Archivo de la etiqueta: Ramón Calderón

Lo de Sergio Ramos se parece a lo de Cristiano Ronaldo

La renovación de Sergio Ramos cada vez se parece más a la situación que terminó con la salida de Cristiano Ronaldo. Regatear a las estrellas del equipo y negociar su continuidad a la baja fue la estrategia empleada en su día por Florentino Pérez con CR7. Y ahora repite con Ramos. Con el portugués siempre tuve la sensación que el presidente le estaba enseñando la puerta de salida al máximo goleador de la historia del Real Madrid. ¿Está en las mismas con el gran capitán?

A Cristiano Ronaldo le regatearon hasta que la Juventus le ofreció la ficha que el jugador quería. Solo entonces Pérez accedió a las pretensiones e igualó la oferta italiana. Tarde, fue demasiado tarde. ¿Tendrá que venir Ramos con una oferta? Por lo que nos cuentan en los medios las diferencias no son tan insalvables. Quizás lo sean los agravios comparativos con otras estrellas. Como Hazard, que aún no ha justificado el desembolso y su alta ficha, o las que supuestamente están por venir.

El agujero deportivo que dejó Ronaldo aún lo estamos sufriendo. A pesar de la Liga ganada la pasada temporada. Con Zidane en el banquillo. El caso es que seguimos sin un goleador nato. No hemos encontrado un sustituto a CR7. Algo previsible por otra parte. Para todos, menos para el Florentinato.

¿Sucederá lo mismo con el hueco que dejará Ramos? Han surgido nombres que siempre vi como reclamos en la negociación con Ramos. De todos los que se han barajado los únicos que me hacen tilín son los de Pau Torres y Alaba. Uno, el español, es un gran proyecto de futuro con una alta proyección en el presente. El otro, el austriaco, es un crack. Una realidad, que además de central puede jugar como lateral izquierdo. Marca en su portada de hoy da por hecho su fichaje.

Si se confirma lo de Alaba, aparte de ser una gran noticia, al menos no se repetirá el error de falta de previsión con la marcha de CR7. Esperemos que no sea un cebo dentro del marco de la negociación de renovación de Sergio Ramos.

Una diferencia entre los casos de Ronaldo y Ramos es la relación personal con Florentino Pérez. Ronaldo fue una gestión de Ramón Calderón (rubricada por Vicente Boluda). Mientras que Ramos fue el primer futbolista nacional fichado por Pérez.

Y para terminar mi duda de siempre: ¿por qué invertimos en una reforma faraónica del estadio y no en futbolistas? ¿Quiénes ganan los partidos? ¿Quiénes evitan o marcan los goles?

Anuncio publicitario

1 comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Sleepy Joe Biden camino de dormir en la Casa Blanca

Sleepy Joe Biden va camino de dormir en la Casa Blanca a partir de enero. En una noche vertiginosa dos estados están a punto de protagonizar flips descomunales para Biden. Se trata de Georgia y Pensilvania. Este último era la gran baza de Biden. Sus 20 votos electorales aseguran matematicamente la presidencia (Biden cuenta con 253 votos y se precisan 270 para ser presidente).

La remontada en Pensilvania ha sido espectacular. Ha superado un deficit de más de 600.000 votos. La escalada arrancó en cuanto empezó el computo de los votos por correo y el de los votos presenciales adelantados. La ira del perdedor Trump también aumentó. El problema no radica en sus acusaciones, carentes de fundamento (como veremos luego en un ejemplo). La realidad es que el responsable de sus problemas ha sido él mismo, como bien señalaba The Washington Post:

[…] The reasons so many Biden-friendly mail ballots were counted so late in states like Michigan, Pennsylvania and Wisconsin are actually rather simple. One reason is that populous urban areas (which lean strongly blue) have more votes, which means it takes longer to count them. Another is that Trump spent months raising concerns about mail-in balloting, leading to an extraordinary partisan imbalance in which voters embraced them.

But the biggest reason for the lag is that Republicans allowed it to happen. Despite the urging of state election officials, the GOP-controlled legislatures in those three key states all declined to let mail ballots to be counted earlier — unlike the vast majority of states — despite knowing the number of mail ballots would dwarf any previous election. […]

Es decir, el Partido Republicano controla los Congresos de los tres estados, Michigan, Pensilvania y Wisconsin, que Trump ha perdido ahora y que en 2016 le llevaron a la presidencia. Lo que entonces fueron sus flips ahora son sus flops

Hay factores a considerar en la polarización provocada por Trump. La primera es que ha llevado a una participación electoral masiva. La segunda es que a grosso modo hay dos aspectos que materializan la previsible derrota de Trump, el autentico loser & sucker de estas elecciones. Se trata de la pandemia (ya apuntada en este blog ¡a principios de marzo!) y el racismo. Los analistas deberían fijarse en las grandes ciudades que han protagonizado los flips y flops: Milwaukee en Wisconsin, Detroit en Michigan, Atlanta en Georgia y Philadelphia en Pensilvania. En estas urbes el voto afroamericano ha sido decisivo. Un voto que apoyó a Obama, le dio más o menos la espalda a Hillary Clinton y que se ha levantado en masa para aupar a Biden. Desde las primarias del Partido Demócrata (en una campaña que Biden calcó a la de Obama).

Las mujeres afroamericanas han votado ampliamente a Biden. No tanto los hombres, porque Trump ha recibido un apoyo sobre el 12%. Aquí pueden entrar en juego asuntos como el de los millonarios raperos que públicamente expresaron su votos por Trump (50 Cent, por ejemplo, dijo que no quería convertirse en 20 Cent). Y luego está el tema del macho alfa, con el que tantos afroamericanos se identifican con el actual presidente. Para espanto de las mujeres y familias que lo sufren. Otro aspecto destacado del racismo latente en Estados Unidos son las instrucciones que las madres afroamericanas dan a sus hijos. Sobre como tienen que comportarse en una sociedad blanca y con esa policía que les acosa y culpabiliza por el color de su piel. Aquí no hay barreras sociales. Incluso diría que los pijos lo llevan peor, al carecer del street smart de los de extracción social más baja. Es una cuestión de racismo. Las oleadas de brutalidad policial de los últimos años y las movilizaciones del Black Lives Matters, así como las simpatías no disimuladas de Trump por los supremacistas blancos, han tenido un peso enorme. Tanto para Trump como para Biden. Porque no olvidemos el enorme apoyo del presidente saliente (cerca de 70 millones de votos) y que Biden es el candidato más votado de la historia de EEUU (sobre los 74 millones). 

Las falsas promesas (incumplidas todas) de crear puestos de trabajo y traer inversiones a los estados industriales también han tenido su peso. No olvido esto, porque fueron estas las razones que cambiaron el voto a Clinton por el de Trump. No se fiaron de ella y depositaron su confianza en un timador… Lo que entonces fueron flips para Trump ahora son flops. Salvo en Ohio e Indiana, feudos republicanos.

Georgia es el ejemplo más claro de las falacias de Trump. El estado tiene un gobernador republicano. Las dos cámaras de su Congreso están controladas por el Partido Republicano. ¿Y Trump nos cuenta que ha habido fraude electoral? ¿De verdad? El flip de Biden y el flop de Trump en Georgia ha sido historico: es la primera vez, en casi 30 años, que un candidato Demócrata gana en Georgia, el estado del melocotón. ¿En serio ha habido fraude electoral? ¿En un estado republicano? ¿Tan torpes son? No es creíble. Como recordaba hoy Javier Zurro está táctica nos retrotrae a la obra maestra de Orson Wells, «Ciudadano Kane«, y esa portada del Fraud At Polls para justificar el fracaso electoral de Kane, el dueño del periodico.

¿Y del fraude postal Trump no tiene nada que decir? Han sido continuas las zancadillas perpetradas contra el voto por correo. Con un responsable claro: el ejecutivo que él eligió para presidir el servicio de correos y que, casualidad, es uno de sus mayores donantes. Esto del voto por correo, me recuerda a unas elecciones del Real Madrid: acusaron al vencedor, Ramón Calderón, de haber falsificado los votos por correo. El asunto acabó en los tribunales y se descubrió que ¡los acusadores eran los que habían intentado amañar el voto por correo! 

En estas presidenciales se votaban otras cosas: las dos cámaras del Congreso de EEUU (Senado y Casa de los Representantes), legislaciones locales (como la legalización del uso recreativo de la marihuana en Nueva Jersey, el salario mínimo en Florida, etc.). ¿El fraude de las papeletas solo ha afectado a Trump y no a lo demás que iba incluido en las mismas? El Partido Republicano tuvo una buena noche electoral en el Congreso. Aumentaron su numero de diputados en la Casa (con los Demócratas perdiendo cinco actas) y no sufrieron la debacle anunciada en el Senado. Las encuestas daban mayoría a los Demócratas. No ha sido así. aunque aún se desconoce el resultado final y en Georgia habrá que volver a votar los dos puestos de senadores el próximo enero. 

Ya avisé sobre las encuestas, a nivel presidencial: no hagan caso a las nacionales, porque no reflejan la realidad del voto electoral que es estatal. Solo son fiables las encuestas estatales. Y estas no se han equivocado. Ambas predecían la victoria de Biden, pero las locales han estado más cerca de las diferencias. En cualquier caso, de momento y adjudicando a Biden los cuatro de los cinco estados que faltan por completar, supera ampliamente los 270 votos electorales necesarios. Con estos cálculos lograría 306 (Trump en 2016 también ganó con 306).

Ya lo decían los Allman Brothers Band: «Eat A Peach«. Trump cómete un melocotón…

 

3 comentarios

Archivado bajo CDI, Política

Miércoles de fútbol: Boluda y Copa con Atleti y Madrid

dani sánchez asLa jornada futbolera comenzó con una espléndida entrevista a Vicente Boluda en el AS. Quien fuera presidente del Real Madrid (conocido como El pacificador), firmó el contrato de Cristiano Ronaldo finalizando la gestión iniciada por Ramón Calderón, su predecesor. Cuando los florentinistas me achuchan con nombres para suceder a Florentino Pérez, dada mi publica animadversión, o quienes preguntan por simple cotilleo o interés, siempre contesto que ya llegará el momento. Boluda es uno de los nombres que tenía en mente (seguiré sin desvelar los otros). Y lo digo ahora porque él ha comentado en la entrevista porque no ha optado a la presidencia con anterioridad. Con respecto a lo que comenta sobre el estadio del Madrid no puedo estar más de acuerdo. Y pone de ejemplo el Wanda Metropolitano del Atlético de Madrid. Precisamente iba a acudir por primera vez al nuevo campo del Atleti.

con carlos galán y josé manuel sebastiánMi admirado Carlos Galán (Subterfuge), colchonero de pro, tuvo la gentileza de invitarme. Nos campaña José Manuel Sebastián de Radio 3. El 3-3 frente al Girona eliminaba a los suyos. Sinceramente: iba con el Atleti, por tenerlos enredados jugando más partidos (pensando en la Liga y en la Champions frente a la Juve). No pudo ser. No tuvieron suerte. Ni Simeone estuvo acertado. Por no mencionar la diferencia de presupuestos entre ambos clubes.

El estadio me encantó. Y la compañía también. Aunque no les hizo mucha gracia mi comentario de que lo veía como escenario ideal para ganar la decimocuarta.

Al llegar a casa, sin spoilers, puse el partido del Real Madrid frente al Leganés. En el Wanda vi el 1-0 del Lega a la media hora (obra de Braithwaite aprovechando la debilidad en el despeje de la defensa merengue). Justo después de una gran ocasión de Isco, que se entretuvo. Varios whatsapp me alertaron del acierto de mi Isco de falso nueve, porque el malagueño aparecía en el once titular.

Solari presentó más novedades: Odriozola y Reguilón de laterales con Marcelo por delante del lateral. Nacho y Varane de centrales. Casemiro y Valverde de medio centros. Lucas Vázquez y Vinicius completaban junto al citado Isco y Keylor Navas el equipo titular.

Vi en la primera parte a un Madrid plano, sin chispa. En linea con la peor versión que estamos sufriendo esta temporada.

Tras el descanso entró Ceballos por Reguilón, bajando Marcelo al lateral izquierdo (es un decir). Vinicius volvía a la banda después de haber jugado de punta con Isco por detrás. Con este reajuste, Isco pasaba de enganche a ponerse de falso nueve.

En el primer cuarto de hora de esta segunda mitad pareció que los locales habían perdido algo de gas y que el Madrid estaba más ordenado, gracias al cambio. El reloj jugaba y pesaba lo suyo a medida que iba pasando el tiempo.

En el 67 Cristo entraba por Isco. Acto seguido Braithwaite casi hace el segundo, aprovechando un fallo de Varane. Esta acción incrementó la fe local. Pero un balón en profundidad de Ceballos a Vinicius (quien remató mal en una buena ocasión) calmó las aguas sobre el 73. Y los locales recurrieron a una dureza innecesaria (sobre Ceballos y Casemiro).

Entre el 83 y el 84 el Leganés pudo marcar. Primero en un cabezazo de Brathwaite, bien detenido por Keylor Navas, y después Merino se plantó en las inmediaciones del área pero Navas achicó bien y el remate se fue fuera. Solari dio entrada a Brahim por Lucas. Vinicius apareció en un par de jugadas pero los locales siguieron buscando el gol. El reloj seguía corriendo. En el 89 un carrerón de Vinicius dejó solo a Brahim y el balón se estrelló en el poste.

El partido se alargó en cuatro minutos. El reloj ya era el protagonista absoluto. En el tercer minuto del descuento Keylor salvo dos ocasiones seguidas en la misma jugada. Repitió faena en las dos siguientes jugadas. Y el partido de vuelta terminaba 1-0. La primera vez que el Leganés derrotaba en casa al Madrid. Pero quedaban eliminados por el 3-0 de la ida.

 

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Florentino cómprate el Chelsea y vete ya!!!

Abramovic tiene al Chelsea en venta. Por eso lo de ¡Florentino cómprate el Chelsea y vete ya! Llevo 53 años de socio del Real Madrid y he sido pro Florentino, anti e indiferente.

Es la segunda vez que le solicitó que se vaya. La primera fue una carta. Detrás de la misiva había gente importante (y Pérez y sus socios de ACS lo sabían). Dio la casualidad que a las pocas semanas se fue. Nos dejó de presidente a un amigo de confianza, Fernando Martín, dueño de la inmobiliaria Martinsa que adquirió la constructora Fadesa. Hace 10 años del hundimiento de la empresa de Martín (la mayor suspensión de pagos de la historia de España, una deuda de 7.000 millones de euros y 900 personas a la calle).  En 2015 Martinsa-Fadesa y otras cinco sociedades fueron disueltas por el juzgado de lo Mercantil número uno de La Coruña.

Villar Mir es otro ilustre amigo de Florentino Pérez, a quien también nos quiso colocar en la presidencia del club. Apoyó su candidatura a las elecciones que fueron un caos (el famoso caso del voto por correo) y le salió el tiro por la culata. Las ganó Ramón Calderon quien luego fue saboteado desde medios afines y una más que sospechosa Asamblea de Compromisarios (controlada por FP). Villar Mir actualmente está imputado en un par de casos de corrupción del PP. También lo está su yerno.

De pequeño aprendí un refrán: «dime con quién andas y te diré quien eres».

El pasado domingo el constructor Florentino Pérez en su capacidad de presidente del club logró que la Asamblea de Compromisarios aprobase un endeudamiento histórico para reformar el estadio. Esta mega operación financiera recuerda a la adquisición de Fadesa por Martinsa. Una reforma que no contempla ampliar las localidades del estadio. No tiene sentido. Tampoco lo tiene afrontar este proyecto cuando la gloriosa sección de baloncesto carece de cancha propia y juega en un pabellón alquilado. Por otra parte Florentino sigue jugando a enseñarnos espejitos (como el video que proyectó el domingo pasado) y prometernos cosas que no se cumplen. Como un patrocinador y unas licencias para construir un hotel, un mega centro comercial, etc. De momento no tiene esos permisos del ayuntamiento y por eso el patrocinador se retiró. Solo puede tocar La esquina del Bernabéu. ¿Merece la pena semejante esfuerzo económico para tan poco? Estamos hablando de un crédito de más de 500 millones de euros. Nos endeuda más allá de sus expectativas vitales. Y el pago anual de la deuda es como la ficha de un crack para el equipo de fútbol.

Este capitalismo de amiguetes ha provocado la última crisis financiera a nivel mundial. A base de endeudarse como si no hubiese un mañana. Parece que Florentino no se ha enterado. De todas formas, una inversión de esta magnitud debería pasar el refrendo de todos los socios. No tan solo de los Compromisarios, que más bien parecen los palmeros de Florentino. Particularmente no me siento representado por ellos.  Y mucho menos por gente a la que se permite tomar la palabra y desviar la atención, como el socio del video: se quejaba al club porque la policía en la final de Kiev le habló en inglés y no en español. De traca!!!

En la Asamblea Florentino se comprometió a que ACS no se haría cargo de las obras de la reforma. Para evitar conflictos de interés. ¿Habló de la contrata de limpieza y mantenimiento del revestimiento? ¿Aportó cifras del coste anual que va a suponer? No me consta y a ustedes creo que tampoco. ¿Por qué será?

¿Nos ha subido esta temporada el abono un 10% para generar liquidez para esta reforma en vez de afrontar un súper fichaje? Estos meten goles y ganan partidos, el techado del estadio no. E incluso puede afectar negativamente al estado del césped…

 

2 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

La guerra Cristiano-Florentino

Cris vs Floren

Llevamos una temporada futbolera llena de testosterona mal entendida: a ver quien la tiene más larga o mea más lejos. A la ya conocida actuación de Rubiales tenemos otra larvada desde hace al menos un año: la guerra Cristiano-Florentino.

Ambos acumulan una serie de agravios mutuos y afrentas personales, que afectan o afectarán a la marcha del club. Las veleidades de una estrella, como es Cristiano Ronaldo, no deberían ser noticia. Son moneda de uso habitual en el mundo del espectáculo. Al empresario Pérez se le presuponen capacidades de excelente gestor. ¿Está actuando así en el caso Cristiano? ¿Está velando por los intereses del Real Madrid y sus socios? Puede parecer que sí, pero no estoy seguro. Más adelante lo explicaré.

A los abonados del Madrid nos han subido la cuota un 10%. Muy por encima de la inflación. ¿Por qué? ¿Para pagar el aumento de la ficha de CR7? No creo. ¿Para hacer frente al tremendo desembolso del presunto fichaje de Neymar? (O de otro). Esto suena más plausible. ¿Vamos a cambiar a Cristiano por Ney? Da la impresión que saldremos perdiendo y los triunfadores de la operación serán el PSG y la Juventus. Todo indica que los italianos se llevan regalado al mejor jugador del mundo (y ojo no vaya a ser que Zidane emprenda el mismo camino, de vuelta al club desde el que llegó a la casa blanca).

¿Tiene razón Cristiano Ronaldo cuando da a entender, vía medios y periodistas afines, que el Madrid le está empujando a salir? Bueno, más que el Real Madrid su presidente. Mucho me temo que sí. Porque cuando más arriba ponía en duda las verdaderas motivaciones de Florentino en este asunto, lo hacía porque he visto oscilar el péndulo. De un gestor frío, negociador de primer calibre, a otro vengativo, que no admite que se le conteste o ponga en duda. Como Rubiales, por entendernos (ya le gustaría a Rubiales ser al menos un mini Florentino). Que el presidente del Madrid negocie duro con la máxima estrella del equipo es lógico y natural. Incluso deseable. Pero lo que empieza a percibirse, y presagia la salida del jugador a un precio irrisorio, no es de recibo. Todo indica que empieza a prevalecer el personalísimo presidencial en la negociación.

¿Qué está pasando de verdad? Apunto un dato, que probablemente tenga más trascendencia del que parece: Florentino Pérez no fichó a Cristiano Ronaldo. Las gestiones las inició y encarriló Ramón Calderón y las rubricó Vicente Boluda. Las malas lenguas dicen que de no ser por la existencia de una cláusula, que penalizaba la rescisión anticipada del contrato, Florentino hubiese anulado el fichaje. En esta guerra de egos y testosterona este dato, no tan nimio, no debe ser olvidado.

1 comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

De CR7 a CR9

12 de junio de 2009

CR y K

Alea jacta est: hemos fichado a Kaká y a Cristiano Ronaldo. Bueno este ultimo, según apunta todo el mundo, ya estaba fichado por el anterior Presidente y José Ángel Sánchez (el hombre de marketing que se incorporó al Real Madrid de la mano de Florentino Pérez, y que ha permanecido en el club desde entonces). Y esta entrada va de CR7 (probablemente CR9 en el Real Madrid como apuntan varias movidas de registro de nombres y marcas). Pero antes de entrar en faena quisiera comentar que Kaká es un jugador fantástico, y teniendo en cuenta su edad y que ha costado menos que lo pagado por Zidane en su día, me parece fenomenal. Lo que no me parece bien, como ya he expresado con anterioridad, es que lo fichemos ahora y no cuando Florentino se negó a hacerlo por seis millones de euros. Y su mejor futbol ha coincido con estos años en el Milán (dos Champions entre otras menudencias).

Cuando a finales de marzo escribí Ni CR7, ni Valdano ni Wenger (El Mundano Deportivo para SFS) suponía que la presidencia de Pérez implicaba la llegada de Jorge Valdano (y con él la del nefasto Ramón Martínez, quien ya firmó ayer). También imaginaba la negativa de Wenger. Lo que no suponía era la existencia de una cláusula de indemnización de 30 millones en el precontrato del club con C. Ronaldo. Eso supone un vínculo muy fuerte. Es de locos pagar prácticamente la tercera parte por no ficharle. Lo que no tengo tan claro es si “la multa” era en euros o libras esterlinas. De hecho, los que presumían de haber visto el contrato, mencionaban la cifra acordada con el Manchester United para el traspaso. Sólo que se equivocaron en la divisa. Esa cantidad era en libras. Lo cual traducido a euros nos lleva a los 94 millones. Una cifra obscena, por más que me cuenten que será rentable para el club. Solamente veo positivo la edad del jugador, al que todavía le quedan los mejores años de su carrera. Los de su madurez. En esto veo una clara ventaja sobre el fichaje de Kaká, aunque jueguen en posiciones distintas.

No sé si el actual equipo dirigente se hubiese lanzado al barro de esta manera. Porque a la cifra anterior –a pagar al MU- hay que añadir el sueldo del jugador (hablan de 9 millones netos al año) más la comisión del intermediario (dicen que son casi diez millones). Probablemente a fecha de hoy, y reconociendo las habilidades negociadores del magnate blanco, las cifras serian inferiores. Pero el Madrid estaba preso a la indemnización pactada en el precontrato. Lo cual es responsabilidad de Calderón y su equipo. Así que si sale mal no se lo debemos apuntar a Floren. Y por la misma razón, si sale bien, tampoco será su medalla.

John Carlin publicaba en su columna del AS ¿Cristiano Ronaldo o Franck Ribéry? El dilema. Concuerdo plenamente en lo que expone. Y termina con:

Si el Madrid se pudiera dar el lujo de pensar a largo plazo, diría que fichase a Ribéry. En una emergencia como la actual, Cristiano es la mejor opción. Lo terrible para Florentino, Valdano y compañía es que si el Barça ficha a Ribéry, no habrá equipo que toque al de Guardiola la temporada que viene, o durante muchos años más, quizá.

Mi única discrepancia es en lo de la emergencia. ¿Qué emergencia? Si la hubo en los últimos años de Pérez en la Presidencia. y el caos que siguió con el sucesor que nombró a dedo, Fernando Martín (responsable de la mayor suspensión de pagos de la historia de España, Martinsa). Fueron tres años sin títulos. Eso si que marca urgencias en el equipo. Bajo Calderón, cuyo paso será recordado por otros asuntos, se ganaron dos Ligas en sus dos primeros años de mandato. Y esta temporada la Supercopa y el subcampeonato (ante el mejor Barça que recordamos), siendo el mejor segundo de la historia de la Liga. ¿Poca cosa para nosotros? Si, pero peores fueron las tres ultimas temporadas del primer Florentinato.

Escribe Alfredo Relaño en su editorial de hoy Cristiano, Kaká, siete días, 161 millones. Se queda corto porque no incluye los 4 millones al Villareal por Pellegrini. Por tanto son 165 los millones. Y lo que queda por gastar…Así de entrada sigo echando a faltar un portero, defensas –especialmente laterales y despejar las dudas sobre los centrales que se quedan- y me preocupan los rumores sobre las salidas de Snjeider y Diarrá I, quienes se me antojan fundamentales para este equipo y la integración de los nuevos en la cancha (algo que se da por hecho y no es tan obvio). De entrada ambos están acostumbrados a jugar con Scholes, Seedorf, Pirlo, Carrick, Gattuso, Ambrosini y si me apuran Park.

Tan sólo espero que el camino emprendido no nos lleve a la ruina y que para “resalvarnos” no nos coloque una torre en la esquina del Bernabéu y se vuelva a ir acto seguido…

12 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Y Melchor Miralles qué tiene que decir

29 de mayo de 2009

b_REAL_MADRID_b_Ramon

Melchor Miralles, y Raúl del Pozo, fueron los responsables de la campaña de medios de Ramón Calderón en las últimas elecciones para la Presidencia del Real Madrid. Colaboraron también otros periodistas como Gaspar Rossetti. Seguro que el Sr. Miralles tiene algo que decir sobre todo lo ocurrido recientemente en la Casa Blanca. ¿Por qué? Sigan leyendo.

Melchor Miralles es uno de los paradigmas del periodismo de investigación. Se apuntó todas las medallas (compartía el trabajo con otro compañero) en las revelaciones del caso GAL. Hoy es el máximo responsable de El Mundo TV.

Con la “victoria” de Calderón pasó a ser miembro de su Directiva, de la que dimitió el otoño pasado. Gran aficionado al baloncesto, era co responsable de la sección.

Calderón y Miralles siguieron siendo amigos. De hecho hace unos meses en un episodio confuso, donde hubo golpes e insultos, fue el propio Miralles quien en la SER explicó lo sucedido. Aclaró que estaba con su amigo Ramón Calderón y que no tenía nada que ver con los incidentes. Era estar en el sitio equivocado en el momento equivocado. Da igual, lo traigo a colación porque demuestra que a pesar de la dimisión, seguían manteniendo una relación cercana.

De lo que no sabemos nada es de lo que opina sobre:

–         Calderón doblemente imputado.

–         La tristemente famosa Asamblea, que acabó provocando la salida de RC de la presidencia.

–         La falsificación del voto por correo “presuntamente” efectuada por Calderón. Quien además acusó a los demás de estar haciéndolo, provocando su anulación y facilitando su triunfo.

–         La incertidumbre sobre las cuentas.

–         Las dudosas indemnizaciones.

–         La policía registrando el Bernabéu hace un par de días.

Como amigo ha estado presente en cada uno de los puntos mencionados anteriormente. Y en otros también. Como parte del equipo de campaña y miembro de la Junta Directiva, ha participado en varios de los asuntos descritos. Por eso pregunto: ¿Y Melchor Miralles qué tiene que decir?

9 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol, Medios, Política

El bochorno que no cesa

15 de enero de 2009

marca_640

No puedo pasar por alto lo que está sucediendo en el club de mis amores. Porque cuando el bochorno de la Asamblea de Socios Compromisarios parecía haberse olvidado, Marca nos sobresaltó con el Ridículo de Champions. Desvelaron la normativa por la que solamente podíamos inscribir a uno de los dos fichajes del mercado invernal. El montante total de ambas operaciones (Huntelaar y Diarrà 2) fue de 40 millones de euros.

 

A la manifiesta incompetencia de los ejecutivos y asesores legales del club (con el hermano del Presidente al frente) y su huida hacía adelante, provocando un conflicto con la UEFA (y ya veremos que consecuencias nos puede traer), Marca vuelve a dar otro golpe. Por capítulos. El primero fue el martes y el definitivo ayer. Identificaron a los tramposos que manipularon la votación en la Asamblea. Así que no sólo fue meter a los Ultras para amenazar a los asistentes. Con los consabidos incidentes. Hubo más tomate. Y este ultimo está tipificado en el Código Penal (artículos 292 y 297).

 

Marca se ha apuntado muy buenos tantos con sus exclusivas. Mientras tanto AS desviaba la atención con Cristiano Ronaldo en portada. Y hace dos noches Ramón Calderón se escabullía en El Larguero. Pero con el Marca de ayer no pudo seguir driblando. Y en un alarde de inmenso caradura se presentó como víctima en rueda de prensa. Cuando el favorecido fue él. Además los dos cesados son de su equipo de colaboradores (uno cobraba 600.000 euros y el otro trabajó en su campaña electoral consiguiendo votos).

 

Es el bochorno continuo. ¿Hasta cuando?

 

Y nos anuncian más novedades para hoy: el nepotismo al poder.

img_portada

9 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol, Medios

Ridículo de Champions

26 de diciembre de 2008

marca_640

No conozco si es verdad o no lo que afirma Marca hoy en su portada: solo uno de los dos fichajes de invierno, Huntelaar o Diarrà II, pueden ser inscritos para jugar en la presente edición de la Champions. Dado el alto coste de ambos (20 millones de euros por cabeza) esto me parece, de ser cierto, una enorme chapuza. Comparable en términos deportivos a las de Valdano con el tema de las fichas de jugadores extra comunitarios. Y no me refiero a lo de las alineaciones indebidas. Hablo de cuando Walter Samuel ocupó plaza de extranjero, que no debía ¡porque estaba casado con una española! (al igual que Jorge Valdano). Y esa plaza dejó fuera del equipo a ¡Samuel Eto’o! Y todavía hay gente que echa de menos “a piquito de oro” (los mismos que añoran a Florentino Pérez, olvidando lo de Makelele, Del Bosque, Queiroz –tres casos en los que Valdano fue protagonista-, Cassano, Gravesen, etc.). El último “nostálgico” ha sido Javier Marías (el domingo pasado en el dominical de El País).

 

En términos políticos esta “cagada” es equiparable al impagable balance de Z en la rueda de prensa de hoy. Apañados vamos si sus pronósticos sobre la crisis (la que según él, hasta hace pocos meses, no era tal) son similares a los que efectuó sobre los criminales de eta. O si su gestión de la economía es igual a la de la crisis judicial que vivimos (cuyo ultimo capitulo ha sido el de la sanción al juez Tirado). Y ya llevamos varios años de sus gobiernos como para haber avanzado algo en este asunto. ¿Pero qué podemos esperar? Si el primer paso fue el nombramiento de López Aguilar como Ministro, otro pico de oro. Al que en su día definí como el Valdano del gobierno (por lo de mucho hablar y poco hacer). Y para terminar de rematar la faena designa al ultra católico Carlos Divar para el Consejo del Poder Judicial y el Tribunal Supremo.

 

Además se “rinde” a los obispos. Y se entera por los medios de los vuelos de la CIA. Con el agravante de hoy, donde desvela un superorganismo que escapa al control del Estado: la Sección Española del Comité Permanente Hispano-Norteamericano.

 

Es «el deZencanto«, al menos en esta legislatura. Y sigo echando de menos a los ex ministros Alonso y Caldera…y me sobran “la miembraAido, Sebastián, Garmendia, “CalamityÁlvarez y Moratinos.

 

Leyendo el comunicado oficial del Real Madrid mucho me temo que Marca ha acertado. Son explicaciones y justificaciones que se alejan del tema principal, aunque desde el momento que dicen que van a solicitar autorización/clarificación a la UEFA (y que ya conocían la normativa UEFA mencionada por Marca) reconocen la enorme metedura de pata. Pero Calderón y sus asesores marean la perdiz, como hacen Z y los suyos. Tremendos paralelismos.

5 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol, Política

Mijatovic

6 de abril de 2008

Pensaba que con el post de ayer 31 (El Mundano Deportivo) ya tendríamos suficiente. Pero no, porque me han tocado la fibra de “lo” emocional. Está mañana leyendo la prensa intelectual (AS y Marca) he tenido varios sobresaltos (agradables).

 

El primero, leer que la plantilla coreaba “Diarrá se queda. Diarrá no se vende” durante los festejos. ¿Qué tendrá este jugador que gusta a los profesionales –técnicos y compañeros- y divide a la afición? Quizás la respuesta esté en el segundo sobresalto.

 

Raúl me ha dicho que no estropee el equipo” confiesa Ramón Calderón. ¿Qué quería decir Raúl y qué quiere transmitir Calderón? Lo explica el propio Presidente en la entrevista con Tomás Roncero y Pedro Pablo San Martín: “Pues me querían decir que no hagamos muchos cambios. Que no vendamos jugadores sin antes pensarlo bien y que tampoco fichemos por fichar. Están viviendo algo tan bonito que no quieren que se rompa por una mala decisión. Es verdad, estoy de acuerdo que sería una pena estropearlo. Tenemos una base buenísima para el futuro y está más claro que nunca que no podemos volvernos locos con fichajes.” Y el Capitán, que tiene memoria histórica, imagino que recuerda “el caso Makelele” y el agujero –en el medio campo- que se produjo tras su marcha: tres años sin ganar un titulo. Me gusta ver y comprobar que “las fuerzas vivas” del madridismo (dentro y fuera del vestuario) nos movemos y remamos en la misma dirección.

 

Dejo para el final, lo mejor: el editorial de hoy de Alfredo Relaño, Director del AS: Haciendo justicia a Pedja Mijatovic. Y los datos de Mijatovic cumple: 20 bajas y 19 fichajes en dos años. La imagen que cierra este post es una buena guía (donde su único error, recién aterrizado en el cargo, ha sido lo de Arbeloa). En resumidas cuentas, me alegra  la sintonía (por no hablar del ego inflado al máximo al ver que AS recoge ampliamente las tesis Mundanas).

 

Alfredo Relaño | 06/05/2008:

 

«Ese serbio de la gomina…» Así he escuchado definir a Mijatovic un montón de veces desde que es secretario técnico del Madrid. Serbio y con gomina, dos elementos descalificantes, por lo que se ve. La cosa llegó al colmo cuando fichó a Pepe por treinta millones. Parecía obvio que se había quedado al menos la mitad para él. Ahora no parece tan caro, más bien parece la solución al agujero que dejó Hierro en el club, y que no pudieron cubrir ni Samuel ni Woodgate, no mucho más baratos que Pepe, por el que, por cierto, el Madrid pagó al Oporto lo mismo que el Chelsea por Carvalho.

Pero no sólo ha sido Pepe. El primer acierto fue Van Nistelrooy. No le apunto, ni para bien ni para mal, Cannavaro, Emerson y Diarra, imposiciones de Capello. Luego vinieron Gago, Higuaín y Marcelo. Este año, Sneijder, Robben, Drenthe, Heinze, Dudek, Metzelder, Saviola y la repesca de Soldado. De la cantera han subido Torres y Codina. Hubo un intercambio Reyes-Baptista el año pasado, deshecho luego. Salvo Saviola, capricho a medias entre el consejero delegado y Schuster, todo lo demás es achacable a él. El resultado es ese equipo que ha ganado dos ligas consecutivas, tras tres años en blanco.

Para hacerles hueco tuvo que dar muchas bajas: César, Diogo y Pavón sufren en el Zaragoza, como Helguera en el Valencia, Pablo García y Mejía han bajado con el Murcia, Cicinho no juega en el Roma, Woodgate sobrevive en el Tottenham, Raúl Bravo está en Grecia, Roberto Carlos en Turquía, Gravesen se esfumó, Beckham está en Los Ángeles, Ronaldo medio inválido, Cassano citándose con los árbitros en la calle… De lo que había, han servido Casillas, Guti, Raúl, Sergio, Robinho, Baptista y lo que queda de Salgado. Mijatovic encontró escombros y ha hecho una plantilla. Serbio y con gomina, pero listo.

Don Alfredo, dadas las abundantes suspicacias nacionalistas, tan sólo un matiz, a confirmar: creo que Pedja es Montenegrino…Y nunca olvidaremos su magistral lección de motivación, del año pasado, a Van Nistelrooy:si sales Pichichi ganamos la Liga’. Y así fue…

2 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol, General