Archivo de la etiqueta: PSM

Dimite Pepu Hernández, otro craso error de Pedro Sánchez en Madrid

Europa Press El Plural

Los errores se pagan en las urnas y deben saldarse con la dimisión. La de Pepu Hernández llega tarde, muy tarde. En su día su elección como candidato a alcalde ya fue un craso error de Pedro Sánchez, otro más a añadir a los cometidos en Madrid. En la cita electoral, que llevó a Almeida a la alcaldía, Pepu Hernández obtuvo el peor resultado del PSOE en unas municipales de Madrid. ¡Peor que el de Antonio Miguel Carmona que ya es decir!

El exentrenador de baloncesto lleva apoltronado en el fracaso electoral desde mayo del 2019. Estamos en septiembre del 2021. ¡Se ha tomado su tiempo en reflexionar y reaccionar! Ángel Gabilondo, que no es el pistolero más rápido en estas orillas del Manzanares, fue más diligente a la hora de presentar su dimisión, tras fracasar en las autonómicas (aunque estuviese dimitido de facto como líder de la oposición).

Los medios esta mañana reflejan que Hernández dimite como portavoz del grupo socialista en el ayuntamiento. No dicen nada de su acta de concejal. ¿Sospechamos?

La agrupación socialista de Madrid en estos últimos años nos ha mostrado dos tipos de oposición, tanto en la CAM como en el consistorio. La del complaciente mudito Gabilondo y la del irrelevante ignorante Hernández. En las últimas citas electorales, tanto autonómicas como municipales, el PSOE ha dejado de ser el partido de referencia como alternativa de poder y gobierna el PP.

Deja un comentario

Archivado bajo Madrid, Política

Madrid camino de ser la nueva Gijón

chema moya efeMadrid va camino de ser la nueva Gijón, la única ciudad de España donde gobierna FAC, el partido de Álvarez Cascos, con el apoyo de 12 concejales frente a ¡los 15! de la izquierda. Las recientes elecciones andaluzas nos han mostrado que la derecha, aunque se presente fragmentada (en tres formaciones), cuando hay que aunar fuerzas se ponen de acuerdo. Lo mismo podría suceder en Madrid (capital y CAM), En Gijón, la ciudad símbolo del fracaso de la izquierda, hemos comprobado que no es así entre las formaciones progresistas. No son capaces de ponerse de acuerdo. Repito: Madrid lleva el camino de Gijón.

Durante muchos años los espectáculos de luchas cainitas en las filas del PSOE madrileño (FSM/PSM), las de IU y PC, han facilitado la labor del PP. La irrupción de Ciudadanos en las ultimas autonómicas permitió al PP mantener el gobierno de la Comunidad (sin olvidar el estrepitoso fracaso de Luis García Montero de IU); la aparición de Podemos y la coalición Ahora Madrid rescató la alcaldía para la izquierda, con el apoyo del PSOE (porque las elecciones las ganó Esperanza Aguirre).

Hoy en día Ahora Madrid ha saltado en pedazos. La alcaldesa ha decidido ir por libre y prescindir de los miembros de la coalición con los que no concuerda. Y se negó a presentarse a las primarias. Los seis concejales de Podemos que la han seguido han sido suspendidos de militancia por su partido.

De cara a la Comunidad la tensión entre el candidato, Iñigo Errejón, y el secretario general, Ramón Espinar, era muy evidente (por la confección de la lista, un conflicto que venía de lejos). Tanto es así que ayer Iñigo Errejón y Manuela Carmena anunciaron su alianza. Él, militante de Podemos, toma el camino de ir por libre, el mismo que tomó ella (que no milita en Podemos).

De lo que pueda suceder ahora con IU y su acuerdo con Podemos no sabemos. Tampoco de la reacción del partido de Pablo Iglesias (un comunicado en caliente señala que van a presentar candidato a las autonómicas, pero quien ganó las primarias fue Errejón). Sí está claro que los secretarios generales, de organización o como se llamen, quedan muy en entredicho: Pablo Echenique, del partido a nivel nacional, Ramón Espinar de la Comunidad de Madrid, y Julio Rodriguez, de la ciudad. Carmena y Errejón les han dejado con el culo al aire. Estos tres, hombres de Iglesias, han mostrado su ineptitud. Su ineficacia como gestores de equipos.

¿Y del PSOE qué sabemos? Solo que Ángel Gabilondo será el candidato a la CAM. De la alcaldía conocemos quienes han rechazado los ofrecimientos de Pedro Sánchez.

Visto el panorama de Unidas Podemos, Carmena y Errejón más lo problemas del PSOE lanzo dos preguntas:

  1. ¿Serán capaces de conseguir entre todos suficientes votos para aspirar a gobernar?
  2. ¿Serán capaces de ponerse de acuerdo después de las elecciones o seguirán predominando los personalismos?

¿Habemus Gijón?

Deja un comentario

Archivado bajo Política

A Carmona le gusta jugar a los barquitos

Iniciativa debate

A Antonio Miguel Carmona, candidato del PSOE a la alcaldía de Madrid, le gusta jugar a los barquitos mientras se hunde en las intenciones de voto. El protegido del defenestrado Tomás Gómez, responsable de la huida de militantes y simpatizantes del PSM, plantea recuperar las batallas navales en el estanque del Retiro y el lago de la Casa de Campo. Es uno de los proyectos estrellas de su plan cultural. Apañados vamos…

Carmona tendría que haberse marchado en solidaridad con su amado Gómez, a quien tanto defendió para luego dejarle en la estacada entre lamentaciones.

Esta idea del reservista del Ejercito del Aire me recuerda demasiado a lo de la playa de Parla de Tomás Gómez. Dicho queda.

En El País: Carmona quiere recuperar las ‘batallas navales’ en El Retiro

1 comentario

Archivado bajo Madrid, Política

Sánchez noquea a Gómez

TG

Pedro Sánchez noquea a Tomás Gómez y se lo quita de en medio. Si hacemos caso al rumor más extendido nos encontramos con un Sánchez groggy ante la presunta amenaza de Susana Diaz (está por ver como supera su primera prueba electoral en las andaluzas). Así que, por seguir con el símil boxístico, Young Sánchez estaba contra las cuerdas. Su golpe es un clásico entre los boxeadores a punto de ser abatidos. Evitan la lona tumbando al rival. A largo plazo elimina a un posible aliado de la andaluza (suponiendo que salga bien parada de las autonomías). Y a corto plazo evita la vía de agua por la que se escapaban miles de votos (después de la sangría de militantes habida en los últimos años).

A lo largo de la sorprendente jornada de ayer Gómez ha obviado un par de aspectos fundamentales (he seguido su rueda de prensa por la SER, en el coche, en casa he visto su entrevista con Ferreras y acabo de escucharle con Angels Barceló): encarcelaron a su brother y sustituto en la alcaldía de Parla; existe un informe de la UDEF respecto a lo del tranvía (el sobrecoste de 40 millones, luego hubo más, se aprobó en un pleno en el que casualmente él no estuvo presente). Respecto a lo primero, Operación Púnica, en mi opinión TG debería haber dimitido en el mismo instante que detuvieron a su mejor amigo y hombre de su máxima confianza política. Ni más ni menos que su nº 2 en Parla y luego alcalde cuando Don Tomás traicionó a su electorado (dejó Parla al poco de haber sido reelegido como alcalde). En ref. a lo de la UDEF muchos ven la mano de Rubalcaba detrás de la filtración… Asumo que Gómez algo debe saber de este informe -aunque sea a nivel de rumor o por lo publicado en El País– y que al estar aforado calculaba que el calendario jugaba a su favor. Sánchez -¿y Rubalcaba?- también sabe sumar y sus cuentas alertaban del estallido de un posible «caso Gómez» en pleno proceso/s electoral/es. Supongo que Don Pedro habrá preferido correr el riesgo de una voladura controlada a una incontrolada.

De cara a las elecciones a la Comunidad de Madrid solo UPyD y PSOE tenían candidatos designados. El socialista ha sido descabalgado. Suena Gabilondo (exministro de Educación con Zapatero y exrector de la Universidad Autónoma).

Tenía claro que no votaría al PP, fuese quien fuese su candidata/o, ni a Tomás Gómez. Ahora ya no está. Veremos como evolucionan los acontecimientos, sin olvidar la situación de Carmona cara a la alcaldía de Madrid. Además seguiré atento a los otros culebrones ya en marcha (IU, Ganemos, Podemos, etc.).

4 comentarios

Archivado bajo Madrid, Medios, Política

Tomás Gómez no debe seguir al frente del PSM

GómezTomás Gómez no debe seguir al frente del Partido Socialista de Madrid (PSM) y tampoco ser su candidato para la presidencia de la Comunidad de Madrid. El agujero que ha dejado en Parla es enorme. Y revela sus escasas dotes para la gestión pública y la elección de personal de su máxima confianza. Además de haber traicionado a su electorado, cuando al poco de haber ganado la reelección como alcalde de Parla abandonó el municipio, para perder las autonómicas y cosechar el peor resultado en la historia de los socialistas de Madrid. Antepuso intereses personales -ambición política- a los votantes que confiaron en él. Con el agravante del caso de su sustituto: su intimo amigo fue detenido en la Operación Púnica y tuvo que renunciar a la alcaldía heredada.

Me sorprende que el tema de los cargos electos abandonando sus puestos no esté en el punto de mira. Me encuentro solo a la hora de darle importancia a este asunto. Para mi la tiene y mucho. Igual estoy errado.

2 comentarios

Archivado bajo Madrid, Política

Salvemos al San Ildefonso de Ferrovial y del PP

Salvemos al San Ildefonso de la especulación de Ferrovial y del PP: este mediodía hubo un acto para recoger firmas e intentar solucionar el affaire del veterano colegio público madrileño.

José Luis Carles nos cuenta los pormenores del asunto en el siguiente video, y nos explica porque la constructora Ferrovial está metida en el ajo.

La ausencia del PP era previsible. Pero la de IU me dejó estupefacto. Tengo que decir que me fui sobre las tres de la tarde (llegué al principio, a la una y media). Si apareció alguien después es algo que desconozco. Pero la hora punta coincidió con el horario en el que estuve presente. Sinceramente no encuentro ninguna explicación a esta actitud de Izquierda Unida de Madrid.

Quienes sí estuvieron fueron una representante de UPyD y el PSOE, con su máximo dirigente al frente. Estuve charlando un ratito con Tomás Gómez (me confirmó lo de Ferrovial) y le rodé esta intervención donde nos explica el plan de acción del PSM respecto al San Ildefonso.

4 comentarios

Archivado bajo Madrid, Política

La oportunista Trinidad Jiménez y el Sáhara

21 de noviembre de 2010

Nunca fue tan cierto aquello de «una imagen vale más que mil palabras». Y seguro que ahora me saldrá alguien con ese otro clásico:»la críticas porque es mujer, joven y socialista». Enseguida te lo disparan, carnet en boca, los portadores de orejeras de burro. El problema es que la mayoría de las veces, como es el caso, se refieren a mujeres que dejaron de ser jóvenes y socialistas.

Trini la oportunista es un bochorno para todos y especialmente para quienes la apoyaron en las recientes primarias del PSM (con Blanco, Rubalcaba y Z a la cabeza).

Video visto en A sueldo de Moscú

Entradas relacionadas:

Trini no puede

Qué será de Gómez y Jiménez después de las primarias

José Blanco, Premio Sondas 2010, ya tiene relevo para Zapatero

6 comentarios

Archivado bajo Política

Tomás Gómez huele mal 2

28 de octubre de 2010

A pesar de su triunfo en las primarias del PSM, Tomás Gómez me sigue oliendo mal. Ya lo comenté en su día. Y el secretario general de los socialistas madrileños se empeña en darme la razón.

El último lance ha sido el affaire con el veterano alcalde de Getafe, Pedro Castro. La jugada ha sido sencilla: le ha aplicado la misma medicina que le recetaron a él. Invocó unas presuntas encuestas donde el alcalde no salía bien parado y le sugirió que no se presentase. Con dos particularidades:

  1. El regidor getafense fue un claro defensor de la candidatura de Trinidad Jiménez, la rival de Don Tomás en las primarias. De su boca salió aquello de que Gómez era «el candidato de la derecha» que tantas ampollas levantó. Y se consideró una deslealtad hasta el punto que tuvo que intervenir la entonces Secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín.
  2. Castro ya estaba propuesto oficialmente tanto por el Comité Regional del PSM como por el Comité Federal celebrado el sábado en Ferraz

El País titulaba «La maniobra de Gómez contra Castro reabre la herida entre los socialistas» y contaba como «cargos que se opusieron al secretario general del PSM temen nuevas presiones».

«Es absolutamente falso. No tengo más que decir«, dijo Tomás Gómez sobre la información publicada por el diario, negando la presión sobre Castro.

El alcalde de Getafe reconoció en la Cadena SER que se ha reunido en tres ocasiones con Tomás Gómez y hablaron sobre su candidatura. Pedro Castro recurrió al sustituto de Pajín, Marcelino Iglesias, para que solucionara el asunto. Iglesias aseguraba en una entrevista de Anabel Díez en El País: «He hablado con los dos, con Tomás Gómez y con Pedro Castro y los temas están reconducidos y estoy seguro de que no habrá problemas. Lo aprobado por el comité federal es irreversible«.

De los tres actores, dos coinciden en el relato de los hechos y un tercero niega lo ocurrido. Lo malo para Tomás Gómez es que no es la primera vez que miente y queda en evidencia. Hace casi dos meses, justo antes de las primarias socialistas para decidir el candidato a la Presidencia de Madrid, Gómez ya tuvo un enfrentamiento con el presidente del PSOE, Manuel Chaves.

El vicepresidente del Gobierno reveló que el pasado 15 de julio se reunió con Tomás Gómez para mostrarle el contenido de unas encuestas en las que aparecía mal situado para encarar las próximas elecciones autonómicas. Pocas semanas después, Tomás Gómez desmintió ante los micrófonos de la Cadena SER que «se produjera esa conversación«. Preguntado varias veces sobre la idoneidad de su candidatura, cuestionada por Chaves, dijo: «Es rotundamente falso, reitero, rotundamente falso que ni el presidente de mi partido, ni nadie de mi partido me haya llamado para decirme semejante cosa…«. Pocas semanas después, el presidente del PSOE desmintió al dirigente madrileño. Chaves relató que se reunió con Gómez para decirle que tanto Zapatero como él mismo consideraban que Trinidad Jiménez tenía más posibilidades de competir con Esperanza Aguirre que él. «No. Rotundamente, no. Le aseguro que no. En ningún momento. No con mayúsculas«, dijo el dirigente madrileño para negarlo.

Dicho lo cual, les doy mi (desinteresada) opinión: por higiene política Pedro Castro no debería presentarse de nuevo. Lleva demasiado tiempo en el poder. Desde febrero de 1983: ¡27 años largos! Sus cada vez más frecuentes salidas de tono -la capitalidad de Getafe, los insultos a los votantes del PP, sus declaraciones en las primarias socialistas, etc.- denotan un lógico y más que probable deterioro. En febrero cumplirá 66 años. ¿Se estará acogiendo de antemano al retraso en la jubilación -67 años- propuesta por el gobierno socialista?

Don Pedro no piensa lo mismo, y me temo que es presa del clientelismo que ha creado a su alrededor: «Mi candidatura ha sido aprobada por el comité local de Getafe sin un solo voto en contra, por la asamblea general de Getafe sin un solo voto en contra, por el comité regional de Madrid sin un solo voto en contra y por el comité federal sin un solo voto en contra«.

Entrada relacionada:

Tomás Gómez huele mal

7 comentarios

Archivado bajo Madrid, Medios, Política

Qué será de Gómez y Jiménez después de las primarias

21 de septiembre de 2010

Qué será de Gómez y Jiménez después de las primarias… en un mundo tan frio y poco solidario, como el actual, me inquieta el futuro político de ambos contendientes.

Tengo entendido que los dos aspirantes deben presentar hoy sus avales, para confirmar sus candidaturas a las primarias del PSM. Desde la esquina de Tomás Gómez mencionan tener el apoyo del 33% de los militantes socialistas . Desde la otra esquina aseguran que Trinidad Jiménez reúne los requisitos. Pero no desvelan ninguna cifra. Doy por supuesto que ambos conseguirán los mínimos requeridos (a TG le sobraba con el apoyo del comité regional).

Lo sabremos todo en el transcurso de las próximas horas (igual hay que esperar un poco más porque imagino que tendrán que verificar). Y estaremos ante el primer test de verdad. Superior a cualquiera de las encuestas que hemos venido conociendo hasta ahora. Aunque no tengo muy claro que cada aval se transforme en un voto el 3 de octubre, día de las elecciones primarias. Es de suponer que al conocerse los apoyos iniciales, la parte más débil intensificará su campaña para llegar fuerte al momento final. Y ahí podría darse un trasvase de apoyos de un lado hacía el otro. Es difícil cuantificar, y no creo que suceda en más de un 25%. Veremos. Pero si el cambio de fidelidades es superior, al porcentaje mencionado, estaríamos hablando de un vuelco enorme. Y el tufillo… sería irrespirable.

Volviendo al grano: ¿cómo será el día después de las primarias para quien salga derrotado?

¿Podrá el Secretario General del Partido Socialista de Madrid seguir en su cargo si pierde ante su oponente? ¿Cómo afrontará un derrotado Gómez las elecciones de Jiménez contra Aguirre? No dudo de su lealtad al partido pero ¿con qué moral apoyará a Trini? Y la pregunta decisiva: ¿cuál va a ser la reacción de sus «amigos» Blanco y Rubalcaba? El Ministro del Interior ya le «amenazó» hace unas semanas («tendrá consecuencias«).

¿Y si es Trini la derrotada qué futuro político la espera? ¿Seguirá de Ministra? ¿Habría dimitido ya antes de afrontar la pelea electoral contra Tomás? De ser el caso ¿volvería al gobierno? ¿Qué porvenir puede tener un político cuya experiencia electoral, tanto entre la ciudadanía como entre sus compañeros de partido, se ha saldado con dos derrotas?

Sólo «el tiempo, el implacable» despejará las dudas.

Entradas relacionadas:

El Presidente caprichoso

Tomás Gómez huele mal

Trini no puede

¿Estará Blanco preparando el relevo de Zapatero?

10 comentarios

Archivado bajo Madrid, Política

Trini no puede

6 de septiembre de 2010

El socialismo madrileño ya está de primarias, eso sí restringidas a sus casi 18.000 militantes. Con el lío de los de Móstoles a cuestas: 770 militantes suspendidos por Gómez y ahora rescatados desde Ferraz. Y además tenemos la guerra de las encuestas, que tanto parecen dictar la vida diaria del PSOE. Al menos según convenga, porque Zapatero en las de El País de ayer vuelve a salir muy mal parado. A lo que hay que añadir grandes dosis de manipulación. Tanto de la encuesta en referencia a Gómez y Jiménez como del uso que hacen de ella los partidarios de Trini. Los seguidores de la Ministra de Sanidad y Política Social andan de los nervios. La decisión «teledirigida» desde el aparato federal sobre lo de Móstoles es un indicio. La interpretación de la encuesta del diario global, que refrenda la torticera pesquisa de Blanco (universo reducido y preguntas dirigidas sobre sólo una alternativa), es de nota. Porque el periódico también ayuda. Su explicación llega en la ultima línea del ultimo párrafo de la noticia firmada por Fernando Garea: «Pero hay que hacer una salvedad: la encuesta no está hecha entre afiliados de Madrid que son los que votan y la ministra tiene un plus de conocimiento y valoración en toda España.» ¿Entonces para qué encuestan? ¿Qué sentido tiene? ¿Es Pedro J el nuevo director de El País? Los datos de fuera de Madrid muestran que el 34% prefieren a Trinidad Jiménez y el 23% a Tomás Gómez; la diferencia es mayor entre votantes del PSOE. Insisto en la pregunta: ¿qué relevancia tienen estos resultados obtenidos fuera de Madrid? Solamente sirven de argumentario falaz. Todo esto sucede porque Trini no puede. Hace casi un mes me preguntaba si sería capaz de conseguir los avales necesarios para confirmar su candidatura en estas primarias. No sé cómo va el recuento pero observando su faena no parece ir sobrada…

Antes de seguir adelante me gustaría aclarar que tampoco me gusta Tomás Gómez.

Hoy en día la percepción es parte de la realidad. Y nos han vendido que Trini puede porque la avala su gestión ministerial. Y así parecen reflejarlo las encuestas. ¿Qué ha hecho bien? A esta pregunta enseguida me responden con su gestión de la inexistente pandemia de la gripe A. ¿Comprar millones de vacunas de más es buena gestión? Ahora hay que destruir prácticamente dos tercios de lo adquirido. Hacerlo bien y reparar el perjuicio económico producido por «el engaño masivo» -auspiciado por la OMS– sería no pagar lo que se adeude, reclamar el abono de lo ya pagado e iniciar acciones judiciales. ¿Se ha hecho algo al respecto? Seguro que no, porque si fuese el caso ya lo sabríamos (habría sido portada de todos los telediarios). Y mira que hubo indicios. No me refiero sólo a la monja Teresa Forcades quien dio una señal de alarma (certera). Pienso en ese grupo de riesgo formado por el personal sanitario, quienes se negaron a vacunarse (además la vacuna no estaba testada). Lo cual se tradujo en falta de interés y de recelo ciudadano: se ha vacunado a muchas más personas para la gripe estacionaria que para la gripe A. El presidente del Colegio de Médicos, José Antonio Rodríguez Sendín, acusó directamente al Ministerio de ceder ante una campaña de alarmismo lanzada desde la OMS, detrás de la cual se escondían intereses «económicos y políticos«. En septiembre del año pasado declaró que, visto el comportamiento del nuevo virus a lo largo de todo el invierno en el hemisferio sur, la gripe A «es bastante más llevadera y leve que la gripe estacional» y anunció que no tenía intención de vacunarse.

Otros van más allá en su contestación a mi pregunta «¿qué ha hecho bien?» y me responden que la coordinación con todas las CC.AA. (tienen transferidas la Sanidad) ha sido muy elogiable en todo este asunto de «la falsa pandemia». Bueno, si el que un miembro del gobierno cumpla con la ley y vaya a la oficina es encomiable, lo único que me queda pensar es qué clase de gobierno tenemos…

Estas ideas ya la expresaba en el blog de Luis Solana a finales de agosto del 2009:

«Sr. Solana: es de traca si usted piensa que la Ministra Jiménez es “la revelación” por hacer su trabajo. Y deja en evidencia al resto del gabinete. O al menos a sus nuevos miembros. Porque no hacen su trabajo. Y lo de la dificultad de llevar su Ministerio porque la Sanidad está transferida, simplemente no es cierto en caso de pandemia. Ahí todos se someten a los protocolos y medidas que emanan del gobierno central. Así que menos lobos, que de momento ni siquiera se han definido los grupos de riesgo. Medida esencial para establecer prioridades en las vacunaciones (así como al número mínimo de vacunas necesarias). Poner anuncios en medios será muy bueno (para los medios sobre todo), usar twitter y demás, es estupendo, pero insuficiente. Y da la impresión que son medidas de cara a la galería (como tantas otras de este deZgobierno).«

De la unificación del calendario de vacunas mejor no hablamos, total padres que cambien de comunidad con hijos en edad de vacunación seguro que no son tantos votantes. Y de las medidas para financiar el déficit del gasto público sanitario -disparado bajo su mandato- o de mejorar el ratio del gasto sanitario por habitante (el más bajo de Europa junto a Grecia y Portugal) tampoco merece la pena comentar. Ni de… Para qué vamos a dejar que la realidad estropee una buena percepción.

Tampoco quisiera remontarme a su pésima labor de oposición a su familiar, el alcalde de Madrid, con quien comía varias veces por semana. No sé para qué porque Gallardón hizo lo que quiso, cuando quiso  y como quiso. Endeudando Madrid hasta límites insospechados. Ni quisiera mencionar su paso por la Secretaria de Estado para Iberoamérica donde «regaló» dinero a espuertas a gobiernos supuestamente amigos (a algunos de los cuales terminamos condonándoles la deuda mientras bajamos nuestras pensiones, salarios e indemnizaciones por despido).

En fin una joya, otro regalo de Zapatero para la Comunidad de Madrid. Y quisiera despedir con unas frases de Juan Barranco, quien en el acto de presentación de ayer de Tomás Gómez, en la sede de UGT, dijo en su intervención: “Eso de que Tomás Gómez no puede ganar es mentira. Eso mismo nos dijeron con Cristina Almedia, con Trinidad Jiménez y con Miguel Sebastián. Y ese mismo argumento utilizaron los compañeros que apoyaron a Bono frente a Rodríguez Zapatero”. Todos perdieron. Por eso también Trini no puede… Y digo yo que es obvio que a los socialistas les va mal en Madrid, por los resultados electorales desde hace tiempo. Pero deberían hacérselo mirar mejor porque casi 18 mil afiliados sobre una población de 6.445.499 es una cifra baja, muy baja, de militantes.

Entradas relacionadas:

El Presidente caprichoso

Tomás Gómez huele mal

¿Estará Blanco preparando el relevo de Zapatero?

8 comentarios

Archivado bajo Medios, Política