La jornada futbolera comenzó con una espléndida entrevista a Vicente Boluda en el AS. Quien fuera presidente del Real Madrid (conocido como El pacificador), firmó el contrato de Cristiano Ronaldo finalizando la gestión iniciada por Ramón Calderón, su predecesor. Cuando los florentinistas me achuchan con nombres para suceder a Florentino Pérez, dada mi publica animadversión, o quienes preguntan por simple cotilleo o interés, siempre contesto que ya llegará el momento. Boluda es uno de los nombres que tenía en mente (seguiré sin desvelar los otros). Y lo digo ahora porque él ha comentado en la entrevista porque no ha optado a la presidencia con anterioridad. Con respecto a lo que comenta sobre el estadio del Madrid no puedo estar más de acuerdo. Y pone de ejemplo el Wanda Metropolitano del Atlético de Madrid. Precisamente iba a acudir por primera vez al nuevo campo del Atleti.
Mi admirado Carlos Galán (Subterfuge), colchonero de pro, tuvo la gentileza de invitarme. Nos campaña José Manuel Sebastián de Radio 3. El 3-3 frente al Girona eliminaba a los suyos. Sinceramente: iba con el Atleti, por tenerlos enredados jugando más partidos (pensando en la Liga y en la Champions frente a la Juve). No pudo ser. No tuvieron suerte. Ni Simeone estuvo acertado. Por no mencionar la diferencia de presupuestos entre ambos clubes.
El estadio me encantó. Y la compañía también. Aunque no les hizo mucha gracia mi comentario de que lo veía como escenario ideal para ganar la decimocuarta.
Al llegar a casa, sin spoilers, puse el partido del Real Madrid frente al Leganés. En el Wanda vi el 1-0 del Lega a la media hora (obra de Braithwaite aprovechando la debilidad en el despeje de la defensa merengue). Justo después de una gran ocasión de Isco, que se entretuvo. Varios whatsapp me alertaron del acierto de mi Isco de falso nueve, porque el malagueño aparecía en el once titular.
Solari presentó más novedades: Odriozola y Reguilón de laterales con Marcelo por delante del lateral. Nacho y Varane de centrales. Casemiro y Valverde de medio centros. Lucas Vázquez y Vinicius completaban junto al citado Isco y Keylor Navas el equipo titular.
Vi en la primera parte a un Madrid plano, sin chispa. En linea con la peor versión que estamos sufriendo esta temporada.
Tras el descanso entró Ceballos por Reguilón, bajando Marcelo al lateral izquierdo (es un decir). Vinicius volvía a la banda después de haber jugado de punta con Isco por detrás. Con este reajuste, Isco pasaba de enganche a ponerse de falso nueve.
En el primer cuarto de hora de esta segunda mitad pareció que los locales habían perdido algo de gas y que el Madrid estaba más ordenado, gracias al cambio. El reloj jugaba y pesaba lo suyo a medida que iba pasando el tiempo.
En el 67 Cristo entraba por Isco. Acto seguido Braithwaite casi hace el segundo, aprovechando un fallo de Varane. Esta acción incrementó la fe local. Pero un balón en profundidad de Ceballos a Vinicius (quien remató mal en una buena ocasión) calmó las aguas sobre el 73. Y los locales recurrieron a una dureza innecesaria (sobre Ceballos y Casemiro).
Entre el 83 y el 84 el Leganés pudo marcar. Primero en un cabezazo de Brathwaite, bien detenido por Keylor Navas, y después Merino se plantó en las inmediaciones del área pero Navas achicó bien y el remate se fue fuera. Solari dio entrada a Brahim por Lucas. Vinicius apareció en un par de jugadas pero los locales siguieron buscando el gol. El reloj seguía corriendo. En el 89 un carrerón de Vinicius dejó solo a Brahim y el balón se estrelló en el poste.
El partido se alargó en cuatro minutos. El reloj ya era el protagonista absoluto. En el tercer minuto del descuento Keylor salvo dos ocasiones seguidas en la misma jugada. Repitió faena en las dos siguientes jugadas. Y el partido de vuelta terminaba 1-0. La primera vez que el Leganés derrotaba en casa al Madrid. Pero quedaban eliminados por el 3-0 de la ida.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...