Archivo de la etiqueta: Puyol

Fin de semana de emociones

Ha sido un fin de semana lleno de emociones. La celebración del décimo aniversario de nuestro Mundial, el de Sudáfrica, ha marcado mi agenda. Ese golazo de Puyol en la semifinal contra Alemania. Casillas salvando en la final dos mano a mano contra Robben, con el marcador 0-0. Sobre toda la que sacó con el pie, vencido hacía el otro lado porque el extremo neerlandés le había engañado. El pie de dios… Y por supuesto el golazo de Iniesta, finalizando la prórroga y que nos valió ganar el título. Ver de nuevo los partidos tuvo una enorme carga emocional. Especialmente estos dos. Recordar esos momentos, inéditos entonces para nuestra selección como una semifinal y una final de un Mundial, me empaparon los ojos y entrecortaron la voz. Casi no podía articular palabras y comentar los aspectos más señalados con La Mundana. Hace 10 años vimos ambos encuentros juntos.

No pude extender mis lágrimas de alegria a la Liga, porque el Barça ganó en Valladolid. No aflojan. Era previsible. Contaba con que ganasen sus cuatro últimos partidos hasta el final. Les quedan dos por jugar (y ganar).

De mis emociones deportivas pasamos a las electorales. Y fabulo con las lágrimas de los Pablos, Casado e Iglesias.

PI

Las de Pablo Iglesias quedan reflejadas en su tuit. Y las de Pablo Casado, que negará y nos contará una milonga de las suyas sobre los resultados, se resumen en dos puntos:

  • Núñez Feijóo iguala las cuatro mayorías absolutas de Fraga. Y en estas elecciones mejora los resultados de las anteriores aunque repita número de escaños. Su estrategia de campaña fue diametralmente opuesta a las directrices de Casado. Que si se aplicaron en el País Vasco: coalición con Ciudadanos, cambio en la candidatura electa (Alonso) para retornar a un bobo del pasado (Iturgaiz), salida de activos del partido en desacuerdo con lo que se cocinaba desde Madrid (como Semper), política Cayetana de confrontación (aunque estuvo callada y oculta durante la campaña).
  • El resultado de las elecciones vascas ha sido penoso para el PP. Han reducido sus escaños a prácticamente la mitad. Han pasado de nueve escaños a cinco.

Feijóo (PP) y Urkullu (PNV) ganaron sus elecciones mejorando sus resultados anteriores. Al gallego se le veía genuinamente emocionado. Lo suyo es una gesta.

De estas elecciones hubo dos aspectos que me llamaron la atención. Ambas relacionadas con mujeres. La primera es que de las seis candidaturas del País Vasco cuatro estaban encabezadas por mujeres. Y la segunda, es que aparte de los dos ganadores, el protagonismo ha sido para las dos mujeres que encabezaban las candidaturas del BNG y Bildu. Ambas han quedado segundas y sus formaciones han experimentado subidas. Grande la de los gallegos (13+) y buena la de los vascos (5+).

El PSOE repitió subió un escaño tanto en Galicia como en el País Vasco.

Y por supuesto lágrimas de tristeza y rabia por los ciudadanos a los que no se les permitió contar. Muy mal por parte de las autoridades que tuvieron tiempo suficiente para tomar las medidas necesarias y no hicieron nada. Restringir el derecho democrático a votar no es muy buena señal. Y menos aún en 2020.

Me queda un final de lunes emocionante: el Real Madrid juega en Granada. Otra final. Hay que seguir sumando!!! De tres en tres a ser posible. Partido que preveo complicado…

Anuncio publicitario

1 comentario

Archivado bajo Fútbol, General, Política

Crisis en el Barça

El texto de la imagen de cabecera es parte del post «Dilemas«, publicado el pasado viernes. No pude estar más acertado: ayer el Barça destituyó a Valverde, creando una crisis en medio de la temporada. ¿Por qué le renovaron finalizada la pasada? Tras la debacle en Liverpool y perder la final de Copa ante el Valencia. El hundimiento de la Champions oscureció el título liguero. Pero decidieron seguir con el entrenador, a pesar de las reticencias de parte de la afición.

Visto desde fuera, y sin maldad, me pareció una buena decisión. No soy de los que quitan méritos a las Ligas logradas. Sí tenía claro que el equipo necesitaba reforzarse con un delantero, dos medios y otros tantos defensas. Llegaron Griezmann, De Jong y Junior. Este último ni siquiera es titular. Salieron varios de los fichajes frustrados (Malcolm, Coutinho, André Gomes, Douglas, Boateng, etc.). Dembélé no ha acabado de romper y la plantilla se ha visto reducida a tan solo cinco centrocampistas (o seis si contamos a Sergi Roberto, que esta siendo utilizado más como lateral). El cese de Valverde se produce con el equipo colíder en Liga y clasificado para octavos de Champions como primero de su grupo. También es cierto que llevan perdidos demasiados partidos esta temporada. Tres en Liga, los mismos que en toda la Liga pasada. Y el equipo se cae ante rivales de entidad (aunque empaten, como frente al Real Madrid en el Camp Nou) o en los instantes finales (ante el Espanyol).

Es cierto que Ernesto Valverde no ha sabido montar un esquema defensivo solvente. Y eso que le acusan de conservador y «amarrategui». Su mejor baza ha sido Ter Stegen. A Piqué le pesan los años y sus otras ocupaciones. Su compañero no acaba de dar la talla. A Jordi Alba le ha perjudicado su lesión. El lateral derecho no tiene un jugador fijo. Y estos problemas defensivos no los va resolver el sustituto de Valverde: Quique Setién.

Setién se ha distinguido por un juego alegre y vistoso. Dependiendo de la plantilla le ha ido mejor o peor. Pero nunca se ha caracterizado por su solidez defensiva. Y este es el principal problema que tiene el Barça ahora mismo, sin Ter Stegen. Por otra parte el salto del Betis (de donde fue despedido) al Barça parece muy grande. Es más que probable que tenga la suficiente personalidad para afrontar este reto. Otra cosa será si se hace con el vestuario. No es lo mismo lidiar con plantillas como las del Racing, U.D. Las Palmas o Betis que con cracks mundiales como los azulgranas. Recuperar a Busquets deberá ser su máxima prioridad. Por ahí empezará la reconstrucción del sistema defensivo. Y podrán llegar los éxitos que no le deseo.

Detrás de este relevo en el banquillo azulgrana hay un trasfondo electoral. Y toto parecería indicar que Bartomeu piensa presentarse a la reelección. Valverde no parece un buen reclamo electoral. Su presumible rival, Font, cuenta con Xavi y Puyol. Dos pesos pesados de la historia del mejor Barça. Para el actual presidente culé fichar a Xavi era una doble jugada: satisfacía los deseos de Messi y asestaba un golpe mortal a su rival, descabezando su cartel electoral.

Habemus crisis, frotemos las manos para que les dure…

 

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El Madrid ganó donde perdió el Barça

El Real Madrid ganó en Getafe, donde el Barcelona perdió su único partido de esta Liga. Un +3 por tanto para los blancos, que además mantenemos los 7 puntos de ventaja.

Antes de centrarme en los encuentros de los dos grandes quiero destacar el Athletic de Bilbao 3 Espanyol 3. Un partidazo. Lo tuvo todo: buen juego, goles, emoción, vaivenes en el marcador (del 1-0, De Marcos,  se pasó al 1-2, en espectaculares disparos de Romaric y Weiss, de ahí al 3-2, y al final Albín marcaba el empate a tres.).

Fernando Llorente volvió a marcar. Y Javi Martínez marcó un golazo de cabeza. Al igual que Sergio Ramos. Precisamente ellos dos más Carles Puyol son los jugadores españoles más en forma ahora mismo del campeonato. Y los tres marcan –o han marcado- goles de la misma manera. Juegan de defensas. Y ninguno empezó a jugar en esa zona, ni en sus actuales demarcaciones.

No quiero hacer de menos a Xavi o a Xabi Alonso, que están cuajando una excelente temporada, pero desde el parón navideño no parecen los mismos (el culé no fue de la partida ayer). Ni tampoco hay que olvidar la racha de Llorente, desde que ha reaparecido. O menospreciar a Iniesta, Cesc, los porteros (Casillas y Valdés), y por supuesto a David Silva (pero este no está aquí). Pero a los dos primeros les pasa factura la irregularidad. Al manchego por esas inoportunas lesiones, y el catalán también parece afectado por las fiestas.

Las pocas veces que he visto este año al Athletic me ha gustado mucho. Y eso que no le he visto ganar (empates en casa contra periquitos y culés y derrota en el Bernabéu). Creo que les pesa no tener un portero de categoría, como han tenido siempre. Ayer por ejemplo se tragó un gol… Debutó Coutinho en el Espanyol y dejó muy buenas sensaciones.

El Getafe solo le creo ocasiones al Madrid en balones aéreos balón parado. Y sucedió en la primera parte. Curiosamente el tanto madridista llegó en ese mismo periodo y fue a la salida de un córner. Un gran saque de esquina de Özil –el mejor ayer- que Ramos cabeceó a la red, a la antigua usanza.

Los de Mourinho se llevaron los tres puntos con solvencia y eficacia. El dominio fue abrumador, pero no tuvo reflejo en el marcador. Un raquítico 0-1 que supuso la única incertidumbre hacia el final. Porque no habíamos cerrado anteriormente, y el empate podía llegar en cualquier lance desafortunado. Aunque los locales no llevaban peligro alguno. Pero cuando fallas ocasiones corres estos riesgos. Resulta raro ver a un Madrid sin pólvora.

La imagen refleja las tres jugadas más polémicas (el gol anulado a Cristiano Ronaldo no presenta dudas, y en descargo del árbitro me atrevo a decir que acertó en todos los fueras de juego señalados). El agarrón a Ózil debió ser señalado como falta y tarjeta roja, no hubo penalti sobre CR7, y fue mano de Pepe (vaya racha que lleva).

El Barça sufrió más de lo previsto. Y una joven Real Sociedad no tuvo el premio de los puntos por su falta de tino ante la portería. Griezmann, el mejor sobre el campo, siempre creó peligro. Su rapidez, sentido del juego, profundidad y velocidad, tuvo en jaque al Barcelona. Pero falló en el remate… De los de Donosti también quiero destacar a Iñigo Martínez, fenomenal en defensa.

Con 2-0 (Tello y Messi) todo parecía resuelto. Pero apareció el mexicano Carlos Vela, quien llevaba poco tiempo en el campo, y acertó en su primer chut. El 2-1 desanimó a los azulgranas. Quienes acabaron pidiendo la hora.

Guardiola alineó un equipo joven, con muchos canteranos. Quizás pensando en el partido de vuelta de Copa del miércoles frente al Valencia. Reservó a Alexis, Xavi, Abidal, Sergio Busquets y Piqué. Este último tuvo que salir por la aparatosa herida de Busquets, quien a su vez había reemplazado a Puyol hacía 10 minutos.

El hijo prodigo Tello (quedó libre, se fue a la cantera del Espanyol y cuando le ofrecieron ficha del primer equipo volvió a La Masía, al Barça B) causó muy buena impresión. No puedo decir lo mismo de Cuenca, quien parece haberse desinflado tras aquel espectacular despegue. Ambos fueron titulares anoche. ¿Qué pasa con Pedro?

Me gustó mucho Jonathan Dos Santos, hermano de Giovanni, y compañero de selección del realista Carlos Vela (ambos son Campeones del Mundo juveniles). Thiago cumplió, pero le noté falto de minutos.

Lo peor fue soportar los comentarios de Lillo. ¡Qué pesado! Qué forma de hablar tan redicha y prepotente. No me extraña que le echen de todos los equipos. Debe aburrir y confundir a sus jugadores… los espectadores siempre podemos bajar el volumen.

9 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

En Copa como en Liga: el Barça remonta un 1-0

En Copa como en Liga: el Barça remonta un 1-0.  Aunque esta vez el gol no llegó a los pocos segundos de empezar el partido, como sucedió hace unas semanas (1-3). Anoche fue un 1-2.

Les voy a resumir mis impresiones a partir de unos comentarios que hice poco antes del comienzo, en el descanso, y cuando Puyol marcó el 1-1.

1.- «Sorprendente alineación de Mourinho. Y me gusta mucho que jueguen juntos Higuaín y Benzema… Veremos qué pasa.»

La alineación de Altintop como lateral derecho me pareció una extravagancia. Supongo que había que justificar su llegada a la Casa Blanca. Tampoco me parece que cambiar al 75% de la defensa ante el Barcelona sea tan buena idea.  Entraron el turco, Carvalho (quien reaparecía)  por Pepe (pasó al medio campo), y Coentrao por Marcelo (como apuntaba ayer en la previa).

Pepe fue el protagonista del partido. Suyo fue el excelente pase a Cristiano Ronaldo, que supuso el 1-0 (el balón se le coló entre las piernas a Pinto).  Fue lo único bueno que hizo en todo el encuentro.  Bueno, también dio una consistencia defensiva al centro del campo bloqueando, junto a Lass, el juego blaugrana. Al menos en los primeros 45 minutos. Pero lo malo superó con creces los aspectos positivos señalados. La salida al contraataque fue un desastre cada vez que el balón pasaba por sus pies. El fallo en el último pase fue constante. Desbaratando posibles oportunidades. Y además ayudó a los culés a taponar a Xabi Alonso. Y luego tenemos el teatro que le echó, a la altura del mejor repertorio barcelonista. La gota que ha rebasado el vaso de agua de la paciencia madridista fue el pisotón en la mano de Messi. Son demasiados episodios (Pepadas) para pensar que son hechos aislados. Es indigno de vestir nuestra camiseta. Tuvimos suerte que el árbitro no le vio. Era roja directa.

2.- «Es el momento de meter a Özil por Benzema, para buscar toque y salida de balón.»

Este y el siguiente comentario los hice en Twitter durante el descanso. Finalmente en la segunda parte el cambio fue por Higuaín. Se fue sin rematar. Y el francés estrelló un cabezazo al poste (en una gran internada de Altintop). En este apartado también ganaron los de Guardiola: 1-2 en postes (Alexis, enorme ayer, e Iniesta). Lo mismo podemos decir en remates: en la tele pusieron mediada la segunda parte unos números aterradores: el Madrid chutó cuatro veces por 10 de los visitantes. Lamentable para estar jugando en el Bernabéu.

3.- «Guardiola siempre ha leído mejor los partidos en el descanso que Mourinho

Se cumplió una vez más. Los dos goles del Barça fueron anotados por defensas (Puyol y Abidal) que sorprendieron con sus posiciones adelantadas (no tanto en el caso del primer gol, porque las subidas de Puyol son tan habituales como las de Sergio Ramos, por poner un ejemplo).  El 1-2 fue un lamentable error de Altintop. Dejó sin marca su zona y Abidal se encontró como en el salón de su casa.

Don Pep ordenó cargar el juego y el ataque de su equipo por la banda derecha. Intuyó -y acertó- que por ahí encontraría el punto débil de la defensa blanca.

4.- «Empata Puyol. Siempre nos meten el mismo gol: a balón parado (córner), de cabeza por el centro de la defensa.»

No necesito hacer más comentarios a este respecto. Llevo diciéndolo desde la pretemporada…

Dejo para el final lo que todavía no he escrito: jugábamos en casa ¡a la contra! Le regalamos el esférico al rival. Ellos hicieron su juego. Con 0-0. Y con 1-0, 1-1 y 1-2. A eso se le llama constancia, perseverancia y sobre todo coherencia. La que Mou no tuvo anoche.

10 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

La cuenta del viejo

Los viejos del planeta fútbol tenemos nuestras cuentas particulares. Y los profesionales también. Es un herencia de cuando las victorias valían solo dos puntos, la media inglesa (victoria en casa y empate fuera) garantizaba el título de Liga, existían los «positivos» y  «negativos» (los puntos que ganabas como visitante y los que perdías de local). Y nuestra peculiar forma de ver las cosas se traduce en medir las fuerzas de nuestros competidores ante los mismos rivales. Así nos encontramos que el Qatarona empató en San Sebastián y nosotros ganamos. + 2 a nuestro favor. Y lo mismo sucedió en el campo del Valencia. Su 2-2 frente al 2-3 logrado anoche. Supongo que ellos estarán esperando sus enfrentamientos frente a Levante y Racing -nuestros pinchazos- para equilibrar esta desfavorable diferencia de 4 puntos (3 en la clasificación real).

El Zaragoza no anda fino. Es un equipo endeble, sin garra. Algo impropio en un colectivo entrenado por Aguirre. La goleada (0-6) frente al Real Madrid al comienzo de la temporada no fue casual, vista la trayectoria posterior de ambos Ayer en el Qatar Nou más de lo mismo. Encajaron un 4-0 que no fue más por la acertada actuación de Roberto, su portero.

Y una vez más el estadio del Barça no se llenó. ¿Por qué? ¿Ya no juegan tan bien y el público se ha dado cuenta? ¿Tan poco fieles son sus seguidores? Se ven detrás del Madrid y traicionan al equipo, tan pronto…

El Barcelona no necesita ayudas arbitrales para imponerse a los maños. Pero las tuvo: dos tantos en fuera de juego. El primero el de Messi (suponía el 2-0, tras el anotado por Piqué). De primeras lo tuve claro, pero con la repetición dudé, y llegué a pensar que el argentino estaba en posición legal. Acabo de ver una foto con un buen ángulo y está en offside. En cualquier caso monumental despiste de la defensa: no se puede dejar solo al mejor jugador del mundo. En el tanto de Puyol (3-0) no hay dudas: arranca en fuera de juego y recoge el rechace para rematar también en situación antirreglamentaria. A esto se pueden alegar dos cosas:

  • Se ha puesto de moda hablar de «la segunda jugada» para referirse a una acción posterior al arranque de la jugada. Atención «la jugada». Es la misma. Me parece que la norma solo sirve para confundir. Antes estaba más claro: si el jugador está en fuera de juego posicional y no interviene, no pasa nada. Pero si participa es fuera de juego. Como fue el caso en el tercer gol culé.
  • Cuando el bravo capitán blaugrana recoge el rechace, a su primer remate, no hay dos jugadores rivales entre él y la línea de gol. Posición ilegal por tanto. Se puede argumentar que no fue él quien logró el gol, porque fue en propia puerta (un defensor intentó despejar). Pero el árbitro aclara cualquier discrepancia al respecto: en el acta figura Puyol. Aparte de su clara intención de empujar la pelota.

El 4-0 fue obra de David Villa (ya son media docena de partidos los que inicia sentado en el banquillo de suplentes).

En un vibrante y emocionante partido el Madrid se impuso 2-3 al Valencia. Una muy buena primera parte acabó con 0-1 (Benzema, muy  activo además en este periodo). Gol que no pudimos ver en directo, porque los de la cadena de Roures repetían estúpidamente varias veces una falta intrascendente. Que Xabi Alonso sacó rápidamente y dejó al francés solo delante del portero.

Los locales salieron muy enchufados desde el principio. Los ayer rojos tardaron cinco minutos en cogerle el aire al encuentro. A medida que avanzaban los minutos pasaron a controlar el juego. Y a los 19 minutos marcaban el primero de sus tres tantos

Sorprendió Mourinho alineando a Khedira y Lass como acompañantes de Alonso. Y volvió a acertar. Porque entre los tres desarmaron a un equipo que salió a morder como era de esperar.  Y a Khedira, quien se incorporaba con soltura al área valencianista, le anularon un gol.

Emery colocó a Parejo para tapar la salida del tolosarra. Y se equivocó. Nuestro excanterano no está para estos trotes, y menos aun ante el excelente estado de forma de Xabi.

La segunda parte tuvo de todo: goles, tanto los que subieron al marcador (4) como los anulados (Soldado, acertó Teixeira como en el de Khedira)), un balón al larguero (Aduriz), cinco minutos finales de infarto (en los que se reclamó una inexistente mano de Higuaín, quien con el pecho salvó un remate que se colaba en el último aliento del encuentro). Lo peor fueron los primeros 20 minutos: tanganas, tarjetas. La verdad es que los jugadores se lo pusieron muy difícil al juez de la contienda. Quien castigó a los míos con amarillas (6 más una de la primera parte),  y perdonó la roja a un par de jugadores locales.

La escalada de agresiones, entradas duras y juego sucio la inició Albelda. ¿Quién iba a ser? Es un autentico especialista en la materia. Pero después de estos veinte lamentables minutos las aguas volvieron a su cauce. Y llegó lo mejor.

Özil sacó un córner, tras un gran contraataque, y Sergio Ramos cabeceó con toda su alma el 0-2. Picando la pelota hacia abajo y dirigiéndola al palo largo. Pareció Santillana. Corría el min. 71. Luego en el 74 un pase en profundidad de Jonás habilita a Pablo Hernández. Solo ante Casillas este desbarató la clara ocasión con su habitual acierto en los mano a mano. El problema es que el rechace le llega a Soldado. Al primer toque chuta magistralmente, colocando el balón entre una nube de jugadores (1-2). Volvíamos a tener partido. Hasta que Cristiano Ronaldo en el 78 puso el 1-3 en el marcador.  En una contra llevada por Pepe el sprint de CR7 fuerza una mala salida del guardameta Alves. Cristiano controla muy escorado hacia la banda izquierda y coloca el esférico en la red, entre el poste y un par de defensas que corrían desesperados para cubrir huecos. ¿Todo decidido? Eso parecía hasta que…

En el 82 Marcelo se sobra: deja que un balón se vaya fuera, y Pablo Hernández no está por la labor y se hace con él, evitando que salga. En la Sexta alguien con buen criterio comentó que esa relajación del brasileño provocó una reacción en cadena de la defensa. El pase del extremo lo remató Soldado sin oposición ni molestia alguna. Era su segundo de la noche. Con 2-3 el final resultó dramático. Y se añadieron 5 minutos más de tiempo añadido.

El caso es que el Madrid sigue líder con tres puntos de ventaja sobre el Barcelona, más los de mi «cuenta del viejo»…

16 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Todos contentos con el empate

17 de abril de 2011

Todos contentos con el empate a uno. El Barça perdonó a un Madrid en diez, pero abrochó la Liga. El Real Madrid no mereció ganar y remontó el 0-1 en inferioridad numérica. Curiosamente los mejores momentos del equipo local se produjeron tras la expulsión de Albiol. Pero vamos por orden cronológico.

De entrada Guardiola sorprendió con la presencia en el once inicial de Puyol, pero se retiró lesionado (una contractura, como Adriano). Durante el primer cuarto de hora el Barcelona tuvo una posesión del balón abrumadora: 81%. Aunque el primera remate a puerta, a los siete minutos, fue merengue. Rondando la media hora se produjo la primera jugada polémica: el presunto penalti de Casillas sobre Villa. En el campo no me lo pareció e incluso pensé que el Guaje tuvo que ver la amarilla. Viendo las repeticiones me han entrado las dudas.

En la primera parte el Madrid le entregó la pelota a los azulgranas. La posición de Pepe -como en Bilbao– facilitaba el corte y la salida rápida al contraataque. Era el cortocircuito previsto por Mourinho para el juego de toque del Barça. Pepe cumplió muy bien y además tuvo la fortuna de librarse de la amarilla (por su reiteración en hacer faltas). Tanto él como Iker Casillas (salvó al equipo en dos ocasiones de Messi) fueron los mejores en esta fase. Y esto nunca es buena señal cuando juegas en casa…

Los cracks marcaron ambos de penalti y dispusieron de excelentes ocasiones, desbaratadas por San Iker y Adriano (¡partidazo el suyo!). El argentino, discreto en la primera parte, lució mas cuando Pepe tuvo que retrasar su posición al centro de la defensa. Su balonazo al público es reprobable (como escupir) y no recibió sanción alguna. El brasileño taponó un al portugués cuando se plantaba solo ante Víctor Valdés, y sacó sobre la raya un cabezazo de CR7 que iba para dentro (donde por cierto se encontraba el portero catalán). Además poco antes del penalti cometido por Albiol, que supuso su expulsión, Cristiano Ronaldo lanzó una falta que se estrelló en la base del poste. Precisamente los locales, hasta la aparición de Özil tras la roja, solo creaban peligro a balón parado. Especialmente en los saques de esquina.

Con el partido roto (diez contra once) la entrada al campo de Ózil le dio más profundidad y conducción al escaso juego blanco. Y unas arrancadas de Carvalho desde la defensa marcaron el espíritu a seguir: casta y orgullo.

A Alves le perdonaron la amarilla, su segunda, en la pena máxima señalada por su entrada sobre Marcelo. Xavi mandó un tiro al larguero. Y Afellay es un jugador que me sigue dejando muy buenas impresiones.

Esto ya es pasado. El miércoles nos jugamos la final de la Copa en Valencia.

9 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Crackòvia

13 de abril de 2011

1 comentario

Archivado bajo Fútbol, Humor, Medios

Aranzubía marca el gol de la jornada

21 de febrero de 2011

Aranzubía marca el gol de la jornada: el tanto del portero del Depor, a la salida de un córner, igualaba el marcador en Almería. Juan L. Cudeiro de El País lo califica de gol histórico «sin precedentes en la Liga«.

Mendilibar, otro vasco, también fue protagonista del fin de semana futbolero: debutó en el banquillo del Osasuna (sustituyendo al destituido Camacho) con una goleada (4-0) sobre el Espanyol, uno de los equipos revelación del campeonato.

El «vasco» Aguirre se enfrentaba, con su Zaragoza, a su ex Atlético de Madrid. Una jugada de Agüero decidió el encuentro, complicando la vida de los blanquillos (en su lucha por evitar el descenso) y aliviando la de los rojiblancos, quienes rompían así una racha de varias derrotas consecutivas.

Los leones bilbaínos plantaron cara en el Camp Nou. De inicio se vieron perjudicados por un tanto de Villa, precedido de un fuera de juego de Dani Alves (autor del pase que supuso el gol del guaje). La misma jugada supuso los dos tantos culés: un balón largo en diagonal de Xavi al brasileño y la asistencia de este habilitaron primero al asturiano y después, finalizando el partido, a Messi. En medio el gol de penalti de Iraola, nada más comenzar la segunda parte. Y la nota negativa fue un arbitraje desastroso. Quizás la concesión del primer gol (1-0) marcó su actuación y se vio obligado a compensar. Los errores más clamorosos -en mi opinión- fueron un fuera de juego mal señalado a Toquero, cuando se plantaba solo frente a Pinto (en la segunda parte con 1-1 en el marcador) y tres penaltis no señalados a favor del Barcelona. Dos sobre Leo Messi (uno en cada parte) y otro sobe Pedro (al filo del descanso).

El Balón de Oro 2009 y 2010 solo apareció en los primeros 45 minutos cuando Gurpegui le empujó, en el área, fuera del campo. En la reanudación ya fue otra cosa. Y su presencia determinó que el encuentro se decantase del lado de su equipo.

El Athletic dio mucha guerra y mostró a un gran Llorente, que tuvo en jaque a los centrales azulgranas (Piqué y ¡Busquets!). La ausencia de Puyol sigue siendo un hándicap. La acusan el equipo, Piqué y Guardiola, quien improvisó su pareja de baile para dar entrada a Mascherano en la medular (como recambio de Busquets). El experimento no funcionó y reaccionó en la segunda parte dando entrada a Maxwell por el argentino (y reordenando las líneas). La baja de Valdés no pareció afectar y vimos a un gran Pinto.  

El sábado, bajo una incesante lluvia, en un apacible y entretenido partido en el Bernabéu (diga lo que diga Diego Torres en su crónica de El País) el Real Madrid se impuso 2-0 al Levante. Ambos tantos fueron marcados en la primera parte. Benzema y Carvalho fueron los anotadores, sus terceros goles en Liga. Y los dos fueron propios de delanteros centros: estaban donde tenían que estar.

Munúa, el guardameta visitante, fue el mejor de su equipo. Y Asier del Horno el peor.

Por los blancos, además de los ya habituales Marcelo y Cristiano Ronaldo, destacaría dentro del buen tono general a Benzema, Lass y Khedira. Los dos medio centros levantaban sospechas (y más teniendo en cuenta algún precedente anterior), pero estuvieron muy bien. Lass templó y mandó, mientras el alemán, soberbio en el corte y la recuperación, se incorporó con frecuencia al ataque. Y la entrada en los 15 minutos finales de Özil -por Kaka´-provocó la chispa en el juego blanco y le dio otro aire al equipo.

Párrafo aparte merece Di María. El mejor sobre el campo. Su slalom en el primer gol es antológico. Se desembarazó de tres rivales en el área rival y su medido pase supuso el primer tanto. Y por supuesto, ahí estaba Benzema, quien acompañó la jugada. El resto de las intervenciones del fideo también levantaron al público de sus asientos: remates, regates, incursiones por las dos bandas, pases en largo y en corto. Un partido muy completo.

Y mañana el Real Madrid se enfrenta en Lyon al Olympique en partido de ida de los octavos de final de la Champions. Nunca hemos ganado ahí. ¡Ya va siendo hora de romper esta racha negativa!

Valencia 0 Sporting 0  
Real Madrid 2 Levante 0  
Zaragoza 0 Atlético 1  
Almería 1 Deportivo 1  
Osasuna 4 Espanyol 0  
Villarreal 1 Málaga 1  
Getafe 0 Racing 1  
Sevilla 1 Hércules 0  
Barcelona 2 Athletic 1  
R. Sociedad Mallorca  

9 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Messi FIFA Balón de Oro 2010

11 de enero de 2011

Messi se ha llevado el FIFA Balón de Oro 2010, revalidando el Balón de Oro y el FIFA World Player del año pasado. Como recordarán en esta edición se han fusionado ambos galardones. Y votan los seleccionadores y capitanes de los equipos nacionales de la FIFA más 96 periodistas de diversos países del mundo (los corresponsales de la revista France Football).

Con el sistema antiguo Sneijder hubiese ganado el Balón de Oro y Messi el FIFA World Player. Iniesta y Xavi serían segundos y terceros en todas las clasificaciones.

Ganó el mejor (solo Cristiano Ronaldo le puede disputar el cetro, a pesar de estar seco en el 2010 en cuanto a títulos) pero no merecía haberlo hecho. Los meritos de Iniesta, Xavi y Messi (los tres finalistas) son los mismos a nivel de club, Messi les supera en el apartado goleador (por algo es delantero) y sale claramente desfavorecido en la comparativa a nivel de selecciones. El argentino fracasó en el Mundial y se fue sin marcar un solo gol –CR7 al menos anotó uno- mientras que los españoles fueron ¡Campeones del Mundo! Los fieles del blog conocen que mi apuesta era por Xavi, el cerebro y jefe de la sala de maquinas del Barça y de España.

La brasileña Marta fue elegida la mejor futbolista del año.

Les dejo unos enlaces con las votaciones completas para el mejor jugador y mejor entrenador.

Otra novedad de este año era la entrega de los Balones de Oro por primera vez a los técnicos. En fútbol femenino Silvia Neid, la seleccionadora alemana (Campeona del Mundo), se llevó el de mejor entrenadora. Quisiera destacar que también estaba nominada otra seleccionadora alemana: la de categorías inferiores.

Mourinho se llevó el trofeo al mejor entrenador del 2010. Su campaña al frente del Inter (Champions, Liga y Copa) se impuso al Mundial de nuestro Vicente del Bosque. Pienso que las goleadas sufridas ante Argentina y Portugal han influido en los votantes. Y estaban demasiado recientes en la memoria (el escrutinio se cerraba a mediados de noviembre).

Nuestro campeonato y los jugadores españoles han quedado magníficamente representados en el once del año. Iker, Ronaldo, Messi, Iniesta y Xavi repiten del año pasado. La alineación del 2010 es: Casillas, Maicon, Piqué, Lucio, Puyol, Iniesta, Snjeider, Xavi, Villa, Messi y C. Ronaldo. Como es obvio el club más representado es el Barcelona y figuran 8 cracks de nuestra Liga… En la foto se ha colado Van Basten.

Entradas relacionadas:

Sobre el Balón de Oro

Messi FIFA World Player 2009

Messi Balón de Oro 2009

P.D.: todas las fotos son de la Web de Marca.

9 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Sobre el Balón de Oro

9 de diciembre de 2010

La edición de este año del Balón de Oro presenta dos novedades importantes:

  1. Se unifican los dos premios con los que hasta ahora se galardonaba a los mejores jugadores del mundo. Desaparece el denominado FIFA World Player y se unifica bajo una sola marca: FIFA Balón de Oro. Esto implica un cambio en quienes votan. Ya no solo son los corresponsales de France Football, como antes. Se incorporan los seleccionadores y capitanes de selección (formula importada del FIFA World Player).
  2. Se añade elegir al mejor entrenador del año. Es una nueva categoría (también existen los equivalentes femeninos).

Como ya sabrán los 3 jugadores nominados son: Iniesta, Messi y Xavi. Los tres del Barça (dos de la selección española Campeona del Mundo y uno de la argentina). Todo parece indicar que el ganador será Iniesta. En mi opinión debería ganar Xavi, convirtiéndole en el mejor jugador de la historia nacido en España (superando a Luis Suárez y Paco Gento, y habiendo descartado a los porteros).

Echo en falta jugadores como:

Sneijder: Liga y Copa italianas, Champions (los tres con el Inter), máximo goleador del Mundial -aunque el trofeo lo ganase otro porque en caso de empate decidía el número de asistencias- y finalista con Holanda.

Forlán: UEFA Europa League, Supercopa europea y mejor jugador del Mundial.

Casillas, Puyol y Busquets: el guardameta blanco fue decisivo en la consecución del Mundial. Sus mano a mano con Robben en la final y contra Paraguay, además del penalty parado frente a los charrúas, son para tenerlo en cuanta. Asimismo fue el menos goleado y resultó elegido el mejor portero del Mundial. Los dos jugadores catalanes también fueron claves en la consecución de la Copa del Mundo. Al igual que sus tres compañeros nominados ganaron la Liga y el Mundialito. Y Puyol marcó un gol decisivo, que nos clasificó para la final contra Holanda.

Creo que todos tenemos nuestras dudas y coincidimos en los nombres mencionados (probablemente Busquets y Puyol son una opción muy personal por mi parte).

Tras darle algunas vueltas al asunto creo que el trío aspirante es el acertado. Iniesta marcó el gol de la final, y eso queda en la memoria de los electores. Solo pondría una pega: ni completó la temporada con el Barça ni jugó todos los partidos del Mundial. Por eso pienso que el justo vencedor debería ser Xavi. Pero los ríos de tinta se los ha llevado Messi. Su inclusión en la terna ha sido la más debatida. Y seguro que es porque se olvida el Mundial de Clubs, sus 47 goles de la temporada, que son una barbaridad, y 34 de ellos le valieron el Pichichi y la Bota de Oro. No solo es el mejor jugador del mundo -se supone que se vota al mejor del año- sino que además ha hecho muy buena temporada. A lo que tenemos que añadir semifinalista de la Champions. Su único lunar fue en el Mundial.

En el apartado de técnicos figuran Del Bosque, Guardiola y Mourinho. Y aquí es donde pongo pegas. De entrada echo en falta a Van Gaal: Liga y Copa alemanas y finalista de la Champions. Me sobra Guardiola, quien sin lugar a dudas debería haberlo ganado el año anterior, pero el premio no existía (ganó el World Soccer inglés, que venía a ser el galardón oficioso al mejor entrenador del mundo). Y me da la impresión que su nombre aparece en agradecimiento a «los servicios prestados». Y por supuesto como reconocimiento a su labor al frente de los culés y los tres jugadores que coparán el 10 de enero el Balón de Oro, Plata y Bronce.

6 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol