Archivo de la etiqueta: Rodríguez Uribes

Estoy con Florentino (y la Superliga Europea)

FP

Florentino Pérez en su comparecencia televisiva en «El chiringuito» me ha convencido. Los más viejos del lugar conocen mis frecuentes criticas al presidente del equipo de mis amores. Hoy me rindo ante este nuevo proyecto que preside, la Superliga Europea de fútbol. Aparte de los ingresos para los clubes que forman parte de esta nueva competición, hay un elemento añadido para los madridistas: el proyecto de la reforma del estadio Bernabéu cobra todo el sentido a la vista de estos acontecimientos.

Otro dato a favor de la Superliga son las manifestaciones en contra de algunos de los lideres del pelotón de los torpes: nuestro ministro de Cultura, el presidente de la Liga de Fútbol Profesional o varios dirigentes de la FIFA y la UEFA, incluido su presidente. Este último se cubrió de gloria (dicho irónicamente): amenazó a los jugadores con vetarles la participación en el Mundial y la Eurocopa. Esto suena a música celestial para los equipos, que ven como sus activos, los jugadores, son nacionalizados sin compensaciones. Y corren riesgos innecesarios de lesiones, se recargan artificialmente  los calendarios y se crean torneos adicionales sin ton ni son. Recuerden que a estos jugadores les pagan los clubes, no las federaciones nacionales, UEFA o FIFA.

Florentino se mostró muy crítico con la UEFA y su presidente. Con mucha elegancia le soltó mandobles a diestra y siniestra, incluyendo la falta de transparencia del organismo. No entró en el asunto FIFA. Ya lo hago yo: lo del Mundial de Qatar es una vergüenza absoluta. Todo. Desde su génesis. Quizás nuestro inútil ministro de Cultura Rodríguez Uribes debería plantearse la participación de España en el Mundial. Como han hecho ya algunos países europeos. ¿El cambio de fechas del Mundial de Qatar, de verano a invierno, no perjudica a los campeonatos nacionales de Liga? ¿La UEFA no dice nada al respecto? ¿Y nuestra Liga de Fútbol Profesional tampoco opina al respecto? 

El ejemplo de todo esto lo tenemos en el baloncesto. Desde la NBA, que es una competición «cerrada». O la Euroliga, las ligas nacionales y la Eurocup.

Es indudable que esta Superliga garantiza el espectáculo semanal con partidos de alto nivel competitivo. No como algunos de nuestra Liga

P.D.: 20 equipos en nuestra primera división es excesivo. Lo suyo serían 16. 18 como tope.

 

4 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Sánchez no nos cueles a Gabilondo de Defensor

Gabilondo

Como parte (individual) del pueblo español elevo una petición a Pedro Sánchez, presidente del gobierno: por favor no nos cueles a Ángel Gabilondo de Defensor del Pueblo. No quiero que me defienda. De nada. No ha sido capaz de defenderme como votante madrileño suyo que fui. Su incompetencia como líder de la oposición ha sido manifiesta. Me (nos) ha dejado tirado(s).

Don Pedro: por si acaso quiere premiarle con un cargo por méritos, que solo usted conoce, le recomiendo lo destine a uno de esos ministerios por los que ha demostrado no tener ningún afecto ni simpatía. Como el de Cultura. Igual Gabilondo lo hace mejor que el actual ministro (tampoco seria tan complicado) o aquel Máxim Huerta, que tan poco duró.

En resumen, no convirtamos al Defensor del Pueblo en otro cargo más irrelevante del que ya es.

1 comentario

Archivado bajo Política

¿Uribes o Wert?

¿José Manuel Rodríguez Uribes o José Ignacio Wert? ¿Cuál de los dos ha sido el peor ministro de Cultura de la democracia? Uno es del PSOE, el actual ministro, y el otro del PP. Lo malo es que nos ha tocado sufrir a ambos en este siglo XXI.

Lo peor de Uribes es que no da un palo al agua y demuestra no saber nada acerca del mundo cultural y sus peculiares circunstancias. En cambio, Wert sabía y hacía. Hacía mal y a conciencia. Además, durante su mandato desde diciembre del 2011 hasta junio del 2015, tuvo competencias sobre Educación. El estropicio, por tanto, fue doble.

P.D.Pedro Sánchez como presidente de gobierno se ha lucido con el Ministerio de Cultura. Primero con Màxim Huerta y desde enero de este año con Uribes.

Deja un comentario

Archivado bajo Cultura, Política

A Sánchez la Cultura se la suda

somosmúsica

Mientras escribo estas líneas Pedro Sánchez se está batiendo el cobre en el Congreso de los Diputados. El presidente del gobierno y la portavoz parlamentaria del PSOE, Adriana Lastra, están desmontando de forma contundente las incoherencias y deslealtades del PP y Vox. Con datos y hechos. Esto no es óbice para que siga adelante con lo apuntado desde el titular:  a Sánchez la Cultura se la suda.

El primer indicio, perdón, la primera confirmación la tuvimos con el nombramiento de Máxim Huerta como ministro de Cultura. Un florero. A Huerta se le conocía por su presencia televisiva. Y sus lectores por sus libros. Pero: ¿tenía alguna experiencia como gestor cultural? No lo pudimos averiguar. Fue cesado/dimitido, al poco tiempo de jurar el cargo, por unos problemas fiscales que tuvo. Era una prueba más: al responsable de la cartera de Cultura no le hicieron el chequeo debido. Pasó el casting sin prueba alguna. Sánchez tenía mejores opciones ante sí que la de Huerta. Pero eligió al jarrón decorativo.

El reemplazo de Huerta fue un gestor cultural indiscutible, José Guirao, quien ya debió de haber formado parte del primer proceso de selección. Y nos hubiésemos ahorrado el bochorno de Huerta (quien ni siquiera dispuso del tiempo necesario para demostrar su valía o limitaciones). En el año y medio que Guirao estuvo al frente del ministerio cogió el toro por los cuernos en el asunto de la fusión del Teatro de La Zarzuela y el Teatro Real. Desmontó esa absurda union (fomentada por el último gobierno de Rajoy). En cambio, no hizo lo mismo con el tema de SGAE. Ahí le pilló el toro. Dicen que otra sombra fue la negociación respecto a la colección Thyssen. Mi impresión, siendo fan, es que su gestión no fue la que se esperaba.

Me sorprendió la no continuidad de Guirao en la formación del gobierno de coalición. ¿Se le exigía más a Guirao que a los demás, a quienes continuaron en el gobierno? La sorpresa dio paso a la indignación cuando se nombró a José Manuel Rodríguez Uribes. Desconocido absoluto en el sector cultural. Sus méritos: ser amigo de Pedro Sánchez y compartir afición por el Estudiantes. Si no fue el último ministro nombrado, fue de los tres últimos. Clara señal que Cultura no es prioridad de Sánchez. En definitiva: a Sánchez la Cultura se la suda.

Rodríguez Uribes también ha sido el último ministro en aparecer en esta crisis del coronavirus. Demostró una falta total de empatía con el mundo de la Cultura y se presentó con las manos desnudas. La carencia de medidas fue notoria: lo anunció el mismo en su comparecencia. Todo los sectores culturales se han indignado. Como recordaba Nacho Ruiz en el Huffington Post «la cultura es un 3.2 del PIB y el 3.7 del empleo total. Somos unas 700.000 personas que llevamos un mes volcando libros en redes, dando conferencias virtuales, cantando en directo con nuestras guitarras, regalando nuestro trabajo y enseñando las obras de nuestras galerías, escribiendo en redes poesías o textos de arte.».

SGAE ha dispuesto de un fondo de 15 millones de euros para editores y autores necesitados (no todos son millonarios, más bien es al revés porque la mayoría están en situación precaria o casi). Paula Corroto en El Confidencial señala que «hasta 39 asociaciones -entre las que se encuentra la Unión de Actores, la Asociación de Promotores Musicales y la Academia de Artes Escénicas, además de los sindicatos UGT y CCOO– han plasmado en un documento 52 medidas extraordinarias para afrontar las consecuencias de la crisis sanitaria provocada por el Covid-19 en el sector de las artes escénicas y la música.». El promotor Juan Santaner resumía en su Facebook las medidas de apoyo culturales en los países europeos de nuestro entorno, según recogía un artículo de El Mundo1.600 euros mensuales para los autónomos de la cultura alemanes«). Son países que ya ayudan a creadores y trabajadores del ámbito cultural. Les dejo con un pantallazo.

Medidas en Europa

.

1 comentario

Archivado bajo Cultura, Música, Medios, Política