Archivo de la etiqueta: Tete Morente

Un Real Madrid implacable en Elche (0-3)

Pablo Morano Reuters AS

Era previsible que Ancelotti efectuase cambios en la alineación para el partido entre semana en el Martínez Valero (y con el Sevilla en mente que visita el Bernabéu el próximo sábado). Lo que no era previsible es que solo fueran dos las variantes y que Carvajal no tuviese descanso. Mendy y Tchouaméni se quedaron el banquillo. Alaba fue lateral izquierdo y Rüdiger entró en el once de central junto a Militao; Rodrygo salió de titular y Fede Valverde bajó a la media donde Kroos ejerció de pivote. Era un 4-3-3 clásico. Aunque muchas veces en ataque era un 4-2-4 porque Valverde se iba a banda derecha y Rodrygo se posicionaba de media punta o en el sitio de Benzema cuando este se descolgaba a banda. Incluso vimos un 3-3-4 porque Rüdiger se adelantaba para acompañar a Modric y Kroos.

La salida del Real Madrid fue fulgurante. El Elche se mostraba impotente para frenar al Madrid. A los cinco minutos llegaba el primer gol. Que era también el primero en ser anulado. Una internada, la primera de Vinicius, que remató Benzema a la red. Fuera de juego de Vini al pasarle Rodrygo. La segunda internada de Vinicius también fue gol. Esta vez sí subió al marcador. Obra de Valverde. Otro trallazo desde la frontal. Estábamos en el minuto 11. El gol de Alaba en el 25, en otra maravillosa combinación merengue como en el anterior tanto anulado, no subió al marcador por fuera de juego de Benzema en el pase final. Alaba avanzó apoyándose en Valverde, Kroos y Benzema. Así que seguíamos con el 0-1.

El Elche no le perdió la cara al partido. Morente tuvo la ocasión más clara de los locales en el 19. Libre de marca se le fue muy arriba. Y en el 28 Lunin se lució desviando un gran remate de Nico Mercau. Los de Almirón, el técnico argentino de ida y vuelta de los ilicitanos, estaban bien conducidos por Pere Milla.

Una niña se desvaneció en la grada, Benzema echó el balón fuera y el partido se paró durante cinco minutos. Los que se añadieron. El 0-1 dejaba el mal sabor de los dos goles anulados (acertadamente).

Al minuto de la reanudación pudo empatar Boyé. Su volea dentro del área se fue alta. Al minuto otra jugada local de cierto peligro. El Madrid estaba incomodo. Hasta que en el 49 un disparo lejano de Benzema forzó a Edgar Badía. El meta voló y evitó el gol. Esto tranquilizó los ánimos locales. En el 54 salvó otro a cabezazo a bocajarro de Benzema. Aunque la jugada estaba anulada por fuera de juego del Balón de Oro.

A la hora de juego un nuevo gol anulado al Madrid, el tercero. Fue a Benzema por un supuesto fuera de juego de Carvajal que metió el pase al delantero. Acto seguido el Elche realizó un doble cambio (entraron Josan y Gumbau), y Tchouaméni sustituyó a Modric, ovacionado en su salida del campo.

Lunin hizo otro paradón en el 69 a cabezazo a bocajarro de Clerc. Los reflejos del meta fueron decisivos.

En el 74 Rodrygo recibe dentro del área un pase de Benzema y el brasileño se la devuelve atrás de tacón. El nueve remata a la red desde la frontal. Su tercer gol de la noche y el primero que subió al marcador. 0-2.  Las miradas cómplices y las risas entre Karim y el árbitro fueron la nota simpática. Este gol terminó de anestesiar al Elche.

A punto de cumplirse el 79 Marco Asensio y Camavinga entraron por Vinicius (desaparecido en esta segunda mitad) y Kroos. Los locales también hicieron un doble cambio.

A una buena ocasión de Valverde siguió otra de Ponce. Y Ancelotti apuró sus dos últimos cambios en el 88: Lucas Vázquez y Nacho por Carvajal y Alaba. Un minuto después llegaba el 0.3. Tchouaméni filtra un pase a Rodrygo situado en la banda izquierda. El brasileño rápido cruza el balón a la otra banda por donde entraba Marco Asensio. El balear empalma en el aire de volea con su pierna derecha. Golazo. Otra gran aparición de Rodrygo.

El partido se alargó cuatro minutos. Benzema fue elegido el mejor del partido, en un buen partido del Madrid con momentos brillantes, sobre todo en la primera mitad y combinaciones de ensueño en ambas partes. Tres puntos más.

Anuncio publicitario

3 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

¿Pinchazo o gesta?

El Real Madrid 2 Elche 2 es objetivamente un pinchazo. Siempre lo es cuando el líder empata en casa ante uno que pelea por mantener la categoría. Pero, teniendo en cuenta que el marcador estaba 0-2 a favor del Elche a falta de 10 minutos, lograr igualar es una gesta. Parecida a la del Sevilla ayer en casa frente al Celta.

AS

Antes del arranque del partido se rindió homenaje a la memoria de Don Paco Gento. Desde la tribuna no pudimos apreciar lo que sucedió en el campo porque desplegaron una lona desde el primer anfiteatro y nos ocultaron la visión. En las ediciones digitales del AS y del Marca he podido ver fotos, como la de arriba (AS), la de Marcelo ofreciendo la Supercopa y a un cuarteto de cuerda interpretando la obra de Pau Casals, con la que el Madrid siempre rinde tributo a los fallecidos.

Se podría decir que el resultado fue justo en el cómputo general del partido. La primera parte fue del Madrid y se llegó al descanso con 0-1. En la segunda fue mejor el Elche y la perdió 2-1. Intentaré explicar este contrasentido en los siguientes párrafos.

El diesel blanco tardó unos 10 minutos en empezar a carburar. Las diagonales y cambios de orientación de Kroos se sumaban a la solidez de Casemiro y la omnipresencia de Modric. Añadan la velocidad de Vinicius, bien apoyado por Mendy (ayer no se estorbaron y fueron los dos mejores jugadores blancos). Benzema buscaba finalizar todas las jugadas. Y el meta ilicitano Badía fue el mejor de los suyos. Bien colocado y rápido de reflejos, protagonizó la parada del encuentro: Kroos lanzó una falta en el descuento de la primera mitad, con 0-1. Voló hacia la escuadra y salvó el gol del empate que podría haber cambiado el rumbo del partido. No es lo mismo encaminarse al vestuario con un favorable 0-1 a hacerlo con un 1-1 anotado a última hora. Antes de esta de Kroos había desbaratado ocasiones claras de Vinicius, Casemiro, Benzema (2) y Mendy (aunque esta última se la negó el árbitro al meta al no señalar el correspondiente córner).

El juego del Madrid era fluido. Solo un lunar: Hazard. El belga, con ganas, no arriesgaba y jugaba buscando el pase fácil, atrás o al compañero de al lado. Tampoco se esmeró disparando.

El primer momento clave, decisivo para el devenir del encuentro, fue el penalti fallado por Benzema. Digo fallado porque se fue arriba y Badía no tuvo nada que ver. Corría el minuto 32 cuando Vini fue derribado en el área. De haber anotado, ese 1-0 habría marcado otro rumbo. El Madrid acusó la bajona y justo cuando se estaba recuperando el buen tono anterior llego el mazazo del 0-1. Mojica en el 41, mal vigilado por Hazard, se va por su banda. Combinó con Fidel. Lucas Vázquez se vio solo contra dos. Fidel, que había sustituido al lesionado Morente, mete el balón a la olla. Y ahí Lucas Boyé cabeceó prácticamente solo. Era el primer remate del Elche, el primero entre los tres palos y fue gol. Luego vino lo del libre directo de Kroos.

Si Badía fue el héroe ilicitano en los primeros 45 minutos, en los segundos pasó desapercibido, salvo por sus perdidas de tiempo en los saques (para irritación del respetable). No se le registra ninguna intervención de mérito en esta segunda parte. No tuvo nada que hacer en el penalti transformado por Modric (1-2), en el cabezazo de Casemiro al larguero o en el empate dec Militao. Es decir, el Madrid remató mal, excepto en las tres acciones reseñadas. Bien porque iban a las manos del meta, salían fuera o eran desviados por los rivales. En mi opinión, a pesar de lo que refleja el marcador, el Madrid tiró la segunda mitad. La casta la puso en los minutos finales. Cuando Vinicius volvió a aparecer. El buen juego de la primera parte se echaba de menos. El equipo estaba espeso, lento. Y eso es mérito del Elche. Porque adelantaron su primera línea de presión. Arriba montaron un triángulo que dificultaba nuestra salida de balón desde atrás. Y se jugaba a lo que les interesaba a ellos. Nos cerraban los espacios, nos dejaban la posesión, pero sin profundidad. Recordaba Luis Nieto en el AS que «Levante, Espanyol, Osasuna, Cádiz y Getafe le han quitado este año puntos al Madrid. Más el Elche, que estuvo en un tris de hacer lo nunca visto, ganar en el Bernabéu. Demasiados tropiezos ante equipos del mismo tamaño como para que parezca un accidente». Ancelotti ha construido un conjunto preparado para el vértigo de las contras, aprovechando la velocidad de las bandas. En este esquema Hazard, hoy por hoy, no tiene sitio. El sobo de balón tampoco. Y eso es el juego que el Elche nos obligó a jugar. Igual que los otros que nos han arañado puntos.

El 0-2 en el 75 parecía la puntilla. Boyé, excelente, filtró un pase a Pere Milla, quien solo desde nuestra banda izquierda cruzó para batir a Courtois.

Aparte del penalti fallado por Benzema (el primero de 17) hubo dos más. El primero de los dos -sobre Hazard-, lo pitó el árbitro y lo anuló el VAR. En el segundo por mano, transformado por Modric en el 81, fue al revés. El árbitro no lo vio y lo señaló el VAR. Con este 1-2 el Madrid olió sangre y se volcó sobre la meta del Elche. Ancelotti había agitado el partido con sus cambios. El primero de ellos, tras la lesión de Benzema, fue incomprensible: retiró a Kroos en el 63 y entró Rodrygo. Todos apostábamos por la salida de Hazard. Tras el 0-2 saltaron al campo Isco y Fede Valverde por Hazard y Lucas Vázquez. El Madrid pasó a un 4-2-3-1 (que era Jovic), que las más de las veces fue un 3-5-2 (Jovic y Vinicius).

Con el 1-2 el equipo tuvo claro que el empate o la victoria solo podía llegar por la izquierda. Mendy y VInicius. Les buscaban. Vini tras una buena primera mitad estuvo gris en la segunda. Mas respondió a las necesidades del momento. Y en el primer minuto de los cuatro de alargue se fue por su banda. Y metió un certero pase, que Militao en un imponente salto cabeceó a la red. Era su tercer intento y ya saben lo que dicen («a la tercera va la vencida»). 2-2.

Los tres minutos restantes fueron un ay y un uy constante. El ay por encajar un tercer gol y el uy por marcarlo. Cada cual según sus colores.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El Real Madrid tira de casta y clase en Elche

José Antonio Sanz Marca

El Real Madrid se presentó en Elche, para su choque de Copa, con una alineación inédita. Entre bajas y rotaciones Ancelotti eligió el siguiente once: Lunin, Lucas Vázquez, Nacho, Alaba, Marcelo, Camavinga, Fede Valverde, Kroos, Rodrygo, Jovic y Vinicius. El Elche también presentaba ausencias (por el Covid-19).

El Madrid salió demasiado tranquilo, consciente de su superioridad. Algo que me pone de los nervios y que siempre nos genera sustos innecesarios. Como así fue. Con Carrillo de protagonista en dos ocasiones, en el 9 y en el 25. La más clara fue la primera. Marcelo, fuera de sitio, no llega a despejar un balón cruzado a Josan. El ilicitano avanza por su banda y da el pase de la muerte. Carrillo, a un metro de la línea de gol, incomprensiblemente no marca. La pelota va para arriba y da en el larguero. En la segunda, su potente cabezazo es bien respondido por Lunin. En medio tan solo un remate nuestro, de Camavinga.

Rodrygo y Vinicius, más activo el primero que el segundo, no encontraban su juego. Jovic tampoco ayudaba.

A Vini no le vimos incisivo hasta el 38. Su remate se fue alto. Un minuto después una buena combinación entre Marcelo y Vinicius finalizó con un disparo al centro de la portería de Camavinga desde la frontal. Al poco, en el 41, Marcelo se luce con un caño y se mete en el área. Pasa atrás a Rodrygo, cambiado de banda. Al centro chut de Rodrygo no llegó Lucas Vázquez para empujarla a la red desde la derecha. Siguió otro buen remate de Camavinga, uno flojo de Rodrygo y otra internada de Vinicius. Nada de Jovic. Fueron los mejores minutos del Madrid.

La clave de esta sucesión de ataques estuvo en que el Madrid adelantó su línea de presión. Y robabamos en campo contrario.

0-0 al descanso.

No hubo cambios.

Al minuto una arrancada de Vini forzó un saque de esquina. Se botó en corto y atrás para Marcelo, quien la colgó al área. Ahí estaba en fuera de juego Jovic. Solo, a puerta vacía, la mandó fuera.

Modric y Bale calentaban en la banda. A los que posteriormente se añadieron otros jugadores.

Vinicius en este segunda mitad empezaba a parecerse al que conocemos. Mas no llegaba el gol y a la hora de juego pensaba en la prórroga como algo inevitable. En nuestro caso por la inoperancia de Jovic y en el de ellos porque ya lo fiaban todo a una contra. Y esto con Alaba y Nacho no parecía tener visos de cuajar.

Casemiro y Modric entraron por Camavinga y Fede Valverde en el 71.

El mejor remate de esta segunda mitad fue de Casemiro desde la frontal en el 76. Finalizó una jugada iniciada en una diagonal de Kroos a Rodrygo, quien combinó con Lucas Vázquez. Case volvió a intentarlo desde fuera del área.

Ancelotti realizó un cambio curioso al filo del 79: Isco por Jovic. Lo del falso nueve no es raro en la carrera de Isco. No perdíamos un delantero porque Jovic es como si no hubiese saltado al césped.

Vinicius en el 81 pudo haber rematado mejor. Lo hizo abajo al centro de la portería.

La condición física fue un plus para el Madrid en los 10 minutos finales. Y se supone que lo sería en la prórroga.

Se añadieron tres minutos. El marcador no se movió.

Hazard y Ceballos se preparaban para salir a jugar la prórroga. Entraron por Rodrygo y Kroos.

Lunin se lució sacando un balón de falta en el 95. El lanzamiento de Gumbau fue muy bueno, buscando la escuadra.

Una internada de Vini (min. 100) es frenada en falta. Modric la saca y el balón llega a la banda contraria donde Isco controla mal y la pierde. Los ilicitanos corren la banda con Tete Morente. Marcelo frena la contra ¿en falta? a dos metros de nuestra área. Roja directa a pesar de no haber tocado al rival.

Marcelo AS

Lanzó la falta Verdú. Da en la barrera. La pelota le llega de vuelta a Verdú y chuta. Rebota en Ceballos y entra en la portería. 1-0. Un cumulo de circunstancias adversas que podían decidir la eliminatoria.

Alaba pasó al lateral izquierdo.

Los segundos 15 minutos de la prórroga los afrontábamos en 10 y con el marcador en contra. La mini pausa debería servir para rearmar moralmente al equipo.

A los tres minutos empataba Isco, reparando su responsabilidad en el origen del tanto ilicitano. El Madrid tenía embotellado a los locales desde el inicio de esta segunda parte. Casemiro, desde la posición de Vinicius, se mete en el área. La pasa atrás a Ceballos, en la frontal, que había cortado la contra local e iniciado la jugada. Tras el disparo de Ceballos, Isco acierta a desviarla con el exterior. Y aún quedaba lo mejor.

Minuto 115: Alaba corta un balón en banda izquierda y lanza a Hazard. Excelente pase filtrado. El belga arrancando desde la divisoria de ambos campos corre veloz. El meta, Werner, sale a la desesperada fuera de su área. El belga le regatea y desde el vértice del área divisa la puerta vacía. Su técnica, indiscutible, hizo el resto. ¡Gol! 1-2.

Marca

Mendy entró por Vinicius.

En el último minuto se le anuló un gol al Elche por falta sobre Lucas Vázquez (y posterior fuera de juego de quien hizo la falta cuando Fidel disparó a puerta para anotar). Pere Milla acabó viendo la segunda amarilla por protestar.

El Real Madrid pasa a cuartos de final de esta Copa, remontando con 10 en campo visitante. Mientras, Atlético de Madrid, Sevilla y Barça han sido eliminados. Lo digo porque evitan la sobrecarga de partidos que supone este torneo. Aunque sea un fracaso caer.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol