Archivo de la etiqueta: Tottenham

Esto es fútbol (Inglaterra 1 Francia 2)

Hanna McKay Reuters El País

¡Esto es fútbol! El Inglaterra 1 Francia 2 ha sido el mejor partido de este Catar 2022 hasta el momento. Según preparaba esta entrada veo que Toni Kroos ha dicho exactamente lo mismo. En casa los tres opinamos lo mismo. La Mundana incluso añadió que el partido tuvo tintes de tragedia griega, donde los héroes suelen morir de mala manera (como bien señalaba el gran Carlos García Gual). Además del dolor moral que sufren los héroes trágicos por sus actos. El partido estuvo centrado en tres nombres propios, tres héroes, y fue exactamente eso. Me refiero a Tchouaméni, Kane y Macguire.

Tchouaméni marcó un golazo en el 16. Un disparo sorprendente que se coló por la base del poste superando la estirada de Pickford. Sorprendente por la violencia y velocidad del remate. Control y chut sin apenas coger impulso. Este tanto abría el marcador, 0-1. Al poco de comenzar la segunda mitad Tchouaméni cometió un penalti estúpido. El recorrido de Saka, con el balón, era hacia fuera del área. No era necesaria ninguna acción sobre el extremo inglés. Kane transformó el penalti (min. 53), empatando el partido. Impecable lanzamiento. El medio francés pasó del cielo al infierno. La cara compungida del madridista fue constante a partir de ese momento. 

Con 1-2 en el marcador (anotado por Giroud en el 77) se pitó otro penalti a favor de Inglaterra. Theo Hernández se llevó por delante a Mount. El árbitro brasileño tampoco lo vio, como en el anterior. El VAR de nuevo estuvo al quite. Kane en el 82 volvía a encarar a Lloris, el meta francés con quien comparte vestuario en el Tottenham. Pero esta vez su tiro se fue alto. El capitán que había hecho un partidazo hasta ese momento también pasó de héroe a doliente.

Maguire también hizo un partidazo, al igual que varios de sus compañeros. Repasando las estadísticas de la FIFA fue el jugador que más pases dio (87), el que más recuperaciones intentó (35) y el que más logró (25). Sobresalió tanto en defensa como en ataque mas el destino del partido pasó por su cabeza y su hombro. Pudo marcar de cabeza en un córner. Ganó el salto y cabeceó muy suelto. Se fue fuera por poco. El gol de Giroud (min. 77), el del 1-2 definitivo, lo tuvo de protagonista involuntario. El delantero centro francés remató de cabeza el impecable centro de Griezmann (otro gran partido del rojiblanco en este Mundial). El balón tropieza en el hombro de Maguire y se cuela en la meta de Pickford, que se queda petrificado.

Hablando de porteros mencionar que los dos estuvieron enormes, lo cual corrobora la excelencia de un encuentro jugado de poder a poder, donde cada balón se disputó como si fuese el último. Fútbol de verdad. Porque el fútbol es el que vimos ayer en esta eliminatoria de cuartos de final.

Marca estadisticas

P.D.: las semifinales serán Argentina-Croacia y Francia-Marruecos.

1 comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

La Superliga vista y no vista (cuitas de un socio madridista)

Real Madrid

La idea de la Superliga Europea de futbol ha sido vista a y no vista. El proyecto se dio a conocer a los ocho minutos del pasado lunes y ayer recibió la puntilla con la retirada de los seis clubes ingleses. Antes de entrar en mis cuitas como socio madridista, unas breves consideraciones sobre los equipos de la Premier. La primera es que estamos hablando del país del Brexit. No se alarmen, tan solo tengan en cuenta este dato y la posición del primer ministro británico, Boris Johnson. Apoyó fervientemente la salida de la UE y ha sido el campeón en contra de la Superliga. A continuación mis reflexiones al respecto, que se inician con una pregunta: ¿Por qué los propietarios de los seis equipos se achantaron y cedieron ante las amenazas del jefe del gobierno?

  • Lo primero a tener en cuenta es la propiedad de los seis equipos. Tan solo uno, Tottenham, es de titularidad inglesa. Tres son propiedad de grupos inversores estadounidenses (Manchester United, Liverpool y Arsenal). Otro es de un oligarca ruso (Chelsea) y el restante (Manchester City) es un club-estado perteneciente al Emirato de Abu Dabi.
  • Los tres dueños estadounidenses tienen intereses en su país en el deporte profesional (Boston Red Sox de beisbol, Tampa Bay Buccaneers de la NFL -son los actuales campeones de la Super Bowl-, la NBADenver Nuggets-, y otros deportes como lacrosse, hockey sobre hielo y la liga norteamericana de fútbol). Es decir, están acostumbrados a competiciones deportivas sin ascensos ni descensos.   
  • Dado que cinco de los seis equipos, no tienen dueños ingleses, estos se encuentran en desventaja frente al gobierno británico, que puede legislar en su contra. Como parece ser que amenazó Boris Johnson. Una limitación a la participación extranjera en clubes deportivos es un riesgo enorme para estas organizaciones.
  • La otra amenaza fue de tipo fiscal. Un súper impuesto para los seis clubes.
  • Otro aspecto a tener en cuenta es el de los permisos de trabajo. La posibilidad de dificultar la contratación o la renovación de contratos de jugadores de la UE y de otros países era una amenaza real. La limitación para tramitar licencias federativas a jugadores no británicos era una espada de Damocles. Los que hemos trabajado en el sector musical conocemos bien todo esto: hasta bien entrados los 60 las grabaciones en Londres solo podían ser ejecutadas por músicos británicos; la tramitación de permisos para actuar eran una pesadilla (fuesen recitales o en TV). El sindicato de músicos era poderoso y defendía a los suyos. En este sentido la movilización de los capitanes de los equipos de la Premier fue más que significativa. Y se asemeja bastante a lo que sucedía con los ejecutantes musicales.

No estoy intentando justificar «la traición» de los seis clubes de la Premier. Tan solo exponer a lo que se enfrentaban, visto el posicionamiento de Boris Johnson y las derivadas que fueron surgiendo. Aquí también vislumbramos un aspecto que trasluce en todo este fiasco: la improvisación y la falta de una política de comunicación eficaz. ¿Estos seis, y los otros también, no consultaron o tantearon sus posibilidades antes de dar el paso definitivo?

Un aspecto que no he visto comentado y que me intriga es el papel de los medios, porque es indudable que el pastel televisivo es muy goloso. Se comentó por encima la participación de la plataforma de Amazon como tenedora de los derechos (¿todos o parciales?). Y Florentino Pérez mencionó al grupo mediático italiano propietario de El Mundo, Marca y el Torino (eterno rival de la Juventus, uno de los 12). ¿Y Roures, Movistar, Sky, etc.? ¿Qué influencia han ejercido los poderosos grupos de medios televisivos a la hora de abortar la Superliga?

Ahora es el turno de mis preocupaciones como madridista (socio 2.410):

  1. Como expresé en el post del lunes me encantaba la idea de la Superliga. Tampoco veía que disminuyese las posibilidades de las respectivas Ligas nacionales. 12 clubes cargados de estrellas reactivarían las taquillas de los equipos de las distintas ligas. Por ejemplo: ¿Cuántas veces hemos escuchado al presidente del Getafe quejarse de no llenar el campo salvo cuando les visitan Barça y Madrid? Esto seguiría funcionando igual, pero con un añadido: el Atlético de Madrid, integrante de los 12 fundadores de la Superliga.
  2. Real Madrid y Barça son los únicos del clan de los 12 fundadores que pertenecen a sus socios. No hay estados ni empresas en su accionariado. ¿Dadas las actuales condiciones financieras podrán seguir manteniendo este status?
  3. Al hilo del punto anterior: ¿Se encamina el Real Madrid hacia su conversión en una sociedad anónima? El riesgo es muy grande. Y la tentación también.
  4. ¿Cuáles serán las represalias deportivas que sufrirá el Madrid? La vez anterior que el Madrid, bajo la presidencia de Florentino Pérez, quiso provocar un cambio, salimos trasquilados. Y nació el Villarato. Recuerden: en unas elecciones a la presidencia de la Federación Española de Fútbol, tanto el Madrid como el Barça apoyaron al candidato que se enfrentaba a Villar. Joan Gaspart, a última hora, cambió el sentido del voto de los azulgranas y los clubes que lideraban. Villar salió reelegido y el Madrid se quedó con las vergüenzas al aire. El paralelismo con la situación actual es obvio. Cambien la FEF por la UEFA. ¿Qué arbitrajes podemos esperar en nuestra semifinal de Champions frente al Chelsea? Me temo lo peor…

Para terminar dos asuntos, para hacer frente a la demagogia imperante respecto a todo esto (independientemente de estar a favor o en contra de la Superliga). Primero, ni al Barça ni al Madrid les pueden decir nada del fútbol de cantera. Las miman. En cambio el Atleti, con GIl y GIl, la cerró (y así llegó Raúl al Madrid). Y segundo, un comentario que dejé en el post del lunes pasado:

«Cero solidaridad con Tebas y la LFP, UEFA, FIFA, Peter Lim (Valencia), el condenado a prisión Del Nido (Sevilla), el grupo chino de Wuhan (Granada), el jeque de Qatar (PSG) y un largo etcétera.»

 

1 comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

¿Fichará el Madrid antes del cierre del mercado?

Tuit ZZ

Como digo en el tweet Zidane sabe algo. No podría ser de otra forma. Ayer, vía Florencia, surgió el rumor del fichaje de Bruno Fernandes, el excelente medio del Sporting de Portugal y de su selección. El director deportivo de la Fiorentina desechaba su fichaje porque, según él, el luso se iba al Real Madrid.

Hoy en Marca reflejan una entrevista con Fernandes en GQ Portugal en la que el futbolista confesaba que tenía un acuerdo con el Tottenham. Pero su club rechazó la oferta inglesa por considerarla insuficiente. Los de Londres acabaron haciéndose con dos jugadores (Lo Celso fue uno de ellos). Esto tiene dos lecturas:

  1. El Sporting rechazó la oferta del Tottenham porque la del Madrid era mejor (en dinero y futbolistas).
  2. El Tottenham buscaba reforzar su centro del campo ante la previsible marcha de Eriksen, quien rechaza renovar su contrato.

Personalmente Bruno Fernandes me gusta bastante más que Eriksen y Van de Beek, que son los nombres que han sonado como alternativas a Pogba. El portugués tiene bastante más gol que estos dos juntos. Mi sueño es que vengan Pogba y Fernandes. Potencia, calidad y llegada. A raudales.

1 comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Real Madrid 0 Tottenham 1

Matthias Hangst Bongarts:GETTY AS

En el cuarto partido de pretemporada el Real Madrid volvió a perder. Esta vez fue un 0-1, en Munich, frente al Tottenham. Disputaremos el partido por el tercer puesto contra el Fenerbahçe (perdieron 6-1 contra el Bayern).

Las sensaciones del equipo blanco son muy preocupantes. Y se pueden resumir en los siguientes cuatro puntos:

  • Siempre es muy mala señal que el mejor de tu equipo sea el portero. Ayer Keylor Navas salvó al Madrid de una derrota más abultada.
  • El sistema defensivo del equipo hace aguas. Tanto a nivel colectivo (medio campo y defensas) como individual. Si en los partidos anteriores señalaba los errores de Sergio Ramos, contra el Tottenham la marcelada de turno nos costó el gol. Marcelo, a la desesperada, salvó una pelota que salía fuera de banda (en una zona intrascendente del campo) y se la cedió con una vaselina a Ramos. La bola pasó más de un metro por encima del capitán y llegó limpia a Kane. El pase perfecto para el delantero. Se plantó solo frente a Navas y marcó. En estos cuatro encuentros hemos encajado 13 goles (3 del Bayern, 2 del Arsenal, 7 del Atlético de Madrid y el de ayer). La media es poco más de tres tantos por partido. Me dirán que el promedio sube por los siete del Atleti, pero les contestaré que también baja por la actuación de Keylor Navas frente al Tottenham.
  • Seguimos con los mismos problemas de marcar goles. Ayer acabamos en blanco. Y solo podemos destacar dos buenas ocasiones de Benzema, una de Hazard y un tanto bien anulado a Rodrygo. Muy poco bagaje. Eso sí, en la segunda parte mucho sobar el balón, pero sin remate. Como la temporada pasada.
  • Insistir en Kroos como medio centro defensivo es un error. Y un coladero, además de sacarle de las posiciones de donde mejor rinde. La ausencia de Casemiro sigue siendo un problema. Y el brasileño tiene un año más porque no rejuvenece… Por otra parte el medio campo sin Case no tiene garra. Ni defendiendo ni atacando.

Decía Zidane que la situación daría la vuelta en cuanto llegase la primera victoria. No lo dudo. Pero también espero soluciones desde el banquillo. Con decir obviedades no basta.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

La final del Brexit

Tweet

La final del Brexit se juega esta noche en el Wanda Metropolitano. Las aficiones del Tottenham y del Liverpool han tomado la ciudad. ¡Qué feos son! Antes no eran así. Hubo guapos oficiales (músicos, cantantes, actores, etc.). ¡Y qué horteras! Quienes fueran árbitros de la elegancia, crearan el concepto de dandy, se convirtieran en líderes de la moda joven y rompedora desde la década de los 60 hoy son unos patanes, como comprobamos cada verano en nuestras costas. Con bermudas a cuadros y sandalias con calcetines.

Madrid cede el testigo de capital europea del fútbol a Londres precisamente con esta final de la Champions. La capital inglesa ha colocado a tres equipos en las dos finales europeas. Y ninguno de los cuatro finalistas tiene entrenadores británicos.

¿Mi favorito? No lo tengo claro. Me pesa más el lado emocional. Los Beatles eran de Liverpool. Me gusta Klopp pero no me gustaría verle entrenando al Barça. Para que esto no suceda sería bueno que ganase el Tottenham. Una nueva derrota sería la tercera del alemán en una final de Champions. Y no creo que los culés (no he visto a ningún feo entre los que me he encontrado por el barrio) apuesten por alguien cuyo mérito sea perder finales (aunque para eso hay que llegar a jugarlas). Para los Reds sería su sexta Copa de Europa y para los Spurs de Pochettino la primera. En lo que no me cabe ninguna duda es que será una gran final.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

La Premier domina Europa

Final Champions

La Premier inglesa domina Europa. De los cuatro finalistas europeos los cuatro son clubes de la liga inglesa.

En Champions el dominio se remonta a cuartos de final: de los ocho equipos cuatro eran ingleses. Cayeron los dos de Manchester y los otros dos llegaron a semifinales. Ambos, Tottenham y Liverpool, disputaran la final de Madrid.

En la Europa League, el Arsenal ha eliminado al Valencia (le han metido 7 goles al Valencia en dos partidos, 4 de ellos en Mestalla y tres de los cuatro fueron anotados por Aubameyang). En la otra semifinal Chelsea y Eintracht de Frankfurt se disputaron en Londres el pase a los penaltis. Kepa paró los dos últimos. Así que otra final inglesa.

Ninguno de los cuatro finalistas tienen un técnico ingles. Hay un alemán, un argentino, un español y un italiano.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El Tottenham a la final (inglesa) de la Champions

Madrid 19 Final Champions

El Tottenham eliminó al Ajax, al ganar 2-3 en Ámsterdam en el partido de vuelta de la segunda semifinal de Champions. Y se clasificaron, para una final que será inglesa, cuando lo tenían todo en contra: fueron derrotados 0-1 en la ida de Londres y en la vuelta se retiraban al descanso perdiendo 2-0.

Los equipos ingleses nunca pierden la cara. Lo vimos con el Liverpool, el otro finalista, ante el Barça. Lo hemos visto con el Tottenham sin su estrella (el goleador Kane). Y lo vemos jornada tras jornada en la Premier.

Escribí tras la eliminación de la Juventus sobre un dato del Ajax que me llamaba la atención: su potencial fuera de casa. En esta Champions han ganado los tres últimos que han jugado (Madrid, Turín y Londres), pero flojeaban en casa. Perdieron contra el Real Madrid y Tottenham y empataron frente a la Juve. En esta semifinal, a la vista de estos datos, les ha perjudicado jugar la vuelta en Ámsterdam. Las eliminatorias de octavos y cuartos las sentenciaron en las vueltas, en Madrid y Turín.

Pochettino se ha consagrado. Ha llegado a la final sin Kane, acertó con la posición de Lucas Moura (anotó los tres goles), sobre todo en la segunda mitad como consecuencia de la entrada de Fernando Llorente tras el descanso. Estos cambios tácticos volcaron la segunda parte a favor de su equipo. La posición de Llorente le fijaba como referente del ataque, bajando la pelota y jugando de espaldas. Lucas Moura flotaba detrás del vasco y aprovechaba su brega. Así llegó el 2-3 definitivo.

El partido, ademas de apasionante y jugado a gran ritmo, fue de lo más emocionante. Se decidió en el último minuto del descuento.

El derroche físico de ambos equipos ha sido digno de todos los elogios habidos y por haber.

Hemos tenido la suerte de ver cuatro excelentes partidos de semifinales. Gran augurio para lo que podría ser una final apoteósica en el Wanda Metropolitano: Tottenham-Liverpool.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Tottenham 0 Ajax 1

Van de Beek Marca

El 0-1 ( Van de Beek min. 15) del Ajax al Tottenham en Londres es un zarpazo que podría ser definitivo para asegurar el pase a la final de Champions. Es el tercer partido consecutivo que los de Ámsterdam ganan fuera. Lo lograron ante el Real Madrid y la Juventus, donde sentenciaron las eliminatorias de octavos y cuartos. En esas ocasiones fueron los partidos de vuelta tras perder (Madrid) y empatar (Juve) en casa.

La primera media hora del Ajax fue vertiginosa. Sencillamente espectacular. De lo mejor que hemos visto esta temporada. Luego el Tottenham se fue sobreponiendo a las adversidades (perdieron en el 39 a Vertonghen, quien abandonó conmocionado el terreno de juego tras chocar con un compañero). Fernando Llorente fue titular en el once de Pochettino. Su empuje y fuerza ayudaron aunque no fueron suficiente. Pudieron empatar pero también pudieron perder 0-2. Un remate en la segunda mitad del extremo brasileño Neres fue al palo con Lloris batido. El propio Neres y el serbio Tadic eran un peligro para la portería de Lloris. Las contras del Ajax apaciguaban los ánimos del Tottenham volcado en ataque.

El 0-1 es un resultado excelente. ¿Será suficiente para el Ajax? El partido de vuelta promete ser apasionante. Los ingleses recuperarán efectivos: el coreano Song y probablemente Kane (aunque está por ver su punto de forma). Por otra parte, al Ajax ya le toca ganar en casa.

 

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Vuelve la Liga y además River-Boca

infobaeTras el parón por las selecciones vuelve la Liga (con el Leganés-Alavés de hoy) y además mañana tendremos la vuelta de la Libertadores, River Plate-Boca Juniors. La ida terminó 2-2 (curiosamente en esta final a doble partido no cuentan los goles marcados fuera de casa en caso de producirse empate).

Para los madridistas la jornada arranca mañana sábado a las 13:00 con el Eibar-Real Madrid. Luego a las 20:45 un apasionante Atlético de Madrid-Barça que coincidirá con el River-Boca de las 21:00 en el Monumental, la cancha de River..

P.D.: la Juve de Cristiano Ronaldo juega mañana a las 18:00 y media hora después arranca el Tottenham-Chelsea.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Tres goles de Messi en Champions

Leo Messi va en serio: ha debutado en la Champions 2018/19 marcando tres goles. El Barça se impuso 4-0 al PSV (el otro tanto fue de Dembélé). Del hat-trick quisiera destacar el gol de falta (el 1-0). Es asombrosa la habilidad que tiene Messi para los lanzamientos de faltas mientras no es tan certero desde el punto de penalti (a priori más fáciles de transformar). En otras circunstancias, con Cristiano Ronaldo en el Real Madrid, me estaría relamiendo pensando en la reacción del luso. Pero, ya no está (y en Valencia deben andar preocupados ante la visita de la Juventus). La mala noticia azulgrana fue la expulsión de Umtiti por doble amarilla. Se pierde el próximo partido (en Londres) En este grupo el Inter ganó 2-1 al Tottenham in extremis, en los 10 minutos finales, tras ir perdiendo desde el 52.

El Atlético de Madrid remontó el 1-0 adverso y ganó 1-2 al Mónaco con goles de Diego Costa y Giménez. El único problema rojiblanco fue ese gol en contra (en fallo defensivo). Fueron muy superiores.

En el grupo de la muerte el Nápoles de Ancelotti empató en Belgrado y el Liverpool superó 3-2 al PSG, en el partidazo de la jornada del martes. Los reds se adelantaron 2-0 y al descanso se llegó 2-1. En el 83 empató Mbappé. Pero en el descuento Firmino decidió con un remate certero, tras un recorte en el área, después de una defectuosa salida de balón de los franceses.

El Real Madrid se enfrenta a la Roma de Di Francesco (entrenador) y Monchi (director deportivo) y también del nuevo héroe blanco, Manolas (artífice de la eliminación culé en la edición pasada. ¿Qué Madrid veremos? ¿El de la Champions de los últimos años o el irregular de la pasada Liga que es el mismo del sábado pasado y de la Supercopa europea? Me preocupa el estado de Modric, tan decisivo en el juego blanco. Confío que Marcelo esté atento, despierto. Y que desequilibre, en ataque y no a nuestro equipo. Asumo que veremos nuestra mejor versión. Y espero que mi deseo sea realidad.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol