Archivo de la etiqueta: Ruiz Escudero

Éxito de la marcha por la Sanidad Pública en Madrid

elDiario

Se puede calificar de éxito la marcha por la Sanidad Pública en Madrid. Según la delegación del gobierno han acudido 200.000 personas. Los convocantes hablan de 600 mil. La foto de la gente en la plaza de Cibeles me ha impresionado. He recordado las imágenes de cuando el Real Madrid celebra títulos ahí. Incluso me atrevería a decir que hoy podría haber habido más gente por la riada humana de la calle Alcalá que se aprecia en la foto.

OScar del Pozo AFP El País

La convocatoria se dividió en cuatro puntos de arranque para formar otras tantas columnas que confluyeran en Cibeles.Han partido desde Nuevos Ministerios (zona norte), Hospital de la Princesa (zona este), Atocha (zona sur) y Ópera (zona oeste). El transporte público de la capital ha registrado una gran afluencia de público para llegar a estos cuatro puntos. He leído que el personal sanitario del Hospital de la Princesa aplaudió a los manifestantes, como en su día durante el confinamiento les aplaudimos a todos ellos desde nuestros balcones.

Sergio Pérez EFE El País

Díaz Ayuso y su consejero de Sanidad Ruiz Escudero han conseguido lo inimaginable: unir a todo el sector sanitario en contra de sus medidas. Incluso el presidente del Colegio de Médicos criticó la forma en la que se introdujeron, sin consenso ni consultas. Los médicos por lo general no son peligrosos izquierdistas, muchos de ellos son conservadores y para llegar a la cúpula de su asociación hay que alejarse de posturas extremistas.

A la manifestación se han sumado varias localidades de la Comunidad de Madrid. Y para terminar recordar, como destaca El País en el subtítulo de su reportaje, los movimientos vecinales convocaron la protesta por un servicio “público, universal y de calidad”, que ha sido respaldada por sindicatos y partidos de la oposición.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo General, Madrid, Política

El Zendal, un hospital sin quirófanos, casi paralizado

Zendal

El hospital sin quirófanos, el Isabel Zendal, está hoy en día casi paralizado. Un hospital de emergencias sin quirófanos es un absurdo. En realidad es un recinto ferial de uso sanitario. Para heridos leves. O vacunaciones, como pudimos comprobar quienes fuimos obligados a acudir ahí para las dos primeras dosis de las vacunas contra el Covid. En nuestro caso tuvimos que atravesar Madrid ciudad de oeste a este para posteriormente llegar hasta Valdebebas.

Peor fue el caso del personal sanitario forzado a ir a trabajar ahí. Más de 1.500 profesionales. Informa El Plural del grueso de las cifras (aprox. la mitad) y su procedencia: «el Hospital de la Paz es el que se llevó la peor parte, aportando 237 sanitarios. Justo detrás, el Gregorio Marañón, con 162, el Ramón y Cajal y el 12 de Octubre con 152 cada uno, y el Hospital de El Escorial, con 136. Estos traslados no solo suponen problemas a nivel administrativo y de demanda para los hospitales afectados, sino que también sumen a los trabajadores desplazados en una incertidumbre laboral muy grande, al ver cómo sus plazas se mueven como si de fichas de un juego de mesa se tratase».

Recordemos que la inversión presupuestada para el Zendal fue de 100 millones: es la cifra que anunció el consejero de Sanidad Ruiz Escudero durante la inauguración, el 1 de diciembre de 2020. Hace un año el consejero de Hacienda y Función Pública, Fernández-Lasquetty, afirmó que la edificación y puesta en marcha costó 153 millones de euros. ¡Vaya con los sobrecostes del gobierno de Ayuso!

¡Disfruten lo votado!

Deja un comentario

Archivado bajo Madrid, Política

Mi voto será para Mónica García

MG

Mi voto en la elecciones de la Comunidad de Madrid será para Mónica García. Es algo que tenía decidido de hace tiempo. Incluso antes de que fuese candidata por su partido. Su labor de oposición en la Asamblea de Madrid ha sido la única relevante. Solo Mónica García ha confrontado con argumentos y datos a la presidenta Isabel Díaz Ayuso y su consejero de Sanidad.

La sanidad pública siempre ha estado entre mis cinco primeras preocupaciones políticas. La trágica situación vivida con la pandemia la ha puesto en la cima de mi lista de prioridades. Y tengo la sensación que únicamente Mónica García y la presidenta IDA se han ocupado del asunto. En el caso de Ayuso es lógico: le ha tocado gobernando. Es decir, tenemos dos acciones políticas claramente antagónicas sobre el mismo asunto. No estoy de acuerdo con el ideario y la acción del gobierno de coalición presidido por Ayuso y sí comparto la visión de Mónica García.

Respecto a la importancia de la crisis provocada por el coronavirus solo han reaccionado el PP y Más Madrid. Ayuso colocó a Ruiz Escudero, su consejero de Sanidad, como n.º 2 de su lista electoral. Una medida coherente con su política. Más Madrid, por su parte, reconoció la labor de MG en el parlamento madrileño y la promovió para encabezar sus papeletas. 

Para quienes estamos hartos de los gobiernos del PP en la CAM desde hace casi 26 años (finales de junio de 1995), solo nos queda una opción: votar. Y tenemos tres opciones: Más Madrid, PSOE y Unidas Podemos. La suma de las tres puede producir el cambio.

Recuerden: se puede votar en contra. En este caso sería en contra de Ayuso. Cualquiera de las tres formaciones (MM,PSOE y UP) representan este voto en contra. Además, en mi caso la opción de Mónica García es un voto a su favor. Así que cumplo un doble objetivo, votar a favor y en contra.

P.D.: que la hija de mi admirado Mariano Antolín Rato figure en la lista de Más Madrid no ha influido en mi decisión de voto, pero sí lo ha reafirmado. 

1 comentario

Archivado bajo Madrid, Política

Madrid en alarma

Madrid en alarma: a lo largo de la mañana sabremos si se declara o no el estado de alarma en la Comunidad de Madrid. De momento es la ciudadanía la que está alarmada. A mi entender el judicializar asuntos que atañen a la salud pública es de irresponsables. Y esto es exactamente lo que ha hecho el gobierno de IDA. Y, por favor, no me hablen de libertades y derechos. ¡Estoy harto de oír esa cantinela! ¿Qué sucede con los derechos fundamentales de quienes queremos mantenernos sanos? Tan solo pretendemos no ser infectados por quienes se saltan las normas. Desde no usar mascarillas hasta las reuniones masivas sin distanciamiento. Esta polémica me recuerda a la de no fumar en espacios públicos. Los fumadores pretendían imponer sus malos humos. Quienes autoflagelaban su salud querían hacer lo mismo con la nuestra. Y montaron campañas y pollos defendiendo su derechos a tener mala salud, obviando los derechos de quienes aspirábamos a cuidar la nuestra. Con bastante complicidad mediática. Las algarabías de Díaz Ayuso y sus seguidores –apoyadas por los medios golpistas– van en la misma línea. Se agrava con la ristra de embustes, que afectan y mucho a nuestro bienestar. La lista de mentiras y falsedades es larga. Algunas ya las hemos tratado en este blog (con clásicos como los tests y los rastreadores que se renuevan semanalmente). La fiabilidad de los datos del gobierno de Ayuso está por los suelos. Me limitaré a señalar que lo que sucede en la CAM con el gobierno central no ocurre en ninguna otra comunidad autónoma, incluidas las gobernadas por el PP. Esto ya de por si debería servir de clarificación.

Esta última semana hemos asistido a la antepenúltima polémica. El consejero de Sanidad, Ruíz Escudero, y la presidenta Ayuso saltaron como resortes para contradecir a Fernando Simón. Osó poner levemente en cuestión los datos de Madrid. En el más puro estilo barriobajero del PP pijo se lanzaron a la yugular de Simón. Siempre tuve la impresión que Simón llevaba razón. Por su trayectoria. Y no mezclemos error con mentira. Simón puede equivocarse mas no miente. Ayuso y Escudero son campeones en ambas facetas. He dejado pasar un par de días para comentar esto. Y se ha confirmado lo que barruntaba: los medios golpistas no recogieron la declaración de Escudero en la que reconocía que Simón llevaba razón. Solo lo he visto en la edición digital del AS!!! El AS no es un medio golpista, es un diario deportivo.

La credibilidad del gobierno de Ayuso en la crisis del coronavirus está en el subsótano. Y cada episodio la hunde más. El auto del TSJM de ayer, que podría parecer un triunfo para IDA igual no lo es tanto. Hizo bien en retirar su denuncia ante la Audiencia Nacional (al menos lo anunció y está por ver si lo ha hecho). Pero a continuación estuvo regateando una reunión de carácter urgente con el ministro Salvador Illa. Finalmente habló por teléfono con Pedro Sánchez quien confirmó el Consejo de Ministros extraordinario para hoy. Con un monotema: el estado de alarma en Madrid. Según La Sexta el presidente planteó tres escenarios:

[…] Que la Comunidad de Madrid, como autoridad competente en materia sanitaria, dicte una Orden al amparo de lo establecido en el articulo 3 de la Ley Organica 3/1986, de 14 de abril, de Medidas Especiales en Materia de Salud Publica. Que solicite la declaración del estado de alarma para que sea el Gobierno de España conjuntamente con la Comunidad de Madrid quien lo declare y ratifique las medidas en cuestion. O en tercer lugar, que sea el Gobierno de España quien declare el estado de alarma, sin necesidad de que se formule previamente una solicitud.

Señalan las fuentes que, en cualquiera de los tres casos, las medidas serían exactamente las mismas que se venían aplicando, pues lo único que cambiaría sería el instrumento legal por las que se adoptan, es decir, la cobertura jurídica. Como respuesta, en una segunda conversación, Díaz Ayuso le ha pedido tiempo al presidente del Gobierno y ha quedado con él en volver a hablar este viernes. Algo que la propia Ayuso también ha confirmado en su cuenta de Twitter. […]

¡Ayuso no hay tiempo! El coronavirus no conoce esperas. El tiempo corre en nuestra contra. ¿Tiempo para seguir mareando la perdiz como ha hecho hasta ahora?

Sobre este tema y las distintas actitudes del PP la respuesta de Illa a Ana Pastor ha sido contundente. La postura de Casado, con Ayuso y Pastor (quien la ha visto y quien la ve) de mosqueteras, nuevamente queda en entredicho.

Deja un comentario

Archivado bajo Madrid, Política

Sánchez debe exigir rendición de cuentas a Ayuso y Aguado

Lastra

Pedro Sánchez se reunirá el proximo lunes con Díaz Ayuso, la presidenta de la Comunidad de Madrid. Será a partir de las 12:00. En dicha reunión Sánchez debería exigir la rendición de cuentas por los 3.400 millones de euros, a los que hace referencia Adriana Lastra en su tuit. ¿En qué han empleado los fondos el gobierno de Ayuso y Aguado? ¿A qué empresas privadas han beneficiado?

Mientras tanto, IDA canceló unilateralmente su reunión con los alcaldes del sur de la CAM y aplazó esta mañana dos veces el anuncio de nuevas medidas contra el coronavirus.

El arranque de la comparecencia de la presidenta no ha podido ser más patético: vuelve a hablar de lo mismo, de lo mismo que prometió y no cumplió. ¡¡¡Su discurso de hoy, a 18 de septiembre, es el que debía haber articulado en marzo!!!

No mencionó las primeras medidas hasta pasado un cuarto de hora de su intervención, cuando las esbozó sin dar detalles. Fue justo antes de ceder la palabra a Ignacio Aguado.

El vicepresidente también se vio obligado a dar circunloquios y no ir al grano. Y además metió la pata: dijo que el culpable era el Covid-19. Pues no, el culpable es el coronavirus. El Covid-19 es la enfermedad que desarrolla el coronavirus. Covid es coronavirus disease (enfermedad del coronavirus). La «d» es de disease no de diciembre, como afirmó IDA en su día. No concretó ni detalló nada. Le pasó la pelota al consejero de Sanidad.

Ruiz Escudero explicó las características de las 37 zonas afectadas, en seis distritos y ocho municipios, pero no dijo cuales eran. «Ponemos trabas al virus» con la adopción de medidas que reduzcan la movilidad. Incluye el aislamiento en esas zonas, salvo excepciones consideradas imprescindibles (por trabajo o estudios). También se limitaran las reuniones, tanto privadas como en lugares públicos (bares y restaurantes no superaran el 50% del aforo y cerraran a las 22:00). La vigencia será de dos semanas y entrarán en vigor el próximo lunes. Y volvieron a anunciar más pruebas.

De los rastreadores, del refuerzo de personal en los centros de atención primaria, de una mayor frecuencia de vagones en el metro a hora punta, etc., ni una mención. De los rastreadores respondió una pregunta a las 17:46 y volvió a repetir las promesas incumplidas de anteriores anuncios.

Hasta las 17:36 no conocimos los municipios afectados (y porque IDA respondió a una pregunta). A las 17:45 no sabemos qué distritos de Madrid capital son los afectados. Igual me los he perdido por los problemas técnicos de la señal de la CAM.

Deja un comentario

Archivado bajo Madrid, Política

El gobierno de Ayuso y Aguado anuncia que va a anunciar medidas

Después del bochornoso episodio de ayer, con cruces de declaraciones contradictorias tras la intervención del viceconsejero de Sanidad, el gobierno de Díaz Ayuso y Aguado ha anunciado hoy que mañana va a anunciar medidas. Lo ha hecho a través del consejero de Sanidad Ruiz Escudero (PP). Porque, según cuentan, el viceconsejero se negó a matizar su intervención de ayer. En el video comprobarán que el consejero no habla de confinamiento. Usa eufemismos para evitar la temida palabra. Recuerden que el PP en las ultimas votaciones sobre el estado de alarma, que implicaba el confinamiento, se abstuvo y luego votos dos veces en contra.

Queda claro que les interesa más el maquillaje político que la salud de la ciudadanía (la CAM fue la última en obligar el uso de mascarillas). Hace dos días, tuvieron la oportunidad de oro de ponerse las pilas durante el Debate del estado de la Región. Y no lo hicieron. La situación era muy mala desde la semana pasada. Da la impresión que acaban de enterarse ahora de lo que sucede. Patético. Mientras tanto, la Comunidad de Madrid se ha convertido en la peor zona de Europa en cuanto a nuevos contagios, presión sanitaria en ingresos hospitalarios y en UCIs. Y tenemos la atención primaria desbordada.

La ineficacia del gobierno de coalición del Partido Popular y Ciudadanos es más que obvia. Las excusas ya no cuelan (8-M, Barajas, Pedro Sánchez, inmigrantes, etc.). Algunas de ellas aún fueron usadas estas semana por IDA en el debate (la del estilo de vida de los inmigrantes, recogida de una soflama de Jimenez Losantos de esa misma mañana). Y tuvo el cuajo de espetarle a Mónica García (Más Madrid) que ella era mujer y no fue al 8-M mientras que MG sí lo hizo. Yo hubiera contestado a la presidenta que fui al 8-M y no me contagié y ella que no fue sí se infectó. La diputada de la oposición tiene más educación y no dijo nada.

¿Pablo Casado, que ya no es diputado por Avila, no tiene nada qué decir? El líder del PP, y diputado por Madrid, puso de ejemplo la gestión de IDA en Madrid para el partido si llegaba a La Moncloa. Incluso se atrevió a afirmar que la gestión sanitaria del gobierno de Madrid sería la de su gobierno. ¿De verdad? Espero que los votantes tomen buena nota.

Les dejo con la intervención de Mónica García en la Asamblea de Madrid del pasado día 15 de septiembre. Resume a la perfección la situación.

Deja un comentario

Archivado bajo Madrid, Política