Archivo de la etiqueta: Segunda División

El Villarato era esto

AS

El Villarato era esto, entre otras cosas. Este caso pertenece a la época final de Villar al frente de la Federación Española de Fútbol.

Enríquez Negreira, adscrito al colegio catalán, arbitró 13 temporadas en Primera División y se retiró tras la 1991-1992, en la que por su descenso de categoría estuvo en Segunda. Posteriormente asumió el cargo de vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros. Estuvo en el cargo hasta el final de la temporada 2017-2018

Conocemos este asunto concreto por una investigación de la Agencia Tributaria. Poco más tengo que añadir así que les remito al enlace de la noticia.

Anuncio publicitario

1 comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol, General

El Madrid arrolla al Levante

Marca

El Real Madrid arrolló anoche al Levante: le endosó un 6-0 y esta derrota, unida a otros resultados de la jornada, supuso su descenso automático a Segunda División.

El Madrid fue un equipo feliz. Los goles, según caían, acrecentaron la dicha. Volvieron al once los ilustres ausentes del Wanda: Courtois, Modric, Benzema y Vinicius. Los cuatro jugadores decisivos en esta Liga..

Javier Gandul AS

Tras el deportivo pasillo del Levante el Madrid arrancó con brío. Las intenciones estaban claras: hacernos disfrutar a quienes nos habíamos acercado a la intempestiva hora del partido (21:30 en jornada laboral). La avalancha blanca tuvo su fruto bien pronto, en el 13. Modric, que dio un recital dirigiendo al equipo, metió su primer gran pase. Mendy veloz por su banda se plantaba frente al meta rival y le batía por su palo.

Al descanso se llegó con 4-0 a favor. Pudieron ser más. El partido terminó 6-0. Pudieron ser más. Nos anularon dos goles (Rodrygo y Vinicius), Fede Valverde estrelló ¡tres balones en los palos! (en los dos postes y el larguero), Rodrygo falló un mano a mano después de un brillante pase filtrado de Benzema, y finalmente un claro penalti a Benzema en la primera mitad no fue señalado.

El ritmo del equipo fue muy alto en los primeros 45 minutos. Tanto que el entrenador italiano de los visitantes realizó un sorprendente doble cambio en el 39. En los segundos 45 se levantó ligeramente el pie del acelerador, por el abultado resultado con el que se llegó al descanso.

Ancelotti cumplió el plan anunciado en rueda de prensa. Y por eso volvieron al equipo el poker de estrellas, que brillaron (salvo Courtois poco exigido ayer). Si miran la nota de Marca del encabezado verán la influencia de los tres jugadores de campo en la media docena de goles. El quinto fue una maravilla. Un pase profundo de Modric a Benzema. El francés a golpes de cintura bailó con el balón en sus pies. Regateó al portero en su salida, escorándose hacia el lateral del área chica. En vez de buscar la meta pasó atrás a Vinicius que anotó a puerta vacía. Posteriormente Vini marcaría su tercer gol, su primer hat-trick como jugador del Madrid (y creo que de su carrera). Estos tres tantos del brasileño elevan su cifra goleadora a 21 en esta temporada (17 en Liga). En la imagen el tercero, el del 6-0.

6-0 Javier Gandul AS

Benzema por su parte alcanzaba a Raúl como segundo máximo goleador histórico del Real Madrid.

Benzema y Vinicius son los máximos goleadores de esta Liga 2021/22. Son 27 y 17 respectivamente. (Iago Aspas también ha logrado 17). Y en el computo total Benzema sale a gol por partido (44). Cifras que hasta ahora solo estaban al alcance de Cristiano Ronaldo, Lewandowski o Messi.

1 comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Sin Koeman tampoco ganan

Barça

El Barça sin Koeman tampoco gana. Aunque hay que reconocer que el empate en casa ante el Alavés rompe su racha de dos derrotas consecutivas en Liga (frente al Real Madrid en el Camp Nou y en Vallecas ante el Rayo). Un punto de nueve es poco bagaje para un grande.

Los resultados de esta jornada dejan al Barça más cerca de la Segunda División que de la cabeza de la clasificación. Con 16 puntos, en 11 partidos, están a ocho puntos de los puestos de descenso y a nueve de la Real Sociedad.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

La esperanza es lo último que se pierde (Athletic Bilbao 0 Real Madrid 1)

JM Serrano Getty AS

Zidane alineó frente al Athletic de Bilbao la defensa que debió haber presentado en Londres: Odriozola, Nacho, Militao y Miguel Gutiérrez. Cuatro defensas jugando en sus posiciones naturales y dejando los experimentos para otras ocasiones menos decisivas y no forzando reapariciones prematuras (que se saldaron con nuevas recaídas de Sergio Ramos y Mendy). En el medio campo repitió con Casemiro, Modric (ambos a una tarjeta de la suspensión) y Fede Valverde por Kroos (ahora con problemas por contacto con un positivo). Arriba Rodrygo, Benzema y Vinicius, que tan buen resultado dieron en la primera parte en Granada.

Pitaba Mateu Lahoz, designado como árbitro de la final de Champions. En el VAR Iglesias Villanueva., descendido a Segunda al final de la temporada 2018/19 y que tuvo que abandonar el arbitraje por superar la edad tope fijada para la división de plata.

A Iago Herrerín le hubiese gustado que su homenaje fuese con un San Mamés con público. Pero es lo que tocaba.

A las primeras de cambio pudimos observar la vigilancia especial sobre Rodrygo y Vinicius. Dos jugadores por banda cerraban el paso de los brasileños. Una vez supiéramos leer esto Modric y Valverde podrían hacer mucho daño aprovechando los espacios que dejaban esos marcadores.

En los primeros 10 minutos lo mejor del Madrid surgió de las botas de Miguel Gutiérrez. Respondió a la presión alta del Athletic cambiando el balón de banda a banda. Culminó esta misma jugada entrando en el área por el vértice izquierdo tras superar a dos rivales. La jugada no tuvo final feliz porque VIni no acertó en el control.

Cometimos un par de faltas laterales innecesarias. Ellos a balón parado son peligrosos.

Berenguer vio la primera amarilla en el 13 por agarrón sobre Vinicius, cuando se escapaba. Paró la contra pero igual el precio a pagar no compensaba.

Un robo de Modric en el 20, en la posición de Benzema, dio paso a una buena internada de Vini. Nuevamente la finalización de la jugada no fue buena. Su pase al centro del área, donde Benzema estaba rodeado no fue la elección adecuada. Modric se hartó de gesticular con los brazos (y supongo que gritando) para llamar la atención del brasileño. Entraba solo al área por el centro.

Mediada la primera parte Vinicius y Rodrygo se cambiaron de banda.

En el 27 Morcillo la da con el codo y el brazo. El VAR no consideró que ese brazo que desvió la dirección de la trayectoria del balón era merecedora de falta y no avisaron al árbitro. Si llega a ser uno del Madrid hubiesen pitado penalti. Tres minutos después Yeray resbala y se lleva por delante a Benzema. Tampoco pitaron penalti. El VAR ni intervino.

En los últimos minutos hubo varios correcalles por parte de ambos. La precipitación frustraba la creación de ocasiones. Hasta que en el 41 otra falta innecesaria, de Case sobre Iñaki Williams, originó la mejor ocasión local. La falta lanzada por Berenguer se fue fuera por poco.

Al descanso se llegaba con el 0-0 inicial, igual que en el Wanda Metropolitano. El Barça 1-1 contra el Celta. Nos quedaban 45 minutos para meterle más ritmo al partido, crear ocasiones, tirar entre los palos y sacar los tres puntos.

Para la segunda mitad salieron los mismos 22. ¿Se habría percatado Mateu Lahoz de sus errores en los penaltis? Al menos el primero de ellos.

Mientras se sacaba de centro vimos a Marco Asensio calentar en la banda. Marcelino también movía su banquillo.

El Madrid salió dominador, pero solo tuvo una oportunidad: Militao cabeceó alto un córner. Mientras, el Athletic tuvo dos seguidas entre el 49 y el 50. En la primera Courtois salvó un duro disparo de Morcillo y luego Iñigo Martínez, desde la frontal, la pateó ligeramente alta.

Vinicius en el 54 estuvo a punto de armarla. Sus regates terminaron en córner. EL balón le llegó de Valverde, quien se la cruzó desde la otra banda.

Unai SImón le sacó un buen disparo lejano a Modric en el 56.

Marco Asensio salió por Vinicius en el 59. Y al Atleti le anularon un gol en Madrid.

Estar a punto de alcanzar la hora de juego y que Benzema no hubiese rematado era un signo fatal.

Case cabeceaba al larguero un saque de esquina.

Estábamos volcados y el Athletic lanzaba contras rápidas, bien resueltas por nuestra defensa.

Marcelino efectuaba un triple cambio en el 64. Con Raúl García en el campo su peligro a balón parado aumentaba.

Al Atleti le anularon un segundo gol en el 66.

Al filo del 68 ¡el Real Madrid se ponía líder! Fue un saque de esquina en corto de Modric y Asensio.  El balear se la ponía a Rodrygo y la pasa a la izquierda a Casemiro. Este centra al área pequeña. Benzema se abre de piernas y la deja pasar. La pelota golpea en Nacho y se cuela en la portería. 0-1.

Marcelino con su doble cambio del 72 agotó sus cinco. Y veíamos a Hazard en la banda.

El Athletic se lanzó a por el empate. Villalibre lo tuvo en su bota en el 75.

Hazard entraba por Rodrygo en el 76. El belga va ganado minutos de cara a la Eurocopa. Le vamos a dejar a punto. SImultáneamente Osasuna se ponía 0-1 en el Wanda Metropolitano. La noticia reanimó al Madrid.

Raúl García e Iñigo Martínez veían la amarilla en el 78 por protestar.

Los taquicárdicos 10 minutos finales eran de pasar de un canal a otro. Al Madrid no le valía el empate aunque el Atleti perdiese. En el 83 los rojiblancos empataron, Nacho veía una amarilla y Vesga, uno de los cinco cambios de Marcelino, estuvo a punto de empatar. ¡Más emoción imposible!

El Madrid renunciaba a las transiciones rápidas. Buscaba posesiones largas, jugando con el reloj. Entre el 85 y el 86 buscó dos vece a Courtois con balones atrás.

Raúl García vio la roja directa en el 88. Debió ser por algo que dijo. Y el Atleti volteaba el marcador a su favor (2-1). Recuperaron el liderato. 20 minutos le duró al Madrid.

El descuento fue de tres minutos. En el primero Valverde recibió la amarilla.

El encuentro terminó 0-1. Al Atleti le quedaban dos minutos de juego. Ganaron 2-1.

Queda una jornada para terminar esta Liga 2020/21. Los rojiblancos viajan a Valladolid y nosotros recibimos al Villarreal. El Atleti tiene el título en el bote, pero debe ganar para asegurarlo. Porque la única opción del Madrid pasa por ganar los tres puntos.

P.D.: Barça 1 Celta 2

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Arranca la Liga 2020/21

AS

Hoy arranca la Liga 2020/21 y lo hace igual que terminó la pasada, sin público. No sabemos cuando podremos volver a los estadios. Y los abonados madridistas seguimos sin conocer el importe de nuestros abonos para esta temporada.

Tres partidos de Primera están previstos para este sábado y el resto se disputan mañana, tras la decisión judicial de confirmar que no se puede jugar en viernes ni lunes. Otro revés para Javier Tebas. Cuyos problemas, por otra parte, son bastante graves a consecuencia del caso Fuenlabrada, que ha supuesto la ampliación artificial de la Segunda División. Veremos en que queda todo este affaire de Tebas y su hijo (asesor legal del Fuenla).

De momento Atleti, Barça y Madrid no juegan las primeras jornadas, por su participación en Champions. Lo mismo es aplicable para los de la Europa League que ganó el Sevilla.

La prensa de hoy recoge con todo lujo de detalles calendarios y datos sobre esta Liga 2020/21.

P.D.: en la imagen, capturada del AS, vemos las inversiones en fichajes de los distintos clubes de Primera.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol