La renovación de Sergio Ramos cada vez se parece más a la situación que terminó con la salida de Cristiano Ronaldo. Regatear a las estrellas del equipo y negociar su continuidad a la baja fue la estrategia empleada en su día por Florentino Pérez con CR7. Y ahora repite con Ramos. Con el portugués siempre tuve la sensación que el presidente le estaba enseñando la puerta de salida al máximo goleador de la historia del Real Madrid. ¿Está en las mismas con el gran capitán?
A Cristiano Ronaldo le regatearon hasta que la Juventus le ofreció la ficha que el jugador quería. Solo entonces Pérez accedió a las pretensiones e igualó la oferta italiana. Tarde, fue demasiado tarde. ¿Tendrá que venir Ramos con una oferta? Por lo que nos cuentan en los medios las diferencias no son tan insalvables. Quizás lo sean los agravios comparativos con otras estrellas. Como Hazard, que aún no ha justificado el desembolso y su alta ficha, o las que supuestamente están por venir.
El agujero deportivo que dejó Ronaldo aún lo estamos sufriendo. A pesar de la Liga ganada la pasada temporada. Con Zidane en el banquillo. El caso es que seguimos sin un goleador nato. No hemos encontrado un sustituto a CR7. Algo previsible por otra parte. Para todos, menos para el Florentinato.
¿Sucederá lo mismo con el hueco que dejará Ramos? Han surgido nombres que siempre vi como reclamos en la negociación con Ramos. De todos los que se han barajado los únicos que me hacen tilín son los de Pau Torres y Alaba. Uno, el español, es un gran proyecto de futuro con una alta proyección en el presente. El otro, el austriaco, es un crack. Una realidad, que además de central puede jugar como lateral izquierdo. Marca en su portada de hoy da por hecho su fichaje.
Si se confirma lo de Alaba, aparte de ser una gran noticia, al menos no se repetirá el error de falta de previsión con la marcha de CR7. Esperemos que no sea un cebo dentro del marco de la negociación de renovación de Sergio Ramos.
Una diferencia entre los casos de Ronaldo y Ramos es la relación personal con Florentino Pérez. Ronaldo fue una gestión de Ramón Calderón (rubricada por Vicente Boluda). Mientras que Ramos fue el primer futbolista nacional fichado por Pérez.
Y para terminar mi duda de siempre: ¿por qué invertimos en una reforma faraónica del estadio y no en futbolistas? ¿Quiénes ganan los partidos? ¿Quiénes evitan o marcan los goles?