
Algunos medios golpistas atacan hoy con Cambridge, la universidad. Y falsean la realidad, porque una cosa es la universidad y otra es su editorial. Aunque sea cierto que Cambridge University Press, la editorial más antigua del mundo, pertenece a la Universidad de Cambridge. Pero Deusto Publicaciones también pertenecía a la Universidad de Deusto o Ediciones Complutense es de la Universidad Complutense. En el caso de Cambridge University Press sus especialidades son los libros de aprendizaje de inglés, libros de texto y desde 1986 ventas de Biblias. El reporte que mencionan los medios golpistas es el que hace referencia al desarrollo sostenible, sus objetivos (SDG en sus siglas en inglés) y lógicamente el impacto del Covid-19.
Este Sustainable Development Report 2020 lo edita Cambridge University Press, pero es una iniciativa de Naciones Unidas con el apoyo de la fundación de Bertelsmann (Bertelsmann Stiftung). El logo del centro es el de la iniciativa de la ONU.

Algo que llama la atención es la advertencia que encontramos al principio del informe: se aclara que no es respaldado por Naciones Unidas ni por ninguna de sus agencias o programas. Este detalle, importante, es obviado por los medios golpistas. No interesa, como en el caso de la Asociación de Contables Australianos, que resultó ser un único contable que se había inventado dicha asociación. Estamos ante la repetición de la jugada, aunque esta vez nos pilla más cerca. También llama la atención otra advertencia, que es doble: los miembros del Consejo de Desarrollo Sostenible de la ONU que han participado en la elaboración del informe lo han hecho a titulo personal y no todos tienen porque estar de acuerdo con el contenido del mismo. Vaya, vaya,…

En estos tiempos de pandemia he aprendido, entre otros asuntos, dos cosas importantes:
- Desconfiar de los estudios que calculan sobre un millón de habitantes. Da igual que sean favorables o desfavorables. No se puede calcular así cuando se incluyen países con poblaciones de menos de un millón de personas o que sobrepasan ligeramente el millón. Lo suyo es calcular por cada cien mil habitantes. En este caso contabilizan fallecidos por millón de muertos.
- No se pueden hacer comparativas entre países del Covid-19 de forma tan general. Hay distintos ritmos de contagio y propagación.
Este Sustainable Development Report 2020 comete ambos errores. Además de uno adicional: los datos recogidos del coronavirus son hasta el 12 de mayo. Estamos a 15 de julio. Entiendo que el proceso de edición tiene estos peajes. Pero a la velocidad de la pandemia los datos quedan obsoletos rápidamente. En el siguiente pantallazo, debajo de España (última de esta peculiar clasificación) se puede ver lo que digo.

Otro asunto que han obviado los medios golpistas son las recomendaciones y observaciones del informe referidas a la salud pública. Una es muy curiosa: le dan un varapalo al Global Health Security Index (Índice global de seguridad de la salud). La razón es bien sencilla: Estados Unidos y Gran Bretaña encabezaban la clasificación de 2019 (EEUU era n.º 1). Esta pandemia ha dejado en evidencia a este índice. Como a tantos otros estudios e informes. Me quedo con una observación de este Sustainable Development Report 2020. La que hace referencia al refuerzo de la Sanidad pública (otro aspecto que obvian los medios que solo han reflejado lo que conviene a sus agendas). Y también señalan como negativos los recortes sufridos por los sistemas públicos de salud en los últimos años, los de la crisis. Recortes que han dejado en evidencia al sistema público.

En resumidas cuentas: no se puede ni debe sacar de contexto la información. Obviando además la realidad completa del informe. O la parcial, referida al impacto del Covid-19 en el desarrollo sostenible y que tan solo es la primera parte del informe (cuyo objetivo es analizar el desarrollo sostenible, sus avances y retrocesos además de recomendaciones al respecto).
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...