Archivo de la etiqueta: Sheriff

A por la 14

14

Esta noche se cierra la temporada a lo grande, con la final de la Champions. El Real Madrid aspira a su decimocuarto título y el Liverpool a su séptimo. Será la tercera vez que ambos clubes se enfrenten. La primera la ganaron ellos en París (1981) y la segunda nosotros (Kiev, 2018).

La final promete ser un partido apasionante y muy equilibrado. Las apuestas dan a los Reds como favoritos. Lo mismo pasó en las eliminatorias contra el PSG, Chelsea y Manchester City: el Madrid no era favorito. Es más, cuando arrancó la temporada no figurábamos en ninguna quiniela. Ni siquiera en la mía. El debut europeo con derrota en casa frente al Sheriff, en la fase de grupos, tampoco ayudó. Por establecer un paralelismo optimista recuerdo que lo mismo sucedió en el Mundial de Sudáfrica: España arrancó perdiendo contra Suiza para acabar levantando la copa. La primera y hasta la fecha la única selección en lograr ganar un Mundial tras perder el primer partido.

Los madridistas, dentro de la lógica preocupación, somos optimistas. Vemos al equipo feliz, engrasado, sin bajas. Incluso un pesimista como yo que siempre percibo zancadillas y espinas por el camino. En mi caso es porque la temporada se cierra con una Liga y una final de Champions (además de la Supercopa, es decir dos de los tres títulos nacionales que se disputan). Mas no soy conformista y aspiro a que se pueda cerrar con el broche de oro que supone ganar este último partido.

Asumo que los del Liverpool pensaran lo mismo. Y confiarán en sus armas que son imponer un ritmo alto de juego, su presión constante y desplegar las alas con sus dos excelentes laterales (sobre todo Alexander-Arnold).

El duelo Alexander-Arnold vs. Vinicius puede ser histórico. Supongo que ambos recordarán cuando Vini eliminó en Valdebebas al Liverpool, en la ida de los cuartos de la Champions de la temporada pasada. No creo que Klopp haya olvidado esa actuación y ese partido que perdieron 3-1. Ya tomó medidas en la vuelta pero no pudieron remontar ni marcar (terminó 0-0).

Confieso que el Liverpool me cae simpático. De los clubes ingleses ellos y el Manchester United son los que gozan de mis simpatías. Estos me deslumbraron a mediados de los 60. Era el equipo de Bobby Charlton, Dennis Law y George Best (cito a estos tres porque eran mis favoritos). Ganaron su primera Copa de Europa en la 67/78 tras eliminarnos a nosotros en semifinales. El Liverpool me ganó por ser el equipo de la ciudad de los Beatles (desconocía la existencia del Everton). Y luego en los 70 llegó Kevin Keegan y el enamoramiento fue total, confirmado décadas después con Steve Gerrard. A Keegan dio la casualidad que le vi debutar en 1971 con el primer equipo del Liverpool. Salió desde el banquillo y revolucionó el partido. Estaba en Londres y vi el partido por TV. Enseguida puse una conferencia para llamar a mi padre en Madrid y expresarle mi entusiasmo. Hubo ojeadores merengues pero finalmente Keegan se fue al Hamburgo en 1977 donde ganó dos Balones de Oro (1978 y 1979).

Como diría Cristiano Ronaldo estamos confiantes y confiamos en Ancelotti, Pintus y la plantilla. Ojo, no estamos eufóricos.

¡Hala Madrid!

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El efecto Xavi: segunda goleada del Real Madrid

Marca

El llamado efecto Xavi ha tenido un impacto tremendo en el Real Madrid: son dos goleadas consecutivas, mientras los culés solo han marcado un gol en dos partidos y de penalti regalado.

Se confirmó la vuelta de Militao al centro de la zaga y Ancelotti apostó por Rodrygo en vez de Marco Asensio. Estos fueron los dos cambios respecto al once titular que deslumbró en Granada. Y en mi cabeza rondaba la incógnita de cómo afectaría a Benzema su condena. Otra preocupación era que una tarjeta a Casemiro le impediría jugar frente al Inter. Justo ahora que parece haber recuperado su tono.

Sacó el Madrid de centro y a los tres minutos Mendy vio la amarilla.

Modric y Rodrygo salieron muy activados. Protagonizaron la mejor jugada blanca en el min. ocho. El pase de la muerte del brasileño no llegó a Benzema. Minuto y medio después Benzema anotaba en fuera de juego, recogiendo un rechace del portero a disparo de Kroos. Se anuló.

Los dos equipos buscaban la victoria. El primer cuarto de hora fue trepidante. De área a área.

El buen remate de Rodrygo en el 17 se encontró a Athanasiadis.

Mediada la primera parte el Madrid se fue haciendo con el control, porque el Sheriff decidió jugar descaradamente a la contra. Cedieron la posesión.

Rodrygo era un torbellino mientras Vinicius estaba apagado. No es que estuviese mal, simplemente no encaraba. Buscaba combinar.

En el 28 una falta sobre Casemiro (sancionada con amarilla para Fernando Costanza) fue lanzada por Alaba desde la frontal. 0-1 con la ayuda de un defensor de la barrera que desvió ligeramente la pelota. Literalmente metió la pata. Estaba a punto de cumplirse la media hora de juego.

El gol no varió el plan de los locales y el Madrid siguió dominando.

Los primeros regates de Vini llegaron en el 34.

Una internada de Mendy culminó con un centro que voleó Carvajal en el 40. De banda a banda, de lateral a lateral.

En el minuto de descuento Rodrygo hizo de las suyas, combinó con Vini que se había descolgado por la derecha, y se la puso a Kroos. El alemán con el interior desde la frontal la cuela por la escuadra. Da en la parte inferior del larguero, bota dentro y sale fuera. ¡Golazo! 0-2 y al vestuario.

La segunda parte arrancó sin cambios. Sacó el Sheriff y les vimos una posesión larga, un minuto. El minuto que tardamos en quitarles la pelota.

Si en los primeros 45 su presión alta no nos dio problemas, al contrario porque superada la primera línea nuestros medios encontraban campo abierto, en estos segundos estaban más organizados. Escalonaron la presión alta y ahora sí lograban dificultar nuestra salida de balón.

El condenado por la justicia francesa anotó el 0-3 desde la corona del área. Era el primer remate de Benzema. Minuto 55. Su quinto gol en esta Champions (más los 10 de Liga).

Marcelo entró por Mendy a la hora de juego. Ellos habían hecho tres de golpe tras el tercer gol.

Alaba nos dio el susto en el 62. Pidió parar el juego y se sentó sobre el césped. Le sustituyó Nacho. Fue un doble cambio porque también entró Lucas Vázquez (por Carvajal).

Courtois hizo su parada de cada partido en el 67. A continuación un remate del Sheriff fue al poste. El público se vino arriba con estas dos acciones consecutivas. Y transmitieron su entusiasmo a los suyos. El Madrid, serio y solvente, capeó el temporal con serenidad. Y todo quedó en unos nubarrones.

Mi deseado Antonio Blanco y Marco Asensio entraron en el 83 por Casemiro y Rodrygo. El canterano debutaba en esta Champions.

Asensio tuvo el 0-4 en el 87 en un remate a bocajarro. Minuto y medio después el meta local le negó de nuevo el gol.

Se añadieron tres minutos. Lo único destacable los cánticos de la hinchada local. El contundente 0-3 clasifica matemáticamente al Real Madrid para octavos. El primer equipo español en lograrlo. El liderato del grupo se decidirá en el Bernabéu en el último partido frente al Inter. Ganando o empatando seremos primeros.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol