
La presidenta de SGAE Pilar Jurado en una entrevista a Darío Prieto, en El Mundo, afirmaba: «Se han revertido todas las amenazas de bajas importantes que había.».
Preguntada al respecto de las editoriales multinacionales respondía: «Estas mismas editoriales multinacionales que en un determinado momento emprenden una acción de petición de baja, porque consideran que no se están haciendo determinadas acciones que necesitan para sentir que esta casa les protege, también se dan cuenta de que si hubiesen hablado conmigo en abril habrían sabido que ya estábamos trabajando en ello. Todas ellas han dejado sin efecto la petición de baja. Te puedo decir que tanto las editoriales multinacionales como los músicos se quedan. Si me tengo que sentir orgullosa de algo, no sólo yo, sino todo el equipo, es del trabajo que se ha hecho.».
En resumidas cuentas dice dos veces que no hay abandonos. La primera vez de forma genérica y la segunda especificando a músicos y editoriales multinacionales. La veracidad de estas declaraciones solo las conoce Jurado. Tiendo a creerla, porque no concibo que alguien mienta de forma tan burda, cuando se puede verificar la certeza o no en un corto espacio de tiempo.
De momento, de ser verdad lo dicho, Pilar Jurado se ha apuntado un golazo por toda la escuadra. Y garantiza la supervivencia de SGAE. De momento su gestión parece haber aplacado al ministerio de Cultura. Solo lleva 10 meses al frente de la sociedad de gestión. Queda por cumplir otro objetivo importante: el reingreso en CISAC.
Quien sale muy mal parado de todo esto es Teddy Bautista. Una vez más. Su regreso a SGAE, por la puerta de atrás, ha sido un rosario de errores culminado con su salida. Para el recuerdo quedan estas declaraciones a ABC de Bautista sobre Jurado: «Dije: con todos los respetos para la autora y la cantante [Pilar Jurado], a usted le faltan los conocimientos y la experiencia para dirigir una empresa tan importante, un barco que está en medio de una tormenta y debe llevar a buen puerto.». El «dije» hace referencia a sus palabras en la junta directiva en la que presentó su dimisión. Un adivino…
En la misma entrevista a Jesús García Calero de ABC explica el por qué de su dimisión. Entre otras cosas dice: «Si el Ministerio es un enemigo de la SGAE. Si la Cisac, las multinacionales, los autores que han mostrado su decisión de irse, si todos son enemigos de la SGAE; si la SGAE está rodeada de enemigos se lo tendrá que hacer mirar. Enemigos tenemos todos, pero esto…». Profeta no parece ser el Bautista. Resumiendo: o se hace lo que él dice y cuando él diga o nada sirve. En su linea dictatorial y egocéntrica de siempre.
A la vista de las palabras de Jurado, y los resultados de su gestión, queda demostrado, de nuevo, que el equivocado es Bautista. A quien se le abre un nuevo frente judicial: la SGAE se persona en su contra por el caso Arteria, el de la compra/venta de teatros.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...