Archivo diario: May 31, 2024

¿En qué está pensando Rodrygo?

Rodry Marca

¿En qué está pensando Rodrygo? ¿En la final de Champions? No lo parece a tenor de sus últimas declaraciones. Ha buscado un protagonismo innecesario en el momento más inoportuno. Demuestra un egoísmo exagerado: antepone sus intereses personales a los del colectivo justo antes del partido más importante de la temporada. 

Los fieles a las crónicas deportivas de El Mundano recordarán que me he mostrado crítico con Rodrygo a lo largo de esta temporada. Sus apariciones y desapariciones se han alternado y solo la enorme confianza de Ancelotti lo ha mantenido en el once inicial. En los 49 partidos jugados (42 de titular) ha marcado 17 goles. Tres menos que Joselu, suplente habitual y héroe de la semifinal ante el Bayern. Rodry me recuerda a un inmenso cantaor llamado Guadiana (Antonio Suárez Salazar). La referencia al río que según la leyenda aparece y desaparece también se puede aplicar al futbolista.

Las cuitas que traslucen las palabras públicas de Rodrygo muestran preocupación ante su futuro. ¿Se está rajando? ¿No se ve titular la próxima temporada ante la presunta llegada de Mbappé? ¿No va a luchar por el puesto? Su declaración sobre el Manchester City como el mejor equipo del mundo es también significativa. El interés de Guardiola por Rodry es conocido. ¿Por qué dice esto el jugador ahora? El City ha vuelto a ganar la Premier. Y ha perdido la final de Copa (FA Cup) ante su vecino, el Manchester United. En Champions el vigente campeón no pasó de cuartos de final. Donde cayó ante… el Real Madrid

¿A qué juegas Rodrygo? Tu cabeza debería estar en el partido de mañana. Es decisión de Ancelotti alinearte o no. Hay dos escuelas: darte confianza y ponerte para que la rompas, callando a los detractores (y de paso se eleva el precio de traspaso); la otra es castigarte relegándote al banquillo, para que sirvas de revulsivo en la segunda mitad si fuese necesario. Esta última opción, que es la que me pide el cuerpo, abre otra incógnita: ¿es buena idea castigar a un jugador más o menos importante en una final de Champions?

2 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Trump culpable de 34 delitos

NYT

Un jurado de Manhattan ha declarado culpable a Donald Trump de los 34 delitos por los que estaba acusado. Es una decisión histórica porque es la primera vez que un presidente o expresidente de Estados Unidos es condenado en un juicio. Quien más cerca estuvo fue Nixon que se libró con su dimisión y el posterior indulto otorgado por su sucesor, Gerald Ford. Tanto Nixon como Trump se presentaron por el Partido Republicano.

Este caso giraba alrededor de los pagos irregulares de 130.000 dólares a la actriz porno Stormy Daniels. Compró su silencio para que su affaire no fuese conocido durante la campaña electoral que lo llevó a la Casa Blanca. El problema no era el pago sino el uso indebido de los fondos de campaña. Los 34 cargos se descomponen en 11 referidos a facturas, 12 a apuntes contables y 11 a la firma de talones bancarios.

Conocida la decisión del jurado falta por saber la sentencia del juez. Trump podría afrontar hasta un máximo de cuatro años de cárcel. Atenuantes a su favor son la edad (77) y la falta de antecedentes penales. De cara a la carrera presidencial podrá seguir siendo el candidato presidencial del Partido Republicano e incluso ganar las presidenciales.

Las declaraciones de Trump al salir del juzgado fueron las esperadas: arremetió contra el juez al que calificó de corrupto, afirmó que el juicio estaba amañado y que Estados Unidos está amenazado por la invasión de inmigrantes y él es el único que puede salvar al país.

A partir de ahora hay que esperar la sentencia judicial anunciada para el 11 de julio y los previsibles recursos. Además están las otras causas pendientes que tiene Trump (dos federales y una estatal, en Georgia). De momento este revés puede crearle problemas para viajar durante la campaña electoral (tendrá que solicitar permisos además de presentarse en el juzgado con regularidad). En Florida donde reside no podrá votar. En ese estado los convictos pierden el derecho a votar hasta que cumplan su condena.

Deja un comentario

Archivado bajo CDI, Política