30 de diciembre de 2007
CDI: WASHINGTON
(Crónicas del Imperio)
A apenas dos días de su 61 cumpleaños, Patti Smith tronaba en Washington con un duro alegato contra el inquilino de The House, término con el que se refirió a la Casa Blanca. Sobre el escenario, cubriendo el amplificador de Lenny Kaye, una bandera Palestina recordaba el compromiso político de la musa Punk.
Este ha sido un buen año para la Smith pues para celebrar sus 60 años, magníficamente bien llevados, fue incluida en el Rock and Roll Hall of Fame y lanzó un album de covers, Twelve, con clásicos de Hendrix, Jefferson, CSN&Y, Beatles, Doors, Dylan, Nirvana o los Stones. Dos de estas versiones, Gimme Shelter y White Rabbit atronaron en el mítico 9:30 de Washington donde las calvas y las cabelleras canas no eran una anomalía. Gloria y Because the night también hicieron bailar a un publico variopinto en edad, pero no en inclinación política, pues todas sus referencias al inquilino de La Casa (Blanca) fueron bien recibidas por el respetable. Como lo fueron las referencias a la recién asesinada Benazzir Bhutto
La Smith estuvo casada con el guitarrista de MC5 Fred «Sonic» Smith, según un chiste de la época para no tener que cambiarse el apellido, aunque seguramente por compartir lo que ella misma dice en un artículo que publicó en el NYT en Marzo de este año, cuando su inclusión en el Hall of Fame: Era parte de la hermandad instrumental en forjar una revolución: buscar salvar al mundo con amor y una guitarra eléctrica.
Este artículo y varios comentarios, entre otros uno dedicado a Guernica, los podéis encontrar en su pagina oficial o en su pagina de MySpace
Lenny Kaye (guitarra), Jay Dee Daugherty (batería) y Tony Shanahan (bajo y teclados), la misma banda que grabo Twelve y que en los últimos años acompañaban a la Smith, mas el guitarrista Jackson Smith conforman el grupo, que actúa hoy y mañana en el Bowery Ballroom de Nueva York para celebrar los 61 años de la Smith y el Fin de Año.
ENTRADA RELACIONADA:
John Sinclair (en ref. a MC5)
«Jesus died for somedy’s sins, but not mine!»…
Bienvenido animasergio.
Socioapatia: Es mutuo.
Si te vas a iniciar te recomiendo Horses (1975) y Easter (1978)
Horses esta considerado como uno de los mejores álbumes de debut en la Historia del Rock. Fue producido –con dificultades- por el ex Velvet John Cale. Y Easter, su tercer álbum, fue el que mas éxito tuvo. Debido al hit “Because the night” que compuso junto a Springsteen.
Una vez Rafa Abitbol -cuando el estaba en M80- presentándome no recuerdo a quien, comentaba orgulloso que cuando nadie la conocía yo le habia pedido que me trajese el Horses. Me harté de pincharlo en Onda 2, sobre todo esa versión del “Gloria” con esa ya mítica intro…
Patti Smith, que cacho de personaja sin duda.
No tenía ni idea del dato que has puesto en los comentarios; qué curioso. No conocía mucho a ésta señora, pero entre ayer y hoy he escuchado cosillas y realmente merece la pena.
Feliz Año para todos. Y por supuesto, un placer ( ¿o debería decir honor?) conocerte
Me gustaría incidir en Lenny Kaye que se estrenó con Patti Smith en 1971 en un recital de poesía -y sigue con ella. En 1972 escribió las notas interiores del album Nuggets, un recopilatorio que habia preparado el mismo. En esas notas aparece por primera vez el termino punk rock en un disco (vinilo)
Por cierto en youtube hay imágenes de los conciertos del año pasado en el Bowery Ballroom