Archivo de la etiqueta: Rubiales

Chanel presenta «Toke», canción oficial de La Roja

Chanel presenta «Toke«, que será la canción oficial de La Roja de cara al inminente Mundial de Catar. En el acto de presentación, en el que se desveló el video, estuvo acompañada por el polémico Rubiales, presidente de la Federación Española de Fútbol.

Es el primer tema que Chanel lanza tras su exitoso paso por Eurovisión con «SloMo«. Ha colaborado en la composición musical (nueve autores en total) siendo la primera vez que lo hace y también en la coproducción de la grabación (cuatro en total). Para el registro sonoro y la filmación Chanel ha recurrido a varios de los colaboradores con los que ya contó para «SloMo«.

La conexión del tema con el fútbol se reduce a la aparición de unos balones en el video. Ni siquiera el título de la canción hace referencia al toque futbolero. Para prueba el estribillo:

Toke, Toke, Toke, Toke,

Todo el mundo loco para que esto rebote

Toke, Toke, Toke, Toke

Yo estoy al mando, papi, no te equivoques

La pregonera del Día del Orgullo de Madrid afronta el reto de representar a una selección que disputa una competición en un país donde el colectivo LGTB es perseguido. Además, la selección española no será de las que porten el brazalete arco iris durante la celebración del Mundial.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Fútbol, General, Música

Sorteo Eurocopa 2020

Marca

Se celebró el sorteo de la Eurocopa 2020 en mi ciudad natal, Bucarest. Un sorteo lleno de peculiaridades como el cambio de formato: será un torneo multisede. España, cabeza de serie, jugará los tres partidos de su grupo en Bilbao. Si se clasifica, dependiendo si lo hace primera o segunda de grupo, jugará los octavos en un sitio u otro.

Otra particularidad es que no sabemos cuál será uno de nuestros rivales. Saldrá de un playoff de repesca que se decidirá a finales de marzo. Por lo demás hemos salido bastante bien parados: la Polonia de Lewandowsky Suecia. Otro asunto peculiar: normalmente no puedes enfrentarte a quien ya lo has hecho en la fase de clasificación. Aquí no ha sido el caso (les ganamos 3-0 en Madrid y allí empatamos a ultima hora).

Está claro que el grupo de la muerte es el de Alemania, Francia y Portugal (el cuarto rival también saldrá de una repesca). Jugarán en Alemania. Es probable que puedan clasificarse los tres.

Para octavos de final pasan directamente los dos primeros de cada grupo (12 selecciones) más los cuatro mejores terceros. España no debería tener problemas para clasificarse, a pesar de la mala gestión de Rubiales y el culebrón del seleccionador.

 

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Las chapuzas y ocurrencias de Rubiales

Rubiales

Las primeras noticias que tuvimos de las chapuzas y ocurrencias de Luis Rubiales fue con el asunto Lopetegui (y su precipitada destitución horas antes del inicio del Mundial de Rusia 2018). Luego vino la atropellada sustitución de Luis Enrique (improvisó una solución habiendo tenido tiempo para encontrar una solución mejor o al menos más cualificada). Estos pasados días hemos asistido a un nuevo capitulo de lo que ya parece ser una interminable saga: el fallido indulto a los jugadores sancionados por tarjetas de la temporada pasada.

Esta abortada medida afectaba a futbolistas del Real Madrid (Carvajal), Getafe, Oviedo, Las Palmas y Deportivo La Coruña, y a dos de la Real Sociedad y Valencia.

Este lío lo inició la Federación Española de Fútbol, que preside Rubiales, al incluir en sus reglamentos de competición una nueva norma: derogar la de contabilizar la acumulación de amarillas de una temporada a la siguiente. Pero, para que esta nueva normativa entrase en vigor, se precisaba la aprobación del CSD. Las vacaciones veraniegas retrasaron la reunión de la correspondiente comisión.

El País informaba que «el pasado miércoles, Mariano Soriano, director general del CSD, anunció en la cadena SER que la única vía para que los jugadores afectados pudieran ser utilizados por sus entrenadores era solicitando el indulto al organismo gubernamental. Luis Rubiales y sus asesores jurídicos tomaron nota y así lo solicitaron a las pocas horas. En el CSD se encontraron con la inviabilidad legal de la propuesta hecha por su director general y remitieron a la Federación un escrito por el cual su comité de competición debía revocar la sanción. Algo imposible porque debía aplicarse una norma del contencioso-administrativo al ámbito de una federación deportiva.».

No está de más recordar que el Comité de Competición depende de la Federación. ¡Fastuoso!

¿Dónde han estudiado los leguleyos de Rubiales?

Deja un comentario

Archivado bajo Fútbol

El Real Madrid tendrá fútbol femenino

Florentino Perez Ana Rosell EFE El Confi

¡Por fin el Real Madrid tendrá fútbol femenino! Esto cubre una de las dos carencias del club. La otra es la del fútbol sala.

Me alegra mucho que Florentino Pérez se haya bajado de la burra. La creación de esta nueva sección pasa por la adquisición de la ficha del C.D. Tacón, del madrileño barrio de Hortaleza, recién ascendido a la máxima categoría del fútbol femenino. Pero como en todo lo relacionado con el Florentinato hay una mar de fondo, que a veces llega antes que las borrascas porque ha sido generada por una perturbación ciclónica. En esta ocasión me refiero a dos aspectos, obviados por los palmeros habituales y tan solo señalados por Kike Marín en El Confidencial y Alfredo Relaño en el AS.

Marín se refiere a los problemas reglamentarios. Se basa en un artículo de la FIFA: «El máximo organismo del fútbol mundial lo deja muy claro en el artículo 9.3 del Reglamento de Aplicación de sus estatutos: queda prohibida la concesión de la licencia para un campeonato nacional a través de modificaciones en la forma jurídica o cambios en la estructura jurídica de una sociedad, en detrimento de la integridad deportiva de la competición». Esto de la «integridad deportiva» es algo de lo que presume Rubiales, presidente de la RFEF. Aunque hay una puerta trasera en el reglamento de la Federación por la que pueden colarse: «A tal efecto, la solicitud, así como la documentación necesaria, deberá obrar en manos de la RFEF antes de la finalización de la temporada y con efectos para la temporada siguiente». Marín nos recuerda «que la nueva competición creada por la RFEF, a la que se opuso la Asociación de Clubes de Fútbol Femenino (ACFF), arranca en septiembre y aún no tiene ni nombre. Fue anunciada a principios de marzo como un torneo paralelo a la actual Liga Iberdrola y aprobada en la última asamblea general de la RFEF, lo que, tal y como adelantamos en El Confidencial, conllevó la dimisión de la responsable del fútbol femenino. Una minucia, sí». Esta nueva competición es la que dará opción a las plazas para las competiciones europeas. Así que los clubes han tragado (y asumo que es el anzuelo que ha servido para que Florentino entre en la competición).

Relaño por su parte señala el trasfondo del asunto: «Parecía mejor opción el Madrid CFF, creación de Alfredo Ulloa, viejo socio del Madrid y con la idea justamente de crearle una base a Florentino. Tiene equipo en Primera y en Primera B, una cantera de 400 niñas y ayer mismo las de 12 años ganaron la primera edición de la Liga Promises, creada a imitación de la de los niños. Pero Ana Rosell entró en la Federación y se movió bien cerca de Rubiales, que es quien ha convencido a Florentino, a fin de tener un cañón en el frente femenino, en estos días el más activo en su guerra contra Javier Tebas«.

Ana Rosell, en la foto con Florentino, es la gestora responsable del Tacón. Y David Aznar el entrenador que ha conseguido el ascenso. Permanecerá en el banquillo. El equipo entrenará y jugará en Valdebebas. Y asumimos que cambiarán de nombre.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Robert Moreno nuevo seleccionador

Moreno Rubiales Molina RTVE

Robert Moreno es el nuevo seleccionador español, sustituyendo a Luis Enrique. Es el cuarto desde que Luis Rubiales asumió la presidencia de la Real Federación Española de Fútbol en mayo de 2018. Son demasiados técnicos en un plazo tan corto de tiempo (13 meses). ¿Ha convertido a la selección en un club con tantos cambios en el banquillo?

El cambio de Luis Enrique no le es imputable y se ha debido a una desafortunada situación familiar. Pero sí es responsabilidad de Rubiales la renovación de Lopetegui y su posterior destitución. Así como el recambio improvisado de Hierro. Lo mismo puede decirse de Moreno.

Entiendo que se vea como una solución de continuidad. ¿Pero con quién ha empatado Moreno? ¿Qué experiencia tiene como primer entrenador? No es lo mismo ser segundo o ayudante que liderar un grupo de estrellas. Desde la desgracia de Luis Enrique, que tuvo que abandonar precipitadamente una concentración, Rubiales ha tenido tiempo más que suficiente para acometer un relevo en condiciones. Ha dejado correr el tiempo y alternativas validas (Quique Sánchez Flores, Michel, Juande Ramos, Rafa Benítez, etc.) han ido adquiriendo compromisos profesionales. También se podría haber tanteado a Roberto Martínez, actual seleccionador belga. Esto referido tan solo a entrenadores españoles. Si abrimos la mano, como hacen en otros países, primeros espadas como Allegri o Mourinho estaban disponibles. No pretendo entrar en un debate estéril sobre qué nombres son adecuados o no, solo quería aportar algunos nombres (los primeros que me vinieron a la cabeza).

Moreno (40 años) no da el perfil de los seleccionadores que han logrado los mejores triunfos de España: Villalonga, Luis y Del Bosque. Son tres Eurocopas (una por cada seleccionado) y un Mundial (Del Bosque). Los tres eran veteranos y triunfadores cuando dirigieron a la selección. Ademas de ganar Ligas tanto Villalonga como Del Bosque ganaron Copas de Europa/Champions al frente del Real Madrid.

Espero que mis dudas se disipen de forma positiva. Y España vuelva a brillar, bajo  la dirección de Robert Moreno. Solo el tiempo dará y quitará razones.

P.D.: En la foto de RTVE, de la rueda de prensa en la que se anunció la baja de Luis Enrique y se confirmó el nombramiento de Moreno, vemos al nuevo seleccionador, a Rubiales y a Molina, el director deportivo de la RFEF.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Comenzó la cacería de Lopetegui

MarcaLos medios afines al Florentinato abrieron la veda y comenzó la cacería de Julen Lopetegui. Ya tenían las escopetas cargadas y solo esperaban el momento. Las horas del técnico blanco están contadas. Hace justo 15 días preguntaba si a Lopetegui le quedaba crédito. Y elaboraba un cuadro con los datos hasta la fecha. Las cosas han empeorado desde entonces, con la derrota el pasado sábado en casa ante el Levante (tras el parón de selecciones).

Lo que parecía una rentrée propicia (Levante y Champions en el Bernabéu) antes del ocho mil del Camp Nou se ha torcido a las primeras de cambio. Si el horizonte de la continuidad o cese de Lopetegui venia marcado por el Clásico, ahora, desde el sábado a las 15:00 horas, todo puede cambiar inmediatamente. Si el mister continúa en el banquillo es por dos sencillas razones: porque no hay relevo inmediato (se especula con Solari) y por la inmediatez del partido de Champions de mañana.

Si acaso Florentino Pérez destituye a Lopetegui el miércoles repetirá lo de Rubiales en Rusia 2018: cargarse al entrenador días antes de un Barça-Madrid es tan fuerte como hacerlo antes de arrancar un Mundial. Y en ambos casos el protagonista es el mismo.

Insisto en lo repetido ya demasiadas veces: el responsable y culpable de todo esto es el presidente blanco. No hay otro. Las improvisaciones de Florentino nos han llevado hasta este punto. Con la complicidad de los medios afines. No olvidemos nunca esto. Esos que le ríen todas las gracias, callan y ocultan verdades (como la dimisión, no aceptada, de Zidane tras la eliminación en Copa ante el Leganés -antes de este descalabro ya había escrito aquí que Zizou no continuaría- y luego se atreven a afirmar que el francés nos ha dejado tirados, cuando era fácil adivinar lo que iba a suceder -¿lo sabía yo y los demás no?-, además de callar las continuas descalificaciones del presidente hacía Zidane, siendo las ultimas el día de la final de Kiev), vendían humo sobre la pegada del Madrid sin Cristiano Ronaldo porque los jugadores se sentían liberados y no sé cuantas sandeces más. Todo mentiras y ocultaciones. Y ahora la culpa va a ser de Lopetegui. ¿No será más bien de quién le fichó? Porque a mi lo que está pasando no me extraña (como ya helado constancia): no es lo mismo ser entrenador de federación que de club. Algo tan obvio y evidente que parece pasar desapercibido. Y además están los datos de su trayectoria: excelente en los banquillos de las selecciones y deficiente en el de los clubes. En fin…

Mientras tanto sigamos fichando «techos». Alfredo Relaño, director del AS, despide su editorial de hoy así: «Y pese a tantos ahorros (se refiere a fichajes), hay que pedir casi 600 millones para cubrir el estadio con una especie de lata de sardinas galáctica, idea que le vendió a Florentino, con volátil patrocinio, un presunto estafador internacional que ahora está en busca y captura. Eso es lo que hay.» Y lo que hay es muy fuerte querido Alfredo!!!

6 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

España aplasta a Croacia: ¡Rubiales vete ya!

Fdz de Velasco GTRES El PaísEspaña aplastó a Croacia con un contundente 6-0. La subcampeona mundial fue humillada por una selección que decepcionó en Rusia 2018 por culpa del presidente de la Federación. España llegaba al Mundial como favorita tras una impecable fase de clasificación pero Rubiales, en un ataque de cuernos, destituyó a Lopetegui a 48 horas del debut mundialista. Y puso al frente a Hierro, quien no se distinguía precisamente por su trayectoria como entrenador (ni tenía estudiado a los rivales). Ahora volvemos a tener un técnico en condiciones. Y se nota. Luis Enrique debutó con una victoria en Wembley y en su segundo partido se humilla a Croacia. El pecado original de Rubiales se vuelve a constatar e insisto en pedir su cese. ¡Nos ha costado un Mundial!

Estas dos victorias más la diferencia de goles prácticamente aseguran el primer puesto del grupo y el pase al playoff final, la final four con los cuatro campeones de los grupos de la Liga A. Recordemos que en esta Liga de Naciones hay ascenso y descensos. Este resultado compromete a Croacia por la ingente cantidad de goles encajados.

Luis Enrique presentó tres cambios respecto al encuentro frente a Inglaterra. Uno por linea: Gayá por Marcos Alonso, Ceballos por Thiago y Marco Asensio por Aspas. Debutaban Gayá y Ceballos (anuló a Modric, dio una asistencia y casi logra el séptimo). Asensio tuvo una actuación brutal: dos golazos con la zurda y tres pases de gol. Aquí me tengo que comer mis palabras sobre Asensio jugando por la derecha: uno de los goles y dos de las asistencias vinieron desde la derecha. Donde jugó gran parte del encuentro.

El 6-0 (que incluso se quedó corto) surgió desde el 1-0 de Saúl. El rojiblanco no jugó ni un minuto en el Mundial, pero con Luis Enrique ha sido titular en ambos partidos (marcando dos grandes goles). Corría el minuto 23. Hasta ese momento Croacia dominaba el partido y dispuso de tres ocasiones para adelantarse (Carvajal desbarató una de ellas). Todo cambió en una apertura, de banda a banda, de Sergio Ramos a Carvajal. El lateral colgó el balón al área a lo Modric, con el exterior del pie. Saúl llegando desde atrás cabeceó picando la pelota. Impecable. Y a partir de ahí empezó el festival: 3-0 al descanso y 6-0 al final.

Saúl, Asensio (2), Rodrigo, Ramos e Isco fueron los autores de los goles.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

La guerra Cristiano-Florentino

Cris vs Floren

Llevamos una temporada futbolera llena de testosterona mal entendida: a ver quien la tiene más larga o mea más lejos. A la ya conocida actuación de Rubiales tenemos otra larvada desde hace al menos un año: la guerra Cristiano-Florentino.

Ambos acumulan una serie de agravios mutuos y afrentas personales, que afectan o afectarán a la marcha del club. Las veleidades de una estrella, como es Cristiano Ronaldo, no deberían ser noticia. Son moneda de uso habitual en el mundo del espectáculo. Al empresario Pérez se le presuponen capacidades de excelente gestor. ¿Está actuando así en el caso Cristiano? ¿Está velando por los intereses del Real Madrid y sus socios? Puede parecer que sí, pero no estoy seguro. Más adelante lo explicaré.

A los abonados del Madrid nos han subido la cuota un 10%. Muy por encima de la inflación. ¿Por qué? ¿Para pagar el aumento de la ficha de CR7? No creo. ¿Para hacer frente al tremendo desembolso del presunto fichaje de Neymar? (O de otro). Esto suena más plausible. ¿Vamos a cambiar a Cristiano por Ney? Da la impresión que saldremos perdiendo y los triunfadores de la operación serán el PSG y la Juventus. Todo indica que los italianos se llevan regalado al mejor jugador del mundo (y ojo no vaya a ser que Zidane emprenda el mismo camino, de vuelta al club desde el que llegó a la casa blanca).

¿Tiene razón Cristiano Ronaldo cuando da a entender, vía medios y periodistas afines, que el Madrid le está empujando a salir? Bueno, más que el Real Madrid su presidente. Mucho me temo que sí. Porque cuando más arriba ponía en duda las verdaderas motivaciones de Florentino en este asunto, lo hacía porque he visto oscilar el péndulo. De un gestor frío, negociador de primer calibre, a otro vengativo, que no admite que se le conteste o ponga en duda. Como Rubiales, por entendernos (ya le gustaría a Rubiales ser al menos un mini Florentino). Que el presidente del Madrid negocie duro con la máxima estrella del equipo es lógico y natural. Incluso deseable. Pero lo que empieza a percibirse, y presagia la salida del jugador a un precio irrisorio, no es de recibo. Todo indica que empieza a prevalecer el personalísimo presidencial en la negociación.

¿Qué está pasando de verdad? Apunto un dato, que probablemente tenga más trascendencia del que parece: Florentino Pérez no fichó a Cristiano Ronaldo. Las gestiones las inició y encarriló Ramón Calderón y las rubricó Vicente Boluda. Las malas lenguas dicen que de no ser por la existencia de una cláusula, que penalizaba la rescisión anticipada del contrato, Florentino hubiese anulado el fichaje. En esta guerra de egos y testosterona este dato, no tan nimio, no debe ser olvidado.

1 comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Las 8 mejores de Rusia 2018

MarcaCon la victoria de Suecia sobre Suiza (1-0) y la de Inglaterra ante Colombia en la tanda de penaltis (tras empatar 1-1 en el partido y en la prórroga) ya tenemos a las ocho mejores selecciones de Rusia 2018. Los cuartos de final se emplearán a jugar a partir de este próximo viernes.

En cuanto a mis pronósticos La conspiración Cavani-Rubiales desbarató mi deseada final España-Portugal. Y dos de mis favoritas fueron apeadas en octavos por Uruguay y Rusia. A cambio «mis» Bélgica, Croacia y Francia han avanzado a cuartos. Tres de ocho no está mal (y eso que podrían haber sido cinco o al menos cuatro, de no ser por la mencionada conspiración).

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

A casa

TweetRusia se clasifica por penaltis y nos manda a casa. De nuevo hay que agradecer la brillante gestión de Rubiales, el nuevo presidente de la Federación. Y a la inestimable colaboración de Fernando Hierro, que como todo el mundo sabe tenía preparadísimo el Mundial. Había estudiado a todos los rivales. En dos días. Como si fuese Pablo Casado y sus convalidaciones. Hierro nunca debió de aceptar el puesto y repito lo ya dicho: si su jefe, Rubiales, se empeñaba en cesar a Lopetegui el debería haber dimitido. Ha demostrado tener muy poca dignidad y queda invalidado como entrenador a partir de este Rusia 2018 (si no lo estaba ya tras su triste paso por el Oviedo esta pasada temporada).

El partido (soporífero) terminó 1-1. El 1-0 fue un autogol ruso. El empate llegó en una mano de Piqué. De esas que aquí en nuestra Liga nunca le pitan. Pero que son penalti.

España se fue al descanso sin chutar. Hasta que Iniesta no compareció mediada la segunda mitad no llegó el primer remate a puerta. En los 120 minutos de juego no pasamos de la media docena de disparos (algunos muy inocentes como un cabezazo de Piqué, que ha hecho un torneo lamentable). Muy poco bagaje para tanto pase inútil que no conducía a nada. Rusia, pertrechada atrás (como Irán) estaba a verlas venir. Y se salieron con la suya. A nosotros nos faltó velocidad y profundidad. Sin bandas y cargando el juego por el centro facilitábamos las intenciones rusas. Hierro volvió a equivocarse con Asensio: no es jugador de banda derecha. Colocarle ahí es jugar con uno menos. Tenía mejores opciones.

Se llegó a los penaltis: a Koke y Aspas les pararon los suyos. No hizo falta que ellos tiraran el quinto.

A De Gea hoy solo le marcaron de penalti.

3 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol