Independientemente del resultado este ha sido el gran triunfo del baloncesto español y más concretamente de la ACB: 14 jugadores de nuestra liga estaban en la cancha de Pekín para disputar la final del Mundial China 2019. A estos 14 hay que añadir otros siete que pasaron en un momento dado por la ACB. Es un total de 21 jugadores entre Argentina y España.
El arranque de la selección de Scariolo fue fulminante. Un triple de Marc Gasol ponía el 0-7 en el marcador. La ventaja se incrementó con un rebote de Juancho Hernángomez que anotó y además le hicieron falta. Encestó el tiro libre: 2-14. Dos triples de Garino les acercó (8-14). Simultáneamente el argentino cometió dos personales. Nuestros desaciertos en dos ataques consecutivos fueron solo aprovechados en una posesión. 10-14. Nuestro tercer ataque fallido resultó en un 2+1 de Deck y el 13-14 en el marcador. Un triple de Pau Ribas rompió nuestra sequía. El 13-17 acabó siendo un 14-23 al finalizar este primer cuarto.
El segundo cuarto fue más de lo mismo: excelente defensa española, dominio claro en los rebotes (23 a 13 al descanso, 9 a 1 al ataque). Dos triples de Rudy Fernández y una canasta de Willy Hernangómez (excelente ayer, con una memorable contra finalizando el primer periodo: su rebote defensivo termina con su mate en la cesta contraria) elevaron la ventaja a 15 puntos (16-31). Un triple de Laprovittola ponía el 19-31 y acto seguido Brussino (8 puntos, dos triples) cometía su tercera falta. Dos tiros libres de Willy (21-35) elevaban la diferencia. Pero una antideportiva de Ribas a Campazzo en una contra recortaba dos puntos (desperdiciaron la posesión: Laprovittola falló el triple). Al descanso se llegó con 31-43 a nuestro favor.
En esta primera mitad Argentina había logrado (hasta cierto punto) frenar a Ricky Rubio y Marc Gasol. Ahí estuvieron muy acertados en el relevo Sergio Llull y Rudy Fernández. Scariolo había acertado totalmente frenando a Scola: primero con Oriola (ayer presente en el quinteto titular) y luego con Claver. Además de Willy, en su mejor partido (en puntos, rebotes y tapones). En el descanso recordaba que Gasol, en la semifinal, se había ido al descanso sin haber anotado y terminó el partido con 33 puntos Confiaba que no se repitiese la situación con Scola.
El tercer cuarto fue un paseo español. Seguimos dominando todos los aspectos del juego. Logramos nuestras máximas ventajas de la final (19, 20 y 21 puntos). Y una novedad: Scola marcaba sus primeros puntos: seis tiros libres. Se llegó al final de este periodo con 47-66.
El arranque del último cuarto supuso un parcial de 7-2 para Argentina por dos perdidas nuestras de balón. Nos cargamos de personales: Juancho, Ribas y Llull sumaban cuatro cada uno. Deck y Laprovittola no tiraban la toalla. Un tiempo muerto de Scariolo intentó frenar la sangría. Un triple de Juantxo precedió a la primera canasta de Scola: 61-76. Quedaban cinco minutos y medio. Deck anotó y forzó la quinta de Juancho. 64-78. Otra perdida de balón a manos de Deck (20 puntos en ese instante) puso el marcador 66-78. A falta de cuatro minutos y medio (66-80) se produjo la quinta de Ribas. A tres minutos del final ganábamos 70-84. Dos tiros libres de Gasol nos daba 16 puntos de ventaja (70-86). En su posesión Scola, luchando por el rebote en ataque, cometa su carta personal (sobre Gasol, quien transformó los dos tiros). No anotaron en su posesión y Llul en una entrada a canasta ponía el 70-90 a falta de dos minutos. Deco no se rendía y anotaba. Ricky respondía con un triple. 72-93 a falta de 1:22. Esta final no se pedía escapar. Para rematar ellos hacían un campo atrás. Sergio Hernández entregaba la cuchara y retiraba a sus mejores para dar minutos a los suplentes (uno metió un triple). Scariolo hizo lo propio. La diferencia final fue de 20 puntos: 75-95. Como en fútbol, el título fue para quien protagonizó la semifinal memorable. España lograba su segundo Mundial de baloncesto, con una exhibición total de juego en ataque y defensa.
Ricky Rubio fue elegido el mejor jugador de la final y del torneo (el gran Kobe Bryant le entregó el trofeo de la final).
P.D.: Deck con 24 puntos y Laprovittola con 17 fueron sus máximos anotadores. Por nuestra parte fueron Ricky Rubio con 20, Llull 15 y Marc Gasol con 14.
P.D. bis: el quinteto del Mundial lo integran Bodjanovich, Fournier, Rubio, Gasol y Scola.