No entiendo a Luis Enrique

AS

No entiendo a Luis Enrique y no tiene nada que ver con los resultados. No entendí el once que presentó ante Suiza. Parto de la base que muchos de aquellos titulares no serían de la partida frente a Portugal, y no veía la lógica de priorizar el partido en Portugal en vez del de Suiza en casa. Me explico; España para llegar a las semifinales de esta Liga de Naciones precisaba lograr tres o cuatro puntos, dependiendo de lo que hiciesen los lusos en la República Checa. Ganando a Suiza en casa ya teníamos tres. Como Portugal ganó a los checos con un empate frente a ellos nos bastaría. El empate entre España y Portugal es el resultado de nuestros cinco últimos enfrentamientos. En el partido de ida de este grupo empatamos a cero en casa. Y no ganamos a Portugal ahí desde hace 19 años. No entiendo jugárselo todo a un solo partido y fuera de casa. Es una apuesta muy arriesgada.

Si en la alineación incluyes suplentes en sus clubes queda claro que estas reservando fuerzas para el siguiente encuentro. Esto es lo que hizo Luis Enrique frente a Suiza. Los tres puntas son suplentes. De hecho Marco Asensio jugó más minutos con la selección en ese partido que con el Real Madrid en lo que va de temporada. Añadan dos suplentes más en defensa. Solamente los tres medios son fijos en su equipo, el Barça: Busquets, Pedri y Gavi. Lo cual añadió mayor preocupación: ¿no iba a contar con ellos ante Portugal? No lo entendía.

Tampoco entendí los elegidos para ganar en Portugal. Guillamón, quien comenzó de central ahora juega en el Valencia de pivote defensivo. Luis Enrique lo colocó de central junto a Pau Torres mientras dejaba fuera de la convocatoria a Eric García (tampoco entiendo que lo convoque y mucho menos que lo alinee). Lo de seguir contando con Sarabia y Ferran Torres de delanteros, junto a Morata, me asombra. Y no tengo palabras para lo de Koke y Soler de titulares. El rojiblanco no atraviesa su mejor momento y Soler solo ha jugado un partido en el PSG esta temporada. La cosa estaba tan fea que Luis Enrique recurrió a los tres medios del Barça en el descanso (Busquets, retrasando a Rodri por la sustitución de Guillamón con amarilla)) y en el 59 (Pedri y Gavi).

Si quieres ganar es difícil entender que en la primera parte no chutásemos ni una sola vez. Unai Simón hizo un paradón a Diogo Jota en el 32.

Los cambios de la segunda mitad dieron otro aire a la selección y se vio más a Morata. Todas las sustituciones eran rectificaciones de los errores de alineación ya comentados. Mas las oportunidades eran lusas. Unai Simón salvó un mano a mano frente a Cristiano Ronaldo al minuto de reanudarse el juego. Carvajal salvó otra situación en un balón suelto en el área con dos portugueses al acecho para rematar a la red.

Entrabamos en los 10 minutos finales con Nico Williams (entró en el 72 por el inoperante Ferran Torres) aportando chispa y profundidad al juego. Pedri y Gavi se multiplicaban. Rodri saliendo de la cueva era síntoma de poderío. Era otro equipo. En realidad, este era el equipo.

En el 87 un balón cruzado de Carvajal al área lo cabeceó Nico Williams, desde el lateral izquierdo del área chica, para Morata. El delantero centro remachó a la red. 0-1.

Unai Simón hizo su tercera gran parada de la noche en el 89 a Cristiano. Y se consumó el pase de La roja a las semifinales. Aunque yo siga sin entender a Luis Enrique.

En esta fase final a cuatro de la Liga de Naciones nos acompañan Países Bajos, Italia y Croacia.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s