Archivo de la etiqueta: River Plate

La presunta irrelevancia internacional de España (según el PP y sus medios afines)

Peridis

Uno de los mantras del PP y sus medios afines es la presunta irrelevancia internacional de España. Parecería que lo relevante es poner los pies encima de la mesa en el rancho del presidente Bush (hijo), meternos en la guerra de Irak por unas inexistentes armas de destrucción masiva o llamar a los directores de los medios españoles y a los corresponsales extranjeros para decir que «ha sido ETA» en ref. a los atentados del 11-M (Aznar). Otro hecho internacional relevante podría ser el viaje en Falcon de Rajoy y sus amigos a Kiev para ver la final de la Eurocopa 2012 (se gastaron una fortuna en catering).

Estos días hemos conocido la espectacular noticia que nuestro presidente del gobierno, Pedro Sánchez, ha sido invitado por su homólogo alemán para asistir a la reunión del consejo de ministros de Alemania. No recuerdo precedentes. Y mucho menos que una potencia económica tenga esta deferencia con un estado digamos de menor rango de renta. Es una noticia espectacular, convenientemente silenciada por los medios de la caverna. Porque el objetivo, golpista, es tumbar a Sánchez como sea. Y aupar a Feijóo, como antes lo fue elevar a Casado. De momento el canciller Scholz apuesta por Sánchez como salvador de la crisis energética alemana. Mientras Sánchez intenta resolver problemas aquí y ahí, nuestro PP intenta crearlos aquí y allá (el ejemplo de las trabas para que España no recibiese fondos europeos es obvio).

¿El indudable éxito de la cumbre de la OTAN del pasado junio también es irrelevante? Como debió de ser el éxito de la cumbre que Feijóo se vio forzado a felicitar al gobierno de coalición. Han sido sus únicas palabras positivas respecto a Pedro Sánchez y su equipo gubernamental. La cumbre anterior se remonta a 1997 con Aznar en La Moncloa. Fue una reunión sin más. Nada que destacar. Ni para bien ni para mal. Con la perspectiva que da el tiempo, y comparando con la reciente, me atrevo a decir que aquella fue una oportunidad desaprovechada.

Una rápida y breve reflexión me lleva a la siguiente conclusión: ninguno de los grandes eventos internacionales de éxito celebrados en España han tenido al PP como protagonista. Me refiero a los Juegos Olímpicos de Barcelona 92, la Expo de Sevilla 92 o la cumbre de la OTAN de 2022. También podría incluir la final de la Copa Libertadores (partido de vuelta) entre Boca Juniors y River Plate. Un encuentrito de muy alto riesgo que fue imposible celebrar en Buenos Aires. Y Madrid surgió como solución. En la alcaldía estaba Manuela Carmena. La única experiencia del PP se saldó con un fracaso: Madrid Capital Europea de la Cultura 1992, siendo Álvarez del Manzano alcalde (la concesión se produjo durante el mandato del socialista Juan Barranco). Resultó ser un ejercicio de caspa a más no poder. Y devaluó la imagen de la capital respecto a Barcelona y Sevilla.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo General, Política

Tarde-noche de Supercopas

Community Shield

La tarde-noche se presentaba futbolera (a pesar de la semifinal de Carlos Alcaraz), con dos Supercopas. Primero, la inglesa (Community Shield). Este torneo. de carácter benéfico, lo disputaban el Liverpool y el Manchester City.

Un partidazo (como todos los que disputan estos equipos últimamente). Halland tuvo dos ocasiones mas Adrián, el meta español del Liverpool, desbarató ambas oportunidades. Como otras, especialmente una de De Bruyne, quien estuvo desdibujado en la hora y cuarto que jugó. Se adelantaron los de Klopp mediada la primera mitad (Alexander-Arnold disparó desde la frontal y un defensa desvió de cabeza). Empató el argentino Julián Álvarez en el 70. Era su primer gol oficial con la camiseta del City. Aprovechó un rechace del meta tras una buena parada a Foden. Hubo que recurrir al VAR para confirmar el gol. Lo mismo sucedió con el penalti que Salah transformó en el 2-1, a pocos minutos del final. La mano del defensa era clara pero el árbitro no la vio. En los siete minutos de añadido llegó el 3-1 e inmediatamente después Halland, a puerta vacía, estrelló el balón en el larguero. El 3-1 lo logró el uruguayo Darwin Núñez y era su primer gol oficial con los reds. Tanto Álvarez como Núñez entraron en la segunda mitad para reforzar la delantera de sus equipos. Y justificaron su presencia con sendos goles y la sensación que pueden dar mucho más (como ya demostraron en River Plate y Benfica).

A partir de las 20:30 la Supercopa alemana con el Leipzig y el Bayern sin Lewandowski. La pausa entre ambos encuentros la ocupo con el tercer set de Alcaraz (acaba de desaprovechar una ventaja de 3-0 y va 3-2).

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

No quiero el pasillo

Marca

¡No quiero el pasillo del Atlético de Madrid! El pasillo si se hace, se hace. Sin más explicaciones. No hacerlo da lugar a justificaciones para excusar actitudes antideportivas. Malo si hay que recurrir a explicar lo inexplicable.

El Atleti ha inventado el comunicado no oficial pero publicable, para inventarse razones y conceptos psicológicos de lo más infantiles. Una argentinada. Simeone habló en rueda de prensa de «su gente». ¿Qué gente? ¿Se refiere a los ultras rojiblancos? Me temo que sí. Esos mismos que suspendieron un entrenamiento del Atleti para pedir explicaciones. Los que se citaban con las aficiones rivales para pegarse (con el saldo de dos muertos en los últimos años del Calderón). En su Argentina natal los llaman Barras bravas. Y han provocado que los seguidores de los equipos visitantes no puedan acudir a los estadios de los equipos que juegan de locales (creo que esta norma hoy en día solo es aplicable para los clubes de Buenos Aires). ¿No recuerdan que el partido final de la Libertadores (la Champions sudamericana) entre Boca Juniors y River Plate tuvo que jugarse en Madrid. Porque nadie garantizaba la paz y convivencia en BBAA. Se jugó en el Bernabéu.

Asumo que la afición atlética estará dividida al respecto del pasillo. Y que probablemente una mayoría lo vea con malos ojos. El antimadridismo imperante entre ellos nubla su razonamiento. Se impone el corazón. Y esto también es fútbol. Porque los sentimientos y las emociones conforman eso que conocemos como la pasión del fútbol. De todas formas esto del pasillo es una decisión de club, no de encuestas o referéndums. Y el Atlético de Madrid no es propiedad de sus socios. Es la familia Gil y GIl quien controla la mayoría de las acciones…

Deja un comentario

Archivado bajo Fútbol

Solari salva el honor argentino

Antonio Villalba realmadrid.comSolari ha salvado el honor del fútbol argentino. Al frente del Real Madrid se ha clasificado para la final del Mundial de Clubes. Los tres goles de Bale dispararon al Madrid frente al Kashima, el rival de la final del año pasado (que nos llevó a la prórroga). De su hat-trick me quedo con el segundo tanto, clara muestra de su compromiso y concentración durante el partido. Un doble fallo garrafal de la defensa y el portero japonés lo aprovechó por estar atento y rápido. Muy rápido. En el sitio justo en el momento adecuado. Este 0-2 del 52 sentenció el partido. El 0-1 al filo del descanso hizo mucho daño. Fue un jugadón entre el galés y Marcelo igual que el 0-3. Benzema también hizo acto de presencia, muy activo durante todo el encuentro.

El honor del fútbol argentino está maltrecho desde hace décadas. Pero este 2018 ha sido especialmente duro. Hicieron el ridículo en el Mundial de Rusia 2018, fueron incapaces de organizar la final de la Libertadores (el primer partido se aplazó ¡por lluvia! aunque no hubo ahogados y el segundo se suspendió y tuvo que jugarse ¡en Madrid!). Para rematar el año el River Plate, campeón de la Libertadores, fue eliminado en los penaltis de la semifinal del Mundialito. Así que el rival del Madrid en la final será el equipo local, Al Ain.

Solari se encuentra ante la oportunidad de su vida. Ganar un título entrenando al Real Madrid (y el primero de su carrera como entrenador profesional). Es el segundo golpe de fortuna en el espacio de un par de meses. Porque el primero fue sentarse en el banquillo del Madrid. ¿Quién le iba a decir hace unos meses que, tras un mediocre paso por el Castilla, se haría cargo del primer equipo y estaría disputando la final del Mundial de Clubes? La tercera consecutiva del Real Madrid.

P.D.: ¿Los que se levantaron admirados por los tres goles de Messi ante el Levante harán lo mismo con Bale? ¿O los elogios solo los guardan para el culé que lleva tres temporadas seguidas sin pisar las semifinales de la Champions?

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

La Libertadores fue el peor partido del fin de semana

Juan Median Reuters El PaísEl partido final de la final de la Libertadores ha sido el peor partido del fin de semana. De la media docena que he visto. Hasta el del Atlético de Madrid fue mejor. Qué ya es decir.

En justicia hay que acotar mi comentario a los 90 minutos, no a la prórroga. Porque sucedieron situaciones excepcionales (expulsión, lesión y la astracanada del meta del equipo perdedor) que nos entretuvieron y dieron un plus de emoción (añadido al habitual de cualquier prórroga).

River Plate (Río Plata) se impuso 3-1 a Boca Juniors (Juveniles Mouth). Los goles muy buenos los cuatro. Lo mejor del partido.

En el 43 Benedetto adelantó a Boca, en jugada individual tras un excelente pase en profundidad de Nández (el jugador que más me gusto). El delantero (decisivo en este trofeo para Boca en su camino hasta la final a doble partido) resolvió el mano a mano con destreza y sangre fría. mucha sangre fría porque Armani, el meta de River, ocupa mucho espacio.

En la segunda mitad vimos otro River. En linea con el equipo que acostumbra a ser: tocando y buscando el hueco. La garra de Boca quedaba en evidencia y se empezó a ver que podrían quedarse en 10. En realidad, se vio desde el primer minuto. Lo de Pablo Pérez en la primera mitad no tiene nombre. Barrios no le fue a la zaga. Al primero, capitán, le cambiaron y al segundo le expulsaron por dos amarillas. Pero no adelantamos acontecimientos. Con un River mandón, desde el inicio de la segunda parte, una buena combinación entre Palacios (dicen que pretendido por el Real Madrid) e Ignacio Fernández encontró a su delantero centro, Pratto. 1-1 en el 67. Un jugadón!!!

La entrada del colombiano Quintero diez minutos antes del empate le dio un empaque y una solidez al juego de River que no había tenido en la primera mitad. Y él se hizo con el partido. Fue decisivo para su equipo.

En el 86 el mencionado Barrios fue expulsado. Boca afrontaba la prórroga con uno menos. A dos minutos del final de los primeros quince minutos del añadido Quintero lograba el 2-1 para River. Un potente disparo desde fuera del área. Me quedé con la sensación que Andrada podría haber hecho algo más. Aunque la potencia del chut era tremenda.

Las desgracias nunca vienen solas: Boca se quedaba en nueve por la lesión de Gago (y habían agotado los cambios). Y comenzó el show de Andrada. Con el empate empezó a quejarse de la pierna (la rodilla, creo). Artimañas, porque luego sacaba sin ningún problema. Faltando seis minutos, desoyendo las indicaciones de su entrenador, se lanzó al ataque. Jugando la pelota, subiendo a rematar córners, etc. En una de estas acometidas épicas de Boca Jara estuvo a punto de empatar (su remate en los instantes finales se estrelló en el palo). En el ultimo córner a favor de Boca llegó el 3-1 de Pity Martínez. Una contra rápida con el meta volcado en el área contraria.

1 comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

¡Florentino: sube los abonos de nuevo!

Marca¡Florentino por favor sube los abonos de nuevo! Pero ya, en el mercado de invierno. Es la segunda vez que te lo pido. La anterior fue para «para acometer el fichaje de un voladizo o un segundo techo para complementar el fichaje del primero, el retráctil. Mucho mejor acometer reformas del estadio que de la plantilla. ¡No hay color, dónde va a parar!«. Esta segunda es porque también solicité que dimitieses y no lo has hecho y también pedí que el Real Madrid no jugase el Mundial de Clubes y te traes la Libertadores al Bernabéu. Como está claro que no me haces ni caso, y sucede lo contrario de lo que ruego, por esto repito la solicitud para que nos subas los abonos de nuevo!!!

Ya dije hace unas semanas que el Ser Superior chochea. La decisión de largar a Cristiano Ronaldo, ningunear y despreciar a Zidane, fichar a Lopetegui (que nunca triunfó al frente de un club), después de que un puñado de técnicos te rechazarán con buen criterio o acometer reformas innecesarias, son claras muestras, en mi opinión, de deterioro de facultades mentales. Traer al Bernabéu el partido de vuelta de la Libertadores es la gota que rebasa el vaso de agua.

¿Quién se va a hacer cargo de los desperfectos del estadio? ¿Quién va a desinfectar los asientos de las previsibles meadas o de los lanzamientos de bolsas repletas de orina, tan comunes en los campos de fútbol argentinos?

P.D.: Cuando River y Boca están poniendo pegas tampoco entiendo el voluntarismo del Florentinato para jugar en el Bernabéu. ¿O lo entiendo demasiado bien?

Deja un comentario

Archivado bajo Fútbol

¿La Libertadores en el Bernabéu? ¿Nos hemos vuelto locos?

EFE El Confi¿La Libertadores en el Bernabéu el 9 de diciembre? ¿Nos hemos vuelto locos? ¿Vendrán los salvajes a Madrid? ¿Quién pagará los exorbitados gastos de seguridad? ¿Quién se hará cargo de los daños que se producirán en el estadio? ¿Militarizarán Madrid? ¿Nos incomodaron a todos los madrileños por motivos de seguridad?

¿No hay dinero para asuntos de primera necesidad y sí lo hay para esto?

Como madridista y madrileño estoy totalmente en contra de esta decisión arbitraria. Hace unos días pedía que el Real Madrid no acudiese a jugar el Mundial de Clubes si participaban Boca o River. Así que imaginen como estoy con este plan.

Lo que los argentinos han sido incapaces de resolver nos lo sueltan a nosotros. A Pedro Sánchez se la han clavado. ¿Pero por qué ha aceptado Florentino Pérez semejante despropósito?

Florentino las obras del metro de Buenos Aires no son de nuestra incumbencia. Ni las que puedan surgir por hacer un favor al gobierno español. ¡Ya está bien! El Florentinato perjudica seriamente la salud merengue.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Salvajes de toda la vida: el fútbol argentino

En su día se dejó pasar por alto, se miró para otro lado y la escalada de violencia fue en aumento. Los salvajes de toda la vida se apoderaron del fútbol argentino. Hay unos cuantos nombres propios entre directivos, técnicos y jugadores además de quienes consintieron y alentaron a las barras bravas (los hooligans de ahí).

En su momento Ajax y Bayern se negaron a enfrentarse a Independiente de Avellaneda en la Intercontinental. No hubo solidaridad y tanto Juventus como Atlético de Madrid fueron los clubes subcampeones europeos que ejercieron de esquiroles. La Juve perdió y el Atleti ganó.

Creo que esos dos títulos de 1973 y 1974 y esa época de los 70 marcaron el punto de no retorno. Unos pocos años antes el Estudiantes de La Plata (donde entre otros carniceros jugaba el nefasto Bilardo) ya había hecho de las suyas: los jugadores llevaban alfileres, cuchillas, clavos y vaya usted a saber qué otros elementos punzantes de pequeño tamaño para pinchar a los rivales. Fue el inicio de la escalada hacia el abismo.

Zubeldía era el entrenador de Estudiantes. Los condujo a tres Libertadores seguidas (68, 69 y 70) y a una Intercontinental (68). En 1968 triunfaron frente al Manchester United de Bobby Charlton, George Best y Denis Law. El partido de vuelta en Old Trafford fue de tal violencia que algunos titulares del día siguiente de la prensa británica los calificaron de Animals! Las dos siguientes Intercontinentales las perdieron frente al Feyenoord y el Milan. La leyenda negra de Estudiantes tuvo un punto álgido acorde a sus méritos. En 1969 se enfrentaron en la final al Milan de Rivera, Balón de Oro de ese año. En la ida ganó el equipo italiano con comodidad (3-0), pero la vuelta, jugada en Buenos Aires, fue una carnicería (1-2). El partido fue televisado y pudo verse en todo el mundo. Tan feroz fue la actuación de los localesque al día siguiente el dictador argentino, el general Juan Carlos Onganía, ordenó la detención y encarcelamiento de tres jugadores, Manera, Poletti y Aguirre Suárez. Fueron enviados a la prisión de Bariloche y hasta allí viajó Bilardo: se instaló en la puerta y se declaró en huelga de hambre en solidaridad con sus compañeros. A Aguirre lo suspendieron de por vida en Argentina (había pateado en el suelo a un jugador milanista). Aguirre acabó en el Granada, donde formó con Pedro Fernández y Montero Castillo padre un trío defensivo de lo más peligroso. A Amancio casi lo retiraron del fútbol en 1974. Al paraguayo Fernández (pivote defensivo) le cayeron 15 partidos de suspensión.

Este mismo Bilardo de Estudiantes, ya como entrenador, fue campeón del mundo con la Argentina de 1986 y subcampeón en 1990 donde drogó a Branco de Brasil en octavos de final. Le pasaron en un momento del partido al brasileño un agua que llevaba un sedante. Años después recaló como técnico en el Sevilla, donde se hizo famoso por regañar a su masajista por atender a un rival. «¡Písalo, písalo!» fue su consigna a voces desde el banquillo.

Óscar Ruggeri jugó sus mejores años en Boca, River y Real Madrid (al equipo banco llegó después de un año en el Logroñes). También jugó en el Calcio de Italia. Ganó Ligas con Boca, River y Madrid además del Clausura con el San Lorenzo de Almagro; una Libertadores y dos Intercontinentales con River y la CONCACAF con el América de México. Con Argentina fueron dos Copas de América y un Mundial. Oyendo sus declaraciones, las del video, uno no deja de sorprenderse. Por lo que cuenta y sobre todo por la poca importancia que da a las barbaridades que está relatando. Son las batallitas del abuelo, entre risas, como quien cuenta alguna que otra gamberrada. Y lo que describe es muy grave: le quemaron la casa, con un familiar dentro, los de Boca cuando fichó por River; los de la plantilla del equipo iban armados; buscaba lesionar al rival. En fin, luego nos extrañamos… y así pasa lo que pasa.

El River-Boca de ayer tampoco se ha jugado hoy. El martes decidirán cuando se disputará la vuelta de la final de la Libertadores.

Insisto en una sanción ejemplar al fútbol argentino: cinco años fuera de las competiciones internacionales. De clubes y selecciones. Y nuestro Ser Superior debería empezar dando ejemplo: el Madrid no debe ir al Mundialito si participan los argentinos. Como hicieron en su día Ajax y Bayern.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Grupo de salvajes: suspenden el River-Boca

Jugadores Boca MarcaUn grupo de salvajes sí, consentidos además desde hace tiempo, provocan la suspensión del River Plate-Boca Juniors, el partido de vuelta de la final de la Libertadores. Recordemos que el partido de ida también tuvo que aplazarse. Entonces fue por la lluvia (y la deficiente estructura del estadio de Boca, cuyo drenaje demostró ser insuficiente). Y que no me vengan con excusas o más bien «argentinadas» (siempre encuentran alguna disculpa, incluso cuando se les pierde un submarino). Se han aplazado 24 horas ambos partidos. El de ayer por los graves incidentes ocurridos. Agravados por la incompetencia de los políticos, la policia y los dirigentes futbolísticos (Conmebol, la UEFA sudamericana, la federación argentina, las directivas, sobre todo la de River, etc., todos bajo la supervisión del máximo idiota del fútbol mundial, Infantino, presidente de la FIFA y presente en Buenos Aires).

En la imagen dos jugadores de Boca: Pablo Pérez, capitán de Boca, y Gonzalo Lamardo. Fueron llevados al hospital. Y aún se hablaba de retrasar el partido y no suspenderlo porque según un médico de la Conmebol no se había verificado que hubiese jugadores lesionados. ¿La eminencia medica y los federativos no vieron el autobús destrozado porque fue apedreado? ¿No se enteraron que los dos de la foto no podían jugar el partido? ¡Dos bajas!

Los futbolistas de Boca llegaron al vestuario del Monumental -estadio de River- tapándose la cara y con nauseas provocadas por los gases lacrimógenos y con heridas por los cristales rotos del autobús.

Los jugadores no fueron los únicos afectados por el gas pimienta y las pedradas. También lo fue el conductor del bus, ingresado en un hospital.

Gustavo López estuvo magistral en la tele, mientras nos íbamos enterando de lo que sucedía. No puedo repetir sus palabras, que suscribo al 100%, pero sí la de dos medios impresos: El País y Marca.

Comienzo con Giuse Constantini de Marca (las fotos de los jugadores encabezaban su artículo «Elegimos mostrar el lado oscuro del fútbol argentino«):

  • Tristeza. Verguenza. Bochorno. Pepelón. Sobran los adjetivos para describir lo que se vivió esta tarde en El Monumental. Una gota que rebalsó el vaso y que terminó de destruir al fútbol argentino.
  • Elegimos mostrar el lado oscuro y nefasto. La violencia, incapacidad y desprolijidad que reina en Argentina, y que lamentablemente, está a la orden del día. Una sociedad que no aprende y que lejos de intentar hacerlo, se hunde aún más en la locura.
  • Demostramos, una vez más, no estar a la altura de las circunstancias para semejante acontecimiento. Demostramos ser un país subdesarrollado socialmente. Triste pero real.

De Andrés Burgo desde Buenos Aires para El País selecciono lo siguiente:

  • Bienvenidos al fútbol argentino, bienvenidos a la sociedad argentina, bienvenidos a la policía argentina. Y bienvenidos, también, a la Conmebol, esa organización tan insospechada que no se le habría imaginado a Gabriel García Márquez ni al resto de la literatura sudamericana fantástica.
  • El mundo fue testigo de lo habitual en los estadios de Buenos Aires y alrededores: el coqueteo con el horror.
  • Si en 2015 un par de hinchas de Boca tiraron gas pimienta a los jugadores de River en el intermedio de los octavos de final de la Copa Libertadores, si hace un mes un hincha de San Martín de Tucumán fue asesinado a causa de los golpes de la barra brava de Boca en Formosa, o si el miércoles pasado los hinchas de All Boys (un equipo de Tercera División) hicieron retroceder a las policías a base de palos y golpes —y son ejemplos al azar—, ¿por qué debería sorprender que un puñado de aficionados de River atacaran a pedradas a los jugadores de Boca cuando ingresaban al Monumental para jugar el partido del siglo?
  • Los alrededores del Monumental eran un frente de batalla. El ingreso de los espectadores, aunque no hubiera incidentes, estuvo salpicado por golpes de palo y gases lacrimógenos de las autoridades de seguridad, incluso a 500 metros del estadio.
  • Al menos no había simpatizantes visitantes, tal como ocurre desde 2013 en Primera División. Añado de mi cosecha para entender la gravedad del asunto: es una ley la que prohibe a los hinchas visitantes acudir al campo del rival.
  • Pasadas las 19:00 en Buenos Aires, y tras mucho presionar para que se disputara el partido contra la voluntad de los representantes de ambos clubes, la Conmebol anunció que la vuelta de la final se aplazaba.

En una decisión paralela, que me huele a corruptela (algo tan habitual por esos lares), leo en As una nota de EFE[…] la Agencia Gubernamental de Control (AGC) de Buenos Aires determinó la clausura preventiva del estadio Monumental, por un exceso de capacidad y el bloqueo de las salidas de emergencia en el partido de vuelta de la final de la Libertadores. Según informaron a EFE fuentes de la AGC, River Plate deberá presentarse en la Dirección General de Infracciones para solicitar el levantamiento de la clausura y que se pueda finalmente jugar mañana. «Entonces se paga la multa y se levanta la infracción», explicaron las fuentes. […] Vamos, que el problema para la AGC fue tan solo el exceso de capacidad y el bloqueo de salidas de emergencia en un partido que no se disputó… porque tuvo que suspenderse por lo sucedido fuera del estadio.

Lo ocurrido no tiene ningún pase. ¡Ya está bien! Lleva sucediendo desde hace décadas. Se ha tolerado y mirado para otro lado. Hay que tomar medidas drásticas. Como se hizo en su día con los hooligans ingleses: la UEFA sancionó a los clubes ingleses sin poder disputar competiciones europeas durante cinco años y al Liverpool le prohibieron participar durante 10 en competiciones europeas (posteriormente le fue rebajada la sanción a seis años). Pues lo mismo para los equipos argentinos y la selección: cinco años fuera de las competiciones internacionales. 

P.D.: salvo imprevistos el partido se jugará hoy a partir de las 21:00 hora española.

P.D. bis: en su día el Bayern de Munich se negó a disputar la final de la Intercontinental contra el Independiente de Avellanada por lo cerdos que eran (repartían coces a diestro y siniestro). Por eso la jugó y ganó el Atlético de Madrid, subcampeón de Europa. Si en aquel momento no se siguió el ejemplo del club alemán, en una clara falta de solidaridad y aprovechamiento grosero de una oportunidad que no era tal, quizás ahora sea el momento. El fútbol debe levantarse y reaccionar!!!

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol, Política

Vuelve la Liga y además River-Boca

infobaeTras el parón por las selecciones vuelve la Liga (con el Leganés-Alavés de hoy) y además mañana tendremos la vuelta de la Libertadores, River Plate-Boca Juniors. La ida terminó 2-2 (curiosamente en esta final a doble partido no cuentan los goles marcados fuera de casa en caso de producirse empate).

Para los madridistas la jornada arranca mañana sábado a las 13:00 con el Eibar-Real Madrid. Luego a las 20:45 un apasionante Atlético de Madrid-Barça que coincidirá con el River-Boca de las 21:00 en el Monumental, la cancha de River..

P.D.: la Juve de Cristiano Ronaldo juega mañana a las 18:00 y media hora después arranca el Tottenham-Chelsea.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol