Archivo de la etiqueta: Telediario

Enorme Aitor Esteban

Aitor Esteban, portavoz del PNV, estuvo enorme en su intervención durante la moción de censura. Impecable. Dio una lección magistral de construcción de un relato. Su metáfora de un buque butanero llamado Tamames fue impresionante. Usó otros símiles igual de acertados. Y a diferencia de otras intervenciones no se andó con remilgos a la hora de enjuiciar al candidato de Vox a la presidencia del gobierno. Lo puso a caer de un burro. Merecidamente. Yolanda Díaz también estuvo dura, porque la habían cabreado, pero mantuvo un tono respetuoso. El vasco trató a Ramón Tamames como al bufón de Vox, que es exactamente el papel que representaba.

Yolanda Díaz afeó a Tamames que no hubiese presentado un programa de gobierno, algo que es de obligado cumplimiento en un candidato a presidente de gobierno en una una moción de censura. Esteban recogió este reproche en su alocución. Y añado que Abascal repitió el mismo discurso catatrofista y mentiroso de siempre. ¿Estos de Vox no se curran los temas? Da la impresión que no dan un palo al agua.

En otro orden de cosas destacar a la mencionada vicepresidenta y a Pedro Sánchez. Como bien temían Feijóo y el PP esta moción serviría para reforzar la posición del gobierno. Ambos, presidenta y vicepresidenta, enumeraron los muchos logros del gobierno de coalición. Mostraron su buena sintonía y Sánchez cedió los minutos del Telediario a Díaz. Ella aprovechó la tribuna del Congreso para posicionarse de cara al futuro. O más bien para afianzarse y confirmar lo de Sumar.

P.D.: ¿Tamames ha sido siempre un topo? Lo fue siendo militante del PCE cuando colaboró con el gobierno de los tecnócratas del Opus Dei durante la dictadura, para modernizar la maltrecha economía española de la autarquía. También cuando rompió la disciplina de voto del PCE en la moción de censura a Juan Barranco, alcalde de Madrid por el PSOE. La caída de Barranco propulsó a Rodríguez Sahagún del CDS a la alcaldía. Tamames se incorporó al CDS.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Política

Celia Jiménez: «la rebelde» es mi nueva ídolo

CJ AS

Ayer al mediodía viendo el Telediario me encontré con una entrevista a Celia Jiménez, la defensa de la selección española de fútbol. Me encantó cuando se definió como «una rebelde». Porque siempre andaba buscando desafíos y retos. Y no se refería solo a su condición de futbolista, que también. Es ingeniera aeronáutica porque quería desafiar a la ley de la gravedad. Le faltó decir que esa ley impone un dictadura galáctica (y menos mal que es así dicho sea de paso). Me encantó. Es mi nueva ídolo.

Celia Jiménez (Alcudete, Jaén, 1995) es la primera futbolista española elegida en el draft estadounidense. Se fue a Estados Unidos para combinar los estudios universitarios con el fútbol.

Aquí debutó en Primera con 15 años defendiendo los colores del Real Jaén. Al año siguiente la fichó el Sevilla (una temporada en el B y dos en el primer equipo) y luego a EEUU. Ahí primero jugó en el Iowa Western Reivers del Iowa Western Community College (donde hay tres grados con distintas salidas profesionales relacionadas con la aeronáutica). Esto le sirvió para aclimatarse con el país y su idioma. Tras dos cursos se mudó a la Universidad de Alabama, a su Facultad de Ingeniería (en su Department of Aerospace Engineering and Mechanics), donde jugó para el equipo de fútbol de las Crimson Tide. Y de ahí a la liga profesional, la NWSL (la más importante de mundo). Fue elegida por el Seattle Reign. Aprovechando el parón de la NWSL, este pasado invierno, jugó la Champions con el Rosengard sueco.

Celia Jiménez fue Campeona de Europa sub 17, subcampeona sub 19 y el de ahora es su segundo Mundial con la absoluta. Disputó en 2015 el Mundial de Canadá (el primero que jugó España) y el año pasado la lateral derecha estuvo convocada para el Europeo de Holanda, después de sufrir una grave lesión de ligamentos.

Lo de Celia Jiménez debe ser genético: su madre fue deportista (jugó al balonmano) y su hermana mayor también es ingeniera aeronáutica.

Celia Jiménez Crimson Tide

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

«Échame la culpa»: es en el Telediario de hoy (no ayer)

«Échame la culpa«: es en el Telediario de hoy no en el de ayer. Más o menos a partir de las 21:20 en la 1, después de un reportaje sobre Sia (quien me fascina). Ayer anuncié en las redes que la entrevista, que me hicieron por la tarde para el Telediario, sobre el nuevo disco de Luis Fonsi (con Demi Lovato) «Échame la culpa» se emitía esa misma noche. En mi caso sería un doblete porque a esas mismas horas estaría en el Clamores, en el homenaje a Leonard Cohen organizado por Alberto Manzano con la colaboración de Hipólito García Bolo. (Una noche emocionante, llena de buen rollito).

Regresé a casa de madrugada, poco antes de las cuatro. Puse la grabación del informativo y me encontré a Juanes. Inmediatamente pensé que estaba más perjudicado de lo que pensaba y me fui rápidamente a dormir. Este mediodía cuando amanecí repetí la operación. Y Juanes seguía siendo Juanes. Respiré aliviado. Contacte con Elena Carranza, la entrevistadora, y me confirmó que se emitía esta noche.

No eres tu, no eres tu / Soy yo, soy yo / No te quiero hacer sufrir / Es mejor olvidar y dejarlo así / Échame la culpa

 

Deja un comentario

Archivado bajo Cultura, Música, Medios, Recomendaciones