Archivo de la etiqueta: Fali

Otro partido sin marcar y sin ganar

Tuit RM

El Real Madrid llegaba al Benito Villamarín con la obligación de vencer. Solo valía ganar. El once de Ancelotti presentaba varias novedades. El habitual problema en los laterales, ya endémico, lo resolvió con Lucas Vázquez y Camavinga. De las tripletas del medio campo y delantera me llamó poderosamente la atención la ausencia de Dani Ceballos. Por segunda vez consecutiva..

El zapatazo de Ayoze en el min. 9 fue respondido con un gol de falta anotado por Benzema en el 11. Mas fue anulado porque Rüdiger, incrustado en la barrera, la dio con el brazo.

El partido se jugaba a buen ritmo. Ambos equipos buscaban la portería rival de forma directa. Mediada la primera parte el Madrid reposó el juego. El Betis siguió insistiendo por su banda derecha, nuestra izquierda, aprovechando que Vinicius no bajaba. Camavinga vio la amarilla en el 25.

En ataque solo Benzema entendía la movilidad de Rodrygo. También el bético Guido Rodríguez que lo machacó a faltas.

Al descanso se llegó con 0-0 y una amarilla a Carvalho por protestar una falta señalada a Ruibal sobre Camavinga. En realidad la amarilla debió ser para Ruibal. O roja por ser una acción sin balón. Agresión. El árbitro de hoy es el mismo que se tragó una agresión de Fali del Cádiz en el Bernabéu.

La segunda mitad se inició con una intervención de Courtois a disparo lejano de Ruibal. El mayor merito del belga fue palmear la pelota para desviarla antes de que botase. El Madrid reaccionó con Vinicius. Una excelente jugada por su banda con pase atrás a Benzema. El francés remató bien y Claudio Bravo se lució evitando el gol que ya cantaba en casa.

En el 51 Borja Iglesias vio la amarilla por aspavientos innecesarios. Al minuto Courtois sacó un disparo suyo desde el vértice del área chica. A continuación Rodrygo se entretuvo en la pared con Benzema y desperdició una buena ocasión.

En el 58 Militao vio una amarilla por una acción anterior, agarrón a Borja Iglesias, en la que el árbitro dejó seguir la jugada. Bien aplicada la ley de la ventaja. Hubo un par de idas y vueltas hasta que pitaron falta a favor del Betis (en el 58). Rodrygo vio la tarjeta por desplazar enfadado el balón. Ancelotti inmediatamente retiró a Lucas Vázquez y metió a Carvajal. En su primera intervención impidió el remate de un delantero libre de marca. Y en el 60, dentro de estos frenéticos minutos, Rodrygo desperdició la mejor ocasión del partido. Una galopada de Fede Valverde la termina con un centro al área. Rodrygo, solo , la empalma y se va alta. Su lamento era síntoma de comprender el significado de lo sucedido.

Cristina Quicler AFP AS

En el 62 entraron Nacho y Dani Ceballos por Lucas Vázquez y Tchouaméni,

Ceballos tuvo el gol en el 74 tras una jugada elaborada con pase final de Carvajal. El remate lo hizo según pisaba el área. Al minuto Bravo volvía a lucirse, esta vez ante Vini. Y luego nuevamente el meta impidió otra ocasión a un balón cabeceado por Nacho.

Ancelotti en el 86 daba entrada a Álvaro Rodríguez por Kroos (tarde a mi entender). Valverde se puso de mediocentro. Pellegrini realizó un doble cambio y saltó al campo Joaquín.

La Liga se escapaba a medida que pasaban los minutos. Y pensaba que llevábamos dos partidos seguidos sin marcar un gol.

El 0-0 final nos deja a nueve puntos del Barça.

Anuncio publicitario

2 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El Real Madrid sufre para ganar al Cádiz

Helios de la Rubia

El Real Madrid sufrió para ganar 2-1 al Cádiz, penúltimo de la clasificación. Recordaba a los de mi alrededor que la temporada pasada nos empataron en el Bernabéu. El botín de los tres puntos son el mejor bálsamo para afrontar el parón por el Mundial. Porque es evidente que algo pasa: tras catorce partidos de Liga el Barça es líder dos puntos por encima nuestra y después de haber perdido contra nosotros. Es decir, en trece partidos (39 puntos) los azulgranas nos han metido cinco puntos de ventaja.

El Real Madrid sufrió su tercera agresión y el agresor se fue sin ver la roja y sin que el VAR interviniera. Primero fue la entrada de Papu Gómez (Sevilla) sobre Fede Valverde que le dejó dos partidos sin jugar; luego tuvimos la agresión sobre Vinicius en Vallecas (de Balliu) y ayer la de Fali sobre Rodrygo sin balón y que ni siquiera fue señalada como falta.

El Real Madrid sufrió para ganar porque el equipo se complicó la vida sin venir a cuento. En la primera mitada no disparó a puerta. ¿Cómo queremos meter gol sin intentarlo? En los primeros 10 minutos hubo dos remates, ambos muy desviados. No hubo otro intento hasta la jugada en la que se produjo la agresión de Fali sobre Rodrygo. Remató Fede Valverde raso y ajustado a la base del poste. El gol de Militao (min. 39) fue el primero entre los tres palos. Un pase de Kroos desde el costado lo cabeceó el central a la red. En la segunda mitad cambió el guión y finalizamos las jugadas. El 2-0 de Kroos, a lo Valverde, fue un trallazo desde la frontal. Era el 69 y parecía sentenciar el encuentro. Pero no fue así.

El Real Madrid sufrió para ganar porque Modric falló el 3-0 a puerta vacía. Vinicius se fue por la banda en velocidad, prácticamente desde el centro del campo. Su pase de la muerte incomprensiblemente lo mandó fuera el croata, quien se quedó desconsolado tumbado sobre el césped.

El Real Madrid sufrió para ganar porque Modric perdió un balón en el círculo central. Su pase fue interceptado y no persiguió al rival. La contra gaditana terminó con el gol de Lucas Pérez en el 81. 2-1. Bongonda finalizó la contra rematando y Courtois falló y no pudo controlar el balón. Negredo recogió el rechace ante la pasividad de la defensa y su disparo a gol lo rechaza el meta con la cara. Nuevamente el rebote es para un rival. En esta ocasión es Lucas Pérez que acierta a marcar.

El Real Madrid sufrió para ganar porque Courtois tuvo que lucirse con un paradón y posteriormente falló en el gol. Y también sufrió porque en el descuento Pacha Espino pudo empatar. Cabeceó intentando una vaselina para superar por alto a Courtois.  Debería haberla picado abajo. Hay que comprender que es defensa y no delantero.

El Real Madrid sufrió porque nuestro mejor jugador fue el lateral derecho, ayer Lucas Vázquez. Gran partido del gallego, tanto en defensa como en ataque. Pero deja a las claras las deficiencias de sus compañeros.

El Real Madrid sufrió para ganar porque el equipo ha perdido frescura. La chispa se apagó. Coincidiendo con la ausencia de Benzema.

El Real Madrid sufrió para ganar porque nos falta el Balón de Oro 20022, el mejor jugador del mundo y máximo goleador del equipo.

1 comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Tablas en Cádiz

Jesús Álvarez Orihuela AS

Ancelotti siguió con el plan trazado y anunciado: rotó y dejó fuera del once a los cuatro pilares del equipo (Courtois, Modric -aunque estuviese sancionado-, Benzema, VInicius). El equipo que dispuso fue el formado por Lunin, Lucas Vázquez, Vallejo, Militao, Nacho, Valverde, Casemiro, Kroos, Marco Asensio, Mariano y Rodrygo. La sorpresa vino al ver a Vallejo de lateral derecho y Lucas Vázquez en la izquierda de la defensa.

Nacho, hoy capitán merengue, volvía a enfrentarse a su hermano Álex, capitán del Cádiz. El madridista jugaba como campeón de Liga y su hermano se jugaba la permanencia.

Los locales también le hicieron el pasillo a los campeones. Ya son dos los equipos que se han desmarcado de la actitud del Atlético de Madrid.

La primera incursión del Cádiz fue por la banda de Vallejo y terminó con un buen disparo de Akapo desde la banda opuesta. A esta jugada siguieron otras dos que llevaron peligro a la meta de Lunin. Hasta que a segundos de cumplirse los primeros cinco minutos una arrancada de Rodrygo por la izquierda siembra el pánico en la defensa cadista. Dentro del área supera a tres rivales, escondiendo la pelota, para regalarle el gol a Mariano ante la salida de Ledesma. El delantero centro la empujaba a puerta vacía.

El Cádiz no pareció inmutarse y continuó acechando el área madridista. Mas en el 11 Valverde se fue solo en carrera desde la frontal de nuestra área, enmendando un fallo de Vallejo. Abrió a la derecha para Asensio quien no pudo o no supo rematar como era debido. Al poco, dos minutos después, Nacho salva el gol que ya cantaba medio Cádiz. Negredo superó a Militao en carrera y Nacho interceptó el pase de la  muerte a Lucas Pérez. Idrissi (la pesadilla de Vallejo) y Lucas Pérez estaban en todas las jugadas de ataque del Cádiz.

Mediada la primera parte Nacho resolvió otro fallo de Militao. Negredo no se espero que el central pifiase y Nacho estuvo más atento. En el 35 fue Lunin quien desvió un remate de Idrissi tras un excelente pase filtrado de Fali. Y al tercer fallo de Militao llegó el empate. En el 36 Sobrino, otro canterano nuestro, se hizo con el despeje defectuoso del central. Avanzó hacía el balcón del área, entró y soltó un cañonazo que se coló por la escuadra, tras dar en el larguero por dentro. Los dos minutos siguientes fueron de ocasiones claras para el Cádiz que estaba enfurecido.

Cuando marcaban tres minutos de prolongación Militao se resbaló y propició otra ocasión clara, que no supieron aprovechar.

1-1 al descanso.

A Militao no le cambiaron. Se lo merecía pero sustituirle era matarle. Tampoco se rectificó la posición de los laterales, que no pareció ser una buena idea visto lo visto en la primera parte.

Nacho volvió a salvar una ocasión rival en el 48. Se adelantó a Sobrino cuando se disponía a empujar la pelota a la red.

En el 57 fue Fali quien hizo de Nacho, anticipándose a Rodrygo en la boca de gol. Un minuto después en otro error de Militao (salta y no la da) Negredo se planta delante de Lunin. El meta derriba al delantero. Penalti. Lo lanza el propio Negredo y Lunin se tira a la base del palo y la salva. También llegó al rechace. A la jugada siguiente es Ledesma quien salva un remate de Asensio.

Ancelotti tenía preparado un triple cambio. Se fueron en el 64 Vallejo, Fede Valverde y Rodrygo. Entraron Carvajal, Ceballos y Hazard.

Hubo un intercambio de golpes y ocasiones por parte de ambos equipos. La más clara fue local en el 69. Primero salvó Lunin, falló otra vez Militao en el despeje y no supieron aprovechar la ocasión. ¡Increible! Como el dato que daban en la tele: el Cádiz había disparado 21 veces.

La amarilla a Hazard por falta a Akapo en el 73 dio lugar a su sustitución. Se retiró sobre una pierna, apoyado en un enfermero.

Latasa entró por Mariano en el 81.

El partido se prolongó seis minutos. La última jugada en el 97 sirvió para que Mateu Lahoz chupase cámara.

El Cádiz no mereció perder y el Madrid no mereció ganar. El empate, por tanto, parecería razonable.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol