Archivo de la etiqueta: Pepe Reina

El Madrid remonta dos goles del Villarreal en 45 minutos

Helios de la Rubia realmadridcom

Ancelotti dio descanso a Modric, que se sumaba a las bajas por lesión de Carvajal, Alaba y Tchouaméni, en un partido que no pudo empezar peor para el Real Madrid. A los tres minutos el Villarreal anotaba el 1-0. Un golazo de Capoue, que llegando solo desde atrás recogió un pase de espaldas de Gerard Moreno (que sorprendió a Rüdiger). El trallazo, casi sin ángulo, entró como una exhalación superando a Courtois. Camavinga se activó y empezó a mover el equipo, sobre todo por las bandas. Rodrygo se fue muy bien en su primer intento. Vinicius no podía con Foyth. Y fue Mendy quien en el 9 se fue por la izquierda y se la puso a Fede Valverde en las inmediaciones del punto de penalti. El uruguayo que llegaba libre de marca falló incomprensiblemente.

Mediada la primera mitad el Madrid aflojó coincidiendo con el momentáneo respiro que se dio Camavinga.

En el 25 Rodrygo robó el primer balón para el Madrid y se fue al área tras combinar con Benzema. El omnipresente Foyth interrumpió su internada. Esta acción del extremo brasileño recordó al equipo que se podía presionar la salida de balón del rival. Aunque se hizo tímidamente, sin convicción.

Pasada la media hora Nacho salvó en el área una contra peligrosa tras ser superado por un recorte. Taponó el disparo de Baena.

En el 34 la tuvo Mendy. Un minuto después falló Rodrygo otra ocasión clara, tras una buena combinación entre Mendy y Vinicius. Salvó Pau Torres. Camavinga frenó la contra con falta sobre Capoue. Vio la amarilla.

Vinicius robaba el balón a Foyth. Combinó con Benzema quien la perdió y se montaba la contra. Salvo Militao bajo palos. Corría el minuto 39.

El 2-0 llegó en el 41. De nuevo un centro de Gerard Moreno. Filtra un pase a Samu Chukwueze que solo ante Courtois fusila. El VAR se tomó su tiempo para revisar el inicio de la jugada.

Se añadieron tres minutos. Y el Madrid pedía la hora, totalmente superado. Estaba en la lona y necesitaba el descanso para intentar recuperar fuerzas y estado de ánimo. Se habían desperdiciado demasiadas oportunidades (tres al menos). No es lo mismo un 1-1 o un 2-1 al descanso que el 2-0 abajo con el que nos retiramos al vestuario.

Asumía que Ceballos haría acto de presencia para la segunda mitad. Necesitábamos reforzar la media, superada por las ganas y energía de los locales. Candidatos a ser cambiados: Camavinga por la amarilla o Vini porque había hecho más faltas de las que le hicieron. No sucedió. En cambio Albiol se quedó en el vestuario (¿tocado?). Jorge Cuenca fue su sustituto.

Benzema que en los primeros 20 minutos estuvo bien, cada vez estaba peor. Si terminó la primera mitad encadenando dos pérdidas, arrancó la segunda con otras tantas. Y siguió así un buen rato más.

Foyth acusó un golpe en una disputa con Mendy en el 51 y se fue. Entró Mandi.

En el 55 se iban Kroos y Rodrygo. Entraban Ceballos y Marco Asensio. Y al minuto y medio Vinicius hacía el 1-2 tras una buena combinación entre Benzema y Ceballos quien primero robó y después se la puso a Vini. Definió perfectamente, entre dos defensas, en el mano a mano ante el meta. Era su primer gol ante el Villarreal.

El Madrid ya se lo creía. Y Vinicius era otro sin Foyth. Incluso estuvo a punto de robarle un balón al portero.

En el 64 Rüdiger gana en velocidad a Yeremi Pino desbaratando una situación peligrosa. El alemán fue de menos a más. Morales en el 67 sustituía a Pino, renqueante tras la carrera con Rüdiger.

Un Cuenca providencial despejó un excelente centro de Mendy. Vinicius estaba con la caña preparada. Se botó el saque de esquina, el balón fue de banda a banda. A Benzema le llovió el balón del cielo. Cabeceó y el meta se lució desviando. Pero ahí estaban Rüdiger y Militao atentos para empujar la pelota a la red. Fue el central brasileño quien anotó el empate a dos (min. 69).

El Villarreal tiró de casta y organizó dos buenas jugadas de ataque. El Madrid respondía buscando el gol de la victoria. El partido estaba abierto, de portería a portería.

Un jugadón de Vinicius en el 75 es desperdiciado por Camavinga. No sé si buscó puerta o quiso pasar a Benzema.

Un codazo a Vini fue amarilla para el banquillo local (creo que a Pepe Reina). Hay cosas difíciles de entender y esta es una de ellas. El infractor se fue de rositas.

HdlR relamdridcom

La entrada de Ceballos resultó decisiva. Además de su participación en el segundo gol marcó el tercero. El 2-3 se logró en el 85. Vinicius lanzó a Marco Asensio. El balear puso fe y corrió para evitar que el balón se fuese por la línea de fondo. Lo paró, oteó el panorama y vio a Ceballos entrando desde la media luna del área. Y ahí mandó la pelota. Ceballos empalmó a la red según le vino la bola.

Se añadieron cinco minutos.

El Villarreal quería pero no podía. El Madrid no lo dejaba. Incluso ligaba buenas jugadas en ataque. En el último minuto una falta sobre Vini, que lanzó Benzema contra la barrera, puso el broche a otro buen partido entre el Villarreal y el Madrid. Esta vez nos tocó ganar a nosotros (2-3), remontando dos goles en los segundos 45 minutos.

El sorteo para los cuartos de final de hoy promete cruces apasionantes teniendo en cuenta los ocho clasificados.

2 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El Real Madrid cae ante el Villarreal

07/01/23
LIGA SANTANDER
VILLARREAL CF - REAL MADRID

Para el primer partido del año de la Liga 2022/2023 Ancelotti presentó un once rocoso con Militao en el lateral derecho y Rüdiger acompañando a Alaba en el centro de la defensa. Añadan a Tchouaméni en la medular y a Fede Valverde en banda derecha, flotando entre la media y la delantera. Los medios insistían en la dificultad de ganar al Villarreal en su campo. Es el campo menos propicio para el Real Madrid. Las últimas cinco visitas acabaron en empate. No se gana ahí desde 2017. Por otra parte Quique Setien nunca ganó al Madrid entrenando al equipo de casa. Hoy rompió esa racha.

Sacó el Madrid de centro. El primer error de Rüdiger en el pase propició el primer peligro del Villarreal. No se había cumplido el primer minuto de juego. Esto dejado tocado al alemán que falló en las dos siguientes jugadas en las que tocó el balón. Luego, a medida que fue avanzando el partido, mejoró bastante su rendimiento (incluso reclamó un penalti en un córner cuando íbamos 2-1 abajo; el VAR no quiso entrar en la acción que además pudo ser roja y la tele no mostró repeticiones).

El Madrid tenía problemas para salir con el balón desde la defensa. A medio minuto de cumplirse el 5 de juego un pase desde la izquierda de Alberto Moreno lo taconeó Coquelin en el área chica. Se fue al palo.

El Madrid no cruzó la divisoria, desde el saque inicial, hasta el minuto 7. A partir de aquí los blancos se asentaron en el campo. Y llegó la primera oportunidad, desbaratada por Albiol. Modric filtró un pase a Vinicius, cambiado de banda, y su pase de la muerte a Benzema superó al portero. Albiol estuvo providencial.

Al cuarto de hora Pau Torres vio la amarilla por bracear en la cara a Militao, en su segunda subida por nuestra banda derecha.

Ahora era la presión alta del Madrid la que creaba dificultades en la salida de balón. El Madrid jugaba rápido, al primer toque, mas el último pase era defectuoso. O lo desbarataba la defensa local. Como una apertura de Benzema a Militao: encarando a Reina le robaron el balón por detrás (min. 20). Benzema parecía decirle al brasileño que debería haberse apresurado a devolverle el pase. O rematar. Dos minutos y medio después la tuvo Yeremy Pino, solo ante Courtois, gracias a un excelente centro de Gerard Moreno. Courtois salvó el gol con su pierna tras haber sido amagado por el delantero. Y se confirmaba que estábamos viendo un partidazo.

El duelo Foyth-Vinicius era otro aliciente del encuentro.

Sobre la media hora vivimos una fase de dominio local, a base de remates desde la frontal, centros al área y saques de esquina. Incluso Foyth se atrevió a subir (emulando a Alberto Moreno en el otro costado). Vini aprovechó una de estas incursiones del lateral para lanzar una contra con Benzema, frenada en falta por Albiol.

En el 38 Valverde hizo un Rüdiger: su ladrillo atrás se fue a córner, pegado al banderín. Un minuto y medio después la tuvo Vini, en una dejada de Benzema tras pase de Valverde, desde el vértice del área chica. Reina salvó la ocasión. Vini por la derecha, alejado de Foyth, llevaba peligro pero tenía la pólvora mojada.

El 0-0 al descanso nos daba un respiro a los espectadores. Habían sido 45 minutos vertiginosos. Jugados a un ritmo altísimo.

No hubo cambios para la segunda mitad.

Un despiste en un pase de Mendy al círculo central al que no llega Benzema provoca el 1-0 en el 46. Roban los locales, el balón le llega a Gerard Moreno que abre para Pino. El extremo, libre de marca, supera a Courtois. Mendy la llega a tocar.

Ancelotti mandó a calentar a Lucas Vázquez, Camavinga y Rodrygo.

La reacción del Madrid no se hizo esperar y encadenó tres buenas jugadas. En la más clara Benzema no llegó. Ya eran dos jugadas en las que el francés no llegaba en estos primeros cinco minutos de la segunda parte.

Daba la impresión que Vinicius se echaba el equipo a la espalda. Varios rivales (Parejo, Baena, Coquelin) lo paraban en falta. En el 55 se la regala a Benzema, sin portero bajo los palos. Su remate al centro va al único lugar donde hay dos defensores. Vini reclamó una mano. Luego en la revisión del VAR nos dimos cuenta que la mano era la de Foyth en su forcejeo con Vinicius, y no de uno de los defensas que salvaron el remate de Benzema. Se señaló penalti. Y Benzema empató en el 59, engañando a Reina.

Al minuto Foyth filtra un pase y Alaba en el suelo la toca con la mano. Penalti. Discutible en mi opinión porque el defensa está retirando el brazo. El caso es que Gerard Moreno transforma la pena máxima y pone el 2-1 em el marcador.

Los cambios blancos no se hicieron esperar: Lucas Vázquez y Rodrygo entraron por Mendy y Tchouaméni. Lucas pasó al lateral derecho, Militao de central y Alaba de lateral izquierdo. Valverde se incrustó en la media y Rodrygo en la delantera.

Camavinga remplazaba a Modric al filo del minuto 70. Poco después el Villarreal efectuaba su primer cambio: Pedraza por Alberto Moreno.

Tenía la sensación que al Madrid le estaba faltando carácter. No hubo la reacción esperada tras el segundo gol en contra (sí la hubo después del primero).

En el 75 amarilla a Albiol por entrada sobre Vinicius.

Un centro cruzado al área de Valverde en el 77 bota alto y Rodrygo no puede empatar.

Vini ya se iba de Foyth. Y Setién daba entrada a Morales por Pino.

Pedraza pùdo sentenciar en el 80 pero no soltó el balón y se enredó. Al minuto Marco Asensio entró por un gris Valverde.Ancelotti echaba el resto.

Mi sensación anterior se acrecentaba porque veía que era el Villarreal quien iba a por el partido. Era como si fuesen ellos los que tenían que remontar. El Madrid había perdido intensidad. Ellos no, al contrario. Salvo a Vinicius de este comentario.

Un doble cambio local refrescaba a pocos minutos del final.

Se añadieron siete minutos de juego.

A Pedraza se le veía mal. Tocado. Tampoco supimos aprovechar esta circunstancia. Daba la impresión que Baena (21 años) y Parejo eran los dueños del partido. Que lo fueron.

Los problemas de Pedraza alargaron un minuto más el encuentro. Courtois subió a rematar el último saque de esquina y en la contra casi nos marcan el tercero.

Ganó el Villarreal porque se lo curró. Estuvieron intensos y atentos en todo momento. Fueron a por el partido. No especularon.

Estadisitcas Marca

2 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Dani Alves como síntoma

Alves

Vaya por delante que considero a Dani Alves como un pedazo de jugador. Entre los tres mejores laterales derechos de la historia. Su compatriota Cafú y el alemán Lahm (que jugaba en los dos costados e incluso de pivote defensivo), completarían mí terna. Dicho lo cual afirmo que recurrir hoy en día a Dani Alves es síntoma de problemas en la zaga. El 28 de noviembre escribí lo que pueden ver a continuación en el pantallazo.

El Mundano

 

El post se llamaba El Mundial será de quien tenga la mejor defensa. El contenido está claro, el título no deja lugar a dudas. Y el vaticinio resultó certero.

Lo de Alves me recuerda épocas pasadas cuando se convocaba en la selección a Pepe Reina de tercer portero porque hacía grupo. Que traducido significaba que era quien mejor contaba chistes. Es de agradecer que Luis Enrique no convocase a Joaquín para Catar 2022. Nadie ha alabado este acierto de nuestro ya exseleccionador. En el Barça de Messi durante mucho tiempo tuvieron a Pinto de portero suplente por la misma razón. Hoy por hoy Dani Alves es el especialista mundial número uno en esta faceta. Xavi, para el Barça, y Tite, para la selección brasileña, recurrieron a sus servicios. Asumo que su labor psicológica de hacer piña y elevar los ánimos ha sido fundamental tras los fracasos deportivos tanto de azulgranas como de la canarinha

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol