierre del mercado. Y para eso tienen tiempo y podrían ir inscribiendo fichajes a plazos.

Mientras tanto siguen hablando de más incorporaciones: Marcos Alonso, Bellerin,… De la tanda del mercado de invierno ya han prescindido de Dani Alves, Adama Traoré (como era de prever porque no da la talla) y se rumorea que están buscando equipo para ¡Ferran Torres! Las cosas del overbooking y la falta de estrategia deportiva porque priman los fuegos artificiales para entretener a la afición.

1 comentario

Archivado bajo Fútbol, Medios

A un punto de ganar la Liga

AS Liga

El Real Madrid está a solo un punto de ganar la Liga tras el Barça 0 Rayo 1 de anoche. Es la tercera derrota consecutiva en casa de los culés (Cádiz, Eintracht y Rayo). No recordaba haber vivido una situación parecida. Acabado el partido en Movistar comentaron que era la primera vez en la historia que le sucedía esto al Barça.

¿Qué decir del Rayo? Esta semana los de Vallecas han amargado la vida futbolística de la Ciudad Condal. El jueves ganaron al Espanyol. Era su primera victoria fuera de casa en esta Liga. Ayer repitieron en el Camp Nou.

Hablando del Espanyol, son los próximos rivales del Madrid, el sábado a las 16:15 en el Bernabéu. El empate nos sirve, pero queremos y debemos ganar (a ver cómo volvemos de Manchester). Además de ganar a cuatro jornadas del final aseguraríamos el pasillo en el Wanda Metropolitano. Que tiene su aquel. Al igual que lo tiene que parte de las posibilidades europeas de Champions del Barça dependan del Real Madrid. Por el mencionado partido contra el Atlético de Madrid más el último encuentro ante el flamante campeón de Copa, el Betis, que también anda metido en la lucha por los puestos de Champions.

De momento quedan cinco jornadas, 15 puntos. Los mismos que sacamos a nuestros inmediatos perseguidores.

2 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Atleti, Barça y Sevilla a 15 puntos del Madrid

AS

Tras la victoria en Sevilla del Madrid y la derrota en casa del Barça frente al Cádiz (que sale del descenso), el Real Madrid aventaja en 15 puntos al Atlético de Madrid, Barça y Sevilla. Estos tres están empatados a puntos, pero los culés tienen un partido menos (que disputaran en el Camp Nou contra el Rayo el próximo domingo). Es decir: al Barça le quedan 21 puntos por disputar, siete partidos. A los demás 18, seis jornadas.

A mediados de semana, el miércoles, el Madrid afronta su penúltimo escollo. Se viaja a Pamplona, para enfrentarnos al Osasuna, implicado en la lucha por los puestos que dan acceso a las competiciones europeas. El Barça tendrá como rival a la Real Sociedad, en San Sebastián. El Sevilla va a Valencia donde le espera un Levante necesitado de puntos para salir del descenso. Y el Atleti recibe a un Granada apurado, con problemas de entrenador.

Si el Barça logra sus 21 puntos el Madrid es campeón logrando 7 de los 18 que le quedan por jugar. Dos triunfos y un empate. He tenido en cuenta que el goal average es favorable a los azulgranas. Con el Sevilla lo tenemos a favor, así que si logran sus 18 puntos solo necesitaríamos tres. Con el Atleti tenemos pendiente el partido del Wanda, que decidirá el goal average. Para que ellos consigan los 18 puntos nos tienen que ganar. Por lo que nosotros precisáremos cuatro puntos. Una victoria y un empate.

El primer paso, en cualquiera de los tres casos, es ganar en Pamplona, nuestro penúltimo escollo.

1 comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

12 finales (Liga 2021/22)

AS

Las 12 jornadas de Liga 2021/22 que faltan son 12 finales. La jornada pasada hubo dos partidos que pudieron ser claves: Rayo Vallecano-Real Madrid y Sevilla-Betis. Ganaron ambos aspirantes al título. Así que todo quedaba igual en la cabeza de la tabla.

Con la victoria esta semana de la Real Sociedad en Mallorca ya solo quedan el Barça y el Rayo como equipos con partido pendiente. Este triunfo de la Real les mete de lleno en la lucha por un puesto para la Champions. Este próximo sábado visitan el Bernabéu. Será un duelo donde comprobaremos si los donostiarras confirman su recuperación tras el bache sufrido (perdieron el liderato). Y también si son capaces de aguantar dos partidos en una semana. Por su parte el Madrid suele sufrir antes de los partidos de Champions (la semana que viene recibimos al PSG). Como madridista me preocupa este partido.

El Sevilla viaja a Vitoria. El Alavés parece haber mejorado. ¿Será suficiente para hacer frente a un equipo tan compacto como el de Lopetegui? Para mantener sus aspiraciones el Sevilla precisa ganar.

Este fin de semana, dentro de la pelea por los puestos de Champions, hay un apasionante Betis-Atlético de Madrid. El tercero contra el quinto. El muy mejorado Barça visita Elche (lo normal sería que volviesen con los tres puntos).

En resumidas cuentas un apasionante final de Liga. 12 jornadas donde se decidirán el campeonato, las posiciones europeas y las del descenso. 12 finales para una docena de equipos.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Importante victoria en Vallecas

Jesús Álvarez Orihuela AS

Importante victoria del Real Madrid en Vallecas. La trascendencia del resultado se notó en los abrazos de los jugadores, cuando se anotó el único gol del partido y se confirmó en los abrazos de toda la plantilla y cuerpo técnico al finalizar el encuentro.

El estado del campo de juego del Rayo era muy deficiente. Más propio de un estadio de regional que de uno de la máxima categoría. Algo que me extraña porque el equipo de Iraola se distingue por su buen trato del balón.

Ancelotti, con Marco Asensio consolidado en el once, solo presentó una novedad, obligado por la baja de Alaba: Nacho fue titular. Y como siempre cumplió a la perfección.

Antes de cumplirse el primer minuto una buena combinación colectiva del Madrid terminó con un pase filtrado de Carvajal a Asensio. Pudo ser el 0-1 pero Luca Zidane con su buena salida achicó la portería y evitó el tanto. Al filo del minuto 5 el balear dispuso de otra buena ocasión. Su chut salió centrado y no cogió la rosca pretendida. En este caso el pase fue de Benzema.

La primera jugada de Vinicius fue un buen remate en el 8 y medio. Su disparo cruzado se fue fuera por poco y fue rápidamente contestado por los locales. El disparo de Bebé desde su banda izquierda pegó en el lateral de la red. Esta acción despertó al Rayo que en las dos jugadas siguientes finalizó buscando portería, aunque se les fuesen fuera y alta.

El primer cuarto de hora fue rápido por el ritmo que imponía el Madrid. El repliegue del Rayo también ayudaba a consolidar el dominio madridista.

Sergi Guardiola cabeceó abajo poniendo en dificultades a Courtois en el 17. El bote impidió al belga atrapar la pelota y felinamente se hizo con su propio rechace, anticipándose a Guardiola.

Luca Zidane sacó un remate marca Marco Asensio en el 23. Lo desvió a córner. Dos minutos después otro cabezazo de Guardiola creó peligro para los locales. Se fue fuera por poco.

Un robo de balón de Álvaro García en el 33, en el vértice del área, dio lugar a una buena ocasión. Su remate se fue alto. El Rayo había adelantado sus líneas y dificultaba la salida de balón del Madrid.

Casemiro hizo el 0-1 en el 38 y medio, su primer gol de la temporada. Ganó por alto un balón centrado por Kroos. Y la empalmó a la red tras el bote. La revisión del VAR señaló fuera de juego de Case y el tanto quedó anulado.

El alargue fue de dos minutos. En el primero Luca Zidane volvió a achicar la portería. Esta vez frente a un cabezazo de Benzema (quien creo que estaba en fuera de juego).

El marcador no se movió y llegamos al descanso con el 0-0 inicial, en una buena primera parte. Se jugó con mucha intensidad, a pesar de las pocas faltas señaladas (seis locales por una del Madrid). En este aspecto el árbitro estuvo complaciente en mi opinión.

El Madrid de esta primera mitad fue distinto al de partidos anteriores. Ganó casi todos los duelos individuales. Se jugó prácticamente en campo contrario y buscaba finalizar las jugadas. No se movió el marcador por el buen desempeño del portero rayista, Luca Zidane.

No hubo cambios y volvieron los mismos 22 para la segunda mitad.

Al poco del arranque Balliu se jugó la amarilla frente a Vini (en la primera mitad se jugó la roja por un manotazo sobre el brasileño). El lateral derecho se fue de rositas las dos veces.

A los cinco minutos ambos banquillos mandaron calentar a varios jugadores.

A Vinicius le frenaron un remate en el 51. Dio la impresión que Zidane estaba superado (y tapado).

El peligro rayista llegaba desde las bandas, buscando la cabeza de Sergi Guardiola, quien se imponía por alto. Aunque la mejor intervención de Courtois fue a un cabezazo de Mario Suárez.

Casemiro vio la amarilla en una jugada que a mi no me pareció falta. Óscar Valentín parecía que tendría que abandonar el campo. Entró la camilla y se volvió de vacío. El jugador siguió en el campo y Fede Valverde entró por Case (min. 60).

Balliu finalmente vio la amarilla en el 64 por chocar contra Vini. Acto seguido se retiró Valentín y entró Pathé Ciss.

A una internada de Modric, por la posición de Vinicius, siguió otro remate de cabeza de Sergi Guardiola.

Nos acercabamos al minuto 70 y el reloj comenzaba a correr en contra del Madrid.

Iraola realizaba un doble cambio ofensivo en el 72, a pesar de retirar a Guardiola. Entraban Isi y Falcao por Bebé y el mencionado Guardiola. Pensé que sería para frenar las subidas de Militao, quien continuamente se incorporaba a las jugadas de ataque, no solo para los saques de esquina. El central no se amedrentó e insistió en sus subidas. De hecho pudo hacer el 0-2 en el 90 con un remate de cabeza picado abajo en un córner.

Rodrygo entró por Asensio en el 78.

A 10 minutos del final el milagroso Courtois salvó una doble ocasión, a remates de Trejo y el rechace que recogió Álvaro García. El primero fue a bocajarro y para el segundo tuvo que incorporarse desde el suelo y lanzarse para cubrir la zona próxima al palo por donde presumiblemente iría el remate.

La entrada de Fede Valverde aportó dinamismo al centro del campo merengue. Tanto en ataque como en recuperación del balón. En el gol (min. 83) intervinieron los dos jugadores que entraron de refresco. Valverde se hizo con la pelota en banda derecha. Combinó con Rodrygo, de interior derecho. El brasileño se la dio a Benzema, en la frontal del área, a un metro de la media luna. Benzema vio a Vinicius, cambiado de banda, y se la pasó. Rodrygo estaba a su lado pero no hizo ademán de jugar la pelota y esta fue toda para Vini. Se internó en el área entre dos defensas. Luca Zidane salió para achicar. Y cuando, a punto de llegar al vértice del área pequeña, todos -incluido el meta- pensábamos que Vini iba a chutar nos sorprende y la pasa atrás a Benzema. El francés entraba por el centro en solitario y solo tuvo que empujar el balón a la red. 0-1.

El Rayo efectuaba un doble cambio para buscar el empate. Ancelotti respondía dando entrada a Camavinga y Ceballos por Vinicius y el tuttocampista Modric.

Se añadieron 6 minutos a los que hubo que sumar un minuto más por lesión de Carvajal..

A 12 partidos del final de esta Liga amarrar estos tres puntos era vital. Y ahora a esperar a ver que pasa en el derbi sevillano. Como mínimo mantendremos la ventaja de seis puntos.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol