Archivo de la etiqueta: Ziyech

Marruecos elimina a España

EFE Marca

Marruecos elimina a España a los penaltis y pasa a cuartos de final del Mundial. En su día vaticiné que Marruecos eliminaba a España, pero no suponía que fuese así (en la tanda de penaltis). Contaba con las excelencias defensivas de Los leones del Atlas y lo bien trabajada que está esta selección. Con un Amrabat que es el sustituto natural de Casemiro, o al menos debería serlo. Un dato elocuente: Marruecos solo ha encajado un gol en sus cuatro partidos y fue en propia puerta. En la portería tienen al portero menos goleado de la pasada Primera División española. Y dos laterales excelentes, además de buenos puntas como Ziyech

He de confesar que cuando mi hijo me cantó la alineación de España comenté que no me gustaba. La presencia de Busquets lastra al equipo porque ya no es el mismo maravilloso mediocentro de hasta hace un par de temporadas. Entiendo que adelantar a Rodri a su posición natural -en vez de Busquets- sería romper la armonía encontrada por Luis Enrique en el centro de la defensa. Mas teniendo en cuenta que enfrente estaría Amrabat nuestro seleccionador debería haber buscado alternativas. El mediocentro marroquí es un experimentado jugador, a pesar de su edad (26), con años de experiencia en el Calcio italiano y forjado en el fútbol neerlandés. Gran parte del éxito defensivo de Marruecos parte de este jugador. Tampoco me gustaba la presencia en el once del yerno de Luis Enrique, Ferran Torres. Suplente del Barça, que lo fichó siendo suplente del Manchester City. Jugar con falso nueve frente a una selección tan sólida como Marruecos es absurdo. Perdemos un referente en ataque, que puede finalizar nuestras largas y tediosas posesiones. No sería el primer partido en el que centrábamos al área buscando a nadie. En cambio sí me gustó la tercera novedad: la presencia de Marcos Llorente en el lateral derecho. Dada la baja forma de Carvajal y los problemas físicos de Azpilicueta la presencia del rojiblanco era una buena solución a priori. 

Las dos mejores ocasiones de los primeros 45 minutos las protagonizaron Marco Asensio, mediada la primera parte, y el cabezazo en el 41 de Aguerd, el central marroquí. Ambos estaban libres de marca en sus intentos. El resto fue un tira y afloja con Marruecos esperando para lanzar el juego por las bandas (donde destacó Boufal). Nuestro dominio de balón era infructuoso y como me temía Busquets estaba anulado por Amrabat. Gavi se multiplicaba.

No hubo cambios en el descanso. Pero sí en la disposición de nuestros centrales: Rodri y Laporte adelantaban su posición en nuestras posesiones. Suplían así el déficit de Busquets, ganando además superioridad númerica en el centro del campo.

El deseado Morata y Carlos Soler calentaban en la banda. No salieron hasta el 62 y medio por Marco Asensio y ¡Gavi! Lo del centrocampista culé es incomprensible. Estaba siendo nuestro mejor jugador junto a Rodri. La permanencia del yerno en el campo tampoco se entendía. 

Sobabamos y sobabamos la pelota pero no rematábamos. Ellos esperaban, aguardando su momento. El mareo de pases no afectaba para nada sus intenciones. 

En el 75 por fin el suegro retiró al yerno. Nico Williams entró por Ferran Torres. La Roja, hoy de celeste, seguro que ganaba profundidad y velocidad por banda derecha con este cambio. En la primera que tocó se internó por su costado y metió un excelente pase al área chica. Esta jugada es más de los que había hecho el yerno. En el 81 Nico Williams propició la segunda ocasión de España en el partido: se la puso a Morata, quizás demasiado escorado y remató a escasos centímetros de la línea de fondo. No entró y la pelota tampoco encontró a alguien que la empujara. Se paseó cerca de la línea de gol. La presencia del menor de los WIlliams daba otro aire al ataque de España. Morata también.

Dieron cinco minutos de descuento y a punto de cumplirse el tercero nos dieron un tremendo susto, con una falta lateral. Afortunadamente se señaló fuera de juego. Y a falta de medio minuto Dani Olmo bota una falta, Rodri amaga con cabecear y Bono en un alarde de reflejos despeja el balón que se colaba por el palo largo.

0-0 y nos íbamos a la prórroga. La segunda de este Catar 2022.

Balde y Ansu Fati entraron en el 97 por Jordi Alba y Dani Olmo. Me alegró mucho ver a Ansu Fati en el campo.

Unai Simón en el 103 salvó con su pierna derecha el remate de Chedirra que se colaba. Aprovechó muy el bien el pase filtrado de Ounahi. Chedirra tuvo otra poco después pero Rodri y Laporte cerraron muy bien.

El cuarto de hora final siguió la tónica de lo jugado anteriormente. Marruecos en ataque sufría el cansancio de Ziyech, cuya inteligencia como futbolista es remarcable. 

En el 118 otra frivolidad de Luis Enrique: retira a Nico Williams para que entre Sarabia. ¿Pensando en los penaltis? Se añadieron tres minutos. ¿No podía haber esperado? Williams era nuestro delantero más profundo.

Sarabia la tuvo en el último minuto. Mas falló y la pelota se fue rozando el palo. Nos íbamos a los penaltis. Con 0-0 en el marcador.

Marruecos comenzó lanzando. Marcaron el primero. Sarabia falló el suyo. ¿Para esto entró en el partido? Ziyech transformaba el segundo. Bono paró el de Carlos Soler. Unai Simón paró el tercero de ellos. Bono paró el de Busquets. Achraf tiraba el que podía ser decisivo. Y lo hizo a lo Panenka. Habíamos fallado tres penaltis. Los que lanzamos. Esto me recordó inmediatamente las palabras de Luis Enrique de hace un par de días en las que displicentemente, y provocando, dijo que no era necesario entrenar los penaltis. Unas horas antes Morata había comentado que el partido igual llegaba a la tanda de penaltis. 

P.D.: dudé en titular este post como El tremendo error de no ser primeros de grupo 2 como continuación del de ayer. Otra alternativa fue El que avisa no es traidor por el de Ojo con Marruecos del 1 de diciembre.

 

2 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El techo no marca goles y le golean

Sergio Pérez Reuters:AS

Solari presentó anoche el que podríamos denominar como su once titular (con la salvedad de la baja por sanción de Sergio Ramos y la presencia de Nacho). Y dejó en la grada a Isco y a Mariano. Dos decisiones que a priori no me parecieron bien: Isco podría aportar la pausa necesaria en un momento dado (yo lo hubiese puesto de inicio en vez de a Kroos) y Mariano es el único nueve puro de la plantilla. Sobre este último, no entiendo porque se prescinde de él mientras el equipo se harta de bombear balones al área, buscando cabeceadores que no tenemos (salvo cuando suben los centrales en saques de esquina o faltas).

Nombres aparte el problema grave fue de dirección. ¿Por qué sale el equipo como salió? ¿Qué teníamos que remontar? Una cosa es salir enchufado y concentrado y otra muy distinta tener prisa y acelerar el juego. ¿Qué prisa había? ¿Olvidaron que la ventaja del partido de ida era nuestra? Facilitamos la labor a la contra del Ajax (y nuestra defensa no está rayando a su mejor altura: ayer Carvajal en la primera mitad fue un coladero y Nacho no es el Nacho de otros años y acabó siendo expulsado en el descuento).

Luego está el tema de las desgracias (que nunca vienen solas) o la mala fortuna (por no mencionar la sobrada de Sergio Ramos con su tarjeta amarilla de Ámsterdam, menospreciando al rival y el encuentro de vuelta). En el minuto 4 y a cuatro minutos del final estrellamos dos balones en los postes. Primero, un cabezazo de Varane al larguero y luego, Bale al poste. En medio los dos goles suyos (Ziyech a pase de Tadic en el min. 6, aprovechando un error de Kroos y su pasividad en la rectificación, y Neres en el 17). Y para colmo de males las lesiones, en la primera parte, de Lucas Vázquez (entró Bale) y Vinicius (reemplazado por Marco Asensio).

El duelo De JongModric fue apasionante en la primera mitad. Ambos rindieron a gran nivel. Tuvo su continuidad en la segunda parte. El croata salió del vestuario a tope. En los primeros minutos fue un torbellino. Y contagió a los compañeros, sobre todo a Asensio. El 1-2 parecía posible, se rondaba. Carvajal empezó a subir por su banda en esta segunda mitad. Pero el gol no llegaba. Poco antes del 60 una buena internada de Benzema por la izquierda fue el ultimo remate peligroso del campeón de Europa. Y un par de minutos después llegó el colapso: 0-3. El VAR intervino porque al inicio de la jugada pareció que el balón había salido de banda. El tanto de Tadic subió al marcador. De Jong acabó imponiendo su ley en el computo general.

Un equipo sin gol precisaba ahora meter tres para seguir adelante!!!

Era en estos momentos cuando volvía a acordarme de Mariano y del pésimo partido de Kroos (Casemiro tampoco estuvo para tirar cohetes). Sobre todo cuando Bale falló en el 67. O dos minutos después cuando tampoco se encontró rematador tras una internada de Carvajal. Dos minutos más tarde un disparo de Marco Asensio, más o menos un metro dentro del área, abrió un hilo de esperanza: 1-3. El problema es que el 1-4 llegó a continuación. Courtois se tragó una falta lateral lanzada por Schöne. Se certificaba el hundimiento. Que debería arrastrar a Florentino Pérez, máximo responsable de esta desastrosa temporada (en la que además nos han subido un 10% los abonos).

Es Florentino Pérez quien ha tomado todas las decisiones importantes y erradas. Entre ellas debilitar la plantilla del primer equipo para fichar un techo, que no marca goles y además estamos de sequía… climática, de juego, de goles y de títulos.

No es la primera vez que lo digo, ni será la última: ¡Florentino vete ya!

P.D.: Siento mucho, muchísimo, haber acertado en mi pesimismo respecto a este encuentro (lo pueden comprobar en las dos entradas anteriores a esta, las de ayer y anteayer).

 

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El VAR salvó a Courtois

4EB00E28-C06A-4EF9-94A2-75FC9E2385E3.jpegSe me hizo bastante raro ver el Ajax-Real Madrid de Champions en italiano (Sky Sport Uno). Y agradecí la imparcialidad de los comentaristas.

El Ajax salió muy enchufado. Con una presión alta y un marcaje al hombre por casi todo el campo. El Madrid estuvo incómodo la mayor parte del primer tiempo. En los tres primeros minutos asistimos a tres errores en la entrega de balón de Casemiro, Reguilón y Sergio Ramos. Esto puso nervioso al equipo. Un par de contras, rematadas por Vinicius (excelente el portero local) y Bale (Lucas Vázquez se quedó en el banquillo), parecieron tranquilizar la situación.

Fue una falsa impresión: en el 25 los holandeses estrellaron un remate en el poste, cerca de la escuadra; 10 minutos después Courtois salvó un mano a mano; en el saque de esquina posterior al portero belga se le escapa la pelota en un error incomprensible. El rechace llega a un rival quien cabecea a la red. Es aquí donde el VAR salvó a Courtois. Los comentaristas italianos ya anticiparon que el jugador que obstaculizó al belga, mientras su compañero cabeceaba a gol, además estaba en fuera de juego.

Solari no hizo cambios para el inicio de la segunda mitad. El equipo parecía tener otro aire tras la mediocre primera parte. En el 50 una buena jugada terminó con un buen remate de Benzema. Pero al minuto llegó otra oportunidad de los holandeses y volvieron a achuchar como en los primeros 45 minutos. Solo que ahora Modric ya no estaba solo: Kroos y Casemiro ya eran de la partida.

El mazazo al Ajax sucedió en el 59: un balón largo a Vinicius desemboca en un jugadón del brasileño. Corre la banda, evita a su marcador, se interna en el área, supera a otro defensa y encuentra a Benzema (siguio la jugada y se abrió).. El francés había encontrado una posición libre de marca y cruzó el balón. 0-1.

Lucas Vázquez entró por Bale justo tras el golazo. En el 72 fue Marco Asensio quien saltó al campo (por Benzema).

Ziyech enpató en el 75 en un despiste colectivo del Madrid. Los de la tele italiana se llevaron las manos a la cabeza ante el desajuste defensivo.

En el 79 Solari completó su tercer cambio. También fue en la delantera: Mariano por Vinicius. No recuerdo haber visto nunca un partido con un equipo que empieza con tres delanteros y acaba con otros tres.

Asensio desde que salió buscó el gol. Rematándo (bien) todo lo que le llegaba. Obtuvo su recompensa en el 87. Un gran pase en profundidad de Casemiro a Carvajal permite al lateral internarse y colocar un centro medido a Asensio. El balear sorprendió entrando al área pequeña. Empujó el balón de primeras logrando el definitivo 1-2.

El resultado es muy bueno. Obviamente por la victoria fuera y sobre todo por los dos goles. El Ajax tiene toda la pinta de ser mejor equipo de visitante (rápidos y peligrosos a la contra). Los dos goles les obligan a jugar de nuevo como hoy y esto no creo que sean buenas noticias para ellos.

P.D.; en el post partido Fabio Capello, Andrea Pirlo y los otros tertulianos destacaban el partidazo de Sergio Ramos.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol