Archivo de la etiqueta: Theo

Dos zarpazos de Benzema y Mbappé derrotan a España

AFP AS

En la final de la Liga de Naciones, España 1 Francia 2, se impusieron las individualidades: dos zarpazos de Benzema y Mbappé le bastaron a los franceses para darle la vuelta al marcador e imponerse.

Luis Enrique introdujo dos variantes respecto a la semifinal: Eric García por Pau Torres y Rodri por Koke. Mi opinión sobre el central del Barça es suficientemente conocida como para insistir en ella. La salida de Pau seguro que se debe a su error en el gol italiano de la semifinal. La presencia de Rodri era algo que pedía desde hace tiempo. ¿A costa de Koke? ¿Tenía problemas físicos el rojiblanco que desconocemos? Su partido ante Italia fue muy completo. Gavi volvió a ser de la partida, premio a su buen partido de debut. Pero esto era una final y me da la impresión que era demasiada presión para el chaval. Se notó en varias acciones; un par de pérdidas y una entrada a destiempo (en la que le perdonaron la amarilla). En cambio tuvo los arrestos de oxigenar el juego, en la segunda mitad, cruzando el balón de banda a banda.

La salida de Francia fue arrolladora. Aprovecharon los desajustes de nuestros centrales. Benzema pudo abrir el marcador a los cinco minutos. Superó a Unai Simón en su salida pero se escoró demasiado a la derecha y no pudo encontrar puerta. Tras los primeros 10 minutos España empezó a tomar el control del partido. A medida que el reloj corría el partido se espesaba. Y perdía brillo.

Quedaba claro que el juego de conjunto era el de La Roja, mas las individualidades francesas podían decidir la final. Como así sucedió.

Con 0´0 se llegó al descanso.

La segunda mitad tomó los mismos derroteros que la primera. Seguía sin entender la presencia de Sarabia en el once. Por otra parte Oyarzabal y Ferran Torres no eran los mismos de la semifinal. El vasco le ponía ganas y Ferran no lograba finalizar las jugadas.

Todo cambió a partir del gol de Oyarzabal en el 63. ¡Se lo merecía! El realista ganó en carrera a Upamecano, entró en el área chica por el vértice izquierdo y se la cruzó a Lloris. El partido se abrió a partir de ese momento. Francia apretó el acelerador. Y dos minutos después Benzema empataba. Se coló por el vértice izquierdo de nuestro área. Y cuando menos te lo esperabas soltó un pedazo de remate a la escuadra derecha. Unai Simón tocó la pelota y no fue suficiente. Un minuto después, en el 64 Theo Hernández estrellaba un balón en el palo.

Estábamos ante otro partido. Mucho más vistoso. Los dos goles, la salsa del fútbol, obligaba a ambas selecciones. El ida y vuelta fue constante. Fue lo mejor de la final. Desde nuestro gol hasta el pitido final (con seis minutos de prolongación).

La inexperiencia de Eric García nos jugó una mala pasada. Intentó cortar el balón, lo tocó e invalidó la posición de fuera de juego de Mbappé. De haberse quedado quieto se hubiese pitado el offside. El juez de línea tampoco estuvo fino al no levantar la bandera en el momento del pase a Mbappé. El delantero se plantó ante nuestro portero, le amagó con una bicicleta y marcó el 1-2 cruzando la pelota al palo contrario. Minuto 79.

El minuto 88 pudo ser decisivo. Una carrera prodigiosa de Pogba no la supieron aprovechar sus delanteros para sentenciar (1-3). La contra española no se hizo esperar y Oyarzabal tuvo el empate. Su disparo no le salió como esperaba, aunque Lloris tuvo dificultades para despejarlo. Es de esas ocasiones que recordará durante mucho tiempo. ¡Una pena! España merecía el empate y jugarse el título en la prórroga. No pudo ser.

Fuimos semifinalistas en la Eurocopa y finalistas en la Liga de Naciones. Ahora nos toca remar para enderezar el grupo de clasificación para el Mundial. Ese Mundial de Catar que deberíamos boicotear.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Francia remonta dos goles y pasa a la final contra España

Laurence Griffiths Getty AS

Dos selecciones similares, que usan tres centrales, dos mediocentros y acumulan talento en todas sus líneas, nos brindaron una brillante semifinal. Se repetía la del último Mundial. Y Francia volvió a salir victoriosa.

Bélgica llegó al descanso con dos goles de ventaja. Marcaron sendos golazos Carrasco y Lukaku, en los minutos 36 y 39. Parecía que la máquina belga se imponía a la francesa, allanando el camino a Zidane para ocupar el banquillo de la selección del país vecino. Lloris, con sus paradas, evitó un resultado más amplio y Griezmann pudo acortar a pase de Mbappé.

Benzema metió a los galos en el partido con su golazo en el 61. Mbappé empató siete minutos después de penalti (cometido sobre Griezmann). Y Theo Hernández sentenció en el 89 (se añadieron siete minutos de prolongación). Courtois pudo hacer más. En medio se sucedieron las oportunidades, básicamente francesas (con una falta de Pogba que se estrelló en el larguero). A Lukaku le anularon un gol por fuera de juego en el 85.

Me atrevo a decir que este Bélgica 2 Francia 3 ha sido el mejor partido que he visto en esta temporada 2021/22. Hubo de todo: cinco goles, tres golazos, emoción, buen juego por parte de ambos, velocidad y un ritmo alto.

La final de esta Liga de Naciones, Francia contra España, del próximo domingo promete ser un partidazo.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Las ventas del Madrid

100 millones

A la chita callando el Real Madrid ha superado los 100 millones de euros en ventas. La relación es la siguiente:

  • Kovacic: 45
  • Marcos Llorente: 40
  • Theo Hernández: 20
  • Raúl de Tomás: 20

Estas cuatro salidas suman 125 millones (el récord del Madrid está en los 130 millones del año pasado). Y habrá que sumar los posibles importes por cesiones y los previsibles ingresos por algunos jugadores con más caché como James, Bale, Isco, Modric o Ceballos (dos de estos caen fijo).

Para la 2019/20 se ha fichado por importe de 298 millones (Mendy, Hazard, Jovic, Militao y Rodrygo). Cifra a la que habrá que añadir un centrocampista más (Pogba, Ericksen, Fabián, etc.) y el sueño de todos los madridistas, Mbappé

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

¿Habrá pañolada a Florentino?

Pañolada

Hoy se abrirá el telón de la Liga 2018/19 en el Bernabéu (22:15). ¿Habrá pañolada a Florentino? Motivos hay. Desde las salidas de Zidane y Cristiano Ronaldo hasta la subida del 10% de los abonos pasando por la confección de la plantilla. ¿Hay alguien a quién le parezca normal que tengamos cinco porteros en la primera plantilla y estemos faltos de un delantero centro goleador? Sí, cinco porteros!!! (A fecha de hoy). Ya quedó comentado que la portería no era el problema del Real Madrid. Dicho lo cual, demos la bienvenida a Courtois porque había que aprovechar la oportunidad de ficharle.

Cuando Cristiano comentó esta pasada temporada, con la aquiescencia de Zidane (o impulsado por él) que la plantilla era inferior a la anterior, la que había conquistado Liga y Champions, llevaba toda la razón. Al «ser superior» no le debió hacer ninguna gracia que la máxima estrella del fútbol mundial le sacase los colores. Lo que el mejor jugador del mundo afirmaba era una obviedad. Se habían marchado internacionales como Pepe, James o Danilo. Sus reemplazos están siendo cuestionados (Marcos Llorente Vallejo, propenso a las lesiones, ) o han salido (Theo). A esto hay que sumar que se fueron dos nueves (Morata y Mariano) y solo llegó uno (Mayoral) que no parece mejor que los dos que marcharon. De los que llegaron nos queda la incógnita de Ceballos. Jugador que me gusta pero que no gozaba de la confianza de Zizou. El técnico francés sabe más que yo. Lopetegui en cambio parece que va a confiar en el jugador, a quien conoce bien de su paso por la Federación.

El caso es que la actual plantilla es nuevamente inferior a la de la temporada anterior. La carencia de un goleador nato es obvia. Tanto como la ausencia de CR7. No solo por sus 40 goles, que también. Hay otro factor, que parece haber pasado desapercibido para Florentino y sus palmeros: la tensión que provoca la presencia del luso en el equipo rival. Al menos tiene a dos defensas pendientes de él. Al no estar Cristiano se facilita la labor del sistema defensivo de los oponentes. Y la linea de centrocampistas rivales se refuerza.

¿Habrá pañolada a Florentino? No creo. Estamos aborregados a la par que deslumbrados por las tres Champions seguidas. Lo de la subida del 10% de los abonos y el continuado deterioro del nivel de la plantilla del primer equipo no parece estar haciendo mella. Mandarán los resultados. De entrada ya perdimos el primer título: 2-4 contra el Atlético de Madrid.

P.D.: Neymar no es ninguna solución. Y mucho menos a los precios que se manejan.

1 comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

10 apuntes del Real Madrid 3 Juventus 1

10 breves apuntes del Real Madrid 3 Juventus 1 de anoche.

  1. La posesión sin terminar la jugada es estéril. No conduce a nada, salvo a perder el tiempo. Para meter gol hay que rematar o al menos intentarlo (como la Juve en el 0-1: autogol de Carvajal tras un pase de la muerte no demasiado acertado, con una recompensa excesiva).
  2. Carvajal está en un estado de forma pésimo. Le queda mucho para ponerse a punto. La llegada de Odriozola huele a acierto total.
  3. Reguilón le ha comido la tostada a Theo. El canterano volvió a lucirse en el lateral izquierdo. Ayer salió de inicio.
  4. Kroos y Ceballos se completaron muy bien. Ceballos (y Llorente, buena segunda mitad la suya) con la confianza de Lopetegui puede ser un jugador clave. Aparte de su (reconocida) clase su capacidad de brega es encomiable.
  5. Benzema sigue siendo un (mal) misterio.
  6. Bale marcó un golazo pero sigue como ausente. No participa del juego colectivo, no se ofrece ni desmarca, no rebasa a nadie con su velocidad (salvo en el gol).
  7. El joven portero Lunin tiene muy buena pinta.
  8. Vinicius debe olvidarse de las filigranas. No conducen a nada, salvo para perder tiempo e irritar al defensa. Pronto le van a tomar la matricula si no cambia. Y en vez de intentar tacos debería atreverse a chutar, aunque sea con la pierna mala. Acomodarse la pelota a la pierna buena, para buscar el remate, es una ventaja para el defensor (le da tiempo a recuperar la posición). Ayer desperdició una clara oportunidad de gol, en una contra, precisamente por eso. Llevaba razón Zico cuando comentó, hace unos días, que no tenía chut y que debía trabajar esta faceta. En el aspecto positivo destacar su pase a Marco Asensio en el primer gol de Asensio (el del 2-1).
  9. Los goles de Asensio (dos ayer) pueden ser decisivos a lo largo de la temporada. Es nuestro centrocampista que más puede aportar en este sentido.
  10. Un 10 para Lopetegui. Su formula mixta 4-3-3/4-4-2 con Asensio de falso 9 y de cuarto centrocampista desarboló a los italianos en los primeros minutos de la segunda mitad. Los dos goles del balear llegaron entrando por el centro (el segundo con la inestimable colaboración del portero) y sorprendiendo a la rocosa defensa juventina. Cuando Allegri reaccionó ante lo que se le había venido encima, Lopetegui volvió a sorprenderle: retiró a Ceballos en el 63 para dar entrada a Mayoral, un delantero centro. Toda una lección de estrategia del nuevo técnico blanco.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Manchester United 2 Real Madrid 1

ICC Marca

El Manchester United se impuso 2-1 al Real Madrid en la liguilla de la International Champions Cup. Es la primera vez que un equipo de Mourinho se impone al Madrid.

Al descanso se llegó con 2-1 a favor de los ingleses. Benzema, en su segundo remate del encuentro, encontró portería, a pase de Theo. El anterior había ido fuera. Fue el único tiro a puerta del Madrid en los primeros 45 minutos. Bale también había rematado fuera. Tres disparos es muy poco bagaje ofensivo. Ellos tampoco hicieron más: tres a portería de los cuales dos fueron gol: Alexis el 1-0, por la banda de Marcelo, ausente una vez más solo que estaba vez ni estaba en el campo de juego, y Ander Herrera logró el 2-0.

Entre las horas y lo insulso del juego, más el resultado adverso, estuve a punto de apagar la tele e irme a dormir. Y en eso llegó el tanto de Benzema al filo del descanso. Llevaba un rato maldiciendo su estampa cuando anotó.

Lopetegui hizo cuatro cambios en el descanso: el portero, Theo, Bale y Benzema. Mayoral y Odegaard, que volvía, entraron por los delanteros. El guardameta Lunin y Reguilón debutaban en el primer equipo. El equipo tuvo otro aire: más rápido, terminando las jugadas y buscando la portería rival. Jugaban al primer toque, no se entretenían en el pase. En los primeros 10 minutos tanto Mayoral como Odegaard pudieron empatar.

En el 60 hubo más cambios. El más notorio fue el de Raúl de Tomás por Vinicius. El brasileño estuvo activo, tuvo destellos (suya fue la jugada que propició la ocasión de Odegaard). Pero le falta… Odriozola también fue sustituido. No le pesó la camiseta y subió con descaro.

A 15 minutos del final entraron Nacho, Isco, Kroos y Asensio. El balear puso un balón de gol pero ni Mayoral ni De Tomás lo aprovecharon (igual se estorbaron). Se dominaba pero el gol no llegaba.

Conclusiones pocas. Tan solo confirmar que nos falta gol por la marcha de Cristiano Ronaldo. Y me quedo con la segunda mitad.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Benzema y Cristiano Ronaldo se estrenan en Liga

As

El 1-2 del Real Madrid, en Getafe, con goles de Benzema (0-1) y Cristiano Ronaldo (1-2) es el estreno goleador de ambos en esta Liga.

En una mala segunda parte (con un Casilla y un Marcelo desastrosos) el Madrid parecía empeñado en seguir tirando el campeonato por la borda. El empate de los locales en el 55 vino producto de una cadena de errores: el del linier que no vio el fuera de juego de Jorge Molina, el pase cómodo desde la banda del desubicado Marcelo y finalmente el autogol de Marcos Llorente que Casilla se traga en una alarmante falta de reflejos.

La salida de Isco y Theo cargaron de razón a Zidane (era su centenario en el banquillo blanco). El malagueño le puso el balón de gol a Cristiano: vio a la perfección el desmarque del luso. CR7 esta vez acertó de un potente disparo al palo largo del portero (similar en la trayectoria al de Benzema en el 0-1). Minutos antes había fallado a puerta vacía con la izquierda al lado del poste.

Isco salió por Lucas Vázquez (no es el mismo desde la lesión y ayer en la primera parte le brearon a patadas). Theo dio profundidad y criterio en su lateral. Le anularon un gol en claro fuera de juego.

Sigo pensando que la Liga será del Barça. Nuestras probabilidades para revalidar el título pasan por el Wanda dentro de un rato y por Puigdemont

1 comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol