Archivo de la etiqueta: Umtiti

El Barça aún no ha inscrito sus fichajes

AFP Sport

El Barça aún no ha inscrito sus flamantes fichajes ni a sus renovados Dembélé y Sergi Roberto. Una situación preocupante porque la Liga 2022/2023 arranca hoy y los culés debutan mañana en el Camp Nou. No dudo que irán solucionando problemas mas el lio es importante y dependen de la concatenación de varios factores. El primero de ellos es la activación de la cuarta palanca económica, en este proceso de Laporta en el que está vendiendo derechos

Luego tenemos el asunto de las rebajas de los contratos de Piqué y Busquets. Nos cuentan que el tema del central está avanzado y se firmaría hoy mismo. En el del medio hay problemas fiscales y una posible compensación con un año adicional de contrato.

FInalmente están los jugadores a los que se les ha enseñado la puerta de salida. A De Jong de muy malas maneras, como a Umtiti. Otros como NIco han aceptado la marcha, al Valencia en su caso. Pero a pesar de haber pasado el reconocimiento médico, no han dado de alta su nueva ficha.

Ayer se hablaba que dos de los fichajes, Kessié y Christensen, tenían en sus contratos clausulas de rescisión previendo que no pudiesen ser inscritos. Es decir, se van tan rápido como vinieron. Como madridista sentiría la marcha del central danés. Nos iba a proporcionar tardes de gloria y su tándem con Eric García sería un importante agujero. El ex del Chelsea (suplente) no da la talla para un equipo del primer nivel. Añadan mis dudas sobre Koundé

Laporta suspendió sus vacaciones ayer para regresar urgentemente a Barcelona. Prueba que el tema está que arde.

Esta mañana en Sport, el BOE culé, vendían optimismo sobre la inscripción de los fichajes. Se hacen eco que desde el club esperan poder inscribir todos los fichajes a lo largo del día. Mundo Deportivo en cambio no lo tiene tan claro y reporta retrasos en la firma de la cuarta palanca.

Ir contra el reloj no te posiciona favorablemente en una negociación. Sean «palancas» o jugadores. El Barça afronta dos fechas tope. La primera es de carácter simbólico: el partido de mañana frente al Rayo. ¿A ver si los fichajes solo han sido para el Gamper? El ridículo sería importante. Aunque pasajero. La segunda fecha limite es la que cuenta: el cierre del mercado. Y para eso tienen tiempo y podrían ir inscribiendo fichajes a plazos.

Mientras tanto siguen hablando de más incorporaciones: Marcos Alonso, Bellerin,… De la tanda del mercado de invierno ya han prescindido de Dani Alves, Adama Traoré (como era de prever porque no da la talla) y se rumorea que están buscando equipo para ¡Ferran Torres! Las cosas del overbooking y la falta de estrategia deportiva porque priman los fuegos artificiales para entretener a la afición.

1 comentario

Archivado bajo Fútbol, Medios

¿Griezmann Balón de Oro?

Benzema vs Griezmann¿Será Griezmann el Balón de Oro? ¿Lo merece?

Esta semana se han conocido los 30 nominados y han arrancado las votaciones. Recordemos que el premio lo entrega la revista francesa France Football, Francia ha sido Campeona del Mundo, Griezmann es portada del semanario francés con el titular «El Balón de Oro debe serlo un francés», votan más de 100 periodistas y se computa el año natural (no la temporada como en The Best de la FIFA). Este último factor es muy importante porque borra el estrepitoso fracaso del Atlético de Madrid en la Champions (eliminados en la fase de grupos).

El mensaje que lanza France Football desde la portada la misma semana que comienza la votación es claro. Pero… ¿Fue Griezmann el mejor jugador de su selección? ¿Su contribución al título fue tan decisiva? ¿Y en el resto de competiciones? Veamos:

  • No solo no fue el mejor de su selección es que ni siquiera fue el mejor delantero francés. Tal honor corresponde a Mbappé, quien se consagró en Rusia 2018. Tampoco fue el máximo goleador del Mundial. Fue el inglés Kane.
  • ¿Quienes pueden competir con él de su selección? Además del mencionado Mbappé hubo otros jugadores mas relevantes que Griezmann. Dos centrocampistas como el todo terreno Kanté y Pogba. Les perjudica las no demasiado brillantes campañas de sus clubes, Chelsea y Manchester United. El rojiblanco Lucas Hernández presenta idéntico palmarés que Griezmann: Campeón del Mundo, de la UEFA, de la Supercopa de Europa y subcampeón de Liga. Además fue el mejor jugador del Mundial en su puesto (algo que ya hemos visto que no fue monsieur Antoine). Hay otros defensas que acumulan mejores y más importantes curriculums: los centrales Umtiti y Varane. El azulgrana es campeón de Liga y de la Supercopa de España; el madridista es campeón de Europa. Que me perdonen los del Atleti pero tanto la Liga española como la Champions tienen más peso que la UEFA.
  • Modric y Rakitic, especialmente el madridista, fueron claves en la selección de Croacia. La gran revelación del Mundial. A la que llegaron tras tres extenuantes prórrogas. Es decir, un partido más (90 minutos). El madridista además de la Champions fue elegido el mejor jugador del Mundial (fue quien más MVP acumuló). y gano el The Best. El culé, al igual que Umtiti, gano Liga y Supercopa de España.
  • El flojo Mundial de Cristiano Ronaldo y Messi los descarta como opción al Balón de Oro.  A pesar de los logros individuales como goleadores en Champions y Bota de Oro respectivamente. Y por supuesto los títulos logrados con Real Madrid y Barça. No es descartable una sorpresa: siempre hay una posibilidad, por mínima que sea, porque en los factores que deben juzgar los votantes está el de la trayectoria (y aquí ambos ganan de calle), aparte de las actuaciones individuales y con sus equipos (les lastra el Mundial en este caso).
  • ¿El inicio de temporada de Griezmann será tenido en cuenta o se pasará por alto? Los datos de la imagen respecto a los goles marcados en Liga dan que pensar.

No me atrevo a predecir. Todo parece indicar que los organizadores se inclinan por Griezmann. Mi opinión se decanta por Modric.

 

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Tres goles de Messi en Champions

Leo Messi va en serio: ha debutado en la Champions 2018/19 marcando tres goles. El Barça se impuso 4-0 al PSV (el otro tanto fue de Dembélé). Del hat-trick quisiera destacar el gol de falta (el 1-0). Es asombrosa la habilidad que tiene Messi para los lanzamientos de faltas mientras no es tan certero desde el punto de penalti (a priori más fáciles de transformar). En otras circunstancias, con Cristiano Ronaldo en el Real Madrid, me estaría relamiendo pensando en la reacción del luso. Pero, ya no está (y en Valencia deben andar preocupados ante la visita de la Juventus). La mala noticia azulgrana fue la expulsión de Umtiti por doble amarilla. Se pierde el próximo partido (en Londres) En este grupo el Inter ganó 2-1 al Tottenham in extremis, en los 10 minutos finales, tras ir perdiendo desde el 52.

El Atlético de Madrid remontó el 1-0 adverso y ganó 1-2 al Mónaco con goles de Diego Costa y Giménez. El único problema rojiblanco fue ese gol en contra (en fallo defensivo). Fueron muy superiores.

En el grupo de la muerte el Nápoles de Ancelotti empató en Belgrado y el Liverpool superó 3-2 al PSG, en el partidazo de la jornada del martes. Los reds se adelantaron 2-0 y al descanso se llegó 2-1. En el 83 empató Mbappé. Pero en el descuento Firmino decidió con un remate certero, tras un recorte en el área, después de una defectuosa salida de balón de los franceses.

El Real Madrid se enfrenta a la Roma de Di Francesco (entrenador) y Monchi (director deportivo) y también del nuevo héroe blanco, Manolas (artífice de la eliminación culé en la edición pasada. ¿Qué Madrid veremos? ¿El de la Champions de los últimos años o el irregular de la pasada Liga que es el mismo del sábado pasado y de la Supercopa europea? Me preocupa el estado de Modric, tan decisivo en el juego blanco. Confío que Marcelo esté atento, despierto. Y que desequilibre, en ataque y no a nuestro equipo. Asumo que veremos nuestra mejor versión. Y espero que mi deseo sea realidad.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Francia primer finalista de Rusia 2018

LlorisFrancia se impuso 1-0 a Bélgica y se convirtió en el primer finalista de Rusia 2018. Dos selecciones donde destacan los conceptos del conjunto por encima de las individualidades. Estas están supeditadas al juego colectivo y unos días destacan unos y otros otros (valga la redundancia).

Ayer destacaron los dos porteros. Se impuso Lloris porque mantuvo su puerta a cero, con paradas inverosímiles (como la de la foto). Courtois lo paró todo menos el cabezazo de Umtiti. La cara de Fellaini, su marcador, era todo un poema. Claro reflejo de la fatalidad que se le avecinaba a los belgas.

Los destellos de Mbappé, la inteligencia de Griezmann, la aparición de Giroud (por primera vez en este Mundial), el doble pivote de Pogba y de esa maravilla que es Kanté más la solidez de la linea defensiva hacen de Francia la gran favorita del torneo.

Bélgica también rayó a gran nivel. Les falló la contundencia de Lukaku a nivel goleador y el exceso de individualismo de Hazard. Su verticalidad, su mirar siempre de cara a la portería rival, es encomiable. Pero sería más efectivo si buscase asociarse con sus compañeros, sobre todo con los que están desmarcados. Da la sensación que la presencia de De Bruyne le incomoda. De cualquier manera la actuación de Bélgica en este campeonato solo puede calificarse de espectacular. Haber llegado a la final o ganarla hubiese sido histórico.

Vimos un partido sensacional a pesar de los pocos goles. Y los nervios de ambos, patentes sobre todo en la primera mitad, cuando los delanteros se encontraban con el balón en situaciones favorables en vez de ser ellos quienes atacasen la pelota para rematar.

Nos queda esperar conocer al rival de Francia que saldrá del Croacia-Inglaterra.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

De las Campeonas del Mundo solo han ganado Francia, Inglaterra y Uruguay

 

Todas las Campeonas del Mundo ya han hecho acto de presencia en la primera jornada de la fase de grupos (quedan los tres partidos de mañana) y solo han ganado FranciaInglaterra Uruguay.

Los franceses en un partido espeso demostraron ser un combinado muy solido, difícil de superar. Con la mejor pareja de centrales del campeonato, junto a nuestros Piqué y Ramos. Umtiti y Varane son top. Curioso que tanto Real Madrid como Barcelona aporten esta solvencia en el centro de la defensa de dos selecciones. Francia además tienen pólvora arriba. Griezman no falló su penalti y marcó.

Kane también demostro su olfato goleador en su estreno: anotó los dos goles de Inglaterra en su (sufrida) victoria frente a Túnez (2-1). Los ingleses tuvieron momentos brillantes (unos 20 minutos en la primera parte sobre todo) y asediaron a los tunecinos. Pero les veo problemas atrás. Y el calor puede pesarles a medida que avance la competición.

Uruguay también tiene una buena pareja de centrales: Giménez y Godin. A mi entender el veterano Godín es demasiado veterano. Los charrúas en su debut en este Rusia 2018 se impusieron 1-0, con gol de Giménez, a Egipto. Bien ordenados, disciplinados, será difícil batirles pero creo que les falta creación. Si las cosas les ruedan en octavos podrían dar que hablar, aunque no lo veo…

España no pinchó contra Portugal. Empatamos contra el actual Campeón de Europa, el equipo que terminó con nuestro reinado europeo. Recalco este dato porque tendemos a olvidarlo. Y la falta de respeto que demostramos ante el fútbol del país vecino es de hacérselo mirar. Como si Cristiano Ronaldo fuese alemán, argentino o brasileño en vez de portugués. El antimadridismo alcanza cotas que ya superan el nivel del ridículo. Ya he comentado varias veces que mi deseo, y mi pronóstico, es una final España-Portugal. Esto era antes de Rubiales y su astracanada. Tras el 3-3 vuelvo a confiar en la selección española. El grupo demostró su fuerza. Superó la crisis del banquillo y remontó dos veces un marcador adverso e incluso se adelantó.

Aparte de España y Portugal no veo más favoritos que Francia. No creo en Alemania (perdió su primer encuentro pero pueden remontar por las características del grupo) ni en Brasil ni en Argentina (aunque apostar contra Messi nunca es buena idea). De los brasileños tengo dudas en su defensa y en el portero. Su técnico, Tite, es excelente y supongo que habrá tomado buena nota que no puede jugar con los cuatro delanteros que puso contra Suiza (1-1). Le falta fútbol en el medio campo y le sobra en la punta del ataque. Pero solo marcaron un tanto, en una excelente acción individual (Coutinho). La albiceleste depende demasiado de Messi. Para lo bueno y lo malo (la obligada presencia de ciertos jugadores que no dan la talla, como Mascherano y Biglia, más el veto a otros). Por el grupo en el que están encuadrados el empate argentino ante Islandia es peor que la derrota alemana. Su futuro pasa por el próximo partido frente a Croacia.

Precisamente los croatas, junto a Serbia y Bélgica (una promesa que ahora podría ser realidad, al haber logrado sus integrantes ese punto de veteranía que viene con la experiencia) forman parte de mis preferencias como favoritos. O al menos, una de estas tres selecciones pueden ser la revelación del torneo.

A falta de Falcao y Lewandowski (Colombia y Polonia juegan mañana) todos los goleadores han aparecido, salvo Messi y Suárez (no menciono a Neymar porque aunque sea delantero no se distingue como goleador). Cristiano Ronaldo metió tres contra España. Con dos tenemos al mencionado Kane, nuestro Diego Costa, al belga Lukaku y al exmadridista Chéryshev. La evolución de Griezman es clara mientras que las de Messi y Agüero dependerán de la suerte de Argentina.

¡Y de momento el mejor partido ha sido el Portugal 3 España 3!

1 comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol