Archivo de la etiqueta: Trigueros

El Real Madrid empató en Villarreal

Jesús Álvarez AS

Se preveían cambios mas Ancelotti se sacó un conejo de la chistera: la presencia de Bale en el once titular. Nadie aventuró esta posibilidad (aunque el técnico diese alguna pista en su rueda de prensa de ayer, pero nos quedamos con la impresión de que lo sacaría a lo largo del partido). Era una clara apuesta por la velocidad, contragolpes al galope. Con Bale y Vinicius, además de Marco Asensio y Fede Valverde y la presencia de Carvajal y Marcelo en los laterales. Los balones largos de los centrales, Alaba y Militao, además de los de Casemiro y Kroos parecían ser las bazas del Real Madrid frente al Villarreal.

Emery por su parte suplía la ausencia de Gerard Moreno con la reaparición de Danjuma. Su sorpresa fue no incluir a Trigueros, apostando por la fortaleza de Iborra, en una línea de cuatro centrocampistas. La presencia de Alberto Moreno, en esta línea de cuatro, jugando por delante de Pedraza, parecía tener a Vini en mente.

En los primeros minutos observamos que el falso nueve era Bale y que el 4-4-2 local cuando presionaban arriba la salida de balón eran tres sobre nuestros defensas.

La primera gran jugada del partido fue a los cinco minutos: Chukwueze se fue de Vinicius y Marcelo, se adentra en al área y también supera a Casemiro y a Alaba. Tan solo erró en el centro. Quizás no encontró compañero a quien pasar.

El primer remate madridista, a los nueve y medio, fue un disparo lejano de Vinicius. Se fue fuera. El Madrid tras el susto de Chukwueze había asentado su juego, a base de grandes centros de Kroos. Una espectacular diagonal a Carvajal, al pie, fue para quitarse el sombrero.

En el 13 un brazo de Albiol a la cara de Vinicius, en una cesión atrás al meta local, no fue señalada. Para mi penalti claro y quizás roja por agresión. Dos minutos después una dura falta de Iborra sobre Vini se quedó en falta.

A segundos del minuto 18 una buena combinación del ataque local terminó en el poste a tiro de Danjuma.

Lo Celso no vio la amarilla en el 19 por una patada alta a Marco Asensio. No señalaron ni falta.

Vini se fue en el 20 a pase de Marcelo. No encontró a quien meter el pase de la muerte. Despejó Albiol.

Foyth y Miitao vieron la amarilla en el 23 por una tangana que se montó tras un balonazo de Carvajal a Lo Celso.

Una arrancada de Valverde, marca de la casa, no fue aprovechada. Corría el min. 27 y la rosca de Vinicius desde fuera del área se fue fuera por bastante.

Un minuto después Asensio vio la amarilla por una muy fea entrada sobre Iborra. Se jugó la roja. ¿No la vio por compensación por lo de Albiol?

Bale permanecía inédito. Hasta el 34 cuando tras combinar con Alaba intentó el remate desde fuera del área.

El peligro de Chukwueze sobre Marcelo era más que evidente.

Courtois salvó un duro remate de Alberto Moreno en el 37. El Madrid no despejaba y se entretenía jugando el balón en corto hasta que lo perdimos. Algunos disparos fueron rechazados y el balón acabó llegando a Moreno. Entramos en la mejor fase del Villarreal. Percutiendo por las bandas y con Parejo omnipresente.

A Vinicius lo machacaban. En el 41 fue en posiciones defensivas. A continuación un balón largo de Casemiro a Bale, lo controla bien el galés e intenta picarla sobre la salida de Rulli. El meta salvó milagrosamente. Fue la ocasión más clara del Madrid de la primera parte.

La primera mitad se alargó cuatro minutos. Al minuto y medio Bale recibió la amarilla por una doble falta sobre Lo Celso. En la primera el árbitro dejó seguir el juego.

En el 48 le perdonaron la segunda amarilla a Foyth por una entrada sobre Vinicius. Cuando Kroos se disponía a sacar la falta Parejo se deshizo agresivamente con su brazo de Vini. Otra roja. Cuando finalmente se botó Case, en fuera de juego, fallaba un gol de cabeza.

0-0 al descanso y el Villarreal con al menos dos jugadores de más y el Madrid con uno. Lo del VAR cada vez es más incomprensible. Se supone que revisan las jugadas de tarjetas rojas.

Asensio la tuvo en el 49, en su jugada clásica, recibiendo un gran pase de Marcelo desde la otra banda. Al minuto Albiol se ganó la amarilla por parar una internada de Vinicius. La falta se sacó sin ninguna consecuencia. En el 54 Vini pecó de individualista después de haber superado a su defensor. Al minuto si buscó al compañero, en este caso Bale que entraba por la derecha. Su excelente disparo volvió a encontrarse a Rulli. Despejó, dio en el larguero y se fue a córner.

Al descanso me preguntaba si Lo Celso y Parejo aguantarían el ritmo tan alto de la primera parte. Parecía que no aguantaban. Valverde le robó el balón a Parejo, un par de metros delante de la frontal del área local, y se la pasó a Vinicius. El brasileño encaró al meta y Rulli volvió a salvar a los suyos. ¡Qué bien achica este portero! Aparte del fuerte ritmo del Madrid en este primer cuarto de hora, el desgaste de Lo Celso y Parejo pasaba factura a los suyos. Así lo entendió Emery: preparaba dos cambios. Mientras, en el 63 Casemiro roba en el círculo central. La pelota le llega a VInicius que rápido se la da a Bale. El galés se interna y chuta. Rulli frena la trayectoria del balón que le supera y es despejada por un defensor en su camino hacia el interior de la portería.

En e 66 entraron Trigueros (para reforzar el medio campo) y Boulaye Dia por Iborra y Danjuma (no pudo con Militao en ningún momento).

En el 70 fue Kroos quien lo intentó desde la frontal. Embolsó bien Rulli, que en estos momentos ya era el mejor del Villarreal.

A partir del 74 hubo varios cambios. Por el Villarreal se fueron Chukwueze y Pedraza y entraron Yeremy Pino y Estupiñán. En el Madrid Jovic sustituyó a Bale. Al filo del 78 saltaron Modric y Rodrygo por Valverde y Asensio. Hazard y Nacho reemplazaron a Vinicius y Marcelo en el 82. Aún hubo un cambio más, en el 86: se iba Lo Celso y entraba Aurier. Este rosario de cambios en 12 minutos favorecieron al VIllarreal. Frenaron al Madrid y dieron un suplemento de fuerzas a los locales.

Casemiro vio la amarilla en el 88.

Se añadieron tres minutos. Al minuto y medio, Hazard filtró un balón a Jovic, desde el círculo central. El delantero avanzó y superó a Rulli picándole la pelota. Le superó, mas el balón en su camino hacia el gol se tropezó con el larguero. Ahí estuvo el partido.

Terminó como empezó: 0-0. VIsto lo visto con el VAR de la primera parte y el buen tono de la segunda pienso que al Real Madrid se le escaparon dos puntos.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Emery acertó con los cambios y Zidane erró con Isco

El once de Zidane, dadas las circunstancias (siete bajas entre lesiones y contagios), no nos iba a deparar sorpresas. La duda era el sistema de juego: con delantero centro o con un falso 9. La confirmación de la presencia de Mariano en el equipo titular despejaba la incógnita. Asimismo se forzaba la reaparición de Carvajal, Nacho y Hazard (no así la de Odegaard, quien también fue de la partida). Ante el maratón de partidos que se nos avecinan no parecía que fuesen malas medidas. Aunque arriesgadas. Y de cualquier manera, los jugadores de la primera plantilla del Real Madrid ofrecen garantías. Salvo Isco y Marcelo. Ninguno de los dos fue titular.

El Villarreal llegaba imbatido en su estadio (los ha ganado todos). Nosotros veníamos del descalabro ante el Valencia (el vergonzante 4-1, con Isco y Marcelo en el once).

En la tele nos mostraban a ambos equipos con un 4-3-3. Me extrañó verlo. Sobre todo en los de Emery. Que fueron quienes sacaron de centro y perdieron la pelota inmediatamente. En la presión defensiva ya les vimos con un 4-4-2 y al Madrid en ataque con un 4-2-3-1.

No habíamos llegado al minuto 2 cuando un pase de Carvajal (tras un espectacular balón largo y cruzado de Kroos) era cabeceado con ímpetu y decisión por Mariano a la red. 0-1. Era el estreno goleador del delantero esta temporada en la que ha tenido muy pocos minutos.

A pesar del esplendido inicio, por el gol y el buen juego, me preocupaba la posición de Kroos, de falso medio centro. Afortunadamente Odegaard cumplía con creces en una simbiosis entre media punta y el autentico Kroos. El incansable Lucas Vázquez, intercambiando posiciones con el noruego, era un plus.

Los amarillos se fueron recomponiendo. Tardaron un cuarto de hora en asomarse a nuestra área. Y botaron su primer córner. El Madrid tenía controlado el partido, pero no generaba peligro.

Parejo, en el 20, dispuso de la primera ocasión de su equipo. Cabeceó alto.

El duelo Mendy-Gerard Moreno estaba siendo de lo más bonito del encuentro. Mientras, la posición de Kroos en aspectos defensivos era una ventaja para el Villarreal. Y una bendición cuando teníamos la posesión. Como en el 31 cuando volvió a lanzar a Carvajal. El lateral, tras dos meses de baja, estuvo a punto de hacer el 0-2.

En el 34 Mariano se cruzó el campo, box to box. Al borde del área contraria se la cedió a Lucas Vázquez, quien se la devolvió. Mariano, encarando al portero, remató al poste, pero estaba en fuera de juego.

El Madrid jugaba bien en 10 y medio. La presencia de Hazard era testimonial. Tan solo servía para preocupar al rival (por eso lo del «y medio»). Según nos acercábamos al final de la primera mitad, los blancos, hoy de negro, parecían contemporizar para llegar al descanso con el 0-1. Como así fue.

No hubo cambios y saltaron los mismos jugadores para la segunda parte. Para mi gusto el partido necesitaba de Vinicius (por Hazard). Con el Madrid replegado, juntas las lineas, buscando las contras, la velocidad del brasileño  sería un activo importante.

En el 56 Gerard Moreno pudo empatar. Se le fue fuera. Había fallado Kroos, muy retrasado, en la salida de balón desde nuestra área, ante la presión de Parejo.

Ambos entrenadores mandaban jugadores a calentar. Emery a tres y Zidane a Isco y Vinicius. A la hora de juego triple cambio en el Villarreal. Me sorprendió la salida de Trigueros, bastión del medio campo local. A los de la tele también.

Si el Madrid de la primera mitad controló el encuentro, en esta segunda su repliegue cedió la iniciativa al contrario. A medida que pasaba el tiempo ellos se crecían y aumentaba su confianza.

En el 64 entraban Vinicius por Hazard e Isco por Odegaard. La presencia de Isco aumentaba mi preocupación sobre el devenir del partido. Prefiero a Marco Asensio siempre, aunque no sea su posición.

Una mala salida de Courtois (min. 68) nos encogía el corazón. Un minuto después Parejo la tuvo, llegando solo y rematando según entraba en el área.  Las cosas se ponían feas. La salida de Isco al campo estaba resultando nefasta. Y en el 74 penalti a favor del Villarreal. Courtois arrasa al delantero en su salida. Empataba Gerard Moreno. Decir que esta contra local se originó en un mal pase de Vinicius en una contra madridista.

El Madrid pareció reactivarse con el tanto del empate. Volvió a la presión alta, olvidada desde la primera mitad. Modric y Kroos dieron un par de pasos hacia adelante. En el 84 entró Marco Asensio por Mariano. Se ponía de delantero centro.

En el 88 Emery hizo sus dos últimos cambios y entre ellos entró nuestro Kubo. Un minuto después una buena internada de Vinicius finalizó con un pase al área que no alcanzó Modric por poco.

La prolongación fue de tres minutos. En el primero de los tres Kubo pudo marcar el 2-1 después de una excelente incursión de Gerard Moreno. Nacho y Courtois estuvieron muy atinados.

El 1-1 fue el resultado final. El Madrid estuvo mejor en los primeros 45 minutos y el Villarreal en los segundos. Emery acertó con sus cinco cambios y Zidane erró con el de Isco. Nos dejó en 10.

Otro aspecto a tener cuenta: de los cinco últimos goles que hemos encajado, en dos partidos, cuatro han sido de penalti. ¿Por qué hacemos tantos? Y ojo, no tiene nada que ver con los árbitros.

1 comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol