Archivo de la etiqueta: Tania Sánchez

¡Qué cara nos va a costar la presidencia de Sánchez!

Congreso El País

¡Qué cara nos va a costar la presidencia de Pedro Sánchez! Sea en funciones (por si hay terceras elecciones) o en segunda investidura (por mayoría simple). La convocatoria de ayer ha resultado un desastre en tres aspectos.

El primero, el de su partido: el PSOE ha perdido tres escaños (728 mil votos menos). Ni siquiera ha repetido los 123 que ya tenía. Cierto que han vuelto a ganar las elecciones, pero su posición es tres parlamentarios más débil. Y ha perdido la mayoría del Senado (al 80% escrutado). ¿Para este viaje hacían falta estas alforjas? Aunque el bloque de las tres izquierdas sume más que el de las tres derechas, Pero, la diferencia entre ambos bloques ha disminuido.

Nunca me ha gustado Iván Redondo. Lo he escrito alguna vez y lo he repetido en varias ocasiones entre mis amistades. Era una opinión en contra de lo que se estilaba. La percepción sobre Redondo era la de un gran gurú electoral. Tener a alguien de centro-derecha llevando la campaña del líder del centro-izquierda me resulta antinatura. Se puede ser un experto en marketing, solo que el político se mueve en el campo emocional. Y tienes que entender la fibra sensible de tu público. Redondo ha demostrado no conocer la psique progresista. Debe dimitir o ser cesado inmediatamente.

Los otros dos aspectos del desastre están íntimamente ligados: la espectacular escalada de Vox (han más que doblado su representación parlamentaria) y la irrupción de nacionalismos y separatistas (como BNG o la CUP, que aparecen por primera vez y es un pésima noticia), mientras se consolidan PNV y JxCAT (ambos suben 1), ERC (primera fuerza en Cataluña pese a perder dos escaños) y Bildu (+1), que además podrían formar grupo parlamentario propio. La derecha extrema y estas formaciones son claros antagonistas. Y los electores de ambos frentes se han movilizado para dejar patente su existencia. El resultado es un completo desastre. En el ámbito regional el partido de Revilla y Coalición Canaria se mantienen mientras aparece Teruel existe y Coalición por Melilla con un escaño.

¿Qué va a hacer Pablo Casado del PP? Se marcaron la frontera de 100 escaños. Se han quedado en 87 88 y tienen a Vox respirando en su nuca. Cierto es que han subido en 21 22. Pero ambas elecciones de este 2019 se han saldado con peores resultados que los cosechados por Aznar o Rajoy (incluso en las dos que perdió). Para tapar su pinchazo, a pesar de quedar segundos, ya han lanzado la petición de la dimisión de Pedro Sánchez. ¿Si esta se produce aceptarían y apoyarían un gobierno presidido por Borrell?

Pablo Iglesias también ha salido trasquilado. El sigue a lo suyo: sostenella y no enmendalla. La realidad es que Unidas Podemos pierde votos elección tras elección y su líder no acaba de captar el mensaje. Está claro que esta repetición tiene tres responsables: Pedro Sánchez, Pablo Iglesias y Albert Rivera. Cada uno en su proporción acorde a sus puestos de responsabilidad y el número de escaños que les avalaban.

Albert Rivera se ha dado el gran batacazo. Ciudadanos ha perdido 47 escaños. Las razones son varias: las lineas rojas al PSOE con un improvisado cambio a la desesperada de última hora y, sobre todo, los pactos con el PP apoyados por Vox. En Andalucía podía tener un pase, pero esa lógica no sirvió luego en Madrid, capital y provincia, ni en Castilla-León (donde tenían ocho y se han quedado sin diputados), donde apoyaron a los populares que llevaban décadas en el poder (como el PSOE en Andalucía). Es su problema, pero no puede continuar un minuto más al frente del partido. A las 23:13 compareció en la sede de Cs. A los dos minutos asumió su responsabilidad y anunció la convocatoria urgente de la dirección del partido para convocar un congreso extraordinario y elegir un nuevo mando. El muy pícaro no dijo si se presentaría. Recordemos que la ejecutiva del partido está confeccionada a su gusto. De este fracaso me congratula que tanto Villegas como Girauta se hayan quedado fuera del Congreso.

Girauta

Iñigo Errejón y Más país solo logran tres diputados. No pueden formar grupo parlamentario.  Muy mal resultado para quien admira al peronismo y a Evo Morales. De paso, se confirma que Tania Sánchez es un lastre, esté donde esté. Y que hablar mucho y hacer poco sirve para engañar solo un ratito…

Desde luego el grupo mixto va a estar caliente.

Mientras tanto: ¿habrá pactos que permitan la investidura de Sánchez o iremos a unas nuevas elecciones? El tiempo y los políticos dirán…

 

Anuncio publicitario

2 comentarios

Archivado bajo Política

A Más Madrid y a Errejón no les importa Madrid

El Español

A Más Madrid y a Iñigo Errejón no les importa Madrid, porque la formación es una plataforma electoral que solo sirve para intereses personales. Primero lo vimos con Manuela Carmena en la lista para la alcaldía de Madrid. Ganó, pero ya avisó que si no repetía en el cargo lo dejaba. No estaba dispuesta a trabajar en la oposición. Fue la primera huida.

El lanzamiento de Más País ha supuesto otra fuga en Más Madrid: la de Iñigo Errejón, para liderar la nueva formación en las elecciones generales del 10 de noviembre. Esto implica su renuncia al puesto de portavoz de Más Madrid en la Asamblea de Madrid. ¡Pocos meses ha durado Errejón como diputado de la CAM! Este movimiento ha generado otra crisis: la provocada por Clara Serra.

El dedo de Errejón eligió como sustituto de portavoz a un amigo de toda la vida. Y no a Serra, n.º 2 en la lista que encabezaba Errejón. Ella parece que no se tomó nada bien esta decisión «digital» y ya los medios barruntaban una crisis. Ayer fue cuando se produjo: Serra anunció su renuncia al acta de diputada y abandonaba Más Madrid.

Este portazo resulta sorprendente, a pesar de ser esperado. Lo es sobre todo por las razones aducidas por Clara Serra. Olvida por completo que es una diputada regional y es a la ciudadanía de la Comunidad de Madrid a quien se debe, además de a su electorado. ¡Ella habla de Cataluña y de las elecciones generales en su comunicado! Ese no es su curro ni su responsabilidad. En cambio, sí es un reflejo de la actitud propia del pijerío caprichoso. O se hace lo que quieren o rompen la baraja. Es la política de las rabietas.

Clara Serra no ha sabido aguantar el tirón, porque es muy floja, y Tania Sánchez se la ha merendado. Tanta paz lleve como deja…

Deja un comentario

Archivado bajo Madrid, Política

La política cuántica de Pablo Iglesias

ZP 2.0

¿La política cuántica de Pablo Iglesias? Sí, porque él vive en un universo paralelo. En el que los demás son casta por comprarse una vivienda por 600.000€. ¿Y cuándo Iglesias lo hace no es casta? ¿Tampoco es casta colocar a los familiares o a la parienta? Parientas, en su caso. Esta práctica es conocida en Corea del Norte, Cuba, la Argentina de los Perón y los Kirchner, la China de Mao, Siria, etc. y es más propia de las monarquías. Pero esto es en nuestro mundo. No en el suyo, donde nos hablaron de las maravillas de Tania Sánchez, primero, hasta que fue repudiada. Luego parece que hubo otra maravilla (la que perdió el movil y nos enteramos de lo que nos nos debíamos enterar), hasta que el líder encontró a Irene Montero (son los primeros padres de la historia en su universo paralelo), quien se ha quedado con las ganas de ser vicepresidenta de un gobierno, de la España de este universo, al que votó no.

La teoria de los universos paralelos en la física cuántica (o mecánica cuántica) fue propuesta por el físico estadounidense Hugh Everett III (padre de Mark Oliver Everett, el líder de los Eels). Estos universos paralelos son una hipótesis en la que existen varios como realidades (relativamente) independientes. El desarrollo de la física cuántica y la búsqueda de una teoría unificada (la teoría cuántica de la gravedad), conjuntamente con el desarrollo de la teoría de cuerdas, posibilitan la existencia de múltiples universos paralelos conformando un multiverso en vez de un (solo) universo. Y en estas está Pablo Iglesias, en su propio mundo. Destrozando el enorme capital generado el 15-M, reduciendo el potencial electoral del partido que lidera, fraccionándolo y colocando a afines y pelotas que le rindan pleitesía (en nuestro universo se denomina culto a la personalidad).

Iglesias, en este universo nuestro que seguro confunde con el suyo propio, ha demostrado una especial habilidad para cargarse dos investiduras de Pedro Sánchez. En la primera acabó perdiendo un millón de votos y reforzando a Rajoy. Veremos como sale parado de esta segunda. Recurro a una cita de Héctor G. Barnés de ayer en «Mitologías«, su columna dominical de El Confidencial: «Una vez es vivir, dos es morir.». Aunque soy más de » el hombre es el único animal que tropieza dos veces en la misma piedra».

Deja un comentario

Archivado bajo Política

La derecha tóxica de la capital y una pregunta: ¿para qué sirve Más Madrid?

Con el doble varapalo judicial al nuevo equipo de gobierno de la capital, ya podemos definir a la derecha de Madrid como la derecha tóxica. PP y Ciudadanos con el inestimable apoyo de Vox han hecho el ridículo más absoluto. Y en tiempo récord. Han sido dos Juzgados de lo Contencioso-Administrativo: el 24, respondiendo a la demanda impulsada por la Plataforma en Defensa de Madrid Central y firmada por Ecologistas en Acción y Greenpeace («aun admitiendo las deficiencias, están por encima los derechos al medio ambiente y a la salud que establecer una moratoria para Madrid Central por el hecho de que se hayan producido deficiencias en el sistema de multas» y «La protección a la salud y al medio ambiente son principios que deben regir la actuación de los poderes públicos, y en este caso es exigible en mayor medida dado que se está suprimiendo una actuación tendente a proteger ambos bienes constitucionales, sin ofrecer alternativas ni medidas opcionales» son afirmaciones claras y contundentes del auto); y el n.º 7 presentado por el grupo municipal del PSOE, al que posteriormente se adhirieron Ecologistas en Acción y Greenpeace. Pueden leer ambos autos aquí (pueden ser recurridos en el plazo de 15 días). Y de nuevo surge la misma pregunta que ya formulé hace unos días: ¿dónde está Más Madrid? Lo cual conduce a una nueva: ¿para qué sirve Más Madrid? ¿Así defienden el legado de su Manuela Carmena? No comparecer en estos recursos (2) les deja en evidencia.

Hay que añadir un nuevo factor: esta semana Más Madrid presentó un recurso de amparo ante el Constitucional por la cacicada en la configuración de la Mesa de la Asamblea de Madrid (se quedaron fuera a pesar de los votos logrados y entró Vox que obtuvo menos). Lo presentaron este pasado lunes 15 de julio. La Mesa se constituyó el 11 de junio. ¡Les ha llevado su tiempo! ¿Tan ocupados están? Mientras tanto hemos asistido a otra posible irregularidad, provocada por el Presidente de la Asamblea (de Cs) con el apoyo de la Mesa: un pleno de investidura sin una candidatura. Insólito. Nuevamente repito pregunta: ¿para qué sirve Más Madrid? Sabemos que son campeones del mundo en traiciones, llevar la política al ámbito de lo personal, dinamitar partidos (Tania Sánchez, la ex de todos los partidos a la izquierda del PSOE y hoy brazo derecho de Errejón, es la gran maestra) o en ser unos inútiles. ¿Pero para la gente, la ciudadanía, qué nos aportan? Mucho hablar y poco hacer…

Volviendo a Madrid Central: resulta asombroso que el alcade Martínez-Almeida (PP), todo un abogado del Estado desconozca principios legales básicos. Algunos de los cuales sirvieron de base para los dos recursos presentados contra las medidas del Ayuntamiento. Estudió en un colegio del Opus, se licenció en Derecho por la Universidad Pontificia de ComillasBegoña Villacis (Cs), la vicealcadesa, es también abogado. Muy difícil de entender tanta incompetencia legal de los dos en asuntos administrativos.

La derecha tóxica no ha pedido perdón por esta tremenda metedura de pata (nada más tomar posesión del poder municipal). Las declaraciones al respecto de Borja Carabante, delegado de Medio Ambiente y Movilidad, acatando las decisiones judiciales (como no podía ser de otra manera) no tienen desperdicio: «… pero la posición del Ayuntamiento sigue siendo la misma: queremos plantear un modelo alternativo, más eficaz que Madrid Central, porque fue un fracaso en términos de contaminación y en términos de movilidad. Se hará a través de las reuniones con los diferentes afectados, con vecinos, con comerciantes y con todo aquel que tenga algo que aportar en relación a la contaminación en la ciudad de Madrid”. ¿Y no lo podían haber pensado antes? ¿Haber convocado esa ronda de reuniones previamente a la moratoria de las multas? Aparte que eso que afirma sobre el fracaso en la contaminación es falso. ¡Gran mentira!

Pozuelo

Un hecho muy poco comentado, y me sorprende su escasa repercusión, fue la vergonzosa actuación de la alcaldesa de Pozuelo de Alarcón desde 2015, Susana Pérez Quislant (PP): organizó una campaña de firmas en su municipio contra Madrid Central (y los semáforos de la A-5). ¡De traca! Ahora resulta que las elites de Pozuelo (cuenta con la mayor renta por habitante de España) opinan y presionan, o lo pretenden, sobre los asuntos de un municipio que no es el suyo. En la foto vemos el momento en que le entregaron en diciembre al hoy alcalde, entonces portavoz del PP en el ayuntamiento de Madrid, las 1.623 firmas recogidas. ¿Deberíamos imitar a Vox y pedir la identidad de esos 1.623?

 

Deja un comentario

Archivado bajo Política

Se veía de venir: Pablo y Tania han roto

El Confidencial

Se veía de venir: Pablo Iglesias y Tania Sánchez han roto. Si la noticia de El Confidencial es veraz no me pilla por sorpresa. Hace ya unas tres o cuatro semanas le apuntaba la posibilidad a Antonio Perea (se sorprendió ante mi observación). El diario digital también comenta que podría ser una estrategia de la pareja. No creo que sea esto último porque no parecen este tipo de personas. Aunque nunca se sabe y no se puede poner la mano en el fuego por nadie.

4 comentarios

Archivado bajo Medios, Política

Pablo y Tania tampoco saben nada

PI TS

La pareja formada por Pablo Iglesias y Tania Sánchez tampoco saben nada. Como la infanta, Ana MatoRosalía Iglesias Villar, la esposa de Bárcenas (por citar tan solo los casos más sonados de ignorancia).

Tania dice no saber nada de las actividades de su padre ni de su hermano. ¿Sabrá quién se llevó la mordida por la licencia para instalar la carpa Movistar en Rivas? No es de recibo que no lo sepa y otros sí.

Pablo seguro que no sabe nada sobre la «ignorancia» de su compañera. En realidad él estaría más próximo al rol asumido por la infanta, Mato o Iglesias Villar que Tania. A ella, por sus líos familiares, la percibo cercana a Leire Pajín y su Benidorm.

4 comentarios

Archivado bajo Política