Archivo de la etiqueta: Reina

El Real Madrid cae ante el Villarreal

07/01/23
LIGA SANTANDER
VILLARREAL CF - REAL MADRID

Para el primer partido del año de la Liga 2022/2023 Ancelotti presentó un once rocoso con Militao en el lateral derecho y Rüdiger acompañando a Alaba en el centro de la defensa. Añadan a Tchouaméni en la medular y a Fede Valverde en banda derecha, flotando entre la media y la delantera. Los medios insistían en la dificultad de ganar al Villarreal en su campo. Es el campo menos propicio para el Real Madrid. Las últimas cinco visitas acabaron en empate. No se gana ahí desde 2017. Por otra parte Quique Setien nunca ganó al Madrid entrenando al equipo de casa. Hoy rompió esa racha.

Sacó el Madrid de centro. El primer error de Rüdiger en el pase propició el primer peligro del Villarreal. No se había cumplido el primer minuto de juego. Esto dejado tocado al alemán que falló en las dos siguientes jugadas en las que tocó el balón. Luego, a medida que fue avanzando el partido, mejoró bastante su rendimiento (incluso reclamó un penalti en un córner cuando íbamos 2-1 abajo; el VAR no quiso entrar en la acción que además pudo ser roja y la tele no mostró repeticiones).

El Madrid tenía problemas para salir con el balón desde la defensa. A medio minuto de cumplirse el 5 de juego un pase desde la izquierda de Alberto Moreno lo taconeó Coquelin en el área chica. Se fue al palo.

El Madrid no cruzó la divisoria, desde el saque inicial, hasta el minuto 7. A partir de aquí los blancos se asentaron en el campo. Y llegó la primera oportunidad, desbaratada por Albiol. Modric filtró un pase a Vinicius, cambiado de banda, y su pase de la muerte a Benzema superó al portero. Albiol estuvo providencial.

Al cuarto de hora Pau Torres vio la amarilla por bracear en la cara a Militao, en su segunda subida por nuestra banda derecha.

Ahora era la presión alta del Madrid la que creaba dificultades en la salida de balón. El Madrid jugaba rápido, al primer toque, mas el último pase era defectuoso. O lo desbarataba la defensa local. Como una apertura de Benzema a Militao: encarando a Reina le robaron el balón por detrás (min. 20). Benzema parecía decirle al brasileño que debería haberse apresurado a devolverle el pase. O rematar. Dos minutos y medio después la tuvo Yeremy Pino, solo ante Courtois, gracias a un excelente centro de Gerard Moreno. Courtois salvó el gol con su pierna tras haber sido amagado por el delantero. Y se confirmaba que estábamos viendo un partidazo.

El duelo Foyth-Vinicius era otro aliciente del encuentro.

Sobre la media hora vivimos una fase de dominio local, a base de remates desde la frontal, centros al área y saques de esquina. Incluso Foyth se atrevió a subir (emulando a Alberto Moreno en el otro costado). Vini aprovechó una de estas incursiones del lateral para lanzar una contra con Benzema, frenada en falta por Albiol.

En el 38 Valverde hizo un Rüdiger: su ladrillo atrás se fue a córner, pegado al banderín. Un minuto y medio después la tuvo Vini, en una dejada de Benzema tras pase de Valverde, desde el vértice del área chica. Reina salvó la ocasión. Vini por la derecha, alejado de Foyth, llevaba peligro pero tenía la pólvora mojada.

El 0-0 al descanso nos daba un respiro a los espectadores. Habían sido 45 minutos vertiginosos. Jugados a un ritmo altísimo.

No hubo cambios para la segunda mitad.

Un despiste en un pase de Mendy al círculo central al que no llega Benzema provoca el 1-0 en el 46. Roban los locales, el balón le llega a Gerard Moreno que abre para Pino. El extremo, libre de marca, supera a Courtois. Mendy la llega a tocar.

Ancelotti mandó a calentar a Lucas Vázquez, Camavinga y Rodrygo.

La reacción del Madrid no se hizo esperar y encadenó tres buenas jugadas. En la más clara Benzema no llegó. Ya eran dos jugadas en las que el francés no llegaba en estos primeros cinco minutos de la segunda parte.

Daba la impresión que Vinicius se echaba el equipo a la espalda. Varios rivales (Parejo, Baena, Coquelin) lo paraban en falta. En el 55 se la regala a Benzema, sin portero bajo los palos. Su remate al centro va al único lugar donde hay dos defensores. Vini reclamó una mano. Luego en la revisión del VAR nos dimos cuenta que la mano era la de Foyth en su forcejeo con Vinicius, y no de uno de los defensas que salvaron el remate de Benzema. Se señaló penalti. Y Benzema empató en el 59, engañando a Reina.

Al minuto Foyth filtra un pase y Alaba en el suelo la toca con la mano. Penalti. Discutible en mi opinión porque el defensa está retirando el brazo. El caso es que Gerard Moreno transforma la pena máxima y pone el 2-1 em el marcador.

Los cambios blancos no se hicieron esperar: Lucas Vázquez y Rodrygo entraron por Mendy y Tchouaméni. Lucas pasó al lateral derecho, Militao de central y Alaba de lateral izquierdo. Valverde se incrustó en la media y Rodrygo en la delantera.

Camavinga remplazaba a Modric al filo del minuto 70. Poco después el Villarreal efectuaba su primer cambio: Pedraza por Alberto Moreno.

Tenía la sensación que al Madrid le estaba faltando carácter. No hubo la reacción esperada tras el segundo gol en contra (sí la hubo después del primero).

En el 75 amarilla a Albiol por entrada sobre Vinicius.

Un centro cruzado al área de Valverde en el 77 bota alto y Rodrygo no puede empatar.

Vini ya se iba de Foyth. Y Setién daba entrada a Morales por Pino.

Pedraza pùdo sentenciar en el 80 pero no soltó el balón y se enredó. Al minuto Marco Asensio entró por un gris Valverde.Ancelotti echaba el resto.

Mi sensación anterior se acrecentaba porque veía que era el Villarreal quien iba a por el partido. Era como si fuesen ellos los que tenían que remontar. El Madrid había perdido intensidad. Ellos no, al contrario. Salvo a Vinicius de este comentario.

Un doble cambio local refrescaba a pocos minutos del final.

Se añadieron siete minutos de juego.

A Pedraza se le veía mal. Tocado. Tampoco supimos aprovechar esta circunstancia. Daba la impresión que Baena (21 años) y Parejo eran los dueños del partido. Que lo fueron.

Los problemas de Pedraza alargaron un minuto más el encuentro. Courtois subió a rematar el último saque de esquina y en la contra casi nos marcan el tercero.

Ganó el Villarreal porque se lo curró. Estuvieron intensos y atentos en todo momento. Fueron a por el partido. No especularon.

Estadisitcas Marca

2 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Real Madrid 2 Mallorca 0

Susana Vera Reuters AS

La tarde deportiva no arrancó bien para el Real Madrid. El equipo de baloncesto perdió de 16 ante el Morabanc Andorra. Lo que prácticamente nos deja fuera de las semifinales de la Liga ACB (aunque quedan algunas posibilidades). Posteriormente Zidane volvió a sorprendernos con la formación. Con Casemiro fuera por sanción la presencia de Fede Valverde parecía asegurada (como así fue). Modric era de la partida mientras Kroos descansaba. Quedaba por ver si a Sergio Ramos se le reservaba o no. El capitán es intocable en el once. Igual que lo son Benzema y Varane. Los laterales eran para Carvajal y Mendy. Marcelo rotaba. Se prescindía de su caudal ofensivo para ganar solidez atrás. Porque de salida jugaban Bale, Hazard y Vinicius. La titularidad de Bale se había barruntado en la prensa deportiva. En mis cálculos Vinicius era titular fijo. Y a Hazard le veía de media punta, de Isco por entendernos. O en el vértice superior de un hipotético rombo por detrás de Benzema. Con la alineación confirmada (¿un 4-2-3-1?) quedaba por ver cómo se iban a desenvolver en el terreno de juego. Se adivinaba mucha movilidad en el equipo. Con énfasis en el aspecto ofensivo. Con jugadores hábiles en el regate y desborde (Bale, Hazard y Vinicius) y con una tremenda punta de velocidad en carrera (el galés y el brasileño). Me preocupaba el entramado defensivo, aunque fuese el Mallorca, antepenúltimo en la tabla. Pero que nos ganaron en Palma.

Al ver a los visitantes con tres centrales pensé que Zidane había acertado con los jugadores elegidos. El 4-2-3-1 madridista se confirmó desde el arranque.

Las dos primeras ocasiones llegaron pronto, en un minuto. En el 6 Benzema controla con el pecho un balón llovido del cielo. Su remate a bocajarro es rechazado espléndidamente por Reina (también es verdad que el galo chutó al muñeco). La jugada continúa, el Madrid sigue con la pelota. Bale se hace con ella. Desde la banda va en paralelo a la linea del área grande y suelta un latigazo a la escuadra. El meta responde magistralmente.

Y de repente sucede lo imprevisto: a partir del minuto 10 el Mallorca se hace con el partido. Baba se saca un impresionante remate lejano. Courtois está a la altura y desvía in extremis. A partir de este momento el Mallorca se crece. La habilidad de Take (Kubo) nos provoca desajustes. Lago Junior se va de Carvajal con demasiada facilidad. Desde la linea de fondo, en el área chica, busca sorprender a Courtois. Éste muy atento, pegado al poste, desbarata las intenciones de Lago Junior. Durante este (corto) periodo de tiempo daba la sensación que el Madrid no sabía jugar sin balón. Bale desequilibraba al no presionar ni defender. Todo lo contrario que Vinicius, que sí ayudaba a Valverde y Modric quienes parecían desbordados.

En el 19 llegó el 1-0. Modric le filtró un pase a Vinicius. Se plantó frente al meta y Vini le picó la pelota. El gol fue revisado por el VAR. La duda estaba en el origen de la jugada, en un forcejeo de Carvajal. A partir de ese momento el Madrid retomó el control del juego. El 2-0 pudo llegar en otro gran pase filtrado. Esta vez de Benzema, a la Guti, para Vinicius, de nuevo. El intento del brasileño se estrelló en el larguero.

La amarilla a Modric nada más arrancar la segunda mitad le elimina del siguiente encuentro. A los seis minutos de la reanudación una clara oportunidad de Benzema, como en la primera parte. Un balón largo a Vinicius. Supera a su defensa en velocidad y se la pone a Benzema quien llegaba por el centro acompañando la jugada. Reina volvió a lucirse.

En el 55 vivimos otro capítulo de La Sergiada: el gran capitán la puso en la escuadra en un saque de falta. 2-0.

El Mallorca no se vino abajo. El Madrid levantó el pie del acelerador. Lago Junior en el 58 volvió a marcharse con facilidad de Carvajal. El remate de cabeza de Budimir se topó con un Courtois bien colocado.

En el 60 ellos realizaron un triple cambio y nosotros retiramos a un intrascendente Hazard. Entró Kroos. Pasamos a un 4-4-2. Mientras nos ajustábamos Take aprovechó y pudo marcar. Se le fue fuera tras un buen eslalon.

En el 70 más cambios. Por nuestra parte Marco Asensio por un mal Bale e Isco por Modric. La baja por lesión de Isco ha sido (afortunadamente) más breve de lo previsto.

El Mallorca jugaba bien, tocando. El Madrid languidecía. Faltaban chispa y ganas. Salvo Vinicius, el único que le echaba arrestos. La segunda pausa de hidratación debería ordenar nuestros planteamientos y actitudes. Pero no.

En el 82 llegaron más cambios: entraban Brahim y Mariano por Vinicius y Benzema. Por el Mallorca salía Luka Romero de ¡15 años! Su debut en primera división. El jugador más joven en hacerlo de la historia de la Liga.

El juego tedioso e indolente del Madrid era el ideal para Isco. Hasta que una contra conducida por Kroos en el 90 terminó en un buen disparo de Brahim, desviado a córner por Reina. El saque de esquina en corto consumió minuto y medio de los cuatro de descuento.

Sin ninguna incidencia digna de mención el partido murió con el 2-0 en el marcador.

El próximo fin de semana tenemos otra jornada de esas que podemos definir como claves. El Barça viaja a Vigo donde les espera un Celta crecido y nosotros vamos a Barcelona donde jugaremos contra un muy necesitado Espanyol.

1 comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Joaquín selección!!!

JoaquínLlevo unos años pensando que Joaquín tiene hueco en la selección. Este pasado martes, tomando un cocido en Casa Pello con mi gran amigo Jorge Maldonado, volví a la carga con el tema: Joaquín selección!!! Y anoche, tras  sugol olímpico (tanto directo de saque de esquina), me vuelvo a cargar de razones. Supuso el 2-0 para el Betis y subió al marcador gracias al VAR.

Gol olímpico aparte, le argumentaba a Jorge que Reina, en el ocaso de su carrera, iba convocado de tercer portero porque «hacía piña y creaba buen ambiente en el grupo», un eufemismo para no decir que era un chistoso. ¿Alguien puede negar la simpatía, gracia y salero de Joaquín? ¡Un campeón contando chistes! Además Reina no aportaba nada a nivel de fútbol. Joaquín sí puede aportar y mucho.

A meses de cumplir los 38 años Joaquín está en un momento de forma espléndido. Lleva varias temporadas así. Tiene clase, toque, profundidad, mantiene una más que apreciable punta de velocidad, excelente en el pase y en la ocupación de los espacios. Ayer daba gusto verle por la banda, ayudando a los centrocampistas y bajando a la frontal de su área para defender. ¿Quién duda que en los 15 o 20 minutos finales, en un partido de la selección, su talento no pasaría desapercibido?

La carrera y trayectoria de Joaquín se merece un homenaje. Un broche de oro para una carrera ejemplar. ¿Qué mejor que una convocatoria para la selección? Luis Enrique confío en tu buen criterio.

P.D.: el Valencia remontó y empató a dos en la ida de esta semifinal.

 

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Malos aires para España

8 de septiembre de 2010

A España le sentó fatal el partido de anoche: caímos goleados (4-1) frente a Argentina en Buenos Aires, en la cancha del River Plate.  Y eso que el día empezó con una buena noticia, la concesión del premio Príncipe Asturias del Deporte.

Soplaron malos aires para la selección española. Todo salió mal. Desde la fecha del partido hasta el resultado final. Al cuarto de hora ya perdíamos 2-0 (Messi e Higuaín) y nos habían creado tres ocasiones. Quince minutos después llegó el resbalón de Reina, aprovechado por Tevez para marcar el tercero. En la segunda parte, faltando seis minutos para el final del partido anotó Llorente y Agüero marcó el cuarto en el último minuto. Mientras tanto España estrelló tres balones en los palos (dos de Villa y uno de Cazorla).

La planificación resultó nefasta. Tanto por parte de la Federación (fecha y rival) como de mi admirado Del Bosque (en su alineación inicial dejó a varios titulares en el banquillo, y miró más por los intereses de jugadores y clubs que por el encuentro ante una selección de envergadura). Como escribe Relaño «Está prohibido regalar prestigio«. Y para colmo Messi, quien juega muy bien en España también lo hizo contra España… ganándose por fin a la afición de su país.

7 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Para guay, España

4 de julio de 2010

Los guay de verdad somos España: a semifinales del Mundial por primera vez. Y ha vuelto el santo. Hemos recuperado a Iker. Casillas detuvo un penalty en la segunda parte (reconoció que Reina le había dado el soplo) y dos paradas suyas -especialmente meritoria la segunda, en un mano a mano que viene del rechace de la primera- salvan el empate hacía el final del encuentro.

También hemos recuperado a Cesc, aunque acabó tocado en el hombro en la jugada del penalty que le hacen -no señalado- y se produce en el rechace de la pena máxima fallada por Xabi Alonso (el segundo que tiraba, porque hubo que repetirlo al ser anulado el lanzamiento del primero). Toda esta confusión se produce justo después de la parada de San Iker al lanzamiento de Cardozo. Este par de minutos -llenos de emoción- son la mejor imagen de un partido confuso y caótico. Como el arbitraje. O nuestro gol: tres palos hasta que entró. Villa recogió el rebote del palo -a disparo de Pedro– y lo estrella también en el poste y desde ahí cruza la portería y da en el palo contrario, para finalmente entrar. Casi me desmayo. Y no dudo que tuve algún desvanecimiento -sin flash forward– porque tardé en ver el Jabulani en la red.

La dureza de los paraguayos era de esperar. No lo fue el «amistoso» saludo de Piqué. Quizás se excedió en su afecto. Casi le arranca el brazo. Todavía no acabo de entender que pasó por la cabeza del excelente defensa catalán. ¿Pensaba que no le verían? Tuvimos suerte que no lo expulsaran.

Marchena mantiene su estadística: España está invicta con él en el campo. Y hay otros números muy interesantes: España gana siempre que marca Villa. Como sucedió ayer.

Iniesta fue elegido el mejor jugador. Y Sergio Ramos se salió una vez más. Lo cual me lleva a la siguiente reflexión: si jugamos tan mal ¿por qué tenemos tantos jugadores en la selección ideal del Mundial? O somos los menos goleados y Villa es el máximo goleador del torneo…

La clave de la semi contra Alemania la dio Camacho: afirmó que todo está a nuestro favor porque el partido se juega el 7 de julio, San Fermín. Prefiero pensar en aspectos como la ausencia por sanción de Müller -para mí el jugador revelación- o en la debilidad de la defensa alemana o lo mal que sale su portero. También pienso en que se parecen bastante a nosotros, cuando jugamos bien.

ACTUALIZACIÓN YOUTUBE:

Camacho en estado puro, cantando el gol en Tele 5. No se pierdan el clip.

Cuentan que el gran Beckenbauer, tras la final de la Eurocopa que les ganamos, comentó a un grupo de periodistas que a partir de ese momento debían aprender de nuestra forma de jugar y tocar. Así que se presenta un duelo entre «maestros» y «discípulos». O quizás sea mejor definirles como «novilleros», por aquello del 7 de julio que comentaba el ex seleccionador español y actual entrenador del Osasuna de Pamplona. Por si acaso les dejo con un combinado de cómicos -de la Copa del 82- en el que Eugenio figuraba de suplente, y por eso no aparece en la foto. Se pueden entretener adivinando quienes forman el 11, mientras especulamos sobre si Torres será de la partida o no el próximo miércoles.

13 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol