Archivo diario: enero 31, 2024

Junts hace de Junts y vota junto a PP y Vox en contra de la Amnistía

El País

Junts hace de Junts y vota junto a PP y Vox en contra de la Ley de Amnistía. Su amnistía. Este voto negativo de la derecha nacionalista catalana deja un par de certezas y abre varias incógnitas.

La primera certeza la comprobamos en la cara de satisfacción de Oriol Junqueras. Era evidente por mucho que intentase disimular. Sus comedidas palabras iban en la misma dirección: atacar sutilmente a Junts. El líder de ERC, en clave electoral catalana, marcaba claramente las diferencias entre su formación y su principal rival en el mercado independentista. Conviene recordar que Junqueras estuvo en la cárcel tres años y ocho meses mientras que Puigdemont se fugó. Si hasta ahora el liderazgo en las negociaciones con el gobierno era de Junts, a partir de ahora esto queda en entredicho. Sobre todo cuando se alinean junto a PP y Vox, que están activamente en contra de la ley que ellos (Junts) han negociado. Y como recalcaba Junqueras ERC está por el bien común y no el particular. Todo un directo al mentón de Puigdemont. La otra certeza es que el argumentario de Feijóo y asociados, sobre la cesión y entrega de Pedro Sánchez a Junts, queda desmontada. Al menos así sucedió en la sesión parlamentaria de ayer. Que de paso confirma que la ley saldrá o no desde el Congreso de los Diputados y de aprobarse tendrá que recibir el visto bueno del Tribunal Constitucional. Algo que la fachosfera debería asumir de una vez por todas. La realidad manda.

Las incógnitas son variadas. Desde la postura que tendrán a partir de ahora Junts y PSOE/gobierno, cuando la ley vuelva a la Comisión de Justicia del Congreso. ¿De haber nuevas rondas de negociaciones cómo serán? ¿Qué postura adoptarán las otras fuerzas políticas que apoyan al gobierno de coalición y votaron afirmativamente ayer? ¿Están en juego los presupuestos? En otros tiempos este asunto sería clave. ¿Y ahora? Rajoy tuvo que prorrogarlos y en Madrid, tanto en la Comunidad como en la capital, Almeida y Ayuso más de lo mismo (lo de IDA es de récord: solo sacó adelante en su primera legislatura los del primer año de mandato). Pero si no hay acuerdo y se prorrogan ya verán cómo la fachosfera monta la mundial.

Si, según cuentan, la ley propuesta era robusta y ajustada al marco constitucional cabe preguntarse qué pasará con las enmiendas que Junts pretende introducir. Las que de momento no han conseguido colar.

Otra incógnita es saber si el PP va a seguir organizando manifestaciones contra la ley que no ha sido aprobada. Lo hicieron antes de conocerse el texto y también antes de la votación parlamentaria de ayer.

Deja un comentario

Archivado bajo Política