Archivo de la etiqueta: Roberto Bautista

España: una de cal (baloncesto) y otra de arena (tenis)

Eurobasket AS

En dos eventos que se solaparon (Eurobasket y Copa Davis), España dio una de cal (baloncesto) y otra de arena (tenis).

Cronológicamente la jornada arrancó con el primer partido de la segunda jornada de la Copa Davis. España se enfrentaba a Canadá, tras haber derrotado a Serbia. Se veían las caras los números dos de ambos equipos: Roberto Bautista (que ante la ausencia de Alcaraz fue número uno frente a serbios) y Pospisil. Dos veteranos. El canadiense sorprendió ganando el primer set, 3-6. Bautista reaccionó en el segundo: se impuso 6-3. Mismo marcador del tercer set, en el que Pospisil jugó renqueante. España estaba a una victoria del triunfo sobre Canadá, asegurando el liderato de su grupo.

David González AS

El problema vino después, con Alcaraz estrenando su número uno. Era su primer partido tras ganar el pasado domingo el US Open. Ganó el primer set en el tie.break (7-6) y perdió el segundo, como desgraciadamente viene siendo habitual después de ganar el primero. El 4-6 a favor de Auger-Aliassime no presagiaba el colapso de Alcaraz en el tercero. Sucumbió 2-6 en un set en el que estuvo 1-5 abajo. Desperdició bolas de ruptura y perdió dos veces su servicio. El canadiense, pupilo de Toni Nadal, estuvo implacable. Su regularidad en el acierto fue asombrosa. Todo se decidirá en el partido de dobles. La pareja española la forman Marcel Granollers y Pedro Martínez. Los canadienses apuestan por quienes jugaron los individuales (lo cual implica la recuperación de Pospisil). Ganamos el primer set 6-4. Perdimos el segundo, 4-6. Nos rompieron el servicio al final, en el décimo juego. En el quinto juego del definitivo tercer set les rompimos el servicio. 3-2. Martínez estuvo inmenso en los dos últimos puntos de este juego. Ganamos nuestro servicio y 4-2. Con 5-3 nuestra pareja restaba para ganar. No se pudo pero nos tocaba servir para ganar con 5-4. Con 15-40 la cosa estaba fea. Y nos rompieron el servicio. 5-5. Ganaron su servicio y nos rompieron el nuestro. 5-7. Y perdimos. Nos jugamos el pase el domingo contra Corea.

Mientras Alcaraz iniciaba su cuesta abajo arrancaba la undécima semifinal de España en un Eurobasket. El rival en Berlín era Alemania, la selección anfitriona. El éxito de Scariolo es haber formado un equipo. Un equipazo que es una obra coral. Si en los dos partidos anteriores, decisivos ambos, de octavos y cuartos, habían destacado Lorenzo Brown, Willy Hernangómez y Rudy Fernández (enorme en cuartos), en esta semifinal hay que añadir a Alberto Díaz, Garuba y Juancho Hernangómez. La sociedad que formaron los dos últimos en el último cuarto es de las que definen un partido. España superó los 30 puntos de Schroder, los cinco triples de Obst y el calor de la afición local. El marcador estuvo movido.

AS

Alemania supo remontar la ventaja inicial de España que llegó a ser de seis puntos (21-27). El parcial del segundo cuarto, 27-19, deja a las claras el dominio alemán. Nos fuimos al descanso cinco abajo. Había partido. El tercer cuarto estuvo igualado y el despegue que nos llevó al triunfo sucedió en el cuarto. La dirección de campo estuvo acertadísima. Y esta obra coral de Scariolo, en defensa y ataque, cuenta con un plus: la complicidad de sus jugadores, una piña solidaria a más no poder. Una pena que la final del domingo, contra Francia, coincida con el Atlético de Madrid-Real Madrid. Tendré que grabarla para verla después.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Baloncesto, Deportes, Tenis

España y Serbia se juegan la ATP Cup en el dobles

Al igual que en la semifinal Roberto Bautista ganaba su partido (termina el torneo imbatido) y Rafa Nadal perdía el suyo. Por tanto la final de esta nueva ATP Cup se decidirá en el partido de dobles entre Serbia y España. Nadal no formará parte del equipo español. Djokovic sí será del doble serbio.

Djokovic se impuso con claridad en el primer set a Nadal (6-2). Arrancó rompiendo el saque del manacorí en el primer juego. El segundo fue más disputado y se decidió en el tie-break. La superioridad del serbio en pista rápida es proporcional a la del español en tierra batida. La victoria de hoy, que igualaba la final, es la vigesima de Djokovic sobre Nadal sobre superficie dura (de 27 partidos). Las últimas nueve han sido consecutivas. Nadal no le gana desde la final del US Open de 2013.

Este rescatado torneo, conocido ahora como Copa ATP, que se disputa en Australia, es una clara competencia para el nuevo formato de la Copa Davis. Se creó en 1978 (Copa Mundial por Equipos/World Team Cup) y se jugó hasta 2012. España ganó en cuatro ocasiones y Serbia fue el último campeón. El anuncio de su recuperación se produjo seis meses después de darse a conocer la renovación de la Davis.

1 comentario

Archivado bajo Deportes, Tenis

España gana la sexta ensaladera en cuatro sets

Susana Vera REUTERS El País

España ganó en cuatro sets, frente a Canadá, su sexta ensaladera de la Copa Davis. Los dos de Roberto Bautista y los dos de Rafa Nadal. Los más complicados fueron el primero de Bautista y el segundo de Nadal. Ambos se lograron en el tie-break.

Mi sofá y yo lo hemos dado todo en esta Davis. En la que Nadal no ha perdido ningún partido de los ocho que jugado (entre individuales y dobles). Fue elegido el mejor jugador del torneo. Es su quinta Davis, que se dice pronto.

España es, por tanto, Campeona del Mundo de Tenis masculino!!!

EFE Marca

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Tenis

Guerra de armadas: de la del fletán a la de hoy por la ensaladera

Fletán

Las armadas canadienses y españolas se vuelven a enfrentar. Lo hacen por una ensaladera. Tras la guerra del fletan hoy se juegan la Copa Davis. Es la primera final para Canadá y la décima para España. Nosotros aspiramos a ganar nuestra sexta ensaladera.

La mejor noticia es la vuelta de Roberto Bautista, tras el fallecimiento de su padre y la concatenación de desdichas (su sustituto Pablo Carreño se lesionó y a su vez fue reemplazado por un desafortunado Feliciano López, quien había anunciado su retirada en el Mutua Madrid Open).

Recuerden, nosotros tenemos a Rafa Nadal y ellos no.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Tenis

Bautista y Nadal a semifinales de Wimbledon

Roberto Bautista y Rafa Nadal superaron sus partidos de cuartos y alcanzan las semifinales de Wimbledon. Para Bautista es la primera en un Grand Slam, en la que está siendo la mejor temporada de su carrera (comenzó el año llegando a cuartos en el Open de Australia). Para Nadal es su séptima semifinal de Wimbledon.

Sus rivales no serán nada fáciles: Djokovic para el castellonense y Federer para el balear (en lo que es un clásico del tenis mundial además de una final de tantos torneos). Es la primera vez que dos tenistas españoles llegan simultáneamente a semis de Wimbledon. Lo habían logrado antes dos españolas, Conchita Martínez y Arantxa Sánchez Vicario (1994).

Bautista se impuso en cuatro sets al argnetino Pella (7-5, 6-4, 3-6 y 6-3) mientras Nadal ganó en tres sets al estadounidense Querrey (7-5, 6-2 y 6-2). Nadal necesitó  dos horas y seis minutos, pero el primer set duró una hora. El californiano lo dio todo en esa primera manga y bajó notablemente su rendimiento en las dos siguientes.

Una final Bautista-Nadal sería tan gloriosa como improbable.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Tenis

Bautista y Nadal a cuartos de Wimbledon

EFE

Ayer entramos en la segunda semana de Wimbledon y la jornada nos trajo dos buenas noticias: Roberto Bautista y Rafa Nadal pasaron a cuartos de final. Para Bautista es la primera vez. Para Nadal, doble ganador del torneo (2008 y 2010) y tres veces finalista, es un paso más. Ambos se impusieron en tres sets a sus rivales de octavos. Con más rotundidad el manacorí (un triple 6-2).

No me extrañaría que ambos llegasen a semifinales. Pero mejor no lanzar las campanas al vuelo, que igual lo gafamos.

Hasta el momento solo he visto los partidos de Nadal. Le veo fuerte y seguro. Jugando muy bien. Siempre me ha gustado en hierba. Incluso más que en tierra batida (ya sé que esto es una herejía). Aún no he echado el ojo a Federer ni a Djokovic, los otros grandes favoritos.

Tener dos tenistas españoles entre los ocho mejores de Wimbledon es para estar contentos. No recuerdo una ocasión anterior en la que esto haya sucedido.

P.D.: Desafortunadamente Fernando Verdasco y Carla Suárez (perdió ante la gran Serena Williams) no consiguieron el pase a cuartos.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Tenis