Archivo de la etiqueta: Manchester United

Manchester domina el fútbol inglés

FA Cup

La ciudad de Manchester domina el fútbol inglés, a pesar de las gran cantidad de clubes londinenses. Los dos principales equipos, el City y el United, disputaron hoy la Copa inglesa, tras ganar la Premier (City) y la Copa de la Liga (United).

He de confesar que mis dos equipos ingleses de siempre han sido el United y el Liverpool, en ese orden de preferencia. Soy del United desde mediados de los 60, con ese equipazo que tenían: Bobby Charlton, Dennis Law (que anteriormente jugó en el City antes de ir al Torino desde el que fichó por el United; su última temporada en activo la disputó con el City), George Best, Brian Kidd, Nobby Stiles, etc. Los primeros tres eran conocidos como la United Trinity. Los tres lograron el Balón de Oro (1964 Law, 1966 Charlton y 1968 Best).

En mi apreciación personal la presencia de Guardiola y De Gea se contraponen, aunque el entrenador sea mejor en lo suyo que el jugador como portero. El técnico está entre los tres mejores del mundo y es el number one de la presente temporada. Aparte de las preferencias comentadas Casemiro y Varane, jugadores del United, inclinan claramente mi posicionamiento.

Así que imaginen como me quedé sobre las cuatro de la tarde. A los 12 segundos marcaba Gundogan. Sacó el City de centro, y en una jugada que da la impresión de ser fruto de la pizarra de Guardiola, ceden atrás a su portero que lanza en largo. El balón tras un toque llega al autor del golazo. Su zapatazo desde la curva descendente derecha de la media luna del área se cuela por la escuadra del atónito De Gea. 1-0. Luego, sin llegar a cumplirse los 10 minutos, Rodri pudo hacer el 2-0 en un excelente cabezazo, que se fue lamiendo el poste derecho (el mismo por cuya escuadra se coló el primer gol). De Bruyne también pudo marcar en el 23. Pero en el 31 el VAR alerta de una mano de Grealish en su área. Más que mano fueron pulgares. El penalti lo transforma Bruno Fernandes y empata la final. Con este 1-1 se alcanza el descanso.

A punto de cumplirse el minuto seis de la reanudación Gundogan vuelve a marcar, esta vez en un saque de esquina ensayado. El 2-1 llega por un remate de volea forzado, desde la misma posición que el primero pero en la izquierda. De Gea, tapado, reacciona tarde y a pesar de tocar levemente el balón no puede impedir que entre en su meta.

En el 63 Garnacho entró por Eriksen. El United ganó en profundidad y creación de jugadas con posibles (Garnacho pudo empatar). Mas el gol no llegaba. El City, como en el Bernabéu, se cerraba bien y contragolpeaba con sentido. A veces dio la impresión de estar más cerca el 3-1 que el 2-2. Rodri era la pieza clave, tanto en contención como en ataque, donde siempre encontraba a Gundogan.

La mejor ocasión del United vino en el primero de los cuatro minutos de descuento. El balón se encontró con el travesaño en una jugada confusa.

El 2-1 para el City fue el resultado final con el que los de Guardiola se llevaban esta FA Cup. Celebraron el trofeo con el «Hey Jude» de los Beatles de Liverpool atronando en Wembley

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

No entiendo a Xavi

Marca

No entiendo a Xavi. Toma decisiones que me resultan incomprensibles. Lo fue sentar a Gavi en el Bernabéu para el primer Clásico de esta temporada (Liga). Pero vayamos a asuntos más cercanos. De esta pasada semana. El jueves frente al Manchester United y ayer en Almería. Dos derrotas consecutivas en las que sus decisiones influyeron.

En Manchester retiró en la segunda mitad a un medio para dar entrada a un delantero. Es decir, debilitó su centro del campo cometiendo un error de principiante: no por acumular delanteros vas a disponer de más ocasiones. Porque son los centrocampistas los que las generan. En el centro del campo se cocina el juego. Con balón y sin balón. Tanto en creación como en contención.

Frente al Almería en el 66 tuvo la ocurrencia de sacar a Araujo para jugar de segundo delantero centro. Perdían 1-0, que fue el resultado final. ¿No tienen a Lewandowski? Araujo es un central. Ponerlo de nueve es estorbar a Lewandowski. Como así sucedió. Que el uruguayo vaya bien por arriba y haya marcado algún gol no lo convierte en especialista. Tampoco conviene olvidar el factor sorpresa. Que desaparece cuando se convierte en foco de atención constante. Araujo, excelente defensa, falló varias ocasiones (no muchas). Porque no llegó o porque la dio mal. Normal, no es delantero ni está preparado para serlo. Otra decisión incomprensible de Xavi fue confiar el destino del partido a dos chavales. De 18 y 19 años que entraron para el cuarto de hora final. ¿Confió el peso de remontar el resultado en dos jugadores con escasos minutos en el primer equipo?

Como madridista debería seguir sin entender a Xavi. Sería una buena señal. Sobre todo de cara al Clásico de este próximo jueves (partido de ida de seminfinales de Copa).

1 comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El Real Madrid se impone en Bilbao

Javier Gandul AS

Impresionado por el Arsenal 3 Manchester United 2 pensaba que nuestro partido de Liga más parecido a uno de la Premier es el Athletic de Bilbao-Real Madrid (también se puede decir de las visitas de la Real Sociedad y del Barça a San Mamés).

Tanto Valverde como Ancelotti debían resolver bajas. Quizás las del Txingurri eran más graves porque afectaba a dos pilares defensivos. El italiano por su parte premiaba con la titularidad las buenas actuaciones en Villarreal de Ceballos, Marco Asensio y Camavinga (repetía en el once inicial).

La primera vez que el Madrid pasó de la divisoria del campo fue en el minuto 8. Vinicius se fue de tres y combinó con Mendy. El francés buscó a su compatriota y Benzema disparó alto en buena posición. Con esta acción nos sacudimos la vigorosa salida del Athletic. Entramos en una fase de dominio blanco interrumpida por un mal pase de Rüdiger que acabó en un córner en contra. Se botó y Courtois salvó el primer gol, a cabezazo de Paredes que debutaba de central con el primer equipo bilbaíno. Al poco Benzema falló una contra: controló mal (podía haber voleado) y dejó escapar una gran oportunidad de marcar.

Benzema en el 19 sí remató de primeras, desde la frontal. Un defensa rechazó el disparo. Ponía fin a una racha de errores en pases y controles. Los locales respondían con una internada de Nico Williams que se escoró demasiado y disparó contra el lateral de la red.

La reacción blanca no se hizo esperar. Una posesión larga en la que la pelota pasó de la banda izquierda a la derecha. Ahí Fede Valverde colgó el balón al área. Asensio saltó y la dio como pudo con la cabeza para atrás. Benzema, atento, empalmó de volea con la zurda a la media vuelta. ¡Golazo! 0-1 en el 24.

El Athletic no acusó el golpe mientras el Madrid se asentó mejor sobre el campo. El empuje local se traducía en saques de esquina: cinco en la primera mitad por dos del Madrid.

0-1 al descanso. De los blancos en esta primera mitad, además de Courtois y Benzema cuyas dos acciones puntuales tenían reflejo en el marcador, destacaría a Nacho y Militao en defensa, Camavinga y Ceballos en la media y al incansable Vinicius en la delantera, quien además tenía energía para bajar y ayudar en defensa (incluso en la banda derecha).

No hubo cambios para la segunda mitad.

El Athletic salió achuchando para lograr el gol del empate. El Madrid esperaba atrás para salir a la contra. A los 10 minutos de la reanudación Militao ordenó adelantar la línea defensiva blanca. Acortaba el campo de juego.

Una Simón emulaba a Courtois en el 58: salvaba un remate de Nacho desde el vértice del área chica. Bien colocado el disparo golpeó en su pecho. Dos minutos después Nacho, en el otro área, desbarataba una oportunidad bilbaina.

En el 65 una excelente combinación entre Valverde y Benzema deja a Asensio solo ante la meta local (en el vértice del área pequeña). Busca el palo largo y la pelota se va fuera por poco. Al minuto triple cambio local. Y en el 69 Nico Williams solo falla el gol del empate.

Modric entraba por Asensio a punto de cumplirse el 73.

Al saque de un córner en el 77 (perdí la cuenta) Iñaki Williams marcó. Se anuló por fuera de juego. Decisión acertada. A punto de cumplirse el 80 en otro saque de esquina pudo empatar el Athletic. No hubo nadie para empujarla.

Rodrygo entraba por Vinicius en el 82. Excesivamente protestón había visto la amarilla. Ancelotti lo cambió para evitar males mayores. En el 85 era Kroos quien saltaba al campo por Ceballos.

En el último minuto los cambios de Ancelotti enmudecieron San Mamés: Modric despeja largo. Rodrygo agazapado provoca el fallo del defensor. Se lleva la pelota y combina con Fede Valverde a la derecha. El uruguayo se la devuelve a  Rodrygo que ya rondaba por el callejón del ocho. Desde ahí el brasileño ve la llegada de Kroos. El alemán empalma desde la media luna con efecto y la metió pegada al poste. 0-2.

Importante resultado de cara al futuro: un doble enfrentamiento en el Bernabéu contra el Atlético de Madrid en Copa (próximo jueves) y Liga (en un mes) y la inminente visita de la Real. Y con la buena noticia de la mejoría de Fede Valverde (intervino en los dos goles).

1 comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Día clave para el futuro de Casemiro

marca.750

Hoy es un día clave para conocer el futuro de Casemiro: si acepta la oferta del Manchester United volará a Inglaterra para pasar el reconocimiento médico; si decide quedarse (ojalá) entrará en la convocatoria para el partido de mañana en Vigo contra el Celta. De momento esta mañana está entrenando con el equipo en Valdebebas.

Casemiro, que en febrero cumplió 30 años, ha recibido una de esas ofertas difíciles de rechazar. ¿Pero y el tema deportivo? Con el Real Madrid ha ganado 3 Ligas y 5 Champions. Está a una Champions de igualar a Gento!!! No es descartable que en las tres temporadas que le quedan de contrato en el Madrid lo consiga. ¿En los cinco años que le ofrece el ManU qué títulos podría ganar? Complicado saberlo. Actualmente, a nivel local, el Liverpool y el Manchester City parecen intocables y añado el potencial del Chelsea. De momento, esta temporada el ManU ni siquiera va a jugar la Champions.

Lo sucedido con Varane también debería servir de ejemplo. Afronta su segunda temporada en la Premier arrancando de suplente. Cristiano Ronaldo recorrió el camino inverso: de ganar una Champions con el ManU aterrizó en el Madrid en busca de la gloria mundial.

Me encantaría que Case continuase en su casa, la nuestra. Es, en mi opinión, el mejor del mundo en su posición junto a Busquets y el francés Kanté (Chelsea). La media que ha formado con Modric y Kroos ha escrito algunas de las páginas más gloriosas de nuestro club. Y no olvido el ejemplo y la formación que pueda dar a los jóvenes. Considero imprescindible que los nuevos entrenen y jueguen con veteranos ilustres. ¿Qué mejor formación, y dónde, pueden obtener estando al lado de leyendas?

Decidas lo que decidas nunca te olvidaríamos querido Casemiro.

Deja un comentario

Archivado bajo Fútbol

CR7 es «la antítesis de los valores rojiblancos»

AFP

La Unión Internacional de Peñas del Atlético de Madrid manifiesta en un comunicado que Cristiano Ronaldo «representa la antítesis de los valores que constituyen las señas de identidad de nuestro Atleti«. Efectivamente, porque a nivel deportivo, CR7 ha logrado cinco Champions en su carrera (una con el Manchester United y cuatro con el Real Madrid) por ninguna del Atlético de Madrid. Ha logrado siete Ligas en tres países en sus 20 años de carrera profesional (Inglaterra, España e Italia) por las 11 del Atleti en sus 119 años de historia. Otro apartado a destacar es el de las finales perdidas de Champions: tres rojiblancas por solo una de Cristiano Ronaldo. El Atleti ha disputado tres finales (derrotados en las tres) y el jugador ha jugado el doble, seis.

Las peñas señalan como valores «el esfuerzo, generosidad, sencillez y humildad». Todos ellos deben ser características de los Gil y Gil, propietarios mayoritarios del club. Por no hablar de la falta de esfuerzo del jugador… Lo de la humildad ya lo dejamos para otro día.

El comunicado manifiesta «nuestro absoluto rechazo a una hipotética incorporación a nuestro Club, tal y como ya hicimos públicamente el pasado 19 de julio, a través de las redes sociales».

Parece que Simeone piensa distinto.

1 comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

A por la 14

14

Esta noche se cierra la temporada a lo grande, con la final de la Champions. El Real Madrid aspira a su decimocuarto título y el Liverpool a su séptimo. Será la tercera vez que ambos clubes se enfrenten. La primera la ganaron ellos en París (1981) y la segunda nosotros (Kiev, 2018).

La final promete ser un partido apasionante y muy equilibrado. Las apuestas dan a los Reds como favoritos. Lo mismo pasó en las eliminatorias contra el PSG, Chelsea y Manchester City: el Madrid no era favorito. Es más, cuando arrancó la temporada no figurábamos en ninguna quiniela. Ni siquiera en la mía. El debut europeo con derrota en casa frente al Sheriff, en la fase de grupos, tampoco ayudó. Por establecer un paralelismo optimista recuerdo que lo mismo sucedió en el Mundial de Sudáfrica: España arrancó perdiendo contra Suiza para acabar levantando la copa. La primera y hasta la fecha la única selección en lograr ganar un Mundial tras perder el primer partido.

Los madridistas, dentro de la lógica preocupación, somos optimistas. Vemos al equipo feliz, engrasado, sin bajas. Incluso un pesimista como yo que siempre percibo zancadillas y espinas por el camino. En mi caso es porque la temporada se cierra con una Liga y una final de Champions (además de la Supercopa, es decir dos de los tres títulos nacionales que se disputan). Mas no soy conformista y aspiro a que se pueda cerrar con el broche de oro que supone ganar este último partido.

Asumo que los del Liverpool pensaran lo mismo. Y confiarán en sus armas que son imponer un ritmo alto de juego, su presión constante y desplegar las alas con sus dos excelentes laterales (sobre todo Alexander-Arnold).

El duelo Alexander-Arnold vs. Vinicius puede ser histórico. Supongo que ambos recordarán cuando Vini eliminó en Valdebebas al Liverpool, en la ida de los cuartos de la Champions de la temporada pasada. No creo que Klopp haya olvidado esa actuación y ese partido que perdieron 3-1. Ya tomó medidas en la vuelta pero no pudieron remontar ni marcar (terminó 0-0).

Confieso que el Liverpool me cae simpático. De los clubes ingleses ellos y el Manchester United son los que gozan de mis simpatías. Estos me deslumbraron a mediados de los 60. Era el equipo de Bobby Charlton, Dennis Law y George Best (cito a estos tres porque eran mis favoritos). Ganaron su primera Copa de Europa en la 67/78 tras eliminarnos a nosotros en semifinales. El Liverpool me ganó por ser el equipo de la ciudad de los Beatles (desconocía la existencia del Everton). Y luego en los 70 llegó Kevin Keegan y el enamoramiento fue total, confirmado décadas después con Steve Gerrard. A Keegan dio la casualidad que le vi debutar en 1971 con el primer equipo del Liverpool. Salió desde el banquillo y revolucionó el partido. Estaba en Londres y vi el partido por TV. Enseguida puse una conferencia para llamar a mi padre en Madrid y expresarle mi entusiasmo. Hubo ojeadores merengues pero finalmente Keegan se fue al Hamburgo en 1977 donde ganó dos Balones de Oro (1978 y 1979).

Como diría Cristiano Ronaldo estamos confiantes y confiamos en Ancelotti, Pintus y la plantilla. Ojo, no estamos eufóricos.

¡Hala Madrid!

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El posible error de Mbappé

Marca

El posible error de Mbappé será seguir en el PSG. Puede ser un error catastrófico para su carrera. Como lo fue cuando Neymar se marchó del Barça rumbo a París. Ambas decisiones son muestras de falta de ambición deportiva. Barça y Madrid suman 18 copas de Europa. El PSG una final, dos menos que el Atlético de Madrid y una menos que el Valencia. Lo cual también da idea del potencial de las ligas españolas y francesas.

La carrera de Neymar inició su cuesta abajo tras fichar por el PSG. Bajaba el nivel de exigencia. Si Mbappé quiere hacer historia, porque tiene las facultades para ello, debe subir un escalón. El ejemplo de Cristiano Ronaldo es reciente. Y eso que el Manchester United es mucho más que el PSG. El paralelismo con su amigo Benzema es obvio. Pasó del Olympique de Lyon al Real Madrid.

Un jugador con las capacidades de Mbappé tiene que dar un salto cualitativo. A un grande. El PSG se le queda pequeño. Madrid, Barça, Bayern o Liverpool son ejemplos de clubes que le pueden catapultar a las más grandes cotas. Quedarse en el PSG le aburguesaría. Es lo que tienen las jaulas de oro.

Hay trenes que solo pasan una vez. Como el del Madrid. Equipo que, por cierto, esta temporada ha ganado la Liga y es finalista de la Champions sin Mbappé. El PSG con Mbappé fue eliminado por el Madrid en octavos.

2 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Ceferin dimisión: la repetición del sorteo perjudica al PSG

Marca

El emir de Catar, dueño del PSG, debe de estar echando humo con Ceferin, presidente de la UEFA y máximo responsable del desaguisado del sorteo de octavos de Champions de ayer. Al que ya denominan Vergüefa. Por primera vez en su historia la UEFA tuvo que repetir un sorteo por un manifiesto error suyo. Que trataron de encubrir como un fallo informático. No cuela. Ceferin y su equipo, todos ejecutivos espléndidamente bien pagados, la pifiaron bien pifiada . A estas horas Ceferin aún no ha dimitido. ¿Estará garantizándole al emir un trato de favor en la eliminatoria frente al Real Madrid?

El Madrid está con la mosca detrás de la oreja. Si nos ceñimos tan solo al aspecto futbolístico al PSG le ha tocado el peor rival, después del Chelsea. Han pasado de un asequible Manchester United a un temible Real Madrid. Un equipo que juega como tal. Y ese no es el caso de los parisinos. Jugadores como Neymar, Messi o Mbappé no se caracterizan por su solidaridad defensiva.

Lo de las lesiones y los estados de forma lo dejo aparcado porque hasta el 15 de febrero no se juega la ida en París. Pero no puedo olvidar la bomba de relojería que supone Mbappé. ¿Será para entonces jugador del Madrid? Atención a esto…

P.D.: como madridista prefiero el PSG al Benfica. Por las razones expuestas anteriormente y añado que los lisboetas son un equipo conjuntado, de esos que te complican la vida y que tanto nos cuestan. Aunque ahora parezca que anden en horas bajas, que no deben ser tantas porque le endosaron recientemente un 3-0 al Barça y pudieron ganar en el Camp Nou donde lograron un 0-0.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El futuro de Cristiano Ronaldo

Corriere

El futuro de Cristiano Ronaldo está en el aire. Al menos esa es la sensación que se transmite desde el entorno del jugador, acrecentada con el regreso de Allegri al banquillo de la Juve

Marca, en su edición digital, daba ayer por la tarde la noticia de las gestiones del representante del jugador, Jorge Mendes, con el Manchester City. Hoy Corriere dello Sport lleva en portada que es CR7 quien se ha ofrecido a los de Pep Guardiola. Es curioso como ambos medios coinciden en el fondo de la noticia, pero con diferente acento en la misma. Me extraña que habiendo jugado en el Manchester United vaya a recalar en las filas del City, su eterno rival. Mas teniendo en cuenta las rivalidades entre los propietario del PSG y del City podría ser posible. El golpe del fichaje de Messi sería un acicate para el fondo de inversiones de Abu Dhabi, dueño del 78% de los citizens

AS el pasado 2 de agosto adelantaba el posible interés del astro luso por volver al Real Madrid. Anoche Edu Aguirre, en el «Sálvame» del fútbol, daba como exclusiva el deseo de Ancelotti de contar con el jugador. De nuevo, misma noticia en el fondo pero con distinto acento. Teniendo en cuenta que Aguirre es amigo de Ronaldo no está de más poner en cuestión sus intenciones. ¿Es el portavoz del futbolista? Si me permiten un inciso, es preciso aclarar que el periodismo deportivo se ha convertido en el altavoz de representantes, jugadores y clubes. Lo hemos visto claramente en los recientes casos de Sergio Ramos y Leo Messi. Los amigos de Ramos defendían sus caprichos sin el más mínimo atisbo de crítica y montaron la mundial cuando no fue convocado para la Eurocopa ni para los Juegos Olímpicos. Eso sí, olvidan que el defensa sigue lesionado, de nuevo, y aún no ha podido debutar con su nuevo club (que ya llevan dos partidos de Liga y la final de la Supercopa francesa). Decían que estaba apto para ir convocado con La Roja. ¿A quién sirven? ¿Al jugador o a la audiencia? A la verdad desde luego que no. En el caso de Messi los medios y periodistas catalanes se hicieron eco de las fabulaciones del club azulgrana y su presidente, Laporta. Todo resultó ser falso. Messi no se quedó en el Barça. ¿La operación relámpago con el club catarí de París se fraguó en 48 horas? ¡Por favor! Si hasta tenían preparadas las camisetas con el dorsal de Messi y su nuevo número. Estas se agotaron en dos días. ¿Recuerdan las colas para comprarlas? Y ahora resulta que las reposiciones no estarán listas hasta mediados de septiembre. Es decir, fabrican camisetas en 48 horas y tardan de dos a tres semanas en reponer. No hay quien se lo crea. Y ahí siguen esos periodistas, con su credibilidad en el subsotano. 

El tercer frente de Cristiano Ronaldo es el del PSG. Juntar  a CR7 y a Messi suena atractivo. La mayoría de los medios hablan de la temporada que viene, cuando haya finalizado el contrato con la Juventus. Otra digresión: los Nostradamus deportivos ya vaticinan fichajes de temporadas venideras cuando aún no se ha cerrado el mercado de esta. Otras informaciones apuntan al tridente Messi, Ronaldo y Neymar para ahora. Como justificante para endulzar la marcha de Mbappé al Real Madrid. A mi me surge una pregunta: ¿serán los del PSG los Harlem Globetrotters del fútbol?

A raíz de la pregunta anterior, también podríamos preguntarnos sobre la viabilidad de un proyecto deportivo cargado de ilustres veteranos. Ese tridente (Messi, Ronaldo, Neymar) a fecha de hoy suma 99 años. ¿Quién correrá, luchará, defenderá? Está claro que se ha alargado la vida deportiva de los futbolista. ¿Pero es acertado juntar tantos veteranos en el once? No olviden a Ramos, Di María, Wijnaldum o Ander Herrera, todos hoy con 30 o más años.

1 comentario

Archivado bajo Fútbol, Medios

¿Será está la nueva defensa del PSG: Achraf, Varane, Ramos y Mendy?

El día que se ha anunciado oficialmente el fichaje de Sergio Ramos por el PSG, espéculo con lo que podría ser la nueva defensa del club parisino: Achraf, Varane, Ramos y Mendy. A dos ya los han fichado (Achraf y Ramos). Y nos cuentan que Varane se quiere marchar (y se han barajado opciones de los dos clubes de Manchester, el Bayern y el PSG). Finalmente tenemos a Mendy, quien según leí la semana pasada pidió un revisión al alza de su contrato. ¿Basado en qué? No será por los títulos ganados en esta última temporada. ¡El lateral francés se descuelga solicitando un aumento cuando se está pidiendo una rebaja salarial del 10% a la plantilla! No sé si esta última información es cierta o no. En cualquier caso denota interés por menear un contrato. ¿A quién le interesa esta movida? Obviamente y en primer lugar, al futbolista y a su representante. También a algún club que haya puestos su mirada en el jugador. Y por último, al propio Real Madrid, en el caso de querer desprenderse de Mendy (salpican su imagen y la salida se verá con mejores ojos). Veremos qué pasa. De momento lo que mas siento, y sentiré, es la marcha de Achraf.

No descarten mi especulación en esta partida de ajedrez entre Florentino Pérez y los cataríes, propietarios del PSG, por el fichaje de Mbappé. Y tampoco olviden una parte de la conversación entre Ramos y el presidente blanco, a principios de este años. En ella el aún capitán blanco le comentaba a Florentino que el PSG le había hablado del plan de formar un equipazo con él y con Messi. Doy por buena esta conversación porque coinciden las versiones de los filtradores de ambas partes. Los voceros tanto del jugador como del presidente afirmaron lo mismo y de momento se ha cumplido la mitad de la premisa. Visto lo visto, me da que ese fue justo el momento en que Florentino decidió que los días de Sergio Ramos en el Madrid estaban contados. Olfateó inmediatamente que lo que Ramos le estaba contando facilitaba la llegada de Mbappé. Por muchos favores que les hagan a los del PSG con el fair-play financiero tener una plantilla con Neymar, Messi y Mbappé es imposible. Añadan los sueldos que vienen por detrás, entre ellos Sergio Ramos. Y recuerden que también se habla de incorporar a Pogba y Cristiano Ronaldo. Juntar a CR7 y a Messi en el mismo equipo es una bomba de tal calibre, que serviría para tapar la marcha de Mbappé. O al menos dulcificar la espantada.

De momento me frotó las manos pensando en las tardes de gloria que nos esperan con la alcaldesa gaditana de París y Sergio Ramos.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol