Norman Whitfield, The Temptations y The Undisputed Truth

NW

Norman Whitfield, The Temptations y The Undisputed Truth son tres nombres propios interrelacionados y forman parte de la historia de la legendaria Motown (aunque sería más adecuado hablar de la familia de sellos de Berry Gordy como Gordy, Motown, Tamla, etc.).

Norman Whitfield, autor y productor, es uno de los responsables del sonido Motown de la década de los 60 y el creador del denominado soul psicodélico de finales de los 60. Una de sus características profesionales fue la regrabación de sus canciones. Y es aquí donde se entrecruzan las carreras de The Temptations y The Undisputed Truth.

«Papa Was A Rolling Stone«, compuesta por Whitfield y Barrett Strong (como artista su «Money (That’s What I Want)«, que también grabaron The Beatles, fue el primer éxito de Motown), fue un pelotazo en la versión de The Temptations. Digo versión y digo bien porque quienes primero la grabaron fueron The Undisputed Truth.

El único éxito importante del trio The Undisputed Truth fue cuando grabaron una versión de un tema originalmente compuesto para The Temptations. Nuevamente nos encontramos a Whitfield y Strong en la composición. «Smiling Faces Sometimes» era la canción para los Temptations que Whitfield regrabó con The Undisputed Truth. La versión del trio llegó al 1 de las listas pop de Cash Box y al 3 en las de Billboard. Nunca más volvieron a tener un éxito de esta magnitud. La canción que versa sobre los trepas que te acuchillan por la espalda tuvo un homenaje en el clásico de The O’Jays «Back Stabbers» (citan una frase del «Smiling Faces Sometimes» en su estrofa final.

Otras canciones de Whitfield y Strong como «War«, grabada originalmente por The Temptations fue éxito en la versión de Edwin Starr. El caso más espectacular es el del clásico «I Heard It Through The Grapevine«: la grabación de Gladys Knight & The Pips se convirtió en el sencillo más vendido de la historia de Motown, hasta que Marvin Gaye grabó su versión.

Me quedo con la curiosidad de las versiones cruzadas de canciones de The Temptations y The Undisputed Truth.

Deja un comentario

Archivado bajo Cultura, Música

Deja un comentario