Archivo de la etiqueta: Simeone

De una tarde de goles a una noche escasa de ellos

Jesús Álvarez Orihuela AS

Ayer pasé de una tarde de goles a una noche escasa de ellos. Del festival goleador del Bernabéu al minimalista marcador del Metropolitano. Llevo al menos 60 años yendo al fútbol y no recuerdo una jornada en la que Real Madrid y Atlético de Madrid coincidieran jugando en casa el mismo día. Sí me acuerdo de mi padre llevándome un domingo al Bernabéu y al siguiente al Metropolitano original, el de al final de la avenida de la Reina Victoria. Dicho de otra forma, esta anomalía era un acontecimiento único y probablemente irrepetible.

El Madrid arrancó mal en su partido contra el Valladolid. Los primeros 20 minutos estuvo deambulando. Hasta que Rodrygo abrió el marcador en el 21. Los visitantes en ese arranque tuvieron dos ocasiones claras: un remate Roque Mesa desde la frontal se estrelló en el palo y Monchu desaprovechó un regalo, libre de marca en el área. El 1-0 fue un electrochoque para ambos equipos. Mas la descarga eléctrica tuvo efectos contrapuestos: espabiló al Madrid y hundió al Valladolid. El vendaval blanco con los tres goles de Benzema fue inmediato. En siete minutos, del 28 al 35, el hat-trick del Balón de Oro desarticuló al rival, impotente ante la ofensiva blanca. El 4-0 al descanso dejaba el partido visto para sentencia. La primera mitad se hizo corta y la segunda larga. A pesar de los dos goles (Marco Asensio en el 72 y Lucas Vázquez en el 90), el anulado a Vinicius y el disparo al poste de Rodrygo.

En el apartado técnico Ancelotti presentó de inicio un 4-2-3-1 con Tchouaméni y Kroos en el doble pivote para luego cambiar al 4-3-3. Que es cuando vimos la mejor versión del equipo blanco. Con Marco Asensio de interior derecho y Rodrygo rompiendo por la banda derecha (y Vini por la otra). Los cambios efectuados en la segunda mitad por el italiano fueron para dar minutos a los no habituales. De los de Pacheta me sorprendió que usase tres centrales con marcajes individuales sobre Rodrygo, Benzema y Vinicius. ¿Suicida?

El Madrid remató 29 veces, 17 a puerta. Hacía años que no disparábamos tanto.

De cara al AtletiBetis visto que no podían perder los dos, que era mi deseo, opté por apoyar a los rojiblancos. Que conste que me costó trabajo. Y en alguna buena combinación bética me llevaba la pasión hasta que me sosegaba recordando que iba con el Atleti. La buena compañía de José Manuel Sebastián (Radio 3) y Carlos Galán (Subterfuge), quien me invitó, refrescaba mis propósitos iniciales.

Al conocer la alineación de Simeone mostré mi extrañeza por la ausencia de Correa. Nunca he entendido que no sea titular indiscutible. Los rojiblancos que no aprecian a Morata enseguida me responden que es por él. No me convence. Como tampoco entiendo la inquina que le tienen. Me señalan que vive en fuera de juego. No acepto esa idea. Y cito a otros que también apuran al límite su posición. Cierto que los ejemplos que menciono son mejores, pero el caso es que ayer Morata no cayó en ningún fuera de juego. Y el partido lo decidió Correa con un golazo en el 85 (salió en el 58). Fue un slalom impresionante donde se impuso a cuatro rivales más el portero, al que batió y engañó con un remate cruzado de mucha clase. 1-0.

Fue un partido trabado, disputado, en el que a veces daba la impresión que dominaba el Betis pero sin rematar. No es que el Atleti fuese un aluvión de remates. El caso es que se veía más intención en sus acciones ofensivas porque el juego por bandas rojiblanco era superior al bético.

Disfruté el partido más que mis colegas. Creo que sus expectativas son muy altas. Ya dentro de la crónica social decir que me encantó encontrarme con Marcos Calvo (rojiblanco) y Manolito Sánchez (verdiblanco). Y me gustaría compartir una anécdota: a mi izquierda y detrás estaban los jugadores y staff técnico del equipo del Beitar de Jerusalén. Concretamente a mi lado estaban los técnicos (fácilmente identificables por su edad). Tras presentarnos (estaban con el chándal del equipo y pregunté quienes eran) comenté que había vivido en Haifa en 1959 y que de ahí llegamos a Barcelona y luego a Madrid. La cara de estupefacción de la media docena de jugadores y técnicos que me escucharon (los de al lado y los de detrás) fue para filmar. Y las miradas de inspección de arriba a abajo verificando la autenticidad o no de mi judaísmo me hizo mucha gracia. Después de una pausa valorativa añadí que mi padre entrenaba al Haifa y que los subió de segunda a primera. Las miradas de observación pasaron a ser de admiración…

Anuncio publicitario

1 comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El Madrid empeñado en tirar la Liga

AS Javier Gandul

El Real Madrid parece empeñado en tirar esta Liga 2022/2023. Es la única explicación a los siete pinchazos sufridos en 23 partidos. Cuatro empates y tres derrotas. Es un porcentaje muy alto de errores (30%).

Llegaba al Bernabéu pensando que en este tercer derbi de la temporada los laterales tendrían mucho que decir a la vista de ambos onces. En este aspecto la superioridad rojiblanca era evidente. Molina y Reinildo son especialistas. Como lo es. o más bien lo era, Carvajal. Pero Nacho, que lo hace bien lo pongas donde lo pongas, no es lateral. Reinildo tuvo la mala fortuna de lesionarse (gravmeente según supimos después) y fue sustituido en el 22. Perdió una pugna con Fede Valverde y cuando quiso rectificar su error inicial se rompió. Su recambio fue el autor del 0-1 en el 77 cuando el Atleti ya estaba en 10 por la expulsión de Correa.

Amancio

El homenaje a Amancio precedió al arranque del encuentro. Y he de decir que para mi el siete del Madrid es Amancio. O Cristiano Ronaldo. No Juanito. A quien se corea desde el fondo sur en todos los minutos siete de cada partido. Nunca entendí esa devoción. La mía, ya digo, se decanta por Amancio.

La primera mitad de la primera parte de este Real Madrid-Atlético de Madrid me recordó a los primeros 45 minutos del derbi en Copa, del pasado mes de enero. Se lo comenté a mi hermano. Y al cabo de un rato me dijo que Miljatovic había comentado lo mismo en la SER. «Es que Pedja sabe» fue mi respuesta entre risas.

Me da la sensación que pagamos el esfuerzo del martes en Liverpool. Y la consecuente euforia. El caso es que al equipo le faltó en muchísimas fases del partido intensidad y garra. Mientras que los de Simeone tenían muy claro a qué jugaban. Bien cerrados en sus ataques incorporaban hasta media docena de jugadores. Añadan que Vinicius, Valverde y Benzema no tuvieron su día. El brasileño mostró algunos destellos pero poco más. Estuvo bien marcado y además en varias ocasiones se anuló a si mismo intentando imposibles o la jugada del siglo. Valverde no entendió que el partido precisaba de sus disparos desde fuera del área (solo efectuó uno). En realidad solo lo entendió Tchouaméni que disparó tres veces desde fuera del área, dos entre los tres palos. El mediocentro formó parte de un triple cambio con el que Ancelotti quiso cambiar el ritmo del partido en el 62. También salieron Camavinga y Modric sustituyendo a Kroos, Marco Asensio (buena primera mitad) y Dani Ceballos (cambio que no entendí porque estaba siendo nuestro mejor jugador). Benzema por su parte, apático casi toda la tarde, tuvo dos claras ocasiones que desaprovechó. Porque no llegó o llegó mal.

Nuestros deméritos no deben restar méritos al rival. Mas las estadisticas no mienten: solo siete remates entre los tres palos, incluyendo el gol y dos de los tres disparos ya mencionados de Tchouaméni.

Marca est

La jugada polémica del partido fue la expulsión de Correa. Para los marrulleros un codazo sin disputa del balón no es roja. Ni siquiera falta. Digan lo que digan es roja. Un codazo en el pecho, en las costillas, el esternón o en la boca del estómago es agresión. Y la agresión es roja. Medio en broma medio en serio me quejé del árbitro porque esta expulsión perjudicaba al Madrid. Porque si hasta ese momento el Atleti se estaba defendiendo muy bien, a partir de quedarse en 10 serían impenetrables. Y lo que sucedió es que los rojiblancos anotaron en 10 y jugaron sus mejores minutos del partido.

Los dos goles fueron a balón parado. Griezmann, el mejor de los suyos, sacó una falta lateral y Giménez se impuso en el salto y cabeceó a la red (min. 77). Modric botó un córner y Álvaro Rodríguez en un salto impotente cabeceaba picando el balón para empatar en el 84. Era su primer gol con el primer equipo. ¡Vaya estrenos que ha tenido en Pamplona y Madrid!

El Madrid, arreones aparte, no mereció ganar. El Atleti hizo mejor partido, su partido. Y el próximo jueves partido de ida de semifinales de Copa frente al Barça.

2 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El león blanco ruge: remonta y remata al Atleti

Javier Gandul AS

A finales de este mes de enero volvía el fútbol al Bernabéu. Con un derbi a partido único en cuartos de final de Copa. Nos han ido contando los avances de las obras del estadio. Pero no dijeron nada del mal estado del césped. Llevamos así desde que arrancó la temporada…

Ancelotti introdujo cambios en el once: volvían Kroos y Modric. Confieso que me sorprendió sobre todo por la ausencia de Dani Ceballos.

El comienzo del Real Madrid-Atlético de Madrid coincidió con el de la prórroga del MadridBarça de la Euroliga de basket. Sacó el Atleti de centro y rápidamente perdió el balón.

El ímpetu del Madrid lo frenó nuestro Fede Valverde con dos pases al contrario en los primeros cuatro minutos. Más uno de Mendy (y otro más de Valverde). El beneficiario de estas imprecisiones era Griezmann, que ocupaba todos los espacios.

Vinicius la tuvo en el 8 tras una buena combinación con Benzema. No remató de primeras, intentó controlar y se le fue.

En el 18, en la primera aproximación rojiblanca que finalizaba con remate entre los tres palos, anotaba Morata. 0-1. Empujaba un pase del lateral derecho Nahuel Molina desde el vértice del área chica. Molina había recibido un balón en profundidad de Koke. El defensa inteligentemente se lanzaba al ataque aprovechando la debilidad defensiva de Vini. Y el Madrid no sabía buscarle la espalda.

Kroos a la media hora sacó una falta lateral que pudo ser el gol del empate. Despejó Militao en su intento de rematar de cabeza. El Atleti respondió con dos buenos ataques, sobre todo el segundo con un disparo cruzado de Lemar.

Mendy en el 38 pidió el cambio. Se sentó en el césped, salió del campo y entró Ceballos (no lo hizo hasta el 43). Camavinga pasó al lateral izquierdo (como con Francia en Catar 2022).

La primera amarilla fue para De Paul que agarró a Ceballos frenando la contra blanca.

Se añadieron dos minutos. En el último, el pase cruzado de Nacho no encontró rematador ni defensa.

El Madrid salió con ganas del vestuario. No era para menos, dado el marcador. En el 53 no llegan Benzema ni Vini. Dos minutos después lo intentó Valverde desde la frontal (su tercer intento del partido). En el 57 Oblak para un buen remate de Benzema y falla Vini en el rechace. El extremo brasileño había iniciado la jugada robando a De Paul.

Correa en el 60 remataba bien y Courtois respondía con sobriedad.

Witsel sustituyó a Morata en el 63 (no encendí este cambio). Se colocó de mediocentro y Griezmann adelantó su posición. Rodrygo entraba por Valverde a punto de cumplirse el 69.

La sensación de peligro del Madrid era constante. El Atleti defendía bien, taponando bien nuestros intentos de remate y organizando buenas contras (escasas pero buenas). En una de ellas frenada en falta, Griezmann la lanzó desde la frontal en el 72. Courtois se lució volando hacia la escuadra. Al minuto entraba Marco Asensio por Kroos y Simeone efectuaba un doble cambio en el que se producía el debut de Memphis Depay con su nuevo club.

Al final del 79 el golazo de Rodrygo empataba el partido. Se fue de tres con recortes usando ambas piernas y cuando se encontró con un cuarto defensa fusiló a Oblak por el palo corto, a la brasileña. Su slalom empezó desde fuera del área. El segundo obstáculo lo superó en la media luna. Se reencontró así con el gol. ¡Una gran noticia para el equipo!

Otro doble cambio del Atleti y una gran ocasión desperdiciada por Griezmann (no tengo claro si pitaron o no fuera de juego).

El Madrid de esta segunda mitad, más revolucionado, presionaba mejor la salida rival. También ayudaba el empuje de Camavinga llegando desde la defensa.

Se alargó el partido cinco minutos. En el primero de ellos Depay se fabricó una buena jugada. Y nos fuimos a la prórroga.

Me sorprendió que Simeone retirara a Griezmann y que tardase tanto en dar entrada a Pablo Barrios.

A punto de cumplirse el cuarto minuto de la prórroga Vinicius hizo su mejor jugada del partido hasta entonces. Hermoso salvó la situación despejando a córner. Se sacó y Militao, estorbado por Rüdiger, cabeceó fuera por poco.

El siempre bullicioso Vinicius se fue en carrera. Lo pararon en falta. Savic retuvo la pelota y forcejeó con Vini. Volaron las amarillas, con una de las dos para Vinicius. Un par de minutos después Savic vio su segunda, tras la anterior del forcejeo. Esta vez derribó a Camavinga que lo había superado. Aparte de la inferioridad numérica el otro hándicap para el Atleti era que Molina perdía su apoyo para frenar a Vinicius.

Vinicius en el 99 se la pone en la cabeza a Rüdiger. Pero se va fuera por mucho.

En el 103 Asensio desde la derecha mete un balón raso al área. No llega Rodrygo, falla Vinicius y el balón va a la derecha donde Benzema empalmó a la red. El balón entró pegado  a la cepa del poste. 2-1.

Los primeros 15 minutos de la prórroga se alargaron un minuto.

A Koke que había sido sustituido le sacaron una amarilla por protestar. ¡Qué mal está envejeciendo quien fuera un excepcional jugador! La amargura se ha apoderado de el.

Las armas rojiblancas para los 15 minutos finales eran balones largos y jugadas de estrategia, a balón parado.

El Madrid se replegó, dejando la iniciativa al Atleti. Es el único momento en el que vi peligrar el partido. Ni siquiera cuando íbamos 0-1. En los primeros cinco minutos botaron tres saques de esquina. En el tercero, en el 110, Depay pudo empatar. Al minuto Ceballos perdió la pelota ante Saúl y Carrasco en buen posición puso el balón en órbita.

Una contra de Vinicius y Rodrygo nos alejó de nuestra área.

En el 113 Rodrygo abandonaba el campo cojeando y también lo hacía Nacho. Eran reemplazados por Odriozola y Mario Martín quien debutaba.

El Madrid pudo hacer el tercero en el 119. Se fue Vinicius y no supieron aprovechar ni Benzema ni Asensio.

Se jugaron dos minutos más de descuento. El Atleti parecía desfondado al menos desde hacía cinco minutos. Mas Vinicius no estaba desfondado. Como en la jugada anterior aprovechó la mala salida de balón. En esta ocasión provocada por Ceballos, que le indicó a Vini que se fuese al banderín del córner. No hizo ni caso. Y desde nuestro campo se fue buscando el área. Tras dos horas de juego superó a todo el mundo que salió a su paso (cuatro rivales) y ya en el área con sutileza batió a Oblak. 3-1. Y a semifinales.

El domingo vuelta a la realidad de la Liga: nos visita la Real Sociedad. Esto no para…

3 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El Madrid se impone en el primer derby de la temporada

Jesús Álvarez Orihuela AS

El Madrid se impuso en el primer derby de la temporada. El Atlético de Madrid 1 Real Madrid 2 vino precedido de alguna polémicas francamente desagradable que además dio la vuelta al mundo.

Pelé

Curiosamente para lo que viene siendo habitual en este Madrid la primera parte fue mejor que la segunda. Me dio la sensación que nos acomodamos en los segundos 45 minutos por la ventaja en el marcador. Pudimos callar bocas con un resultado más amplio y nos conformamos con asegurar los tres puntos.

Ancelotti recuperó a Militao para el centro de la defensa junto a Alaba, desplazando a Rüdiger al banquillo.

El Atleti salió muy fuerte. Presionaban arriba, pero no creaban ocasiones. Una falta lateral en la que Courtois se tragó el despeje de puño y un cabezazo alto de Felipe fueron las únicas situaciones que pudieron inquietar al Madrid.

La intensidad rojiblanca se desvaneció en el 18 cuando Rodrygo anotó el 0-1. Fede Valverde, tuttocampista, rompió líneas de derecha a izquierda. Se la cedió a Mendy, este a Rodrygo y el brasileño a Tchouaméni, quien en una genialidad la picaba para filtrar el pase a Rodrygo. El brasileño, una bala, se internó en el área por el callejón del 10 y remataba con el empeine de su pie derecha al palo corto según le venía el balón. Oblak no pudo hacer nada.

10 minutos después el árbitro perdonó la roja a Reinildo. Su entrada con los tacos sobre la rodilla de Rodrygo fue muy grave. Solo vio la amarilla. Este jugador que permaneció en el campo estuvo a punto de lesionar gravemente a Valverde al inicio de la segunda mitad.

Si en la primera aproximación a la meta rojiblanca se marcó, lo mismo sucedió en la segunda. Un balón a Vinicius que se apoyó en Modric. El croata se la devolvió lanzando al extremo. Vini en carrera se plantó ante Oblak y le batió por el palo corto. Pero no anotó porque lo impidió el poste. El rechace fue para el otro lado y ahí irrumpió Valverde para hacer el 0-2. Si en el primer tanto Rodrygo y VInicius bailaron para celebrar (recibiendo insultos racistas y lanzamiento de objetos; se llamó la atención por megafonía a instancias del árbitro), en este segundo Valverde celebró con una postura zen de meditación.

JAO AS

Sorprendentemente el Atleti sacó fuerzas de flaqueza y se vino arriba a pesar del 0-2. Y llegó su mejor ocasión, la única: un gran remate de Griezmann (ayer titular) desde la frontal muy bien respondido por Courtois.

A pesar del 0-2 en contra Simeone no efectuó cambios en el descanso. Esperó al minuto 61 cuando salieron Cunha y Morata por De Paul y Joao Félix.

En la segunda mitad el Madrid tocaba y el Atleti presionaba, muchas veces persiguiendo sombras. La dureza rojiblanca frenaba las contras blancas. Con Morata en el campo este repliegue del Madrid me parecía peligroso. Sobre todo en el juego aéreo. De vez en cuando el Madrid presionaba la salida de balón del Atleti. Mas predominaba tocar y dejar correr el reloj. Muy italiano.

Carrasco y Koke se retiraban en el 72. Entraban Correa y Hermoso. VIni aprovechó para hacer una de las suyas. Fue frenado en falta. Se sacó y entró Rüdiger por Mendy (tenía amarilla). El alemán se puso de lateral izquierdo y a los dos minutos se intercambió con Alaba. Pero fue momentáneo y volvió al lateral. Una subida suya en el 78 sembró el pánico. A Vini lo frenaron entre Marcos Llorente y Witsel.

El Atleti seguía presionando. Es digna de elogio esta demostración de fe.

En el 81 Camavinga sustituyó a Modric. Un minuto antes Saúl había reemplazado a Kondogbia.

Un córner y otro fallo de Courtois, en su frustrado intento de despeje con el puño, propició el 1-2 en el 83. El balón dio en el hombre de Hermoso y se coló.

Ancelotti reaccionaba: metía a Dani Ceballos y Marco Asensio por Kroos y Rodrygo.

A Hermoso debieron expulsarlo en el 88 por agresión sobre Carvajal, o al menos por intentarlo. El lateral blanco la vio por una falta sobre un defensa rojiblanca. Hermoso también vio la amarilla. En la siguiente jugada vio la segunda por empujón y manotazo sobre Ceballos.

El partido se alargó cuatro minutos. Y el Atleti se equivocaba interrumpiendo al Madrid con faltas. Se perdía tiempo. Y el Madrid ganaba 1-2.

En la pantalla de la tele anunciaban que Rodrygo fue elegido el MVP. Si hubiese premio a quien más patadas dio estaría apretado entre los jugadores rojiblancos, aunque me inclino por Reinildo.

1 comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

CR7 es «la antítesis de los valores rojiblancos»

AFP

La Unión Internacional de Peñas del Atlético de Madrid manifiesta en un comunicado que Cristiano Ronaldo «representa la antítesis de los valores que constituyen las señas de identidad de nuestro Atleti«. Efectivamente, porque a nivel deportivo, CR7 ha logrado cinco Champions en su carrera (una con el Manchester United y cuatro con el Real Madrid) por ninguna del Atlético de Madrid. Ha logrado siete Ligas en tres países en sus 20 años de carrera profesional (Inglaterra, España e Italia) por las 11 del Atleti en sus 119 años de historia. Otro apartado a destacar es el de las finales perdidas de Champions: tres rojiblancas por solo una de Cristiano Ronaldo. El Atleti ha disputado tres finales (derrotados en las tres) y el jugador ha jugado el doble, seis.

Las peñas señalan como valores «el esfuerzo, generosidad, sencillez y humildad». Todos ellos deben ser características de los Gil y Gil, propietarios mayoritarios del club. Por no hablar de la falta de esfuerzo del jugador… Lo de la humildad ya lo dejamos para otro día.

El comunicado manifiesta «nuestro absoluto rechazo a una hipotética incorporación a nuestro Club, tal y como ya hicimos públicamente el pasado 19 de julio, a través de las redes sociales».

Parece que Simeone piensa distinto.

1 comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

No quiero el pasillo

Marca

¡No quiero el pasillo del Atlético de Madrid! El pasillo si se hace, se hace. Sin más explicaciones. No hacerlo da lugar a justificaciones para excusar actitudes antideportivas. Malo si hay que recurrir a explicar lo inexplicable.

El Atleti ha inventado el comunicado no oficial pero publicable, para inventarse razones y conceptos psicológicos de lo más infantiles. Una argentinada. Simeone habló en rueda de prensa de «su gente». ¿Qué gente? ¿Se refiere a los ultras rojiblancos? Me temo que sí. Esos mismos que suspendieron un entrenamiento del Atleti para pedir explicaciones. Los que se citaban con las aficiones rivales para pegarse (con el saldo de dos muertos en los últimos años del Calderón). En su Argentina natal los llaman Barras bravas. Y han provocado que los seguidores de los equipos visitantes no puedan acudir a los estadios de los equipos que juegan de locales (creo que esta norma hoy en día solo es aplicable para los clubes de Buenos Aires). ¿No recuerdan que el partido final de la Libertadores (la Champions sudamericana) entre Boca Juniors y River Plate tuvo que jugarse en Madrid. Porque nadie garantizaba la paz y convivencia en BBAA. Se jugó en el Bernabéu.

Asumo que la afición atlética estará dividida al respecto del pasillo. Y que probablemente una mayoría lo vea con malos ojos. El antimadridismo imperante entre ellos nubla su razonamiento. Se impone el corazón. Y esto también es fútbol. Porque los sentimientos y las emociones conforman eso que conocemos como la pasión del fútbol. De todas formas esto del pasillo es una decisión de club, no de encuestas o referéndums. Y el Atlético de Madrid no es propiedad de sus socios. Es la familia Gil y GIl quien controla la mayoría de las acciones…

Deja un comentario

Archivado bajo Fútbol

El Madrid ya es campeón de Liga

Antonio Villalba realmadridcom

El Real Madrid necesitaba un punto para asegurar matemáticamente el titulo de Liga. Con los tres puntos de la rotunda victoria (4-0) sobre el Espanyol ganaba sobrado. Y ofreciendo espectáculo, porque además de los cuatro tantos anotados, se anuló uno a Isco y Mariano estrelló un cabezazo en el poste.

La tarde invitaba a fiesta. Aunque no fuese un buen presagio el aguacero que cayó sobre Madrid una hora y cuarto antes del inicio del partido. Pero a la hora de jugarse ya lucía el sol y la alegría de todos los presentes era más que notoria.

Ancelotti revolucionó el once. Sorprendía ver a Casemiro y Modric de titulares. Asumí que jugarían solo una hora. (Dependería del devenir del partido). Ante el rosario de bajas por lesiones y sanciones Case jugó de central, junto a Vallejo. Lucas Vázquez y Marcelo fueron los laterales. En el medio acompañando a Modric estuvieron Camavinga y Ceballos (estuvo enorme y solo le faltó marcar). Arriba Marco Asensio, Mariano y Rodrygo por la izquierda.

El partido solo tuvo la historia que el Madrid quiso que tuviese. El equipo respondió al optimismo de la afición. La alegría es contagiosa. La fiesta se inició con el saque de honor de Rafa Nadal.

Mariano tuvo dos ocasiones. En la primera, ya mencionada, su cabezazo se encontró con el poste. En la segunda, prácticamente solo, cabeceó fuera. Y a la media hora, tras un ratito en el que los visitantes parecieron tomar el control del juego (porque el Madrid levantó el pie del acelerador), la sala de máquinas blanca volvió a hacer de las suyas. Una media reforzada por la presencia de Marcelo, que en varias fases del partido tuvo a Ceballos detrás suya. Lo del andaluz y lo del croata fue una exhibición de poderío. Abarcaban todo el campo, De área a área y de banda a banda. El despliegue de Camavinga también fue notable. Reforzando su mejor cualidad: siempre desmarcado ofreciendo soluciones a sus compañeros. ¡Acabó jugando de central! Fueron unos minutos: se puso ahí cuando Case fue reemplazado en el 60 y estuvo hasta el 74 cuando entró el canterano Gila, central del Castilla que estuvo en el juvenil del Espanyol y debutaba en el primer equipo. Buen día para estrenarse con el Madrid.

Estaba en el respiro momentáneo que se tomo el Madrid, finalizado a la media hora de juego. En el 32 llegó el primero de los dos golazos que marcó Rodrygo. En el primero Rodrygo combina con Marcelo. El lateral paró el tiempo para que Rodrygo buscase su lugar en el área. Y se la puso ahí. El delantero se abrió paso entre rivales y fusila al meta cruzando el balón al palo largo. 1-0. La sensación de alivio se añadió a la alegría. Y empezamos a cantar nuestras canciones. Diez minutos después Rodrygo hizo el 2-0. Mariano presionó a Herrera y provocó que perdiese la pelota. Rodrygo atento se coló y se la llevó. Se metió en el área por la izquierda como en el primer gol. Y según buscaba desplazar defensas y acomodar el disparo sorprendió a todos (rivales, compañeros y espectadores). De repente su tobillo orientó el remate al palo corto, engañando a Diego López que esperaba que fuese al otro poste (como en el primero). La alegría de este segundo gol fue mayor que en la del primero. Lógico. 2-0 en el 42 garantizaba el título. La alegría ya estaba dando pasó a la euforia. Que se confirmó con el 3-0 de Asensio en el 52. Fue una salida rápida del Madrid conducida por Camavinga. Aguantó el pase y lo dio con precisión quirúrgica. Asensio encaró al meta y le batió con solvencia. En las gradas cantábamos y cantábamos.

No me gustó lo de «Piqué cabrón saluda al campeón». Si vamos a incorporar al central azulgrana al imaginario madridista deberíamos evitar los insultos y cantar «Piqué quedate». Ya lo hacemos con el Cholo y apunto añadir a Xavi a la lista.

Antes del 4-0 en el 80 ya estábamos haciendo la ola. Y seguíamos cantando y ovacionando a los nuestros según entraban o salían del campo por los cambios. A Marcelo se le rindieron varios desagravios a lo largo del partido y también después, cuando recogió, junto a Benzema, el trofeo. Se ha convertido en nuestro jugador con más títulos, gracias a la mala cabeza de Sergio Ramos y sus asesore. Creo que se lo debíamos a Marcelo, por todo lo que nos ha dado. Y quien esto firma fue el primero en señalarlo. Si no fui el primero sería el segundo. Y al poco siguieron los entrenadores de nuestros rivales. Mas lo cortés no quita lo valiente. Y el saldo de la contribución de Marcelo es muy favorable.

A Cristiano Ronaldo también le mostramos nuestro cariño y solidaridad por su reciente pérdida. Sucedió en el minuto 7, tras el clásico recuerdo a Juanito, otro de nuestros mitos.

El 4-0 a diez minutos del final tuvo de protagonista a los dos delanteros de moda: VInicius y Benzema. El francés había entrado a la hora de juego y el brasileño en el 74 por Rodrygo. Vini se escapó por su banda izquierda. Ya en el área oteó el panorama buscando a su socio. Y cuando parecía que no iba a pasar nada, según se caía sacó el pase certero a Benzema. Marcó su gol 42 de la temporada, en 42 partidos.

Courtois, otro héroe de esta Liga, tuvo poco trabajo. Y el poco que tuvo lo resolvió con eficacia y seguridad. Fueron dos potentes disparos de Puado.

A Villalba FP y CA

Con esta Liga Ancelotti ya ha ganado ligas en cinco países. La prensa habla de las cinco grandes ligas. Se inventan un concepto que no existe. Y que también discuto, porque la liga portuguesa o la holandesa también son grandes. ¿Qué es una liga grande? ¿Cómo lo medimos? Para mi una gran liga es la que proporciona campeones de Europa. En este caso, la portuguesa aporta dos: Benfica con dos y Oporto con otras dos. La Eredivise tiene tres campeones: Ajax (4), Feyenoord (1) y PSV (1). La francesa, que nos han colado como una de las grandes ligas, solo tiene al Olympique de Marsella como ganador de una Copa de Europa. No es por quitar méritos a la indudable gesta de Ancelotti, ganar Ligas en cinco países tiene un valor indudable, pero señoras y señores de los medios no nos vendan motos y opinen con rigor.

Quedan cuatro partidos de Liga y el Madrid ya ha logrado su Liga n.º 35. El miércoles nos espera la vuelta de semifinales de Champions contra el Manchester City. A pesar de estar enrachados y ser felices no las tengo todas conmigo. Veremos… de momento disfrutemos de esta Liga. La afición que acompañó al autobús del equipo a Cibeles ya entonaba el «sí se puede». Somos así, acabamos de ganar el título más importante del fútbol español y ya estamos pensando en el siguiente reto…

Campeones

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Mala suerte para Chelsea y City en el sorteo de Champions

AS

Se ha celebrado hoy el sorteo de cuartos de final de la Champions y los posteriores cruces de semifinales. Y me atrevo a decir que Chelsea y Manchester City no han tenido suerte en sus emparejamientos. A los actuales campeones de Europa les ha tocado el Real Madrid y a los del City el Atlético de Madrid.

El Chelsea-Real Madrid es la revancha de la semifinal del año pasado, esa en la que un lesionado Sergio Ramos se empeñó en jugar y nos dejó en inferioridad. Este año la ida se jugará en Londres, la temporada pasada fue en Valdebebas. Con una particularidad: por la relación del propietario, o expropietario, del club londinense con Putin, están sancionados económicamente y no pueden vender entradas. Por lo que se jugará a puerta cerrada. Esta situación puede cambiar drásticamente si aparecen nuevos dueños. ¿Es factible? Todo puede ser mas el cambio de propiedad se antoja un lío burocrático al no poder cobrar su actual dueño. Las dos ventajas del Madrid se resumen en una ida sin público local y una vuelta en el Bernabéu. Añadan los aires de revancha madridista y que el Chelsea de esta temporada no es el de la pasada. El Madrid tampoco.

Si hay un equipo que le pueda toser al City a doble partido este es el Atléti. Por eso digo que los de Guardiola han tenido mala suerte. Los de Simeone han recuperado la mejor versión de Oblak, pilar fundamental de los éxitos rojiblancos. Otros jugadores que están alcanzando su mejor momento, tras lesiones, bajas forma, etc. son Marcos Llorente, Joao Félix, Griezmann, De Paul y la incorporación de Reinildo. A esta lista se pueden añadir Correa, Carrasco, Koke, etc. Queda por despejar la incógnita del desaparecido Luis Suárez. En ambos banquillos se sientan los entrenadores mejor pagados del mundo.

Lo cuartos se jugarán a principios de abril (las idas el 5 y 6 de abril y las vueltas una semana después).

El cruce se semifinales será entre los vencedores de ambas eliminatorias. Me encantaría un Atleti-Madrid en semifinales… y no me parece que sea un sueño imposible.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Benzema, no nos hagas un Diego Costa

Benzema AS

Benzema, no nos hagas un Diego Costa. El entonces delantero del Atlético de Madrid forzó su presencia en una final de Champions frente al Real Madrid. Sus ganas de jugar le llevaron a engañar a su entrenador, Simeone. Duró poco en el campo, apenas unos minutos. El perjuicio para su club fue evidente. Aparte del mazazo moral supuso un cambio obligado a poco de iniciarse el partido (entonces solo eran tres los autorizados).

Benzema, al igual que Costa, se muere de ganas de jugar. La diferencia es que el partido de mañana no es una final y hay uno de vuelta, que igual se pierde si fuerza por ser de la partida en París,

Sabemos que ayer se incorporó al entrenamiento del grupo y que tocó balón. Pero no disparó a puerta. Hoy viaja a la capital francesa y esta tarde hay otro entreno, el último antes del encuentro frente al PSG. Son síntomas esperanzadores, pero me da que hay algo de precipitación debido al ansia del futbolista. No le veo de titular y si está bien podría tener minutos en la segunda mitad. Sin correr riesgos y dependiendo de como vaya el partido.

Confío plenamente en el buen hacer de Ancelotti y no tanto en la cabeza del delantero…

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Simeone resucitó al Barça

Pere Punti Mundo Deportivo

Simeone resucitó al Barça. Por su alineación, por la estrategia inicial y los cambios durante el transcurso del partido. No le salió nada bien. Y eso que el Atlético de Madrid se encontró con un golpe de suerte, el 0-1. Porque el Barça saltó al Camp Nou mejor plantado. De ese 0-1 de Carrasco, en el minuto 7 se pasó al empate dos minutos después, marcado por Jordi Alba. De ahí al 2-1 en el 20, anotado por Gavi ¡de cabeza! El andaluz con sus 1,73 se imponía en el salto a la defensa. Y dejaba a los rojiblancos con las vergüenzas al aire. La defensa atlética esta temporada deja mucho que desear. El sistema de contención también. Esto es lo que más choca, dado que la solidez defensiva es una característica del Cholo. Añadan que este Oblak no es el Oblak de siempre. El gol de Gavi es otra prueba más. Y Adama Traoré se bastó para destrozar la defensa por su banda. Araujo hizo el 3-1 pocos minutos antes del descanso.

El 4-1 de Dani Alves a los cinco minutos de la segunda mitad sentenciaba el partido. Luis Suárez con su gol, el del 4-2, se empeñaba en darle emoción al encuentro. Corría el minuto 57 y 11 después Alves veía la roja directa. Una incomprensible acción del brasileño. Impropia de alguien de su veteranía. Podría parecer que esta superioridad númerica sería aprovechada por el Atleti. Pues no. Porque los de SImeone no saben atacar. Da la impresión que no lo entrenan. Tenían al Barça en 10 y fue cuando peor jugaron. No crearon ni una ocasión digna de mención. Recordaba aquella frase que acuñé hace ya unos años, tras la segunda final de Champions que perdieron frente al Real Madrid a los penaltis (cuando habiendo ganado el sorteo Simeone decidió lanzar segundo, en contra de la lógica y las estadísticas): ¡Cholo quedate!

A estas horas el Atleti está fuera de los puestos de Champions y el Barça ya es cuarto.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol