Archivo diario: May 26, 2024

La noche de Kroos

Marca

La noche de Kroos estuvo plagada de emociones y desafortunadamente de poco fútbol. El lagrimal empezó a carburar antes del saque inicial. Con el despliegue de la pancarta en el fondo sur; el pasillo del Betis al campeón de Liga al que se sumó la plantilla del Real Madrid, enfundada con la camiseta del 8, para hacer el pasillo a Toni Kroos. En el 86 Ancelotti retiró a la leyenda para que el Bernabéu atronase en su despedida del estadio que ha sido su casa las últimas 10 temporadas. Y así fue con todo el público puesto en pie más los aplausos de compañeros, rivales y el equipo arbitral. La salida del campo fue apoteósica, al nivel de lo que se merecía. Finalizado el partido volvió al deteriorado césped con su familia y dio la vuelta al campo con sus hijos. Nadie se movió del estadio. (Confieso que mi hermano y yo aprovechamos la coyuntura para escaparnos y evitar las aglomeraciones del metro y el parking). Noche redonda para Kroos en la que solo faltó el buen juego y la salsa de los goles. Porque el partido terminó en un mustio empate a cero. Y fue aburrido a más no poder.

El Betis se ha acostumbrado a empatar en el Bernabéu. En esta última jornada de la Liga 2023/2024 no podía ser menos. Ancelotti dispuso el que presuntamente será el once titular de la final de Champions

realmadridcom

En mi modesta opinión sobra Rodrygo. No está. Y ayer volvió a demostrarlo. Cierto es que ayer no estuvo ninguno. Ancelotti a lo largo de la temporada ha mostrado su confianza total en Rodry. Estamos ante su tercer bache. Me refiero a que su productividad en juego y goles está por debajo de su nivel. Seguro que el mister seguirá confiando en él y espero que honre esa confianza y me calle la boca. 

Como sería de pobre y aburrido el juego que en la primera mitad Mendy fue quien más remató entre los tres palos. No fueron cinco, ni cuatro. Tan solo dos. El primero de ellos lo sacó bajo palos un defensa bético. Finalizado el partido la estadística mostraba solo tres remates blancos a portería de un total de 13. Penoso.

De cara a la final del sábado frente al Borussia Dortmund, que es lo único que parece preocuparnos, me inquieta sobremanera que no hayamos ganado los dos últimos partidos. Especialmente el de la semana pasada donde tuvimos un 1-4 favorable al descanso.

La historia del partido de ayer se resume en los momentos descritos alrededor de la despedida de Kroos, así como los minutos del adiós de Kepa (entró en el 62 por Courtois, grandioso otra vez en un par de paradas), los de Ceballos que también apuntan a despedida, los destellos de Ayoze y Miranda (muy buenos minutos en la segunda mitad) y los dos goles anulados al Betis por fuera de juego (el primero por interferencia que fue notificada por el VAR).

A los madridistas de cara a la gran cita del sábado que viene en Wembley nos quedan dos finales europeas hoy domingo. Ambas de baloncesto. Del equipo junior y del senior frente al temible Panathinaikos (que nos ganaron a finales de febrero en casa). Y por supuesto el debut de Rafa Nadal en Roland Garros.

1 comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol